PAGINAS Y RECORTES

martes, 6 de diciembre de 2005

DIALOGO POR PREOCUPACIÓN Y DELIRIO. Por: Sammy Landaeta Millán.

Es evidente que el supuesto triunfo oficialista en las elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional en Venezuela no generó grandes celebraciones, ni algarabías, ni inmensas caravanas de vehículos. Los recién electos al parlamento, demuestran posiciones de grandeza, ante el arrollador triunfo de la “revolución bolivariana.”
En cambio, algunos de los que dirigen el proceso, advirtieren que es necesario establecer un dialogo con la oposición, porque existe una preocupación por el futuro del proyecto, cuestión que ocasiona síntomas de delirio que afecta a muchos miembros, porque evidencian la alta vulnerabilidad del Socialismo, y visualizan que el panorama político no les garantiza el establecimiento perpetuo del Comunismo en Venezuela.

Con honda preocupación el Dr. Ali Rodríguez Araque, Ministro de Relaciones Exteriores del régimen, convocó y busca aceleradamente un “dialogo con la oposición.” A esta patética pretensión gubernamental se hace necesario precisarle, aclararle y hacerle algunas consideraciones:
a) Mi estimado canciller, según las fuerzas políticas del Chavismo en Venezuela, la oposición es un grupúsculo, incapaz y dislocado que no existe. Por lo tanto Ud. no tiene con quien conversar o dialogar.
b) En opinión de altos voceros del desgobierno incluyéndolo a Ud. la oposición es violenta, fascista, terrorista, golpista y no quiere la paz. Entonces no hay forma de dialogar con ese tipo de personas.
c) Según el desgobierno la oposición convocó guarimbas, colocó artefactos explosivos y trato de desestabilizar el proceso electoral por órdenes del imperio norteamericano y ustedes no pueden colocarse al margen de “sus leyes” con gente que recibe directrices de los que tradicionalmente, aborrecen. Entonces no hay con quien dialogar.
d) En vocería del régimen, la oposición es responsable de la voladura de un oleoducto en el Estado Falcón. Esos terroristas deben castigarse con todo el peso de la ley. No los convoque a dialogo, por favor.
e) Se hace conveniente señalarle, que en el seno del pretendido proceso revolucionario se conoce ampliamente el tema sobre la voladura de oleoductos. Se mantienen nexos con amigos del desgobierno, miembros de las FARC y el ELN. En esas fuerzas irregulares de la guerrilla Colombiana se consiguen los más aventajados y experimentadas personas, porque casia diario truncaban el flujo de petróleo a través del oleoducto Caño Limón - Coveñas. No nos extraña que lo hayan ayudado a simular esa forma de desestabilización.
f) Según la historia contemporánea reciente de la lucha de la democracia contra la subversión en Venezuela, señor Comandante Fausto, Ud. debe recordar con certeza que en los tiempos de la lucha guerrillera, “el indio González” era experto en ese tipo de tareas y lograba consolidar el objetivo de la voladura de oleoductos, a cabalidad, en todo el oriente venezolano. Ejecutar una obra de esa magnitud no es cuestión de inexpertos, sino de gente con experiencia, y de eso conocen ampliamente muchos miembros del Gobierno, incluyéndolo a Usted.
g) El ministro Aristóbulo Istúriz señalaba por el canal del Estado, secuestrado por las fuerzas Fidelistas enquistadas en el gobierno, que él cree que el Diputado Andrés Velásquez, quien participó en el proceso eleccionario, no esta metido en ese tipo de oposición. Mientras afirmaba, los responsables están en la oposición violenta, contra Chávez. ¿Conocerá el ministro algo con respecto a la voladura del oleoducto?
Nos extraña sobremanera que se convoque al dialogo a los terribles terroristas de la oposición venezolana. Asombra que busquen sentarse a una mesa de dialogo a los que les han rechazado su ideas por no compartir un modelo que pretende implantar el comunismo en Venezuela.
En los últimos 7 años las ideas no se han podido discutir o debatir con el desgobierno. Nuestras acciones de calle, protestas, entrega de documentos, marchas, huelgas y concentraciones siempre han sido disueltas con peinillas, palos, piedras, botellas, objetos contundentes, gas lacrimógeno, tanquetas y sobrevuelo de helicópteros. En síntesis nuestra forma de oposición ha sido combatida siempre “con plomo” desde el desgobierno.

Con tristeza le recordamos al régimen, que hoy se cumplen tres años de la llamada “masacre de Altamira” donde fallecieron personas que asistían a un acto pacifico. La agresión fue protagonizada por un sicario que días antes dialogaba afectuosamente con el conocido alcalde Freddy Bernal, no tenemos duda que actuaba por ordenes del desgobierno.
Por favor, respeten el dolor de un pueblo, déjenos que evoquemos a las personas fallecidas en nuestros recuerdos, permítannos que lloremos y elevemos una oración por nuestros muertos. Pero también le expresamos a los mentores del Castro Comunismo en Venezuela, con fuerza de protesta reprimida, pero no callada: La oposición democrática no tiene nada que dialogar con el oprobioso régimen autocrático de Hugo Chávez y sus bandoleros, traidores a la patria. ¿Que les preocupa?

La otra faceta que se experimenta en el seno del desgobierno, es el delirio, este síntoma además manifiesta impotencia, ansiedad, rabia, amargura, desilusión e incertidumbre y está aquejando a diversas personas. Nos preguntamos: ¿Quiénes la padecen? Según rumores, el mas afectado es nada mas y nada menos que, el Rey del proceso revolucionario, el iluminado de Sabaneta de Barinas y el mas elocuente representante de la presencia terrenal de Simón Bolívar, el Libertador.
El autócrata se debate en su trono, se siente desnudo, no tiene respuestas ante el Imperio Castro Comunista, no tiene súbditos; aunque tiene mucho serviles y seguidores por el dinero que les proporciona, a través del Estado. En sus delirios desde los sótanos del Palacio de Miraflores el usurpador de la presidencia de la República ve con estupor y con miedo que se descubre la trampa de su supuesto triunfo en el referendo revocatorio presidencial y le tiene miedo a ese fantasma.
Experimenta nuevamente el temor por aflorar rasgos de su cobardía en La Planicie el 4 de Febrero de 1992, él esta consiente que sufre de ese mal, pero se lo adosa a sus adversarios o enemigos políticos como el Gobernador Rosales; para darse fuerzas.

Como regalo de Navidad y Año Nuevo, la vida le dio una demostración de que no es infalible y le mostró la oportunidad de conocer quiénes lo rodean; se siente solo, apesadumbrado, melancólico, golpea el escritorio, patea los materos y las papeleras, de vez en cuando da cabezasos a las paredes mientras repite:
¡La oposición me ganó! ¡Edecán, nos ganó la derecha! Y se pregunta: ¿Que dirá el mundo? ¿De donde voy a sacar los votos suficientes para ganar otra vez? Luego piensa: ¡Que infeliz soy! ¡Qué magistral jugada me hicieron los partidos políticos! ¡Que intranquilidad siento, Fidel!

Hugo Chávez sabe que nunca estará tranquilo por la forma de mancillar, manipular, mentir y asesinar a un pueblo. Esta consiente que es presidente ilegitimo, ilegal, usurpador y revocado. Imagina con horror las consecuencias de las acciones de sus enemigos. Ve con desconcierto que estaba errado, reconoce que no encarna al padre de la patria y recuerda de este, su última proclama, mientras murmura: ¿Si la oposición se une, estoy muerto?

Cita: “Mis últimos votos son por la felicidad de la patria, si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión yo bajare tranquilo al sepulcro.”
Simón Bolívar.

Coronel (Av.) Sammy Landaeta Millán
Caracas, 06 de Diciembre de 2005