PAGINAS Y RECORTES

sábado, 15 de enero de 2022

Indiscutible e insuperable, ÓSCAR ALBERTO PÉREZ el Icono de la RESISTENCIA Venezolana. Por: William Jiménez Gaviria. Fuerza Pública en el Exilio. DDHH. Masacre de El Junquito. Prohibido Olvidar. Venezuela.

Indiscutible e insuperable, ÓSCAR ALBERTO PÉREZ el Icono de la RESISTENCIA Venezolana.

Por:  William Jiménez Gaviria.

A cuatro (4) años de la llamada masacre del Junquito, un 15 de enero de 2018, son imborrables los acontecimientos en la memoria de los venezolanos ante el atroz crimen, la fuerza pública que representa al Estado, proceden a dar de baja no solo al líder de un movimiento Libertador, sino a seis (6) miembros más, seres valientes del círculo cerrado del movimiento EQUILIBRIO NACIONAL, la orden era muy precisa, Diosdado Cabello Rondón en la sombra del poder, se aseguró que se hiciera cumplir su voluntad, no hubo dudas en hacerlo, el Mayor General (GNB) Néstor Luis Reverol Torres, al mejor estilo de Poncio Pilatos acata y se lava las manos, sólo que lo hizo con sangre, autorizan la presencia del colectivo tres (3) raíces, vestidos con indumentarias de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), aparece en la escena de los hechos, en las inmediaciones del kilómetro 16 del Junquito, en la zona de la urbanización Araguaney, en los alrededores del chalet, el personaje Heyker Leobaldo Vásquez Ferrera, por cierto uno de los primeros ejecutados en el lugar de los hechos, dado de baja por órdenes e instrucciones de Freddy Bernal Rosales, se crea así, el escenario perfecto para hacer ver, el supuesto enfrentamiento entre un grupo rebelde y los comandos de las diversas fuerzas especiales, es una combinación secreta de sangre fuego, donde no hubo titubeos para exterminar físicamente a siete (7) seres humanos, que se atrevieron desde la clandestinidad, a honrar el clamor de millones de Venezolanos.

Yo estuve allí no son cuentos, sino historia viva, cumplí funciones como Coordinador Nacional de Investigaciones Estratégicas de la Inspectoría General del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMECF), fueron siete (7) días de angustia que vivieron sus familiares, se pretendía de todo, hasta cremarlos, la presión comunicacional de los medios de prensa digital, escrita y audiovisual jugaron un roll fundamental para evitarlo, y fue así como las circunstancias obligaron al Dr. José Rafael Mejía López, Juez del Tribunal Segundo en funciones de control militar, suscribir y acordar de oficio, la orden de entrega e inhumación controlada, con la instrucción precisa del acompañamiento militar al campo santo, estoy agradecido a todos los profesionales de la comunicación social, que se arriesgaron a cubrir y exponer cada detalle, de esta infamia y humillación que vivieron sus seres queridos, el temor de las autoridades se centraba en la preocupación, que si se cumplían los protocolos de ley conforme a la entrega formal de los cadáveres, luego del reconocimiento post mortem, los cuerpos de estos héroes seguramente saldrían en hombros desde la morgue en colinas de bello monte, trasladados sin duda alguna por miles de ciudadanos, ustedes se imaginan un acontecimiento que voluntariamente convoque a las masas de la Santiago de León de Caracas, pues allí radica el temor de la Tiranía Totalitarista Militar que dirige Nicolás Maduró Moros, le tiene terror y pánico a las manifestaciones públicas de la gente en las calles.

Prohibido olvidar a los responsables que tienen que rendir cuentas ante la Justicia, especialmente la Corté Penal Internacional, por tratarse de unos hechos con todas las características de un crimen de lesa humanidad de conformidad con el Estatuto de Roma, cuya calificación corresponde determinarla, el despacho de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, hoy bajo la titularidad del Dr. Karim Ahmad Khan, les mencionare parcialmente groso modo los involucrados: 

Nicolás Maduro Moros, M/G Vladimir Padrino López, C/A (ANB) Remigio Ceballos Ichaso, M/G (GNB) Néstor Luis Reverol Torres, M/G Iván Rafael Hernández Dala, M/G (GNB) Sergio José Rivero Marcano, M/G Gustavo Enrique González López, M/G (GNB) Antonio José Benavides Torres, M/G (GNB) Edgar José Rojas Borges, G/D (GNB) José Eliécer Pinto Gutiérrez, G/B (GNB) Carlos Alfredo Pérez Ampueda, G/B (GNB) Bladimir Humberto Lugo Armas, Coronel (GNB) Alexander Enrique Granko Arteaga, Coronel Elías Plasencia Mondragón, T.Cnel. (GNB) Rafael Enrique Bastardo Mendoza, T.Cnel. José Rafael Mejía López, T.Cnel. Luis José Marval Flores, Abogado Tarek William Saab Halabi, C/G (CICPC) Douglas Arnoldo Rico González, C/G (CICPC) José Humberto Ramírez Márquez, en este contexto como parte de la CRIMINALISTICA, es importante considerar la relevancia de los testigos y víctimas de segundo grado, así como la reconstrucción de los hechos en la futura investigación científica, quienes deberán comparecer en su oportunidad, que involucra igualmente al siguiente personal administrativo del SENAMECF: Coronel Domingo Angenis García Pérez, C/G (CICPC) Luis Rodríguez, Dr. Sinuhe Villalobos, Abg. Belkys Coromoto Arcas Alvarado, Ángeles Colmenares, además del staff de funcionarios que participaron en los procesos forenses, especialmente médicos, patólogos, entre otros, y finalmente de suma importancia, que deber objeto del análisis, es todo lo relacionado, que se desprende de los estudios histológicos.

Jamás olvidaremos a nuestros mártires: Óscar Alberto Pérez, Abraham Israel Agostini Agostini, Lisbeth Andreina Ramírez Mantilla, José Alejandro Díaz Pimentel, Jairo Simón Lugo Ramos, Daniel Enrique Soto Torres y Abraham Noe Lugo Ramos, así como en conmemoración de su memoria, en nosotros está muy presente la convicción espiritual por la libertad, en reafirmar nuestro compromiso, no solo el legado de los próceres de nuestra independencia, sino en la defensa y promoción de los Derechos Humanos de nuestros Hermanos y conciudadanos Venezolanos.

William Jiménez Gaviria. Abogado.
Especialista en Derecho Penal.
Experto en Investigación Criminal y Forense.

Afiliado a la Federación Interamericana de Abogados. Washington & EEUU.

Director General Ejecutivo de la iniciativa gremial Fuerza Pública en el Exilio.


Ig:@fuerzapublicave.


#fuerzapublicaenelexilio



IMAGEN SUPERIOR: 
Óscar Alberto Pérez, por cortesía y créditos al Guerrero del Arte en Resistencia, Rodrigo Figueredo. Twitter: @GeorgeArtwell