PAGINAS Y RECORTES

sábado, 21 de marzo de 2020

DESPERTANDO EL ALMA MAR 21, 22, 23. REFLEXIÓN DEL DÍA. Por Arsenio González. Reflexión. Cumaná. Venezuela.


DESPERTANDO EL ALMA
MAR 21. REFLEXIÓN DEL DÍA
LAS DEUDAS DE LA CIUDAD! 

En una pequeña ciudad, en plena temporada de invierno, la nieve no ha dejado de caer desde hace varias semanas, convirtiéndola en un hermoso desierto blanco.
Comercios cerrados, otro día que no hay trabajo.... Los residentes preocupados por la economía, mientras los niños juegan contentos con la blanca nieve. Hace tiempo que la crisis viene azotando este lugar, todos tienen deudas y viven a base de créditos.
Por fortuna, llega un extranjero, forrado de billetes y con meta de mejorar la economía local.
Entra al único hotel de la pequeña ciudad y pide una habitación, desea hospedarse por una semana.
Pone un billete de 500 euros en la mesa de la recepcionista y se va a ver las habitaciones.
El Dueño del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero. Éste toma el billete y corre a pagar su deuda que tiene con el panadero. Al momento éste sale corriendo para pagar lo que le debe al Kiosquero del pueblo.
El dueño del Kiosco toma el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con María, la prostituta a la que hace tiempo que no le paga. En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito.
La prostituta con el billete en mano sale para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado y le entrega el billete al dueño del hotel.
En este momento baja el extranjero, que acaba de inspeccionar todas las habitaciones, dice que no le convence ninguna, toma el billete y se va.
Nadie ha ganado un centavo, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas y mira el futuro de la temporada con confianza!

MORALEJA: Si dejamos circular el dinero y cada quien paga sus deudas, se acabaría la crisis. Realmente miraríamos el porvenir con confianza.

MAR 22. REFLEXIÓN DEL DÍA
EN MANOS DEL DESTINO!
Un gran general, llamado Nobunaga, había tomado la decisión de atacar al enemigo, a pesar de que sus tropas fueran ampliamente inferiores en número. Él estaba seguro que vencerían, pero sus hombres no lo creían mucho.
En el camino, Nobunaga se detuvo delante de un santuario Shinto.
Declaró a sus guerreros:
- "Voy a recogerme y a pedir la ayuda de los kamis. Después lanzaré una moneda. Si sale cara venceremos, si sale cruz perderemos. Estamos en las manos del destino."
Después de haberse recogido unos instantes, Nobunaga salió del templo y arrojó una moneda. Salió cara.
La moral de las tropas se inflamó de golpe. Los guerreros, firmemente convencidos de salir victoriosos combatieron con una intrepidez tan extraordinaria que ganaron la batalla rápidamente.
Después de la victoria, el ayudante del general le dijo:
- "Nadie puede cambiar el destino. Esta victoria inesperada es una nueva prueba."
- "¿Quién sabe?", respondió el general, al mismo tiempo que le enseñaba una moneda trucada, que tenía dos caras.

MORALEJA: Todos estamos en las manos del destino, la diferencia está en cómo enfrentamos nuestras batallas. Por nuestro camino habrán de vez en cuando algunas caídas pero de nosotros depende levantarnos y seguir luchando con fe y optimismo hasta lograr la victoria.


MAR 23. REFLEXIÓN DEL DÍA
LA RANA ORGULLOSA!
Una rana se preguntaba cómo podía alejarse del clima frío del invierno.
Unos gansos le sugirieron que emigrara con ellos. Pero el problema era que la rana no sabía volar.
"Déjenmelo a mí" -dijo la rana-. "Tengo un cerebro espléndido".
Luego pidió a dos gansos que la ayudaran a recoger una caña fuerte, cada uno sosteniéndola por un extremo. La rana pensaba agarrarse a la caña por la boca.
A su debido tiempo, los gansos y la rana comenzaron su travesía. Al poco rato pasaron por una pequeña ciudad, y los habitantes de allí salieron para ver el inusitado espectáculo.
Alguien preguntó: "¿A quién se le ocurrió tan brillante idea?" Esto hizo que la rana se sintiera tan orgullosa y con tal sentido de importancia, que exclamó: "¡A mí!"
Su orgullo fue su ruina, porque al momento en que abrió la boca, se soltó de la caña y cayó al vacío.

MORALEJA: No seamos orgullosos como la rana. Una persona orgullosa, soberbia, y arrogante, es aquella que tiene un exceso de autoestima, se cree mejor y menosprecia a los demás. Alardea, incluso, de características y talentos que carece.
El orgullo es la falta de humildad y de mansedumbre. El orgullo hace que la gente esté en contra de DIOS y de los demás. La vanidad, la dureza de corazón y la altanería son también características típicas de la persona orgullosa.

MAR 24. REFLEXIÓN DEL DÍA
CIELO O INFIERNO! 
Cierto día, un sabio visitó el infierno.
Allí, vio a mucha gente sentada en torno a una mesa ricamente servida. Estaba llena de alimentos, a cual más apetitoso y exquisito.
Sin embargo, todos los comensales tenían cara de hambrientos y el gesto demacrado: Tenían que comer con palillos; pero no podían, porque eran unos palillos tan largos como un remo. Por eso, por más que estiraban su brazo, nunca conseguían llevarse nada a la boca.
Impresionado, el sabio salió del infierno y subió al cielo.
Con gran asombro, vio que también allí había una mesa llena de comensales y con iguales manjares.
En este caso, sin embargo, nadie tenía la cara desencajada; todos los presentes lucían un semblante alegre; respiraban salud y bienestar por los cuatro costados.
Y es que, allí, en el cielo, cada cual se preocupaba de alimentar con los largos palillos al que tenía enfrente.

MORALEJA:  Para vivir en el cielo, se requiere que cada uno de nosotros sirvamos, ayudemos y amemos a todos nuestros semejantes durante nuestro recorrido por esta vida y desarrollando en su plenitud la caridad, que es el amor puro de Cristo.
“Cuando estamos en el servicio de nuestros semejantes, solo estamos en el servicio de nuestro DIOS”.

LO SIENTO; POR FAVOR, PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS
SOMOS AMADOS Y APRECIADOS MUCHÍSIMO Y PARA SIEMPRE
NO TENEMOS NADA QUE TEMER
NO HAY NADA QUE PODAMOS HACER MAL
YO SOY HIJO DE DIOS Y POR LO TANTO HEREDERO DE TODAS LAS RIQUEZAS DEL UNIVERSO
Arsenio González
El Negro e’ Macha

Cumaná, 24-03-2020