PAGINAS Y RECORTES

lunes, 24 de enero de 2022

REFERÉNDUM REVOCATORIO, ILUSIÓN O UNA OPORTUNIDAD. Por: César Guillén Citterio. Opinión. Ciudadanía. Fedepetrol Carabobo. Venezuela. Diálogo entre nosotros, la gente común.




REFERÉNDUM REVOCATORIO, ILUSIÓN O UNA OPORTUNIDAD (Especial)

                                               Diálogo entre nosotros, la gente común.

 

Los venezolanos debemos, aun con el enorme peso de la crisis, tener un asidero racional y emocional que nos permita ver nuestra actual situación sin pasión, pero con razón. El origen de la actual crisis, la mayoría de los venezolanos la conoce, entonces insistir en los análisis históricos y lamentarse de lo acontecido no conduce a nada. Se debe actuar con la pasión que alimenta el motor y la razón que lo debe conducir al destino final, que es la libertad, el rescate de nuestras tradiciones y el restablecimiento de la democracia.

En Venezuela, lo que está en juego más allá de los objetivos electorales, es una transición política inevitable que pronto obligará a las fuerzas sociales, políticas y productivas de ambos bandos a adoptar decisiones que tendrán que ser discutidas por todos los actores. Esto produce incertidumbre y hasta desasosiego, pero es el precio que se asume por no manejar adecuadamente el sistema democrático.

Todas las iniciativas que en su momento han sido promovidas con la visión de la reconstrucción del país, han sido viables y honestas. Que el régimen las haya obstaculizado y otros la hayan manipulado en su beneficio, es algo que todos conocemos. El mecanismo constitucional del REFERÉNDUM REVOCATORIO, con todos los pro y contras que la actual situación produce por el grado de frustración que hemos padecidos estos años, es una oportunidad para seguir avanzando y presionando. Lo que caracteriza a esta acción constitucional, es que no hay candidatos a cargos públicos, lo que hace que todos los factores puedan participar sin suspicacias.

El movimiento por el referéndum revocatorio, está conformado por un grupo de hombres y mujeres provenientes de diversos y amplios sectores de la sociedad civil, que responsablemente están incentivando y promoviendo esta nueva propuesta de lucha, por demás contemplada claramente en la constitución. No somos anti partidos, no convocamos a una nueva institución, ni suponemos que esta es la única alternativa disponible, todo lo contrario, es la fuerza pura y simple de la ciudadanía en general expresada en términos políticos, para seguir impulsando pacíficamente los cambios inexorables que el país necesita urgentemente.

Respetamos la decisión de cada ciudadano, pero los compromisos con el país no cesan, debemos superar el hastío por los fracasos anteriores y conciliar nuestras creencias religiosas e ideológicas con el deber de defender los derechos del país en general como primera responsabilidad. Este grupo de ciudadanos, con experiencia en las luchas sociales están por la unidad de todos los venezolanos y de sus organizaciones políticas y sociales. No podemos esperar sentados, hasta el lejano 2024.

El país no puede estar condenado eternamente por el fracaso ni la incertidumbre, nada llega por azar o mágicamente, las soluciones hay que construirlas. Los venezolanos sabemos quiénes son los responsables de ambos bandos de este desastre, pero las encuestas no mienten y somos la mayoría calificada la que debe entonces asumir el liderazgo de los cambios, sin miedos ni manipulaciones mediáticas de personalidades comprometidas. Los países no desaparecen así hayan sufrido ataques nucleares. 

Dominar el pánico paralizante es importante, y este se supera con la razón y la voluntad. Negociar no significa ceder, pero es necesario mostrar fuerza y coraje para forzar un proceso de negociaciones que permita impulsar la tan ansiada reconstrucción nacional. Actualmente, estamos conscientes de la dificultad de que desde una alcaldía o gobernación se pueda avanzar en el rescate del país. El ciudadano debe asumir su rol protagónico a través de sus espacios sociales: empresarios; trabajadores; academia, políticos responsables y de notables de reconocida trayectoria.

 Aquí no hay pendejos, ilusos ni cobardes, sino una gran cantidad de venezolanos aquí en el país, que seguimos luchando en todos los espacios disponibles hasta lograr el objetivo final. Desde nuestra casa difícilmente se pueden producir los cambios, esperando la ilusión de una invasión internacional…

                                                                                                                                                                                                             ¡PERSEVERAR ES VENCER!

Cesar Guillen Citterio-Fedepetrol Carabobo.





















REMISIÓN: 

De: CESAR GUILLEN 
Date: lun, 24 ene 2022 a la(s) 09:13
Subject: ARTICULO SEMANAL