PAGINAS Y RECORTES

miércoles, 20 de febrero de 2008

BOLIVAR Y PRIMERA // Por: Sammy Landaeta Millán

Las fechas Patrias o aniversarias, sirven de marco para protestar sobre las acciones de los Gobiernos. Hemos observado que la Revolución Castro Comunista de Hugo Chávez Frías, no solo aboga por la beligerancia de la FARC , sino practica la retención de héroes, símbolos y personas que pertenecen por derecho al patrimonio nacional y eso lo REPUDIAMOS. En su intención pretenden convertir a la Sociedad en sus ESCLAVOS y hoy mantienen SECUESTRADOS, las imágenes de Simón Bolívar y Alí Primera.
Desde el 27 de Mayo de 2007 el desgobierno de Hugo Chávez Frías, sacó del aire la imagen del Canal 2, que identificaba la tradicional señal de Radio Caracas Televisión (RCTV), confiscó sus equipos transmisores y bajo la premisa manipulada de no renovar su concesión ocasionó el CIERRE de la Planta. Como consecuencia de ello; se produjo, la activación de un canal denominado: Televisora Venezolana Social (TVes). Pero bastó y sobró que el “Padre” Hugo Chávez Frías, el 31 de Diciembre de 2007 dijese: “Ese canal no lo ve nadie” para que se preparara un cambio en su programación que bajo la óptica revolucionaria, enalteciera el gentílico nacional, en pro de captar su Audiencia. Pero esta tarea en esencia, representa una empinada cuesta hacia la Sintonía ya que el Pueblo no olvida que el abrupto nacimiento de TVes, es producto del ATROPELLO y el ROBO.
El día 15 de Febrero se cumplieron 189 años de la instalación del Congreso de Angostura que inmortaliza al Genio de Simón Bolívar el Libertador. En dicha ocasión TVes realizó, una programación cultural desde el Estado Bolívar y su capital, donde sus interlocutores invitaban a conocer las atracciones turísticas, los tradicionales juegos, sus dulces y artesanías y a visitar la región para celebrar el onomástico del: Discurso de Angostura. El trabajo es por demás loable si no interviene el sesgo socialista. Días atrás Hugo Chávez Frías instaba a sus seguidores a perifonear en las calles, en pro de la revolución y en dicha fecha, en un pase televisivo la recordó, evocando: “El Sistema de Gobierno más perfecto es aquel que produce la mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.” Haciéndose eco del ideario del Libertador en Angostura, para enaltecer su nefasto proceso de revolución.
El 16 de Febrero se cumplieron 23 años de la desaparición física del Cantor del Pueblo venezolano: Alí Primera. De igual forma TVes, transmitió un evento en vivo desde el Teatro de la Biblioteca Nacional denominado: “Ali Primera en voz de Mujer:” Un espectáculo de alta calidad interpretativa que incorporó a diversas figuras de la Canta Criolla. La entrada gratis propiciaba a que muchas personas hubiesen podido asistir, pero prevaleció su seguridad ante “los violentos.” El evento se orientó hacia la exclusiva pertenencia de una figura, que en su trova social, cultural y política, es patrimonio del pueblo venezolano. En el HOMENAJE se rendía tributo al gentilicio Falconiano tierno, culto, cantor, rebelde y emprendedor, que lamentablemente fue impregnado de una dosis de política ROJA. Entre segmentos se observaba la entrevista editada, de su hermano José Montecano quien lo recordaba: “Tengo el pálpito que algún día el pueblo será gobierno.”
Pero de ser así, de que nos vale. El reconocimiento a Alí Primera, fue un Canto Nacional, SECTORIZADO. No había esposa, ni hijos, ni hermanos en el Teatro. Se cantó: “Mama Pancha,” “Canción mansa para un pueblo bravo” y la “Guerra del Petróleo” que interpretó la Señora Lilia Vera, pero ella exaltó los ánimos socialistas cuando evocó: ¡Fuera Exxon Mobil! ¡Abajo el Imperialismo Yanqui! y presagió: “No vamos a permitir que GLOBOVISIÓN use la imagen de Alí Primera, para sus mentiras. Seguro que sí. Ustedes lo verán.” No era necesario POLITIZAR más la imagen de Ali Primera, por la “patria grande” por la “patria libre” y por la “patria buena” como expresaba Lilia Vera. El ambiente no era propicio para decir: “Patria o Muerte” y fue inaudito que otra artista indujera a incorporar a Alí Primera como cuarto elemento del árbol de las tres raíces donde Bolívar, Rodríguez y Zamora, son soportes del árbol de Judas o del arbusto de Coca.
No cantaron: “Techos de Cartón” y en esos momentos, “seguidores del proceso” se pronunciaban en razón de sus VIVIENDAS con severas denuncias, contra la incapacidad, la ineficiencia e irresponsabilidad del desgobierno de Hugo Chávez Frías en el sector de Nueva Tacagua, transmitido por GLOBOVISION, en el programa denominado: El Radar de los Barrios, que se encarga de “desmontar” las mentiras. Por la calle del medio. Para concluir, Lilia Vera agradeció a la Licenciada Lil Rodríguez, presidente de TVes, por la oportunidad que brindó al talento nacional; mientras esta aplaudía y coreaba: ¡No Volverán! Quizás para Lil, quedaron atrás los “Rumbos de Medianoche” que en el radiecito de los puestos de emergencia de hospitales, policiales, bomberiles, militares o de protección civil hoy presagian escasez, inseguridad e incertidumbre, con cada Amanecer.
Así como la Imagen de Simón Bolívar, El Libertador está secuestrada por el supuesto encarne que de él hace: Hugo Chávez Frías. Alí Primera fue plagiado en imagen y canto, por el sistema de turno. José Montecano dice: “Cuando un cantor muere solo cambia de lugar.” Quizás sea cierto pero no es lógico, que el desgobierno trate de demostrarnos, que se convirtió en el ICONO, de un depredador e ineficiente proceso de revolución, que pretende convertir a todos los conciudadanos en Esclavos. REPUDIAMOS que se haga prohibitivo el acceso a la imagen del Cantor del Pueblo Venezolano: Alí Primera. El inmortal CANTO PARAGUANERO, no es exclusivo de Hugo Chavez Frías y sus Secuaces; como tampoco creeremos que: “Hay Semerucos allá en el cerro y un canto hermoso para cantar.” Sea patrimonio del bochinche revolucionario.
Definitivamente Simón Bolívar y Alí Primera seguirán siendo REHENES que a los mejores estilos de las FARC permanecen en la categoría de RETENIDOS, desde la óptica del desgobierno. Pero en esencia están SECUESTRADOS, por la Revolución Castro Comunista de Hugo Chávez Frías y aunque algunos compatriotas, pretendan hoy inmolarse con el proceso vandálico; los demás venezolanos nos negamos a ser ESCLAVOS y nos pronunciamos ante el Mundo por la LIBERACIÓN de BOLÍVAR y PRIMERA.
Cita: “Un pueblo es esclavo cuando el gobierno por su esencia o por sus vicios huella y usurpa los derechos del ciudadano o súbdito.”
Simón Bolívar
Coronel (AV) Sammy Landaeta Millán.
Caracas, 20 de Febrero de 2008