PAGINAS Y RECORTES

domingo, 5 de julio de 2020

DIA DE LA INDEPENDENCIA. Por: Tcnel (GNV) Arturo Peña Uzcátegui. Hoy 05JUL se celebra el Día de la Independencia de Venezuela.


DIA DE LA INDEPENDENCIA

Hoy 05JUL se celebra el Día de la Independencia de Venezuela.

Fecha gloriosa para la Patria, pues se conmemora la dedicación y sacrificio de nuestros Libertadores y de las generaciones de la época, que dieron ese significativo paso para transitar por los senderos de vivir libres, independientes, soberanos, en progreso y con dignidad.

Cuanta historia se ha vivido desde el día de la emancipación, para hacer realidad  los sueños del visionario más grande de América, Don Simón Bolívar. Doscientos  años es bastante tiempo para haber construido y afianzado esas ideas y convertirlas en consolidados caminos de justicia, estabilidad y prosperidad.

Es un día apropiado y obligado por las circunstancias para recapitular, evaluar y pensar en ajustes que señalen el mejor horizonte.

Es la rutina de las todas las Naciones. Es el aporte de sus habitantes que se convierten en Pueblos Soberanos para seguir trazando sus destinos, en base a las experiencias vividas, acciones concretas y en la factibilidad y sostenibilidad de sus aspiraciones, formas de vida y oportunidades.

Entonces, como individuos con derechos y deberes, cabe la pregunta:

* Es la vida que estamos viviendo HOY, la que nos corresponde y la que queremos seguir viviendo?

* Es el destino que queremos para nuestros hijos, nietos y para Venezuela?

Si fuera “SI” seriamos seres despreciables, sin vergüenza, manipulados, indignos o cómplices históricos.

Pero no, estoy seguro que la respuesta de la gran mayoría es “NO” ... y no solo es que no. Es que esto, va más allá de la inconformidad y el diario rechazo.

Es inaceptable e increíble lo que está pasando.

Hemos hecho algo por evitarlo o corregirlo? ... “Si” claro que sí. Pero no hemos podido y la frustración es grande.

Entonces, concluyamos que no basta el esfuerzo, ni los grandes sacrificios.

Mucho menos adoptar eslogan vacíos.

La participación es de todos en conjunto, pero ayudados por una fuerza poderosa e inequívoca, para superar este prolongado trance.

Después vendrá la enseñanza generacional, el castigo a los culpables directos e indirectos, la recuperación y reconstrucción de lo perdido, las reformas necesarias.

Volveremos con orgullo poder decir con fuerte voz:

!VIVA VENEZUELA!

Algunos con lágrimas.

Otros con promesas de nunca más.

... pero que sea cuanto antes!

05JUL2020

Caracas

Arturo Peña Uzcátegui

Tcnel GN - Ingeniero Civil