PAGINAS Y RECORTES

lunes, 5 de julio de 2021

La Urupagua, la Fruta Amarga. Por: Eumenes Fuguet Borregales. Historia y Tradición. Cabure. Falcón. Venezuela

"Historia y Tradición"

"Pincelada Cultural"

"La Urupagua, la Fruta Amarga"

"En la Sierra de Falcón, único sitio en el mundo donde se produce"

Es  una de las frutas  más extrañas del mundo, se  produce únicamente  en las cercanías de la población de Cabure,  municipio Petit.

A la Urupagua, se le conocen propiedades curativas para: la diabetes, gastritis, inclusive los pobladores de la zona afirman que es afrodisíaca.

Se desarrolla en lugares de difícil acceso, es recogida con palos, para evitar picaduras de arañas.
El tamaño de la fruta semeja un mamón.

Los encargados de la recolección son los urupagueros, que utilizan canastos elaborados con bejucos de la zona montañosa.

Una vez recogida la dejan en el canasto una noche debajo de una cama, luego proceden a una cocción de unas veinticuatro horas, hasta que la  concha siempre dura, se torne negra.

Se dice que es un árbol de la Era Terciaria, cuando en realidad estamos en la Cuaternaria.

En Cabure se realiza durante el mes de julio la "Feria de la Urupagua".

Los científicos no se explican, cómo este tipo de árbol, tenga como hábitat un solo lugar en el universo.

Esta apetecible fruta amarga, está rodeada de tradiciones, misterios y mitos.

Comer Urupagua es la mejor excusa para beber un vaso de agua fría.

Los falconianos exteriorizan:
“Es más guapo que el que se comió la primera Urupagua”

Inspiró a Román Antonio González a componer la canción del Urupagua, interpretada por diversos artistas y agrupaciones musicales, y al falconiano Ibrahim López García, escribir una novela para la Televisión con el título de: "La Fruta Amarga".

En San José de Río Chico en el estado Miranda, encontramos un monumento gigante dedicado al "Cacao", que no es originario de nuestro país.

En San Carlos Capital del estado Cojedes, conseguimos otro monumento de gran tamaño dedicado al "Mango", que es originario de la India.

Hasta una Condecoración municipal, lleva el nombre de la deliciosa fruta.

"En Falcón, único lugar del mundo, donde se produce la Urupagua, no existe el merecido monumento en una pequeña plaza o redoma vial, con la respectiva leyenda que informe a propios y extraños sobre esta Fruta Amarga...más no tan amarga para quien la degusta"







Eumenes Fuguet Borregales.

eumenes7@gmail.com.
churuguarero777@gmail.com

REMISIÓN: Eduardo Caldera Gómez.