PAGINAS Y RECORTES

jueves, 9 de enero de 2014

Maduro consiguió socios para su desastre. Por: Alberto Franceschi G.



Maduro consiguió socios para su desastre

Franceschi en las redes

Por:  Alberto Franceschi G.

Como nadie aprende en cabeza ajena,  heme aquí obligado a explicar por enésima vez las tesis elementales sobre la inviabilidad de una victoria política decisiva  de la llamada “oposición” a este régimen,  mientras tengamos por dirigentes a cuentadantes del mismo.

Permítanme recordarles que esta “oposición”  tuvo siempre como dirigentes  y al propio tiempo  abanderados  de candidaturas presidenciales,   a cuentadantes  como  Henrique Salas Romer a quien  le tocaba  encabezar los primeros meses de lucha tras  ser derrotado por Chávez. 
Él ya no era gobernador, pero si su hijo y tan “lógico” era que cuidara sus espaldas,  sin andar en aprestos subversivos,  que  con la breve interrupción del gobierno de Acosta Carles,  todo el resto del tiempo que gobernó Chávez y un año de Maduro, la familia Salas Romer buscó conservar el poder en Carabobo, es decir fueron parte activa de la defensa del régimen.

Lo sucedió en el año 2000, el más conspicuo cuentadante de doble discurso, el despechado Gobernador del Zulia,  Arias Cárdenas,  capaz de insultar a Chávez y nunca abandonar su plan de reconciliación con él, lo que logró más tarde… Y COMO !!

Desde 2001 la persona más influyente de la oposición era el gobernador del Estado Miranda,  Henrique Mendoza. La dirección de la oposición  tenía  a la cabeza,  los titulares de los gremios en lucha: Fedecámaras con Carmona y luego Carlos Fernández, al  líder obrero Carlos Ortega de la CTV y a los dirigentes de Gente del Petróleo.
Luego de la derrota histórica  (por suicidios políticos)  de la insurrección civil embaucada por Carmona en Abril de 2002 y del Paro indefinido, combinado  con la protesta militar en Plaza Altamira,  habiendo conservado solo el potencial de movilización, bajo  la estrictas  formas legalistas desde 2003 hasta hoy, al Gobernador Mendoza  le tocó liderar  la etapa de los Referéndums.

La batalla electoral presidencial  de 2006 tiene al gobernador del Zulia Manuel Rosales como  abanderado y “propietario de la unidad” a la que manoseo por dos años,  y teniendo el gobierno  de Chávez un supremo interés en liquidar a Mendoza,  a quien nunca perdonó su papel en Abril de 2002, favoreció el ascenso calculado del  liderazgo de otro cuentadante, para entonces  Alcalde de Baruta. 

A Mendoza el gobierno de Chávez lo inhabilitó y progresivamente abrió el paso  a la primera línea a este otro portavoz maleable y más confiable  para la gobernación de Miranda hasta, incluida las Primarias opositoras, llevarle a ser el “pavo de la boda”, de la reelección del moribundo Chávez en Octubre 2012 y de la truculenta  elección de Maduro  en Abril de  2013.
Solo ahora se ve con plena claridad lo útil que fue para el régimen la inversión en este prospecto del sifrinaje  electorero, alimentado por aquella dirección  estudiantil de las “manitas blancas” pronto  embarraditas de caca, porque daban la vida por…un sueldo, un buen resuelve, una chamba.

Como puede apreciarse  claramente:  quien siempre deba esperar  que llegue el cheque,  cada 15 y último,  desde el gobierno central,  para pagar  las clientelas regionales y locales y estamos hablando de decenas de miles de cheques  en cada caso, por supuesto que jamas podría ser parte de una dirección insurrecta,  que buscara  terminar los días  del gobierno de Chávez y de su ahora sucesor Maduro,  debido a las más elementales razones  de conservación política y social.

Yo no estoy insultando a nadie,  solo constato que todo el que  dependa,  para alimentar  su maquinaria partidista  o de facción,  de unos emolumentos por definición  originados en el peculado  de uso y de desvíos de dineros  públicos, no puede, aunque deba ser capaz de  enfrentar este gobierno,  por la sencilla razón que sus propuestas,  además de  su fragilidad intrínseca  como cuentadantes” de mano extendida,  tienen un techo que es el de la lealtad constitucional,  que por lo demás pregonan de forma insistente, como de mantra casi maniático.

Pero lo central sin embargo,  cuando por fin se tiene la gobernación, es que ella da la muy insana costumbre  de tener  el financiamiento,  para que el billete ponga el candidato. Fue así que las direcciones políticas se hicieron, por hambreadas,  absolutamente mercenarias de los cuentadantes, porque todo es marketing, “logística” de los compañeritos dicen, y todo es compra venta.

Cada vez que usted vea a un dirigente político con el librito de la Constitución chavista, enseñándolo  como hacia Chávez  ante las cámaras,  ESE  lidercillo, es adicto a la lealtad al régimen y confiable para seguir en la conchupancia  con este gobierno.
No es que sean traidores per-se  es que de tanto repetir por años y años que son leales a sus cargos dentro de las facultades y privilegios del régimen,  terminan siendo sus defensores,  conscientes o inconscientes… poco importa.

Me he obligado a escribir sobre estas verdades rudimentarias,  por el escándalo que se ha armado con la propuesta de Capriles de  querer  convertirse  en socio de responsabilidad con el gobierno, nada menos que en el tema de mayor incompetencia  y pestilencia del esbirraje gobernante, me refiero por supuesto al tema de la seguridad.

¿Qué es lo nuevo amigos? ¿Qué Capriles ahora dice en público lo que ruega  o le piden en privado?
Bueno, entonces bienvenidos al mundo real de la política de cohabitación que ha practicado la oposición desde 2003, cuando luego de la derrota de las propuestas insurrectas de 2001 y 2002 se negoció bajo los auspicios de Carter y Gaviria,  para hasta hoy  ser fieles al juego político dentro de las reglas y límites que el gobierno dispuso.

Yo si estoy de acuerdo con que vayan a Miraflores y expongan al sol del mediodía su verdadera naturaleza. ¿Quieren negociar?  HÁGANLO !! Ahora  puede entenderse porque los enjuiciábamos duramente desde hace años,  previendo que ocultaban su verdadera naturaleza y ahora por fin salieron del closet.

Lo que no se vale es vendernos el alma y andar posando  de  mártires de plaza pública y que “dejando el pellejo” me imagino que entre apretones, estrujones y besuqueos de viejas y jovencitas.

Estamos por fin hablando en serio  de política.

La MUD quiere negociar y pactar con el gobierno: eso es  una posición política para mi repugnante,  tratándose de este gobierno,  pero si lo hacen  de forma transparente y  frente al país quizá el mayor segmento iluso de nuestra población, crea que eso es  lo que mejorará la situación y cuando vean que además de todo lo que perdimos también se fue al demonio  la ilusión que encarnaban estos electoreros de oficio, que se pasan abiertamente al campo del gobierno que los usará como condones desechables, entonces habremos por fin recomenzado lo que se perdió entre finales del 2002 e inicios del 2003, cuando se peleaba:  de esa raya para allá el gobierno y de esa raya  para acá la oposición.

Sigue pendiente el balance político sobre que en esos años, desde nuestra dirección, se cometieron grandes disparates,  por omisión o emprendiendo aventuras,  pero lo que no podrá negarse nunca es que se peleaba porque  se quiso terminar  con la pesadilla que representaba el régimen chavista.

Este arroz con mango de ahora, esta espesa baba colaboracionista sifrina, que ahora nos presenta Capriles como una novedad,  es más vieja que los minerales. Esa es la clásica oferta  de quienes habiendo perdido el liderazgo de la oposición masiva,  que en serio quiere terminar  con el régimen aunque llena de ilusorias estrategias, terminan  del lado del gobierno que intentará  darles de nuevo un oxigeno cada vez mas inútil. La crisis aguda terminará llevándoselos juntos al demonio.

La verdadera historia de esta oposición de la MUD,  su plataforma mediática  ahora casi totalmente perdida, y sus recursos menguados,  les precipitan aún más rápidamente en los brazos  del gobierno aunque  hay una vieja ley no escrita de la política en las coyunturas de crisis aguda:

La verdadera naturaleza político social de las direcciones,  e incluso de los líderes arrinconados individualmente,  al calor, por fin  de las gravísimas exigencias de definiciones,  acuden al llamado  de sus mecenas, de sus mentores, de sus protectores, de sus asesores que representan intereses  y:  o se desbocan hacia la capitulación abierta y se hacen cómplices sin ningún disimulo de quienes decían ser sus adversarios, en este caso el régimen chavista, o asumen el papel,  que ni soñaban,  de ser los portavoces del radicalismo que  dijeron tantas veces odiar.

También  es cierto que  a veces, muy raramente se devuelven del abismo, y lo más común es que  los que no tengan alma de  traidorsuelos  hablen claramente y  dejen los disimulos.

El más pernicioso de todas esos ejercicios de embaucadores  de la fe pública,  es andar metiéndole la coba en la cabeza a la gente  que estos malandros  salen  con votos,  la otra simulación es repetir la taradez que tenemos una constitución democrática, cuando perfectamente  se sabe que esa es una estafa, la primera y más permanente estafa del chavismo.

Nuestros lidercillos se volvieron osados tiramealgo cuando se percataron por fin sobre  que es imposible ganarle al régimen dueño de las trampas y de todo.  

Han  resuelto, de Capriles pa´abajo, arrastrarse  y  pedir entonces que los asocien a las responsabilidades de un cogobierno… no les arriendo la ganancia...pero me gusta, así podremos salir de ellos amorochados  con el gobierno, como  quieren estar.

Maduro  consiguió socios para compartir la carga del desastre, no les extrañe que al final de toda esta trágica y ridícula comedia, los responsables de todo este desnalgue  seamos los infelices ciudadanos  esclavizados  al hampa y al Estado abusador y liberticida de esta tierra sin ley.

La Constitución de 1999 es inútil para como guía para pelear por superar esta tragedia nacional. Fui constituyente pero yo  NO FIRME  ESA CARTILLA chavista, porque desde el día que la aprobaron es la base jurídica de esta estafa política llamada República Bolivariana.



REMISIÓN: Germán Guillén