PAGINAS Y RECORTES

viernes, 4 de noviembre de 2011

Pablo Medina: Denuncio un golpe de Estado en marcha por parte del Alto Mando Militar

Pablo Medina: Denuncio un golpe de Estado en marcha por parte del Alto Mando Militar

3 Noviembre, 201
ND (actualizado 03:00pm).- El dirigente del Movimiento Laborista, Pablo Medina, formalizó la tarde de este jueves su precandidatura ante la Comisión Técnica Electoral de la Mesa de la Unidad.

Medina introdujo un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia para solicitar que se impida al Consejo Nacional Electoral realizar cobros por asesoría técnica a las organizaciones políticas que participan en los comicios internos.
El precandidato entregó una parte de los recaudos para su inscripción en las primarias y tiene 48 horas pare reunir lo restante.
Inició su discurso lamentando que algunos precandidatos se hayan retirado. Asimismo, comentó: “Yo creo en la unidad (…) la unidad es necesaria para poder reconstruir a Venezuela, pero la unidad no quiere decir unanimidad, quiere decir que debemos estar unidos ante la grave crisis que vive Venezuela”.
Consideró que las diferencias existentes dentro de la MUD deben verse en el marco de la unidad y con respeto.
“La tragedia que vive Venezuela tiene un responsable y hay que señalarlo”, dijo con respecto al presidente Hugo Chávez. Insistió en que el Jefe de Estado “ha conducido al país a un barranco, a un precipicio”.
Medina comparó al Primer Mandatario Nacional con José Tomás Boves y el general Pablo Morillo., quienes al frente de montoneras, soldados y ejércitos, destruían ciudades, violaban, saqueaban”. Consideró que el presidente Chávez es “peor”, pues “aquellos al menos asumían la responsabilidad”.
“Nadie está a salvo mientras este régimen perdure en Miraflores”, expresó, al tiempó que resaltó que “95% de los crímenes no son investigados por el Poder Judicial”.
Por otra parte, Medina manifestó que este gobierno es el que más “ha golpeado a los trabajadores”. Agregó que “no sólo se trata de una secta destructiva, yo añadiría que se trata de una secta satánica”.
“Ojalá este gobierno siguiera el ejemplo de las canciones de Alí Primera que hablan del obrero, pero este gobierno no habla de los obreros, sino que persigue obreros”, destacó.
Medina enfatizó que “estamos a punto de perder nuestra patria, nuestra querida Venezuela. No estoy adulterando los hechos”.
El dirigente político también habló acerca del Alto Mando Militar, al que vinculó con el narcotráfico.
Señaló que el Alto Mando Militar puede dar un golpe de Estado en el país y aseguró que esos planes están en marcha.
Posteriormente, habló acerca de las encuestas y comentó que “son cifras en general de aquellas empresas encuestadoras (…) que dan resultados previos a las elecciones y por lo general se equivocan (…) Yo no he visto a estas empresas diciendo ‘me equivoqué’”.
Con respecto al dinero que pide el CNE para colaborar en las primarias, indicó que las máquinas electoral no son del ente electoral, sino del pueblo, por lo que “no pueden ser alquiladas. Lo prohíbe expresamente la Constitución”.
“No se le puede prohibir a nadie ser candidato a la Presidencia porque no tiene dinero”, dijo.

Remisión: Maximiliano