PAGINAS Y RECORTES

jeudi 10 janvier 2013

10E de 2013 “Día de las focas acorraladas” Por: Enrique Prieto Silva.

Jueves 10 de enero de 2013
10E de 2013 “Día de las focas acorraladas”
El día de hoy pareciera tener su lugar en la historia contemporánea de la Venezuela democrática. Día en que la incertidumbre desbordó al asombro ante la derrota de un régimen que comenzó con el eslogan de “una patria nueva”, transformado por el destino en un mentecato “tormento” de todo el pueblo. Exordio de una aventura revoltosa, que fundamenta en un hombre sin perspicacia y un narcisismo exuberante, se transformado en mito perverso e ignaro.
El angustiante desenlace de la enfermedad del presidente se transformó en un laberinto sin salida para el “circo de las focas”. Lo vimos en el nauseabundo desespero que plenó el ambiente de la AN en su sesión de inicio el 5E y en la sesión del 7E, abundante en detalles con la sentencia del TSJ, que deja en vilo el derecho y asoma la cara maligna y anti juristas de los magistrados. Nunca antes había ocurrido un comportamiento tan repugnante de la bancada del oficialismo. No desechábamos su cultura predilecta del insulto atorrante, el discurso de la venganza y la lucha fratricida, pero nos sorprendió la bajeza insulsa y el ataque de derrota. Con mayor vigor y énfasis, sus mentes se atolondraron plenas de odio y destemplanza. Percibimos al intelecto aturdido, incapaz de valorar el grado de mezquindad de quienes se han sentido los “iluminados”. Sentimos vergüenza, por haber creído en “lumbreras” e “intelectuales” que juran con la mano izquierda, pero tuvimos que bajar la cara para divisar su inteligencia en los tobillos.
Corroboraron nuestro criterio, de que son incapaces de enfrentar la crítica situación creada, por la realidad humana de su único cerebro pensante y decisor. No se han percatado, que la política como arma del cambio social, vacila entre circunstancias que obligan a la alterabilidad, para no caer en la constante del fracaso, y al no entender la fragilidad de un pensamiento político, una ideología que ha demostrado ser irreal y aferrarse al equívoco de que son “la voz del pueblo”, tentaron el fracaso. ¡Compatriotas!, los errores se pagan y el correctivo es el cambio de camino, de prócer o de actores. La rabia es mala consejera y solo sirve para avivar la frustración.
El veneno vertido contra la oposición es inexcusable e inédito. Sabemos que existen diputados intelectuales con talla, pero son comodones que quieren demostrar su tendencia “izquierdista”, endulzando el discurso de los mediocres, para no demostrar el engaño a sus electores. Juan Jacobo Rousseau en el siglo XVIII dijo: "El pueblo piensa ser libre, pero se engaña. Es libre solamente durante la elección de los miembros del Parlamento; después que éstos son electos es su esclavo, no es nada. La soberanía no puede ser representada; ella consiste esencialmente en la voluntad general y la voluntad no se representa. Es ella misma o es otra cosa: no hay término medio". Cuando niegan a la oposición la representación de ese pueblo, solo demuestran el disfrute del engaño y del poder dictatorial “chavista”. Sin dudas, si el cerebro muere, el cuerpo no funciona y vendrá la desbandada. Mal augurio para su esperanza. Hoy 10 de enero, no van a cumplir la Constitución, esperando que el milagro de la resurrección les componga el entuerto. Mientras tanto, la oposición debe aprovechar el tiempo que nos dan, más allá de los 30 días, para el funeral de la “revolución”, que será aceptada por el pueblo, si lo convencemos de que solo Dios hace milagros.
Enrique Prieto Silva
eprieto@cantv.net