PAGINAS Y RECORTES

jueves, 3 de junio de 2010

MIS EXPERIENCIAS EN EL HOSPITAL NAVAL FRANCISCO ISNARDI (HNFI) DE PUERTO CABELLO. Por: Eddy Barrios Orozco. Venezuela.


MIS EXPERIENCIAS EN EL HOSPITAL NAVAL FRANCISCO ISNARDI (HNFI) DE PUERTO CABELLO:
 
He requerido ser hospitalizado en el NHFI en varias ocasiones, por mis ACV y últimamente por dengue, y puedo decir que su personal atiende con profesionalismo, cariño y buenas atenciones en general. Por cierto, la comida ha mejorado mucho. Mi esposa recientemente estuvo también hospitalizada (dengue y neumonía) y fue atendida con esmero y diligencia.
Las habitaciones están muy bien dotadas, con neverita, escaparate y sofá-cama para el acompañante. Lleven un DVD y películas; pues, no hay sino un solo canal y sin antena buena se ve borroso. No hay cable, ni Direct TV. Hay que llevar con qué matar o alejar mosquitos, tales como las plaquitas. Recordar que el HNFI está muy cerca al mar, en un manglar relleno (que es lo que era la carretera a la BNAR)  y está rodeado de arbustos, grama y cerca hay un humedal.
El aire acondicionado es bien frío, lleven cobijas y lleven ropa de cama de su gusto, así como papel higiénico y útiles personales, etc. Como en cualquier clínica.
Las medicinas para su tratamiento se las dan todas, mientras Ud. está hospitalizado, incluso para los exámenes especializados, los pacientes son llevados en ambulancias a clínicas cercanas, donde los efectúan, previa orden del HNFI. Es posible que deba contribuir con el pago de la comida (en uno de mis ingresos pague tres días  @ 20,00 diarios).
Lleven su carnet actualizado y el de su familiar afiliado, si fuera el caso; porque, el hospital debe remitir el caso al seguro, para obtener que le paguen. Si no lleva estos documentos, Ud. deberá pagar y luego solicitar reembolso al seguro, lo cual es engorroso y lento, no inmediato como uno quisiera.
El acompañante es importante para el paciente. Pero, debe llevar su propia ropa de cama y cobija para el sofá-cama. Así mismo, deberá proveerse de su comida. Debe leer y observar las instrucciones para su estada,  acompañando a su familiar
Hay posibilidad de obtener señal de Internet, para lo cual deben contribuir con una módica suma, y le configuran su Lap Top, sólo mientras Ud. está allí. Al ser dado de alta, desconfigura esa señal y ya. Hablen con COMUNICACIONES para que les expliquen.
Es vital contar con un carro allí; pues, no hay transporte público disponible, en especial en las noches. En el día, los taxis cobran 10 y hasta 15 a 20 bolívares por carrerita desde y hacia Pto. Cabello, y no hay manera de llamar por teléfono para solicitarlos; pues, son piratas, no líneas organizadas.
La recepción de celular  de MOVISTAR es pobre o casi nula, hay que moverse hasta encontrar un spot donde llegue. La que llega mejor es DIGITEL y también MOVILNET.
Es conveniente llevar una cafeterita eléctrica o jarra eléctrica,  para calentar agua y hacer té.
NO HAY CAFETERÌA PRIVADA, AFUERA DEL HNFI, como antes y el acompañante pasa trabajo. En la cámara de Oficiales hay una máquina de café; pero, estaba dañada cuando fui a comprarlo.
 
Lleven varias fotocopias de su carnet, cedula y numero historia hospimil; pues, para cada examen de laboratorio como controles de plaquetas, rayos x, etc., que les ordenen, deben entregar una copia de los mismos, es requisito del IPSFA, no del HNFI.
Tanto en mi caso, como en el de mi esposa, el personal de emergencia efectuó un diagnostico oportuno y acertado, lo que permitió la pronta recuperación. La admisión fue inmediata y la atención de las enfermeras de piso fue muy buena.
 
Cualquier detallito que hubieren tenido, porque nadie ni nada es perfecto, cae dentro de lo superable y para nada demerita el resumen general positivo de contar con un Hospital Naval como el que tenemos. Si tuviéramos que ir a Maracay u otro destino, eso  sería un problema para la familia naval, y militar, que está domiciliada en una zona militar compleja,  donde se asientan grandes unidades esenciales para la defensa.
 
En tal sentido, se deben agotar  todos los esfuerzos para dotar al hospital de medicinas para atenciones de pacientes en emergencia y hospitalización. Así mismo, para que la farmacia pueda atender  requerimientos de récipes azules. En el caso de los tratamientos prolongados, se le debe agilizar la emisión al “sufriente” de tercera edad, que es quien los necesita, de los informes médicos necesarios e indispensables a tiempo,  para que éste los lleve al IPSFA, y que ésta última institución tenga a bien no sacar al “sufriente” de ese buen  sistema antes del año establecido.  El año pasado fui sacado casi seis meses antes y me fue imposible obtener un nuevo informe y llevarlo, aunque no tenía por qué hacerlo, por cuanto lo llevé en FEB 2009, y me tendría que haber durado hasta FEB 2010 y en SET 2009 ya no me llegó más mi cotillón. Mi tratamiento prolongado supera los 1.000 mensuales, gracias a Dios tuve cómo proveérmelos.
  
CN.Eddy Darìo Barrios Orozco
58-(0242) 361 40 64 Habitación (Home).
58-(0414) 148 37 08
58-(0416) 605 04 64
58-(0412) 539 88 85
Foto: HOSPITAL NAVAL "DR FRANCISCO ISNARDI"//Facebook