PAGINAS Y RECORTES

sábado, 8 de mayo de 2021

HISTORIAS NO CONTADAS (II) Una comisión que me llenó de orgullo, con una vivencia que jamás la olvidaré. Por: Cnel. (Av.) Marcos Tulio Salas Vivas. Promoción EAM 1974. FAV. Venezuela.

 


HISTORIAS NO CONTADAS (II)  

Por Cnel. (Av.) Marcos Tulio Salas Vivas 

Promoción EAM 1974 


“Una comisión que me llenó de orgullo, con una vivencia que jamás la olvidaré” 


Eran los primeros días del mes de noviembre del año 1999, en ese momento estaba destacado en comisión de servicios a la orden del Ministerio de la Secretaría de la Presidencia y ocupaba el cargo de Director General Sectorial del SATA (Servicio Autónomo de Trasporte Aéreo del Ejecutivo Nacional). El día 12 de noviembre me informa el Ministro de la Secretaría , que el Presidente quería hablar personalmente conmigo , de inmediato salí de la Carlota a Miraflores y me le presenté , informándome que el  Presidente Dominicano, Sr Leonel Fernández, le había solicitado un avión para que lo apoyara en la próxima cumbre de presidentes y me ordenó que lo llevara en el Falcón-50 que el SATA tenía asignado, y que él viajaba  mucho en ese avión , le informé que el  mismo se encontraba en mantenimiento por inspección y que no iba a estar listo en aproximadamente una semana, a lo cual respondió  , entonces: ¿Qué avión le presto ?  Yo le sugerí que el servicio tenía un avión de seis puestos de PDVSA, asignado al SATA, que era un turbo hélice Beach 350, muy lujoso, seguro, cómodo y rápido para ir a cualquier lugar en el Caribe.  

El Presidente aceptó la sugerencia y que coordinara todo lo relativo al viaje de su amigo presidente de la 

República Dominicana 

Al día siguiente comencé las coordinaciones con el secretario del despacho dominicano, el viaje era para asistir a la Novena cumbre Iberoamericana de jefes de estados y de gobiernos, en la ciudad de La Habana, Cuba, entre los días 15 y 16 de noviembre de 1999 

Las primeras coordinaciones fueron con el secretario del despacho Dominicano y le pedí que me apoyara con 20 stickers  de diferentes tamaños de la bandera dominicana, ya que a partir de mi llegada a suelo dominicano, debería transformar el avión 350 que tenía siglas (YV), pero que  se podrían colocar  los stickers de la bandera dominicana encima de la puerta del avión, a ambos lados de la nariz del avión , en los planos, el timón de dirección y sobre las banderas venezolanas, para que a partir de ese momento se comenzaría a llamar Fuerza Aérea Dominicana Uno  

La tripulación nombrada para el vuelo para llevar al presidente dominicano estaba compuesta por mi persona, el teniente Carlos Borges y el  MT1 Pedro Pérez  

Para el día 14 de Noviembre estábamos en el aeropuerto internacional de las Américas (RD) en la rampa presidencial, esperando la salida del presidente Leonel Fernández, observé que había varios aviones ejecutivos de turbinas esperando con todo y sus tripulantes en la rampa presidencial, me pareció un poco curioso y no le  importancia.  

El Señor presidente sale del salón VIP con su comitiva y sus equipajes, en ese momento me doy cuenta que son seis personas y una cantidad considerable de maletas, este tipo de aeronave está muy restringido en capacidad de equipajes, solo el Presidente llevaba dos guardapolvos y dos maletas, ya que era una cumbre de dos días de reuniones y de actos protocolares, al final como todas las coordinaciones castrenses deben salir bien, se organizó la comitiva y el equipaje mas importante   

y el vuelo salió con el Presidente, El Secretario del despacho, El Secretario de economía y la Secretaria privada, más el equipaje de los  cuatro pasajeros, se quedaron el Jefe de la Casa Militar, el Secretario de Agricultura y nuestro jefe de Máquina del avión y el Presidente les informó que los esperaba el La Habana.  

Salimos del aeropuerto de las Américas (RD) en vuelo internacional hacia la capital de la República de Cuba como Fuerza Aérea Dominicana Uno  

Durante el vuelo a la Habana tuve la oportunidad de conversar con el  presidente dominicano  y su comitiva, él ya sabía quién era yo y me empezó a preguntar qué tipo de  avión era, sus características y todo lo referente a este   ya que le gustó mucho el avión, a lo cual le hice una rápida explicación de las bondades de tener este tipo de aeronave  en Latinoamérica y en especial en su país , me preguntó por el precio y le dije según mis conocimientos del valor aproximado de uno nuevo y otro usado en excelentes condiciones, en ese momento me dio la oportunidad de preguntarle , que si no tenía su avión presidencial  y me respondió que lo que tenía era un helicóptero presidencial paras sus giras en el país , pero que si  había contemplado comprar un avión presidencial para sus giras internacionales, pero que en estos momentos eso no era posible ya que el venidero año (2000) eran las próximas elecciones en su país y como le iba a pedir a su pueblo que aceptarán un gasto de unos cuantos millones de dólares para comprarse un avión presidencial y la otra pregunta desde que salí del aeropuerto de las Américas que estaba por hacerle, era la gran cantidad de aviónes ejecutivos que se encontraban cerca de la rampa presidencial y me dijo "Por  eso coronel Ud. está usted aquí llevándome a la cumbre" Porque le pedí formalmente a su presidente que me apoyara con un avión y de esta forma echar por tierra a todos estos aduladores de oficio, que pusieron a mi disposición sus aviones para llevarme y que tarde o temprano me van a cobrar el favor que me están haciendo, ese es el cuento. 

A partir de ese momento finalizó el diálogo con el presidente Fernández, no sin antes expresarle mi respeto por su trato, su sencillez y su inteligencia, hay que recordar que este personaje fue  tres veces presidente de la República Dominicana (1996-2000) (2004-2008) y (2008-2012). 

Continuando con los procedimientos y mi itinerario de vuelo , antes de reportarme con control la Habana , pasó algo muy simpático , se reporta el FAV 8747 que era el Boeing KC-707 (Abastecedor) del Grupo aéreo de Trasporte No. 6, que venía en configuración de pasajeros  con la comitiva Venezuela para la cumbre, en ese momento saludo al FAV 8747 como FAD 1 y retorna el saludo más no reconoce mi voz y al rato lo llamo de nuevo y le dije con mucho respeto , ml querido , apreciado , amigo y subalterno coronel cabezón Alvarado que como le había ido en la ruta , se quedó en silencio de radio y no me respondió, de nuevo lo volví  a llamar diciéndole lo mismo, en ese momento me reconoció la voz, respondió y me  dijo mi Cnel. Salas Vivas  la última persona que me podía imaginar era usted y me saludó, este fue un momento jocoso del vuelo  

El Boeing KC-707 venía lleno de invitados especiales y quiero hacer mención , que además de todas las personalidades importantes, asistían un grupo de ídolos de la pelota venezolana , como los Davalillo, David Concepción y otros , que estaban invitados al finalizar la cumbre , para un juego de softball entre la selección de Venezuela con su presidente y la selección cubana con el presidente Fidel como pitcher en el estadio latinoamericano de béisbol , mejor conocido como el coloso del cerro ( yo estaba ahí) lleno hasta las banderas, era como un  

Caracas- Magallanes en el universitario pero con 50.000 personas, la gran mayoría paradas y alborotadas. 

Continuando con el vuelo me reporto en final largo para la pista en el aeropuerto internacional José Martí de la Habana, al aterrizar y dirigirme a la rampa presidencial ya estaba esperándolo el presidente Fidel para la bienvenida  

Es de resaltar que después de apagar motores, me puse debajo, en la escalerilla del avión, al lado del presidente dominicano, después de los honores y actos protocolares, el presidente Fidel se acerca para saludarlo, en ese momento lo primero que ve y detalla, es el avión, como auténtico zorro viejo, le pregunta: 

¿Camarada Leonel de quién es este avión? Le responde que se lo había pedido prestado el presidente venezolano y comenzaron a caminar alrededor del avión y yo detrás de ellos y le dijo ¿Coño porque tú pides prestado un avión? ¿Por qué no me lo pediste a ? Esta es mi cumbre , es que no tienes tú avión presidencial y le dijo lo mismo que me dijo a , que va a pensar mi pueblo en mi último año de gobierno, en ese momento, Fidel fue tajante y le contestó, mire hermano del alma, los líderes de los pueblos latinoamericanos somos nosotros, ellos respiran y viven por nosotros, si tu compras tu avión, e l pueblo va hablar mierda y si no lo compras también, por eso te digo compra  tu avión presidencial dominicano, terminaron de darle la vuelta al avión  y se retiraron al salón presidencial y yo me fui  a saludar a la tripulación del Boeing que ya estaba en tierra, no sin antes coordinar  con el Secretario del despacho  para todo lo relacionado al retorno a Santo Domingo . 

Después del último día de la cumbre y preparado para la mañana del día siguiente, el viaje de retorno, recibo una llamada del secretario del despacho, informándome que el Presidente Dominicano no iba a utilizar el avión para su regreso, ya que el Presidente Fidel Castro le había puesto a su disposición un avión de cubana de aviación para él y su comitiva. 

De esta forma finalizaba nuestra misión en la Habana y salimos en la mañana rumbo al aeropuerto de las Américas a recoger a nuestro MT1 Jefe de Máquina del avión, retornando a la Carlota sin contratiempo.   

-Para finalizar, es un orgullo para mí está experiencia como oficial FAV, porque tengo el honor de ser el único oficial FAV que ha volado como capitán de nave en vuelo internacional como: FUERZA AEREA VENEZOLANA 1 Y FUERZA AEREA DOMINICANA 1.  

FAV 1: Porque el presidente de Venezuela utilizaba mucho el avión Falcón- 50 para algunas giras latinoamericanas a diferentes países, llevé a giras de estado para La Habana (Cuba) Santo Domingo (República Dominicana) y Cartagena de Indias (Colombia) y  

FAD -1, porque salí de suelo Dominicano y lo llevé a otro país La Habana (Cuba) en una gira presidencial internacional a la IX cumbres de presidentes iberoamericanos al Sr. presidente dominicano Leonel António Fernández Reina. 

La experiencia vivida de los presidentes latinoamericanos, siempre estará en mis recuerdos donde el populismo, el autoritarismo y el poder es el norte de todo, en detrimento de los pueblos, lo cual es el verdadero fin.  

Concluyo expresando que lo vivido con  el presidente venezolano ,  lo oído durante la gira internacional  de los presidentes latinoamericanos, fueron de alguna  manera  parte de las razones, que en Abril del 2002,  tomé  mi decisión de desconocer el régimen autoritario de nuestro país y ponerme  al lado de la oficialidad institucional de las de Fuerzas armadas nacionales ; en lo personal, mi conciencia esta tranquila porque en momentos difíciles, han predominado  mis principios, mi dignidad y mi honor, los cuales no son negociables. . 

  

Por eso yo amo a mi Fuerza Aérea  

  

Yo fui Fuerza Aérea, yo soy Fuerza Aérea, yo seré Fuerza Aérea y yo moriré siendo Fuerza Aérea. 

  

" La fortuna ayuda a los audaces" 

 

REMISIÓN: Coronel (Av.) Marcos Tulio Salas Vivas. Promoción EAM-1974. 


IMAGEN SUPERIOR: Imagen REFERENCIAL / SATA, por cortesía de JETPHOTOS/Orlando Suárez  Beechcraft B300 King Air 350



IMAGEN INFERIOR: Foto REFERENCIAL / SATA / CVG  por cortesía de AIRLINERS Andrés Contador  Beech Super King Air 350 (B300)