PAGINAS Y RECORTES

martes, 25 de enero de 2022

¿QUIÉN ES PEDRO JOSÉ SALINAS ? Ingeniero Agrónomo UCV. Investigador. Extensionista. Profesor. Ecología. Jubilado. ULA. Venezuela.



¿QUIÉN ES PEDRO JOSÉ SALINAS ?

Resumen
PEDRO JOSÉ SALINAS. Ingeniero Agrónomo, Universidad Central de Venezuela 1962. Investigador, extensionista y docente, en la Fundación Shell (Servicio Shell para el Agricultor) de enero 1963 a agosto 1968. Diploma del Imperial College of Science, Technology and Medicine, Univ. of London, 1966, MSc Univ. of London 1966, PhD Univ. of London 1972. Desde 1968 es Profesor de la Universidad de Los Andes. Actualmente es Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales y de la Fac. de Medicina. Ha tutoreado y asesorado tesis de Postgrado y Trabajos de Ascenso en varias especialidades ambientales y médicas. Ha publicado trabajos especializados en revistas científicas nacionales e internacionales, arbitradas e indizadas. Fue Director de la "Revista Forestal Venezolana". Fue seleccionado e invitado especialmente para organizar y fundar "MedULA, Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes" y ha sido su Editor Jefe desde su creación. Es miembro de la Asociación de Editores de Revistas Biomédicas Venezolanas (ASEREME) y de la World Association of Medical Editors (WAME). Fue Miembro (durante su existencia) del Grupo de Ecología, posteriormente del Ambiente, del CONICIT, que elaboró el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología en Ecología, los Proyectos de Leyes: Orgánica del Ambiente; Conservación, Defensa y Mejoramiento de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Maracaibo; Penal del Ambiente; de Aguas; y de Playas, consultorías ambientales a instituciones públicas y privadas, etc.. Es Miembro de cuatro de las seis Comisiones de la UICN, The World Conservation Union. Ha sido organizador, directivo, invitado especial, conferencista o ponente en numerosas reuniones científicas, especialmente de medicina, nacionales o internacionales. Ha sido jurado en concursos internacionales. Es miembro del World Cultural Council. Ha sido invitado a diferentes universidades nacionales y extranjeras a dictar cursos, conferencias o asesorar investigaciones. Su semblanza aparece en el Who is Who in Conservation y en el Who is Who in Medicine. Ha sido consultor para UICN, BID, Universidad Nacional de Piura (Perú). Ha recibido diferentes premios y condecoraciones, incluyendo la más alta condecoración por méritos en conservación de la naturaleza en Venezuela (Orden ¨Henri Pittier¨ 1ª y 2ª Clases). Ha publicado varios libros y artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha sido y es Co-Editor y/o Asesor de varias revistas científicas. Su libro "Iniciación Práctica a la Investigación Científica" (actualmente agotado) es el texto oficial en la especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes y es usado en varios países latinoamericanos; recibió el premio "Libro Dorado" (al libro más vendido de la Universidad de Los Andes), durante los dos años de existencia de ese premio. Es directivo y/o miembro de varias asociaciones científicas nacionales e internacionales. Es Integrante del Programa de Promoción al Investigador (PPI CONICIT 1507) y ocupó el primer lugar en su Facultad en dos convocatorias (1999 y 2001) del Programa de Estímulo al Investigador (PEI ULA).

Doctorado
 
153 - 2009
 
Biodiversidad, Ecología y Comportamiento de Formicidae (Hymenoptera). Planificación y manejo de Áreas Naturales Protegidas.
 
Febrero de 2006
 
Ingeniero Agrónomo
 
+58 274 2401556 +58 274 2446409
 
Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
 
Facultad de Medicina
 
Titular
 
psalinas@ula.ve


 
FUENTE: RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS / https:/repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/198606

REMISIÓN: Vía WhatsApp. 
COMENTARIO: 
Este extraordinario profesional, fue profesor de ecología en la Facultad de Cs Forestales y Ambientales de la ULA. Lamentablemente anteayer fue encontrado en su Apto en la cdad de Mérida, en un estado de desnutrición severa y la esposa, que era bioanalista y abogado, jubilada como profesora también de la fac de medicina muerta a su lado x desnutrición; recuerdo a cada rato tus palabras cuando dices " se nos están muriendo los profesores jubilados y pensionados" x hambre y de mengua.