PAGINAS Y RECORTES

viernes, 21 de septiembre de 2018

ALÓ IPSFA: DIFERENCIAS SALARIALES EN LA FAN, relacionadas con ANTIGUEDAD y TIEMPO DE SERVICIO. Venezuela.



ALÓ IPSFA: 
DIFERENCIAS SALARIALES DE LA FAN, RELACIONADAS CON ANTIGUEDAD Y TIEMPO DE SERVICIO.

El proceso de transición de SOPC a Oficiales Técnicos creó diferencias SALARIALES significativas relacionadas con  la ANTIGUEDAD/TIEMPO DE SERVICIO, que merecen ser REVISADOS y CORREGIDAS.  
La siguiente nota -de comunicación personal- de uno de tantos profesionales RETIRADOS -Reserva Activa- PERJUDICADOS, en el caso que nos ocupa, nos da una idea, de los aspectos que deben ser AJUSTADOS desde la óptica PROFESIONAL  del ente encargado de la Administración, salario y bienestar social de los Militares en Retiro, de la Fuerza Armada Nacional,  a saber:

RESPONDO: Su opinión acto administrativo proceso de transición SOPC a Oficiales Técnicos.

Buenos días mi Coronel Sammy Landaeta, espero se encuentre bien al igual que su respetable familia, tenía tiempo con la inquietud de comentarle algo con la esperanza de que pudiera conversarlo con personas que están actualizados con el tema militar en general y asuntos legales que nos conciernen.

Cuando el Tcnel Hugo Chávez se le ocurrió la idea de llevar a cabo un proceso de transición de los Suboficiales Profesionales de Carrera a Oficiales Técnicos se cometió a mí entender un error administrativo voluntario o involuntario que a ésta fecha está perjudicando a un grupo numeroso de profesionales.

Como proceso de transición se debió tomar en consideración la antigüedad, años de servicio y tiempo que le restaban a ese personal para pasar a retiro y colocarlos en el lugar que se merecían tomando en cuenta lo anteriormente señalado.

En esa oportunidad mediante resuelto ministerial agruparon a todas las promociones de SOPC más antiguas egresadas de la Escuela Técnica de la Fuerza Aérea Venezolana del SOPC 1 al SOPC 6. Siendo estos últimos (SOPC 6) subalternos de nosotros y no les correspondía el ascenso a Coroneles porque aún le restaba un año para su pase a retiro, ascendieron al mismo tiempo con nosotros y se quedaron un año más saliendo con un salario mayor al de nosotros, como Coroneles 1 año,  también se incluyeron los dos Cursos Especiales que habían sido fusionados con los SOPC 4 y 5 muchos años atrás, en ese proceso de transición fuimos ascendidos a Coroneles y estancados en la casilla de Coroneles 0 años, profesionales que tenían algunos 33 años de servicio y otros por cumplir los 30 años de servicio y no pensaron que en algún momento con el correr de los años y el habernos estancado como Coroneles 0 años y no colocarnos en la cima salarial como se debió considerar por nuestra antigüedad, las promociones menos antiguas terminarían percibiendo más salario que estas promociones.

La excusa que he escuchado de algunos ligados al IPSFA es que nosotros ascendimos a Coroneles y pasamos a retiro y nos correspondía la casilla de Coroneles 0 años, pero no aceptan que eso fue un proceso de transición y no un ascenso normal.

Es inexplicable que un profesional con antigüedad desde los años 1976 al 1.980, con 30 y más años de servicio activo y una pensión del 100% esté percibiendo un SUELDO INFERIOR a profesionales subalternos graduados después de esos años, las promociones del SOPC 6 en adelante están percibiendo más salario que nosotros que somos más antiguos y completamos de acuerdo a la Ley el tiempo reglamentario de servicio activo.

Por otra parte, si el MPPD Y EL IPSFA, deciden efectuar mejoras en el cuadro salarial como fue el incremento de salario en el mismo grado de 0 a 4 años deben tomar en cuenta a todos los profesionales que pasaron a retiro con 30 años y una pensión del 100% para que reciban los beneficios y ser colocados en el sitio que corresponda, pero no es así viéndose que existen muchos profesionales que de acuerdo a su antigüedad merecen estar en la cima de la pirámide salarial y no es así.

Disculpe la molestia por el escrito, pero ya son muchas cosas que deciden en el alto mando que se están acumulando y que en vez de beneficiarnos nos perjudican
Saludos mi Coronel.
Atte. Jesús Marín. ptohierro59@gmail.com

Vista la anterior motivación, se hace necesario que el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional -IPSFA- tome cartas en el asunto y en función de su DEBER y OBLIGACIÓN  debe  RECONOCER  los daños administrativos  ocasionados a ciertas promociones, derivada  de la medida Ejecutiva de entonces; sin el ánimo de calificarla -de ninguna manera-  ni de promover intereses personales, grupales  o profesionales, de ninguna especie.

En JUSTICIA, solo me mueve la sana intención de tramitar un RECLAMO, que requiere una pronta respuesta por parte del INSTITUTO, que promueva  acciones tendentes a resolver  las actuales DESIGUALDADES SALARIALES, entre profesionales, con significativas diferencias de ANTIGÜEDAD/TIEMPO DE SERVICO,  que redundad aún más en la limitada dificultad  de manutención  de esos profesionales y sus honorables grupos familiares.

Naguanagua, 21 de Septiembre de 2018.

Atentamente.

Sammy Jesús Landaeta Millán.
Coronel Aviación.
CIV-3.441.697
Email: sammylan@yahoo.es