PAGINAS Y RECORTES

sábado, 23 de febrero de 2013

En aras de la necesaria reflexión soberana. Por: María Walter.



“…la decisión del Consejo Nacional Electoral (C.N.E.), dictada por la Junta Nacional Electoral en fecha 12 de junio de 2012, contenida en las Resoluciones que responden a los códigos 18932, 18393, 18394, 18398, 18401, 18403, 18408, 18409, 18414, 18416 y 18420, mediante las cuales se admitió las postulaciones de la candidatura a la Presidencia de la República del Oficial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en situación de actividad, Hugo Rafael Chávez Frías, en violación expresa de la norma contenida en el artículo 330 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela…”.
Del Expediente n.° 12-1006 SALA CONSTITUCIONAL

  
La calle habla, en las esquinas, en los puestos de periódicos,  el abasto, el taxi,  por todas partes el tema es el mismo  ¿vino o no vino??   De fondo  se escuchan conversaciones:  “esto ya no se aguanta, ahora todo va venir más caro”…   “si,  pero en el barrio como no íbamos a votar por él”…  “hay gente que no votó,  eso es así,  hay gente que se atrevió a no ir”…   “La situación está que arde..”    “porqué el dijo que estaba curado y mira”…  
“Aquí lo que viene es joropo”

En aras de la necesaria reflexión soberana
Venezuela quedó expuesta a la sinrazón,  los venezolanos así lo permitimos,  esta situación actual, es fruto de nuestro dejar hacer,  nuestro esperar para otro momento por sí ésto, por si lo otro,  asumimos la salida era electoral cual si estuviéramos realmente en una democracia que se sustenta en el estado de derecho,  cuando efectivamente no es  -ni lo era-   por lo contrario,  la claridad con que este régimen usurpador y corrupto ha actuado desde sus inicios develaba el plan de trastocar la vida republicana, acabar con las instituciones,  propiciar la fuga de cerebros…  Lo ocurrido con  la empresas emblemáticas del país así lo evidencia,  de hecho, se inició alevosamente el plan de acabar con la empresa nacional cuando sin que estuviese para nada contemplada la venta de la C.A. ELECTRICIDAD DE CARACAS el gobierno pactó su entrega al capital internacional, así,  sin más ni más,  la empresa bandera venezolana  ELECAR  fue  D E S -N A C I O N A L I Z A D A  por causa de cesión de acciones mediante una OPA que irrumpió como expresión de acción  revolucionaria, pues el gobierno obsesionado con la idea de atacar a la burguesía nacional optó a favor de la empresa norteamericana THE AES CORPORATION buscando golpear con dicha decisión a “sus  enemigos internos” solo que, precisamente, si bien es cierto,  ELECAR se cotizaba en la Bolsa Nacional de Valores como la empresa icono de eficiencia venezolana,  su capital accionario mayoritariamente estaba en manos de jubilados y trabajadores de la empresa, también de otros venezolanos promedio que habían  encontrado  ELECAR  como la oportunidad adecuada  para garantizar sus ahorros,  invirtiendo venezolano, lo que implica decir que, ELECAR no era una empresa de accionistas burgueses u oligarcas,  era simplemente una empresa netamente venezolana sustentada con capital venezolano, si el término burgués estaba en la lista de conceptos elementales del materialismo histórico que estudiaron los revolucionarios de nuevo cuño,  en el ánimo de los venezolanos, no existía, pues entre los accionistas ELECAR había desde empresarios hasta maestros de escuela y amas de casa, gente venezolana, sencilla y noble que simplemente buscaba mantener sus ahorros o mejor aún hacerlos rendir con opción de futuro, solo que, era tal la eficiencia,  eficacia y efectividad de la gestión ELECAR que también cotizaba en los mercados internacionales,  ese empuje atrajo la atención de AES, sin embargo,  la importancia fue desestimada por la  opción/visión de poder que representaba Chavez y ahora representa el chavismo,  de hecho, el gobierno que lideraba Hugo Chavez Frías  asumió a los accionistas ELECAR no como venezolanos sino como “burgueses” y como  tales, etiquetó desde un imaginario atrasado que le llevó a sentir contento cuando encontró en AES la estrategia   para atacarlos,  nada más y nada menos que favoreciendo la competencia desleal en el mercado de valores venezolano,  así,  ELECAR UNA EMPRESA QUE MOSTRABA POR EXCELENCIA AL PROTOTIPO DE EMPRENDEDOR NATIVO,  fue expuesta a terceros inversionistas, terceros que, precisamente no eran venezolanos sino norteamericanos, así, de la manera más perversa ELECAR con beneplácito de Chavez y el alto gobierno pasó de ser empresa venezolana nacida de la visión futurista de Ricardo Zuloaga Tovar en 1895  a empresa estadounidense en el año 2000, es decir, que por causa de la perdida de perspectiva con respecto al valor inalienable de la soberanía,  a escaso 1 año de la acción de  gobierno de Hugo Chávez Frías  éste dió inicio al proceso de desmantelamiento del aparato productivo nacional, acción lesa soberanía que a partir de ese momento encontramos como característica de la ‘gestión pública’ del gobierno de Chávez.  Al analizar el proceso a partir del momento de la cesión de acciones de ELECAR mediante OPA que violentó la soberanía nacional (28/4/2000) encontramos que la inobservancia al valor  Constitucional es la norma instituida por lo que desde ese momento  la V REPUBLICA derivó en, la VI REPUBICA tal proceso de cambio o ‘involución’ se realizó ante nuestras narices, inició en tiempos de Isaías Rodríguez en la Vicepresidencia de la República,  quien facilitó la llegada de THE AES CORPORATION empresa norteamericana con capital de origen asociado nada más y nada menos que a la CIA, a este punto de la historia cabe preguntarse  el supuesto “teórico” que impulsó  en el año 2000 al gobierno de Hugo Chavez Frías a “hacer revolución” golpeando al capital venezolano (categorizándolo como burguesía) para favorecer a factores externos del capital internacional asumieran el control sobre la Electricidad de Caracas como efectivamente sucedió durante 7 años -al margen de la legalidad-  tal decisión lesa soberanía fue  permitida por la propia Sala Constitucional pues ante ella, se interpuso  demanda de nulidad  en junio 2000 (Exp. 00-1939), sin embargo, nada hizo para impedirlo la acción lesa soberanía, así como tampoco en oportuno momento nada hicieron las restantes instituciones a quienes se les solicitó actuación* razón por cual es justo decir, que en el año 2002 cuando la oposición venezolana realizó el Paro Nacional,  el manejo del servicio eléctrico de la ciudad de Caracas  asiento del poder político del  Estado  Venezolano  -y también el Centro Refinador Paraguaná-   estaba controlado por factores extranjeros, concretamente estadounidenses  (THE AES CORPORATION ¿y la CIA?),  de tal manera que, por causa de incompetencia, negligencia, omisión o simple alevosía el gobierno “revolucionario” de Hugo Chavez Frías,  durante 7 años  propició, aceptó y convalidó  el arbitrio de un gobierno extranjero   -el de los Estados Unidos-   sobre nuestros asuntos de interés estratégico,  si ello, no es una acción apátrida,    analice el caso  Ud. mismo y póngale nombre, las referencias están al final de la página.  Por lo pronto,  me permito señalar lo sucedido,  así,  para  el 2002 cuando la sociedad civil venezolana asumió como forma de lucha El Paro Nacional  que derivó  en el tan mencionado por el chavismo Golpe Petrolero,  el control sobre el encendido del Centro Refinador Paraguaná punto neurálgico de la vida político/económica/social venezolana,  estaba en manos THE AES CORPORATION, así como también lo estaba y lo estuvo hasta mayo 2007  el control del servicio eléctrico de la capital de la República, sede del poder político del Estado Venezolano.  La cesión a  factores extranjeros, se hizo de manera inconstitucional, la retoma también.  Se hizo mediante fraude a la ley, mediante fraude a la Hacienda Pública Nacional, mediante fraude a los venezolanos,  de tales hechos conoció de manera oportuna la Sala Constitucional cuando se demandó la nulidad de la cesión realizada  a THE AES CORPORATION en el año 2000, también, cuando en marzo 2007 se introdujo medida cautelar a los fines de evitar la adquisición de activos litigiosos mediante pago de 739 millones de dólares por parte de PDVSA, todo ello pudo ser evitado por parte de las –en aquel momento-   legítimas autoridades del TSJ y,  sin embargo, no se evitó y es que en Venezuela se hizo costumbre, que el llamado TSJ demorara sus actuaciones a los fines de favorecer decisiones  contrarias a la ley, esa fue la actitud que tomara la Dra. Luisa Estela Morales cuando en sentencia el 6 de diciembre de 2012 reconoce “violación expresa de la norma contenida en el artículo 330 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela…”   Parte del alegato de la decisión extemporánea ex profeso,  se fundamenta en el hecho de que la “presunta lesión denunciada (…) devino en irreparable, por cuanto, de acuerdo es un hecho público, notorio y comunicacional que los comicios presidenciales se realizaron el pasado 7 de octubre de 2012, circunstancia que hace sobrevenir la inadmisibilidad de la acción de amparo interpuesta, de conformidad con lo establecido en el artículo 6.3 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales” así, “la acción de amparo no procede cuando no pueda restablecerse la situación jurídica infringida  Me permito subrayar la frase por cuanto,  la situación en que nos encontramos como PUEBLO/NACION tiene como causa la consideración de la enfermedad/tratamiento de Hugo Chávez como un hecho sobrevenido, cuando en realidad, tal hecho solo es resultante de la incompetencia de la Sala Constitucional para actuar diligentemente en resguardo a la norma ante recurso de Amparo incoado en fecha 30 de Agosto de 2012 (Exp.SC No. 12-1006),   de allí que, aplicar celeridad en  análisis/interpretación del recurso interpuesto en fecha 21 diciembre 2012  lleva a recordar otros  incontables momentos en que,  para satisfacer  necesidades  específicas  del proceso castrochavista la actuación del TSJ ha sido diligente, por ello y en virtud de que,  en los actuales momentos se rumora con insistencia,  Hugo Rafael Chavez Frías será juramentado por la Sala Constitucional, dejo estas líneas en aras de la necesaria reflexión soberana, ello porque, si este hecho de juramentación efectivamente se realizara -aún a puertas abiertas  -como algunos sectores de la vida política nacional lo solicitan-   lo que ocurriría por parte del ahora irrito TSJ sería, perpetrar una nueva burla a la constitución y a la soberanía, no solo porque atendiendo la forma procedimental el 10 de Enero era la fecha específica para juramentarse, sino porque atendiendo el fondo del asunto, Hugo Rafael Chavez Frías, a nombre de la República Bolivariana de Venezuela,  convino con el Estado Cubano en favorecer un proceso de integración  contrario a los intereses de la Nación (Exp.02-0416) .  Este hecho es público, notorio y comunicacional, de hecho, a partir del 10 de Enero 2012 de forma cada vez más abierta,  en sedes de instituciones públicas nacionales – incluyendo  instalaciones militares-    ondea la bandera cubana,  este hecho para nada es casual, por lo contrario ha sido hábilmente y cronométricamente realizado,  pues lo que persigue el castrochavismo es avanzar y avanzar en el proceso de fusión hacia la construcción de la PATRIA GRANDE, idea ciertamente soñada por nuestro Libertador Simón Bolívar, solo que,  la visión que actualmente se tiene, contraviene  precisamente sus postulados de Libertad,  pues Bolívar claro con respecto a lo político dijo: “Primero el suelo nativo que nada. Nuestra vida no es otra cosa que la herencia de nuestro país”  así mismo, declaró: “En el orden de las vicisitudes humanas no es siempre la mayoría de la masa física la que decide, sino que es la superioridad de la fuerza moral la que inclina hacia sí la balanza política”  para enfatizar en ya en Angostura: “…quizás el grito de un ciudadano puede advertir la presencia de un peligro encubierto o desconocido  y, esa precisamente es la hora menguada que estamos viviendo,  demasiados intereses en juego pretenden deslastrar la República,  de hecho, Bolívar advertía: “En el régimen absoluto, el poder autorizado no admite límites. La voluntad del déspota es la Ley Suprema, ejecutada arbitrariamente por los subalternos que participan de la opresión organizada en razón de la autoridad de que gozan”,   visto lo cual sin lugar a dudas digo, el  régimen oprobioso de Hugo Rafael Chávez Frías culminó el 9 de Enero de 2013, aunque Luisa Estela Morales asevera  lo contrario y, aun el propio pueblo desconocedor de los entarimados de este sainete repitan lo mismo  sin el necesario y suficiente análisis …
Por ello, considero, el gobierno de la denominada V República (‘REFUNDACION’ VIA CONSTITUCION 99) solo duró hasta antes de que se cometiera la afrenta a la soberanía mediante cesión de acciones de la ELECTRICIDAD DE CARACAS a la empresa norteamericana THE AES CORPORATION, pues a partir de ese momento lo que  ha venido caracterizando a la República es una larga lista de violaciones a la Constitución Nacional Vigente,  ese tiempo, lo he denominado de la VI República,  es el tiempo de las violaciones,  caracterizado por la corrupción, el despilfarro, el entreguismo, la regaladera, el fraude en todos los rangos y niveles que se expande al ámbito militar y adquiere modalidades lesa soberanía insospechados al punto de que para garantizar  el mantenimiento en el poder de Hugo Chavez Frías la empresa cubana Albert Ingeniería y Sistemas entra a coordinar todo lo relacionado con la cedulación de los venezolanos con lo que la injerencia en materia electoral trasciende el fraude mediante ofrecimientos o chantaje para los electores pues la mencionada empresa cubana mediante contrato tiene acceso libre a la base de datos de los venezolanos, así, el tiempo de la V REPUBLICA derivó en VI por causa de decisiones lesivas a nuestros intereses de PUEBLO/NACION, los desaciertos en materia de gerencia pública,  han generado daños inconmensurables, daños que no pueden continuar ocurriendo, ni nosotros como venezolanos hemos de convalidar, por ello, la nueva República que surgirá por causa de la necesaria EVOLUCION se nutrirá necesaria-mente de la evaluación de los hechos de nuestra historia republicana reciente para,  en aras de nuestra definitivo vuelo libertario, regalarnos de manera consensuada por nuestro propio esfuerzo y merecimiento una PATRIA LIBRE Y SOBERANA,  ESPLENDIDA  DE OPORTUNIDADES PARA TODOS EN JUSTICIA Y VERDAD porque el futuro desde el ahora nos reclama  el cese del irrespeto a nuestra dignidad.
     La  valentía de  nuestros jóvenes estudiantes universitarios marca el camino que  como Seres Libres  hemos de recorrer, su gesta en la sede de la OEA durante 28 días y  después,  en la sede de la Embajada de Cuba durante 4 días,  es hoy Luz en Acción.

En ejercicio pleno de la libertad de conciencia (Art. 57 Constitucional),
María Walter

*En próxima artículo  LAS CARTAS DORADAS!