PAGINAS Y RECORTES

viernes, 25 de noviembre de 2022

EL IORFAN SOMOS TODOS LOS OFICIALES EN SITUACIÓN DE RETIRO. Hasta en la indigencia viven militares retirados. ¡Triste realidad! Por: Cnel.(GN) Dr. Hidalgo Valero. En el Acto del 64 aniversario del Instituto. Venezuela.

 


EL IORFAN SOMOS TODOS LOS OFICIALES EN SITUACIÓN DE RETIRO. Hasta en la indigencia viven militares  retirados. ¡Triste realidad!

Por: Cnel.(GN) Dr. Hidalgo Valero (*)

En el Acto del 64 aniversario del Instituto.

Gratos momentos de cordialidad en compañía de mis Paisanos Cnel. (Ej.) Jhony Mendoza Terán y Tcnel (Ej.) Olinto Ojeda Valera, quienes recibieron el Botón del IORFAN por 50 años en situación de retiro.

Uno de los anfitrionas, nuestro vocal favorito del   IORFAN, Cnel.(Ej.) Abog. Marcos Porras Andrade, nos arropó con su acostumbrada  cordialidad, simpatía y dotes de ser humano extraordinario.

Felicidades, a todos los miembros de la Junta Directiva por la brillante esfuerzo, que realizan en beneficio de nosotros los miembros del Instituto, último bastión de ayuda al bienestar social, que nos queda a los militares retirados.

IORFAN, SIRVEN CON HONORA

A pesar de todas  las adversidades el IORFAN, ha logrado seguir adelante en su tarea de servir.

Las condiciones infrahumanas hasta de indigencia, a las que  ha tocado  vivir a muchos de nuestros compañeros retirados de la FAN, quienes tienen que recurrir a  la caridad humana,  a la  solidaridad de amigos para comer y para salvar sus vidas y las de su familia.

Con sueldos de hambre, condiciones de bienestar y seguridad social deplorables, después de haber  dado la mayor parte de su vida con dignidad, al servicio de la Patria.

Es hora de reflexión, no merecemos tal situación. Juramos ante Dios, defender la Patria y sus instituciones.

Con profundo dolor, tenemos que ver hasta a Generales de División, con sus bastones de vejez, en cola para tratar de sobrevivir, detrás de una bolsa de CLAP, con alimentos de muy baja calidad, que se da cada 3 meses en el IPSFA.

Hemos visto con estupor, hasta a  Coroneles retirados, detrás de un sancocho de la olla   solidaria, que se ofrece en algunas iglesias Católicas.

Hemos visto morir, a dignos generales en carpas de campaña improvisadas, y a Oficiales que mueren  ruleteados por los hospitales de Caracas, buscando atención médica.

Hoy el Hospital Militar de Caracas, mantenido por años con el aporte económico de los militares, fue entregado para la  gente del pueblo. Lo criticable es que de construir y mejorar los hospitales públicos, los cuales estan en estado deprimente, destruyeron nuestro hospital militar, que fue modelo de salud en el mundo.

Los directivos del IORFAN, realizan esfuerzos  infrahumanos,  en materia de  salud. Tratando de ayudar, para que se proporcionen entierros adecuados a militares fallecidos.

Los oficiales, no merecemos ese trato inhumano. Recordábamos, nuestros tiempos de subtenientes, cuando íbamos al IPSFA, por diciembre, a recibir un baúl navideño, se nos daban regalos hasta de cubiertos bañados en oro.

De tenientes, podíamos optar a créditos de viviendas adecuadas y la posibilidad de adquirir vehículos modestos, nuestros sueldos de tenientes llegaban hasta 400 $ mensuales.

Hoy después de tener sueldos de coroneles hasta de 13 US$ mensuales, nuestra pensión se deteriora y alcanza ya 90 US$ al mes, lo que no alcanza para comer una semana, si la canasta alimentaria pasó los 380$ mensual.

Llegó la hora de hablar con verdad.

Hasta cuando resistimos tanta humillación, manteniendo un Régimen de excepción en el mundo civilizado, en uno de los países más ricos del mundo.

Por qué permitir que se imponga  por la fuerza de las armas, la doctrina Comunista la cual combatimos y  derrotamos en los años 60, 70 luchando en los campos de batalla.

Es traición mantener un Régimen, que es contrario  a nuestra idiosincrasia, cultura, tradición histórica, que nos obliga a vivir en condiciones infrahumanas.










Cnel.(GN) Dr. Hidalgo Valero

(*) Promoción de Oficiales EFOFAC, Primera Batalla de Valencia (1.970) , Curso N° 21 del IAEDEN.

REMISIÓN: Por bondad de Miguel Zambrano y Moises Brunstein