PAGINAS Y RECORTES

martes, 22 de septiembre de 2009

Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del Régimen Chavista/para "Manuel"

Eligio Cedeño/Preso Político

ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso.

Cita: "Violar nuestros Derechos nos convierte en Perseguidos Políticos "
21 de Septiembre, 2009

PARA “MANUEL”

Estimado Ciudadano:

Le escribo, aun sin conocerlo, porque el pasado 14 de septiembre, VTV y luego www.aporrea.org, violando sus Derechos Constitucionales, transmitieron una conversación telefónica privada entre usted y el editor Teodoro Petkoff, manifestándole su indignación por la publicación periodística de una foto que mostraba mi imagen, llevada por personas que me conocen, en la Marcha de Protesta por el uso del Sistema Judicial venezolano en contra de ciudadanos no afines al gobierno, y en rechazo a la Ley de Educación, el pasado 5 de septiembre. No pretendo convencerlo de porqué soy un perseguido político, pero mi caso es similar a aquéllos que usted califica como tales.

• Fui una de las primeras víctimas de lo que hoy es práctica común del gobierno. Se libró una orden de captura en mi contra, por un delito que no me habían imputado, igual que a Oscar Pérez, Richard Blanco, Iván Simonovis, Lázaro Forero, Henry Vivas, Felipe Rodríguez, Silvio Mérida, Raúl Díaz y los hermanos Guevara.

• Se me acusa de haber cometido un delito, sin víctimas ni daños, como es el caso de Guillermo Zuloaga y sus socios.

• Se me involucra en un delito bancario, supuestamente cometido en la Tesorería del banco donde trabajaba, pero no aceptan la presentación de pruebas que demuestran mi inocencia, ni la convocatoria de testigos que trabajaban en esa dependencia de la institución, igual que en los casos que usted sí valida como “presos políticos”.

• Mi juicio fue suspendido el mismo día que se dictaría sentencia. Como ni hay, ni puede haber pruebas del delito que me asignan, la anulación fue el recurso utilizado por el Ministerio Público para evitar la decisión que seguramente reconocería mi inocencia y me dejaría en libertad. Acaban de hacer lo mismo al periodista Gustavo Azocar.

• Llevo 2 años y 8 meses años privado de libertad, con una decisión extendida a 4 años, bajo la figura de detención preventiva, siendo el máximo legal 2 años (Art. 244 COPP) ¿Sabe usted cuánto asignaron a los procesados por el asesinato de los hermanitos Fadoul? 1 año.

• Exactamente los mismos fiscales que pidieron una detención preventiva indefinida para mi, por un delito inexistente; en el caso del banquero Luis Quiaro, expresidente del Banco Industrial de Venezuela -entidad oficial - procesado por supuestamente haber cometido el mismo delito que me señalan, quien, según noticias de prensa, estuvo fugado de la justicia por más de 2 años, solicitaron a la juez y le fue concedido el Juicio en Libertad, como corresponde legalmente, según lo declaró la hoy destituida juez Alicia Torres.

• Se me acusa de corrupto, igual que al ex-alcalde Manuel Rosales; al ex –gobernador Eduardo Lapi; al ex-gobernador Didalco Bolívar; al general y ex–ministro de la defensa Raúl Isaías Baduel; al general Delfín Gómez Parra; al periodista José Rafael Ramírez; al periodista Gustavo Azócar; al ex–gobernador Eduardo Manuitt, y a los centenares de ciudadanos inhabilitados políticamente por la Contraloría. Esa es la forma como el régimen pretende aniquilar moralmente a sus víctimas, promoviendo desprecio hacia nosotros, como usted lo ha expresado.

• Cuando me entregué voluntariamente a la DISIP, el 08 de febrero de 2007, no cubrieron mi rostro ante las Cámaras de VTV, como tampoco lo hicieron con el joven estudiante Julio Cesar Rivas, cuando llegaba a la sede del CICPC; así como a Haydee Castillo y su esposo, a quienes todo el país recuerda cómo eran trasladados esposados. Señor Manuel, a los presuntos criminales comunes se les respeta el derecho a la intimidad y a no ser sometidos al escarnio público, pero NO a nosotros.

• Estoy preso por órdenes expresas del Presidente Hugo Chávez. Me pongo a su disposición para demostrarle esta afirmación, y los motivos son distintos a los que se ventilan en mi juicio. ¿Sabe usted que nadie en CADIVI ha sido investigado, ni por éste ni por ningún otro caso?. Le aclaro que no he tenido relación personal con el presidente Hugo Chávez, ni jamás he militado en su partido.

• No soy, ni he sido socio del exministro del gobierno actual Tobías Nobrega, lo que usted asegura sin base alguna. Comete el error de hacer suyos, de manera infundada, comentarios que dañan la moral de muchas personas. Soy respetuoso y aspiro se me respete.

Las fotos con mi cara, que tanto le molestaron, las portaban personas que sí me conocen. Quizás usted califique de incorrectas esas manifestaciones de apoyo a un ciudadano secuestrado por este gobierno, pero no debe descalificar la iniciativa de otros cuyas opiniones también merecen respeto.

Más que preso, estoy secuestrado por la injusticia política, lo cual le juro no deseo ni para usted ni para sus seres queridos. El ensañamiento en mi contra, privándome de un Derecho Humano básico, la libertad, demuestra cómo este régimen encierra a quien quiera. Todos estamos en peligro pero no reaccionamos hasta que nos afectan personalmente. Lamento que muchos opinen al voleo, violando elementales principios y valores inherentes a nuestra condición de seres humanos.

Si entiende la gravedad del caso y las implicaciones para toda la sociedad venezolana, debería usted reclamar EL RESPETO A LAS LEYES, AL DEBIDO PROCESO, A SER JUZGADO POR UN JUEZ IMPARCIAL, A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, Al DERECHO A LA INTIMIDAD, A LA INVIOLABILIDAD DE LAS COMUNICACIONES, A NO SER DETENIDO ARBITRARIAMENTE SIN HABER SIDO IMPUTADO, AL JUICIO EN LIBERTAD. La violación de esos principios me convierte como a cualquier otro ciudadano, en un perseguido político del régimen. Analice por un momento encontrarse usted en la misma situación o alguno de sus seres queridos, y dígame si aprueba que le violen todos estos Derechos.

A pesar de tener 2 años y 8 meses preso, por ahora, por un supuesto e inexistente, delito, tengo la moral en alto y puedo justificar el patrimonio que he ganado con mi trabajo, lo cual me ha permitido crear muchos empleos dignos, e iniciativas de apoyo social, de las que me siento orgulloso. Algunos, por motivos inconfesables, pretenden ignorar mis 27 años de trabajo y esfuerzos en una intensa carrera gerencial y empresarial, igual que muchos compatriotas quienes luchan, sueñan, progresan y emprenden proyectos que redundan en beneficios para toda la sociedad. A fuerza de estudio, trabajo y la ayuda de Dios he alcanzado metas como muchos otros venezolanos.

Sólo cuando haya Justicia en Venezuela y se respeten los Derechos Humanos de todos, sin discriminaciones por razones económicas, políticas o sociales, podremos considerar que estamos dejando atrás el Subdesarrollo.

Estoy a su disposición, desde la oscuridad de mi encierro, para aclararle sus dudas.

Eligio Cedeño
Prisionero del Régimen Chavista.