PAGINAS Y RECORTES

viernes, 26 de junio de 2020

BANFANB: ¿ALGO MAS QUE UN BANCO? Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Venezuela.


BANFANB: ¿ALGO MAS QUE UN BANCO? 
Por: Sammy  Landaeta Millán. Opinión. Venezuela.

Si estuviéramos hablando de lo que se ha conocido con la etiqueta de 4ta. República, podíamos hacer una referencia, con el antiguo Banco de los Trabajadores de Venezuela (BTV) pero ese NO es el caso, sino que nos referiremos al BANFANB, pero tomamos prestado,  el slogan de la fenecida entidad, para insertarlo en el titulo  del texto: BANFANB: ¿ALGO MÁS QUE UN BANCO?

En la referida época, de la mal llamada, por el COMUNISMO CUBANO en Venezuela, como 4ta. República,  muchas personas tenían la inquietud del por qué la Banca Nacional en ningún momento autorizó al Instituto de Previsión Social de la Fuerzas Armadas Nacionales (IPSFA)  para que fundase,  dentro del seno militar, una entidad bancaria propia, y según los entendidos en la materia, la razón podría estribar en que esa acción dejaba las cuentas y carteras de créditos de diversas índoles, en manos públicas, las Nóminas de personal  militar, empleados civiles, pensionados y jubilados  de la institución castrense y además Empresas Militares. Viviendas. Créditos Hipotecarios. Créditos de vehículos. Droguería y Farmacia. Viajes y turismo.  Almacenes, y otros conceptos, que hoy por voluntad “revolucionaria” incluyen hasta Minería y Petróleo. ¡QUE BARBARIDAD!

Pero con el devenir del tiempo y el ascenso del intergalactico opresor, al altísimo de las cortes Santeras, Malandras, del Inca Valero y del “Picure” se abrió la posibilidad de la creación de una entidad bancaria con fondos propios, que a la par NO dio al traste, con las demás entidades porque se armó una ALAHARACA, dentro y fuera de la institución donde los RETIRADOS NO SOCIALISTAS, se nos permitió el derecho de permanecer en la BANCA PRIVADA, manifestándolo por escrito, en contraposición a la  INSTRUCCIÓN COMPULSIVA del presidente del Ipsfa  de entonces,  Vicealmirante (ARB) Carlos Viera Acevedo quien les ORDENABA a los RETIRADOS, cambiarse a la banca pública, razón quizás  por obra y gracia de la mano izquierda de la  “Almiranta en Jefa” Carmen Meléndez, exesposa del Almirante en Jefe, Orlando Maniglia Ferreiro y al final, todo quedó en la casa, en el IPSFA SOCIALISTA, en la memoria histórica del país, la FANB,  y en el  correo naval.

BANFANB: El Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (BANFANB) es una institución financiera creada por el ejecutivo nacional de Venezuela, a través de la Gaceta Oficial N° 40.229,1 en la que se autoriza la creación de la sociedad anónima, bajo el nombre de Banco Universal S.A. y adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Fuente: WIKIPEDIA\

PERO HAY INQUIETUDES: “En 2013, cuando se crea Banfanb, los militares venezolanos ya manejaban empresas de construcción, alimentos, medicinas, energía y petróleo” derivada del artículo Banfanb: ¿Una entidad financiera o una máquina para comprar apoyos militares? Y en ese sentido:  “Alejandro Medina Ríos, general de brigada en condición de retiro, reconoce los profundos NIDOS de CORRUPCIÓN que se han tejido en el interior de la organización, así como mantener la SOLVENCIA de Banfanb a punta de dólares, donde además recalca que: el proyecto de compra de lealtades no sólo se limitaba a entregar créditos de acuerdo con su posición política, sino que iba más allá, donde  además,  en una misma reunión, se informó;  que desde el Banco de la Fuerza Armada se entregarían los bonos a los militares, y también se pagarían las prestaciones y las pensiones. Fuente: LA GRAN ALDEA.

NOS PREGUNTAMOS: ¿Quién supervisa al BANFANB? La Inspectoria General de la FANB. El Ministro de la Defensa de la FANB.  El Comandante en Jefe de la FANB. La Contraloria General de la República. La Procuraduría General de la República. La Asamblea Nacional o la Superintendencia de Bancos (SUDEBAN) y a los efectos como ejemplo traigo a colación un relato urbano, que convengo en aclarar, que solo es un comentario, NO vaya a ser que me pase  lo mismo cuando hablé personalmente con Hugo Chávez Frías, siendo presidente de la República, quien  aún con todo el aparataje del Estado a su deposición, me exigió: “pruebas” de lo que verbalmente le informaba, con conocimiento de causa, después que formulé el pase a la situación de retiro de la Fuerza Aérea Venezolana (Propia solicitud) el 26 de Junio de 2000, hace hoy, 26-06-2020, exactamente, VEINTE AÑOS.

NOS DICEN: Estaba por comentarle algo mi Coronel,  referente al BANFANB. Hablando con un teniente, que se fue de baja el año pasado, me comentó que el BAFANB había estado dando créditos a los militares para ejecutar proyectos, que en su equivalente, en moneda estadounidense  llegaban a ser, hasta 15 mil dólares, y de verdad NO  entiendo si a alguien, que NO gana ni 100$ al mes: ¿Cómo pueden aprobarle un crédito de esa magnitud? Claro, eso NO era para todo el mundo, ese muchacho lo aprovechó porque presuntamente trabajaba en el Grupo de Transporte Aéreo Nº 5 (Grupo  5) y voló varias veces con el presidente de BANFANB.  Por eso y con razón, le cuento que  yo estaba volando un dia de retorno al Aeropuerto Caracas, y estando  en frecuencia con  la Base Aérea El Libertador, Palo Negro. Estado Aragua, hizo contacto un avión Cessna Citation del Grupo 5, con dicha frecuencia, y bueno, mi sorpresa fue, cuando el controlador de Tránsito Aéreo (CTA) de la referida base militar, que seguro, tenía información que el presidente de BANFANB estaba abordo, se dedicó a hablar en texto claro, como si fuese una llamada telefónica particular, por la FRECUENCIA AERONÁUTICA,  con la tripulación del referido avión, donde  les decía que  estaba pidiendo una ayuda al presidente del banco, para un crédito, y además,  le manifestó  a los pilotos que por favor lo pusieran en ALTAVOZ para que el GENERAL escuchara, en la cabina de pasajeros, que él estaba rodilla en tierra y con la revolución, y por lo tanto, necesitaba que lo ayudasen, petición a la que el general accedió y respondió por la Frecuencia: "...que pasara el siguiente lunes por su oficina en Caracas para evaluar su caso". De verdad que me quedé sorprendido, por lo ARRASTRADO del operador de comunicaciones, y por el IRRESPETO para con quien estabamos en la FRECUENCIA respectiva, y además por la IRREGULARIDAD que estaba cometiendo, al tomar una frecuencia del Servicio de Tránsito Aéreo (ATS) Nacional,  para hablar como que fuese un teléfono personal, y entendí más aún, que el nivel de DESPROFESIONALIZACIÓN del MILITAR, en Venezuela, cualquiera que sea su grado, clase o empleo, es INCREIBLE, y  DECADENTE.  Pero por otro lado, siguiendo en la misma línea, con el BANFANB, encontrándome en  la cola para poner gasolina a mi vehiculo,  a  finales del mes pasado, me encontré a un profesional de la Aviación Militar Bolivariana (AMB) que trabajó conmigo en una unidad de la AMB y hablando de varios tópicos, me comentó algo del banco en cuestión, pero en éste caso, referente a unas viviendas tipo town house, para las cuales  estaban dando crédito de ADQUISICIÓN, pero como todo, SÓLO PARA PUPILOS, y él se enteró de eso, porque un oficial superior de su persona, en el Grupo 5 ya le había dicho varias veces a su comandante de unidad, quien actualmente es vicepresidente del BANFANB, que no tenía casa,  y cómo lo podía ayudar.  El coronel o general en cuestión,  lo mandó hablar con una gente, en Guarenas. Estado Miranda, en  un complejo habitacional, donde ellos mismos le armaron la carpeta para llevarla al Banco, su sorpresa fue que el día siguiente, aparecía en los  ítem de CRÉDITOS de vivienda, APROBADO; le entregaron la casa, y metió la solicitud de la esposa, que es militar, y también se la entregaron. Total del cuento, es que ese muchacho para el  trámite de baja debió llevar la SOLVENCIA de NO tener deudas con el BANFANB, y para su sorpresa,  dicho joven, NO LE APARECIÓ NINGUNA DEUDA y en ese caso, el silencio cómplice es  aquel que los “sucialistas” llaman;  la gota de petróleo, que les corresponde. Cada dia que pasa, me duele y me entristece más, como desfalcaron y siguen saqueando, ese banco y por supuesto a la Nación. Ruego a Usted, me disculpe por  lo extenso del cuento, mi Coronel, y al comentarle eso, me INDIGNA por la CANTIDAD de LADRONES que se han aprovechado de todo éste DESASTRE ROBOLUCIONARIO, del cual estoy seguro vamos a salir… Terminado.

AL FINAL: Según Carlos Gardel, el máximo exponente del tango, nos dice en una de sus interpretaciones, que: Veinte años no es nada, y creo que es menos aún, cuando a diario conseguimos,  infinidades de interlocutores, que relatan temas ESCABROSOS, ABERRANTES, HUMILLANTES de “profesionales” que en éste caso en particular, son de la AVIACIÓN MILITAR, que al igual perfectamente, podrían ser de cualquier componente, pero que son individuos, a quienes  los preceptos del Honor y la formación profesional que  regulaba, el insigne Reglamento de Castigos Disciplinarios Nº 6,  les paso  por encima.  Pero NO obstante, éste se mantiene institucionalizado hasta hoy, en la Ley de Carrera Militar, la cual en su  artículo 10, nos dice:  “No puede ser militar el cobarde, el que carezca de dignidad, pundonor, ni el de relajada conducta, pues mal puede ser guardián de la libertad, honra e independencia de su Patria, quien tenga miedo al sacrificio y ultraje sus armas con infames vicios”,  lo cual nos induce a pensar, que NO creemos que vayan a pasar 20 años más, sin aplicarse la debida interpretación, de la JUSTICIA, sobre la siguiente interrogante: BANFANB: ¿ALGO MAS QUE UN BANCO?

Cita: “Todo funcionario público, a quien se le convenciere en juicio sumario, de haber malversado, o tomado para sí de los fondos públicos de diez pesos arriba, queda sujeto a la pena capital.”
Simon Bolivar. El Libertador.

Autor:
Sammy Landaeta Millán  
Naguanagua, 26 de Junio de 2020