PAGINAS Y RECORTES

jueves, 9 de mayo de 2013

Soldados de la FANB no están preparados para combatir la inseguridad. Por: Odell López.



09 mayo 2013 
Soldados de la FANB no están preparados para combatir la inseguridad
Por: Odell López
El anuncio del Ejecutivo de incluir a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en un plan de seguridad para atacar a la delincuencia puede resultar contraproducente para el país, pues ni las tropas navales, aéreas y militares están debidamente preparados para combatir los altos índices de delincuencia que se desarrollan en Venezuela. 
En una entrevista para El Carabobeño, el General (R), Miguel Aparicio se repreguntó “¿pondría  usted a un cirujano especialista del corazón a aplicar inyecciones?”. Con esta interrogante recordó que la función principal de la institución castrense es cuidar de la seguridad y defensa de la nación. 
El ex militar explica que el campo de acción de los soldados de la FANB se limita a cuidar los espacios fronterizos del país, enfrentar un posible ataque o invasión extranjero y estar siempre preparado para una eventual guerra. “La FANB no recibe entrenamiento policial. Sabemos el arte de la guerra, el cual es totalmente distinto”. 
La idea del presidente Nicolás Maduro es delegar en los funcionarios verdes el resguardo y seguridad de las zonas populares del país, en donde las bandas delictivas hacen de sus fechorías. 
Aparicio sostiene que los soldados nunca actúan solos. La filosofía militar es el trabajo en equipo, escuadrón, batallón, por lo que soltar a cuatro funcionarios en un barrio venezolano es exponerlos a agredir y ser agredidos. 
Raúl Salazar, también General (R) precisó que para desplegar el plan gubernamental, los jóvenes militares deben mantener un entrenamiento de aproximadamente dos años, en el que aprendan a tratar con el civil y con situaciones que no necesariamente tienen que ser amenazantes. “La seguridad del país no es soltar hombres porque sí, es un asunto de Estado”. 
Como un apéndice militar, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) maneja situaciones de orden público, sin embargo pensar que los soldados tengan la misma habilidad es un desacierto, considera Salazar. 
Una agravante de este asunto es el manejo de armas de guerra en plena calle. Para Aparicio, esto viola varios tratados internacionales, además que expone a la población y a ellos mismos al peligro inminente. “Los militares utilizan fusiles de guerra, de combate, armamentos individuales de altísimo poder de fuego”. 
Al respecto, Salazar agregó que desplegar militares tan jóvenes, casi novatos, con armamento de guerra en la calle, podría generar una imprudencia del cuerpo castrense. “Se le puede ir un disparo y mucha gente podría salir lesionada”. 
Inclusive Aparicio teme que los jóvenes puedan ser desarmados por bandas delictivas y armas de guerra caigan en manos del hampa común. “Si vienen diez tipos a amedrentar a cuatro soldados, ¿quién crees tu que cederá?” 
Salazar, quien fue el primer ministro de la Defensa del gobierno de Hugo Chávez sostiene que se está desestimando la actuación de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), de quien el propio Gobierno ha emprendido una campaña mediática de supuesta refundación y entrenamiento. 
La ley entra por casa
El ex titular de Defensa considera que el Gobierno debe acabar con la violencia desde su núcleo. Aseveraciones del exterminio del enemigo político, son las primeras incidencias que afectan los índices criminales en el país. 
Aunado a esto, se debe hacer una campaña de educación moral y cívica, tal como se hacía antes en los colegios.

IMAGEN SUPERIOR:  Cortesía EL NUEVO FANTASMA. Misión FAN 

INFORMACIÓN ADICIONAL: 

Aparece primera estatua del presidente fallecido Chávez

La directiva del Instituto de Previsión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana dispuso un busto del presidente Hugo Chávez en uno de los jardines del Centro Comercial Paseo Los Próceres (antiguos Almacenes Militares) en Caracas. 

Fuente: El Nacional