PAGINAS Y RECORTES

martes, 27 de septiembre de 2011

¡Unidad! Por: José Vicente Carrasquero A.



¡Unidad!
José Vicente Carrasquero A.
El acto de la Mesa de Unidad Democrática del día 26 de Septiembre marca un hito en la construcción de una estrategia política para alcanzar el poder por la vía electoral en un ambiente que le es adverso.
Este acuerdo unitario merece el reconocimiento de todos los venezolanos independientemente de su filiación política. Sobre todo porque significa un compromiso de jugar el papel de una oposición leal a las reglas de juego establecidas. Aún cuando, lamentablemente, el Consejo Nacional Electoral no hace sus mejores esfuerzos para ganarse la confianza de los electores. En este momento aprovecho para recalcar que la confianza es un intangible que se conquista, se gana normalmente a través de acciones que le hacen sentir a las personas la seguridad de que un ente se va a comportar según lo esperado.
La Unidad (con mayúscula) que ha venido construyendo una clase política que ha comprendido que se debe a un pueblo que se constituye en elector es el instrumento más importante para maximizar las probabilidades de conquistar el poder en las elecciones de 2012. Este proceso tiene enemigos naturales. De ahí que ya vimos al presidente atacarla de forma directa. Y, es que el gobierno ve en esta voluntad unitaria una amenaza a su intención de permanecer en el poder.
Se vuelve a repetir desde el gobierno y sus seguidores las letanías que buscan descalificar a la unidad. Se les atribuyen características anti democráticas. Se les quiere presentar como golpistas o como no dispuestos a reconocer un resultado electoral que les pudiera resultar adverso.
Parecieran que para armar su estrategia comunicacional se pararan frente a un espejo. El presidente se vanagloria de haber conducido el fallido intento de golpe de estado del 4F y de haber reincidido participando en el del 27N. Ha premiado a muchos de sus compañeros de faena con cargos y con impunidad. ¿Qué moral tiene Chávez para llamar a nadie golpista?
Se entiende como derecho inalienable de la oposición y de todo individuo querer que el presidente salga del poder en las elecciones de Octubre de 2012. Eso, apreciados seguidores del proceso, no es golpismo. La práctica opositora es, para que lo aprendan, el libre ejercicio de derechos políticos previstos en la Constitución de 1999.
La otra martingala (marrullería) tiene que ver con que supuestamente la oposición no reconocería el resultado electoral. Esto nuevamente se ve en el reflejo de la imagen especular de Chávez. Todo el mundo recuerda la reacción del presidente ante los resultados del referéndum de 2007. Al final desconoció el resultado electoral al imponer por vía legal las reformas que quería introducir. Y para lo de la reelección indefinida volvió a hacer otro referéndum. ¿Desconocimiento de qué? ¿De parte de quién?
¿O no fue un desconocimiento de los resultados electorales el quitarle atribuciones a la Alcaldía Mayor que perdió Aristóbulo? ¿Y quitarle atribuciones a las gobernaciones y alcaldías? ¿Y la ley habilitante después de haber perdido la mayoría absoluta en la AN? Usted si sabe de desconocimiento de resultados electorales presidente.
Lo cierto, es que hay Unidad. Una comprometida con la democracia. Pero que no se chupa el dedo. Que vigilará lo que tenga que vigilar. Que denunciará lo que tenga que denunciar. El ataque no es a las instituciones. No es desconocimiento.
Es, nuevamente, el derecho irrenunciable de pedirle a quienes conducen las instituciones que se comporten de acuerdo a la Constitución y las leyes.
Que la Unidad les cause intranquilidad. Es posible. Pero solo porque en una campaña electoral los seguidores del mal llamado proceso revolucionario se la van a ver muy cuesta arriba para defender el peor gobierno de Venezuela en doscientos años.