PAGINAS Y RECORTES

sábado, 19 de diciembre de 2020

JVR. LA PERVERSIÓN COMO POLÍTICA. Por César Guillen-Citterio. Opinion. Venezuela.



 JVR. LA PERVERSIÓN COMO POLÍTICA.

Diálogo entre nosotros, la gente común.

 

La política en Venezuela en los últimos 30 años ha tenido como conducta, la de adaptarse a las circunstancias, malversar y mentir, traicionar y descalificar a los honestos y abrazar a los corruptos, en fin, echarse los prejuicios a la espalda. La más conocida de todas, ha sido la negociación  clandestina; políticos, mercaderes, artistas y periodistas inescrupulosos, son los ahora denominados "alacranes".

 

Un modo de hacer política que debilitó los factores esenciales de la democracia. Oportunidades se tuvo de detener esta crisis, y se desaprovechó jugando a la política tradicional y sus métodos ya inadecuados, la de los intereses particulares, solo para seguir cohabitando. JVR, es un ejemplo de esa forma de hacer política que le produjo algunos dividendos en la cuarta y enormes beneficios en la revolución bolivariana.

Desde el famoso voto salvado del caso "sierra nevada", basándose en interpretaciones y subterfugios parlamentarios, hasta la grotesca actuación en estos 20 años de revolución, denotando el uso de la política no para servir, sino para servirse de ella. Sin prejuicios, sin principios, solo la actuación y posición según las circunstancias y el precio por la postura adoptada.

Operador político por excelencia, para transigir y negociar todo lo que perjudicaba al actual gobierno y al anterior. Por supuesto que para negociar como para el besar, se necesitan dos, fue fácil de encontrarlo en el grupo opositor que se ha ido descubriendo, debido a sus saltos de talanqueras, las posiciones ambiguas y las actuaciones tarifadas. Hoy comprobadas, gracias a la tecnología mediática.

Sin duda alguna, el alacrán mayor, supo mantener esa perversa red de subterfugios y negociaciones, sin ningún rubor moral. Es la vieja escuela de la historia de las negociaciones, aunque existen  diferencias cuando se protegen los intereses del país, y no para la apetencia personal y familiar. Esto último cuando te ves forzado a congeniar con personas que distan años luz de tu preparación política.

Uno no sabe si el caso de JVR, es el de muchos izquierdistas resentidos y frustrados por tantos años de espera, y que no les quedó más remedio que montarse en el tren de la revolución con sus disparates ideológicos, que el mismo luego trataba de disfrazar y enderezar en su programa dominical, por supuesto que de ningún modo gratuito.

Similar escuela a la del editor adeco, que hoy vive un exilio dorado en Miami. Solo que en este caso el adicional, es por resentimiento político personal. Desde la vicepresidencia, el ministerio de la defensa y otras asignaciones, supo manejar con inteligencia y mayor cercanía, los beneficios que de lejos obtenía por sus denuncias cargadas de indignación y patriotismo en las ya vergonzantes e hipócritas apariciones del programa: JV.HOY.

Habrá que decir lo que un papa romano, menciono, cuando le informaron de la muerte del famoso Cardenal Richeleau primer ministro de Francia, y conocido por sus maniobras, manipulaciones  y entuertos en la política. "Si dios existe, tendrá que dar muchas cuentas…y  si no, alcanzo sus objetivos en la vida"

CESAR GUILLEN

FEDEPETROL-CARABOBO