PAGINAS Y RECORTES

domingo, 12 de septiembre de 2021

ESTADOS UNIDOS: FBI publica primer documento desclasificado del 11 de septiembre, 20 años después de los ataques. POR JACK PHILLIPS. Información. The Epoch Times en español

FOTO: Una rosa descansa sobre un banco en el Monumento Nacional del 11 de septiembre en el Pentágono, el 11 de septiembre de 2021, en Arlington, Virginia. (Win McNamee/Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

FBI publica primer documento desclasificado del 11 de septiembre, 20 años después de los ataques

POR JACK PHILLIPS

12 de Septiembre de 2021 Fuente: The Epoch Times en español

El FBI publicó este fin de semana el primer documento previamente desclasificado sobre los secuestradores del 11 de septiembre, en respuesta a una orden dictada por el presidente Joe Biden días antes.

El sábado por la noche se dio a conocer el documento de 16 páginas (pdf), escrito en 2016 y con muchas partes tachadas (cubiertas), que arroja luz sobre el apoyo logístico otorgado a algunos de los secuestradores saudíes del 11 de septiembre. Los familiares de las víctimas que murieron durante los ataques del 2001 han solicitado por mucho tiempo la desclasificación del informe, así como otros documentos relacionados con el incidente.

Según el documento, el FBI no encontró evidencia que vincule al gobierno saudí con los ataques terroristas, aunque 15 de los secuestradores eran ciudadanos saudíes. Anteriormente, una comisión estadounidense dijo que no tenía pruebas de que Arabia Saudita financiara directamente a al-Qaeda, el grupo terrorista sobre el que por mucho tiempo se sospechó que comandó los atentados a las Torres Gemelas.

Las familias de unas 2000 personas que murieron en los ataques, así como miles más que resultaron heridas o sufrieron pérdidas financieras, han presentado demandas contra Arabia Saudita por miles de millones de dólares.

El documento recién desclasificado revela el trabajo que realizó el FBI para investigar el apoyo logístico que un funcionario consular saudí y un presunto agente de inteligencia saudí, en Los Ángeles, habían proporcionado a dos de los terroristas que secuestraron los aviones. En él se detallan varias conexiones y testimonios de testigos que llevaron al FBI a investigar a Omar al-Bayoumi, sospechoso de ser agente de inteligencia y que supuestamente proporcionó “asistencia en viajes, alojamiento y financiación” para ayudar a los dos secuestradores.

Fotos publicadas por el FBI de los secuestradores del 11 de septiembre, Nawaf al-Hazmi (izquierda) y Khalid al-Mihdhar, que vivieron en San Diego el año anterior a los ataques. (FBI)

Los secuestradores Nawaf al-Hazmi y Khalid al-Mihdhar recibieron asistencia de al-Bayoumi cuando la pareja llegó por primera vez a Estados Unidos, en el 2000. Se conocieron a través de un “encuentro casual” en un restaurante antes de que él los ayudara.

Los familiares de las víctimas del ataque del 11 de septiembre emitieron un comunicado en el que dijeron que lo más probable es que el gobierno saudita fuera cómplice.

“Incluso con el desafortunado número de tachaduras, el informe contiene una gran cantidad de nuevas revelaciones explosivas, que implican a numerosos funcionarios del gobierno saudí, en un esfuerzo coordinado para movilizar una red de apoyo esencial a los primeros secuestradores del 11 de septiembre, Nawaf al Hazmi y Khalid al Mihdhar”, dijo el grupo, Familias Unidas del 11-S, en un comunicado durante el fin de semana. “La variedad de contactos en momentos críticos entre estos funcionarios del gobierno saudí, al-Qaeda y los secuestradores es asombrosa”.

Pero el gobierno saudí, antes de la publicación del documento, negó que estuviera relacionado con los ataques. Estados Unidos y Arabia Saudita han sido aliados durante mucho tiempo e incluso se coordinan entre sí en cuestiones de contraterrorismo. Además, Estados Unidos le ha vendido al reino decenas de miles de millones de dólares en armas durante los últimos años.

“Como han revelado investigaciones anteriores, incluida la Comisión del 11-S y la publicación de las llamadas ’28 páginas’, nunca ha surgido ninguna prueba que indique que el gobierno saudí o sus funcionarios tuvieran conocimiento previo del ataque terrorista o estuvieran involucrados de cualquier forma”, dijo la embajada saudí en un comunicado la semana pasada.

El documento se hizo público después de que Biden dictara una orden ejecutiva, a principios de este mes. La orden le indicaba al Departamento de Justicia, que supervisa al FBI, revisar la información clasificada. Está petición se produjo después de que las familias de las víctimas del 11 de septiembre le pidieran al presidente que lo hiciera y dijeran que, si no lo hacía, Biden no debería asistir a ninguno de sus actos conmemorativos. 

Fuente: The Epoch Times en español /  

https://es.theepochtimes.com/fbi-publica-primer-documento-desclasificado-del-11-de-septiembre-20-anos-despues-de-los-ataques_889455.html?utm_source=pushengage&utm_medium=pushnotification&utm_campaign=pushengage