PAGINAS Y RECORTES

lunes, 23 de noviembre de 2020

No hay gasolina, no hay barcos iraníes, no hay refinerías, pero hay elecciones 19/11/20. Por: +58Reports. Opinión. Venezuela.


No hay gasolina, no hay barcos iraníes, no hay refinerías, pero hay elecciones 19/11/20


En Venezuela se vive una situación esquizofrénica, por un lado una fiesta electoral y la declaración del inicio de la navidad por parte del régimen y por otro lado  una inflación y devaluación sin freno, el Banco Central de Venezuela "evaluando" la dolarización y una situación extremadamente crítica asociada a la gasolina.  No hay suficiente gasolina, no hay barcos iraníes a la vista trayéndola, las refinerías produciendo más problemas que gasolina. Se estará viviendo con la gasolina el cuento del lobo, tantas veces se anuncia que no habrá que en algún momento efectivamente desaparece y se paraliza totalmente el país? Mientras tanto la OVCS (Observatorio de Violencia) registró este lunes 18 protestas en Venezuela y la pandemia sigue presente. Por ello, el portal OilPrice se pregunta si La Crisis económica de Venezuela removerá a Maduro del poder?. Como el régimen tiene mucho tiempo viviendo un día a la vez, será que la apuesta hora es que esperan que una Administración Biden milagrosamente quitará las sanciones, prestará dinero y apoyará su continuidad en el poder?

La complejidad internacional

La política interna en Estados Unidos está impidiendo el desarrollo de las acciones necesarias para proteger su propia seguridad. Es difícil de entender, que independientemente que la Administración Trump esté intentando cuestionar por vías legales los resultados electorales, no esté simultáneamente compartiendo información de seguridad con el equipo de Biden. Se corre el riesgo de crear vacíos que sean aprovechados por los enemigos de Estados Unidos, una situación que ya se identificó relacionada con fallas de información asociadas al atentado de las torres gemelas.  Ni hablar de  la parálisis con respecto a política exterior que heredará la próxima administración y que frenará acciones futuras.

Mientras tanto, la Unión Europea y el Reino Unido extienden las sanciones a Venezuela. Por otro lado en España se tiene la sospecha que el Vice-Presidente Iglesias aprovechó el viaje a Bolivia para verse en secreto con el canciller de Venezuela, además de Una cena privada en Bolivia de Iglesias con el presidente de Argentina que irritó a Exteriores y al ReyUna prueba más del accionar conjunto del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla. No parece nada simple un enfoque futuro sólido y conjunto desde Europa. Latinoamérica ya no tiene una posición firme frente a la tragedia y la amenaza venezolana, por razones internas se han debilitado Perú, Chile y Colombia. Además, están cada vez más alineados con el régimen Argentina y México.  Situación compleja para la oposición en Venezuela.

El ambiente de elecciones en Venezuela

Los preparativos para las elecciones parlamentarias de este mes de Diciembre están plena marcha. Los medios ya están repletos de propaganda electoral al mejor estilo tradicional electoral venezolano. Esta incluye jingles y es repetida en los medios a través de todo el día. Se están creando condiciones que hacen que haya más personas que se estén preguntando si es conveniente votar.  Es notoria la participación de "opositores" vendiendo la Asamblea como medio de mejora para la gente. Entre estos "opositores" están los que ofrecen a esta futura  Asamblea como una sustitución de la Asamblea Nacional Constituyente.  No existe ninguna claridad sobre cómo serán contados los votos, lo único que interesa es que aparezca un órgano que sustituya a la Asamblea Nacional legítima.

En paralelo la oposición promueve la consulta, compitiendo en desventaja por no tener el acceso de los medios, más allá de las redes sociales. Se supone que por varios días el proceso será digital y el día final será recolección física. Tampoco hay mucha información disponible y siguen las dudas sobre la magnitud de la participación y como se reportará esta.  Detrás de esto aparece la enorme duda de lo que se hará con los resultados de la consulta? Cuáles son los objetivos reales?  Qué capacidad existe para lograr que se cumplan los objetivos de la consulta?

Un rol de la oposición

Existen tres bloques claramente definidos en la oposición: (1) el grupo G4 trabajando la consulta y buscando extender la existencia de la AN, reforzados ahora en el exterior por la presencia y acciones de Leopoldo López, (2) los opositores aceptando una cohabitación con el régimen, algunos participando en las elecciones y otros justificando la colaboración y aceptación de la situación existe con diferentes y variados argumentos y (3) el grupo que solo acepta la negociación con la salida de Maduro y que incluye a Soy Venezuela, Vente, ABP, Gente y diversas personalidades.   Por supuesto, además están los guerreros del teclado.

Esta pasada semana tuve la oportunidad de asistir a un Foro-Chat alrededor del tema "Es Venezuela un país Rico?", que me pareció muy interesante e indagué más sobre el mismo. Se trata de un programa continuo organizado por el partido Vente que abarca diferentes temas, pero que es abierto a terceros. Está enfocado a culturización política, social y económica y se usa una plataforma WhatsApp, la cual es algo incómoda, pero que permite la participación de muchas personas, especialmente del interior del país, donde el acceso a Internet es limitado. El charlista expone en forma de audios, las preguntas de los participantes entran por el chat y se responden vía audio. Asisten un promedio de 200 personas, después lo escuchan unos 200 más y dos semanas después se montan las ponencias escritas en una plataforma y tiene unas 300-400 visitas adicionales. Participan personas de lugares como Delta Amacuro, Monagas,  Zulia, Falcon, Sucre, Apure. Se transmite una visión liberal del mundo, para contrarrestar la profunda educación socialista que han sufrido históricamente  todos los venezolanos. Encomiable esta labor de educación, llegando hasta la Venezuela más profunda. Es una visión de largo plazo, que además mantiene vivas las esperanzas. Es el tipo de actividad que deben hacer todos los partidos políticos.

FUENTE: +58Reports