PAGINAS Y RECORTES

miércoles, 24 de noviembre de 2021

¡…NO ES QUE SEGUIMOS MAL, ES QUE SI QUIEREN QUE LES CUENTE EL CUENTO DEL GALLO PELÓN…! Por: C/A (ARV) Daniel Comisso Urdaneta. RECORDANDO ALTAMIRA CXVI



Respetuosos saludos.


 

RECORDANDO ALTAMIRA CXVI 

 

¡¡¡CESE DEL DESPOTISMO USURPADOR!!! 

¡¡¡FUERTE GOBIERNO DE TRANSICIÒN!!! 

¡¡¡ELECCIONES EN PLENA LIBERTAD VERIFICADA, QUE NO ES LO MISMO QUE ELECCIONES LIBRES Y VERIFICABLES!!! 

 

¡…NO ES QUE SEGUIMOS MAL, ES QUE SI QUIEREN QUE LES CUENTE EL CUENTO DEL GALLO PELÓN…!  

 

Panamá, 23 noviembre 2021 

 

            Estimados compatriotas, debemos entender de una buena vez, que no se trata de lo que el régimen criminal haga para perpetrarse en el poder, sino de lo que debemos hacer nosotros, para evitarlo. 

            Seguimos en la pesadilla del cuento del gallo pelón y no logramos generar las condiciones para que los dirigentes opositores, reconocidos como tales por tener alguna representación ante los ciudadanos, se reúnan para consensuar la unidad indispensable que se requiere para diseñar el plan de ruta hacia el único objetivo de cesar con la usurpación desalojando al régimen criminal.  

Es insólito que siendo la UNIDAD la condición indispensable para establecer el rumbo hacia el propósito único, y que, esa UNIDAD es una de las pocas metas que podemos lograr con la sola voluntad de todos y cada uno de los dirigentes opositores reconocidos, y que, además su ausencia sea la principal causa de nuestra desgracia, esta no se logre, ya raya en lo sospechoso. Por cierto, cuando hablo de "dirigentes opositores reconocidos", me refiero a todos aquellos que han mantenido una posición y una narrativa clara y coherente con el mandato soberano, aquellos que no han sido; traidores, colaboradores, enchufados, alacranes y afines, en contra de la voluntad ciudadana, incluidos los recientemente calificados de "monómeros", los cuales han dado una demostración palmaria de su contaminación con la corrupción bolivariana y de lo que se puede esperar de ellos, si logran su estadía en el poder en una posible y no deseable república bolivariana reencauchada como propuesta de cambio. Queda sentenciado que los dirigentes opositores reconocidos, deben demostrar no solo su repudio a estos traidores sino su completa, irrefutable y demostrada no vinculación con tales deleznables condiciones, siendo Juan Guaidó el primero en dar el ejemplo. 

A estas alturas es inaceptable por ofensiva, la falta de UNIDAD, ello nos obliga a los venezolanos de bien, a repensar sobre la capacidad política y condición de estadistas, de esos dirigentes a los cuales hemos apoyado hasta hoy y, nos impone una exigencia mucho mayor, debemos ser contundentes en obligarlos a unirse para establecer el camino hacia la libertad. No podemos permitir que los avances logrados a nivel internacional en cuanto a reconocer el carácter criminal del régimen y al gobierno interino encabezado por Juan Guaidó, se desvanezcan ante la incapacidad de estos dirigentes. No es lógico que tanto ellos como nosotros sigamos actuando igual.   

En tal sentido, y con los ajustes que imponen las circunstancias actuales, reitero lo planteado en la reflexión RA C del 02 agosto 2020, se requiere un "Cónclave Urgente para la UNIDAD". En aquella oportunidad era una carta dirigida a la posible reserva institucional de las FAN, hoy la dirijo a todos los ciudadanos. 

Como ya dije, ajustándonos a las circunstancias actuales, en los entornos interno y externo; me propongo reiterar que; (i) todos seguimos coincidiendo en que se requiere de la dirigencia opositora reconocida, una UNIDAD "pública notoria y comunicacional" que logre, en base a una estrategia con unidad de mando, conducción y comunicación, la reactivación ciudadana, a fin de coordinar y ejecutar todas las acciones, internas y externas, que se requieran para el logro del desalojo del régimen criminal; (ii) reitero mi sugerencia de que sea el padre (sj) Luis Ugalde, incansable y constante luchador por la causa de los venezolanos desde el inicio de esta lucha de 22 años; quien funja de moderador y conductor de ese cónclave; (iii) que la actividad se desarrolle literalmente como un cónclave, o sea, este inicia y no finaliza hasta tanto se logre el gran consenso de UNIDAD con la ruta clara hacia la liberación; (iv) que la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), se avoque a su organización. 

Los asistentes a ese Cónclave por la UNIDAD, como ya expresé, deben ser dirigentes opositores reconocidos, en mi opinión, en principio deben estar Juan Guaidó y María Corina Machado, el resto deberá ser escogido en base a su desvinculación con hechos ya descritos, muchos querrán estar allí, pero pocos serán los invitados. Además, sugiero que se evalúe la opción de agregar, a personajes que estén fuera del país, pudiéndose considerar, entre otros, a: Asdrúbal Aguiar, Diego Arria, Antonio Ledezma, Henrique Salas Romer, Gustavo Tarre, Pedro Mario Burelli, en fin, aquellos quienes, por consenso, se considere deban estar allí. Todo con el fin de lograr la UNIDAD, establecer la NARRATIVA y la ESTRATEGIA a seguir, desde hoy hasta el día antes del "día después" para: maximizar la eficiencia del tiempo que nos queda, establecer cómo reactivaremos la movilización nacional y enviar desde adentro el mensaje claro y único hacia los sectores institucionales que aún puedan reaccionar, y así, los de afuera refuercen su apoyo, sin reservas ni dudas.  

Todos unidos debemos recuperar la República de Venezuela y eliminar a la amenaza que se cierne en nuestro continente americano, ejemplo de libertad y democracia. Luego se podrán potenciar todas las acciones previstas en los planes de reinstitucionalización del país, a partir del "día después" 

Sin esa Gran Unidad será más difícil y costosa la recuperación de la República de Venezuela. 

 


 

Daniel Comisso Urdaneta 

Contralmirante 

A.R.V. 

(Jamás arbv)