PAGINAS Y RECORTES

viernes, 13 de abril de 2007

LA PUERTA. Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Opinión. Venezuela.

FOTO: Imagen REFERENCIAL, por cortesía de Grupo Indumex

LA PUERTA. Por: Sammy Landaeta Millán

Desde la óptica política en Venezuela, podríamos asociar a la noción de "La Puerta," con dos concepciones: La primera, la de los que pretenden dominar totalmente a sus semejantes, sobre la base de un fantasioso proceso revolucionario, donde buscan una “puerta de entrada” al Socialismo. La segunda, la de los que sufrimos la mala experiencia de la satrapía de Hugo Chávez Frías y su Secuaces, que pensamos en una “puerta de salida” del régimen opresor y así desechar el sometimiento a la esclavitud nacional.

Podríamos asociarla con la Batalla de la Puerta, con la Puerta de Los Andes o la Puerta de Caracas, en el ámbito geográfico nacional. En el campo laboral petrolero, con la Puerta Maravén. En el plano internacional con la Puerta de Brademburgo. Al final, podríamos dar diversas interpretaciones como ciudadanos, pero se hace necesario enmarcarse en la búsqueda de soluciones a la Venezuela manipulada, incentivada por el odio, dividida y en medio de dos visiones antagónicas: Comunismo y Democracia.

Corresponde a cada cual, dar el significado apropiado, pero seguimos hurgando en la materialización de esa puerta que aspiramos sea para el Bienestar y no para la Miseria. Sería prudente tratar de encuestar a la población para conocer a ciencia cierta que quiere: Una entrada al socialismo del siglo XXI o una salida de la vergonzosa etapa bolivariana y revolucionaria. En su semblanza podríamos imaginar, hacia donde posiblemente se inclinaría la balanza cuando se consulten a las personas que padecen de hambre, miseria, desempleo, ausencia de viviendas, servicios de salud y educación para ver si acceden a la preferencia de contestar afirmativamente: “Con hambre y desempleo con Chávez me resteo”.

Sabemos que para el desgobierno el establecer definitivamente el Socialismo y consolidar el Comunismo opresor de la población es punto de honor. Por ello para marcar “la puerta de entrada,” recurren a una serie de instrumentos de despojos, despidos, amedrentamiento, cárcel, muerte, persecución y pare Ud. de contar. Los adversarios se inclinan mas por “la puerta de salida”, en ella se ve el escape a la crisis política del país, el alivio a la crisis social de la población, la señal de acceder a una verdadera economía de mercados, para el desarrollo de la nación y la forma de evadir el atropello, la amenaza, la intimidación que ha hecho el régimen militarista de Hugo Chávez en todos los venezolanos.

Afirmamos así que para los detenidos en los calabozos de la DISIP, de la cárcel de Ramo Verde está presente siempre la salida hacia la libertad. Ellos se centran hoy en la puerta del calabozo, la puerta del pabellón, la puerta del autobús, la puerta de la cárcel y la puerta del tribunal. A todos les inquieta la puerta de la enfermería y los desvela la puerta de acceso de sus verdugos o asesinos. En la puerta de su religión aprecian los valores que significan lo más preciado de su inocencia, reconocen la abnegada dedicación de sus padres, madres, esposas, hijos y demás familiares.

Estamos seguros que algunos presos políticos ven por la abertura de los barrotes de sus celdas, el ser víctimas de las injusticias y la puerta de salida hacia la libertad. También con certeza afirmamos que los despedidos de PDVSA verían en el ocaso de salida del régimen, una puerta de entrada a la decisión final sobre sus emolumentos, el reconocimiento de sus prestaciones sociales, cajas de ahorros y sus salarios caídos, por causa del genocidio laboral perpetrado.

Consientes afirmamos, que las víctimas de persecución por la amañada justicia vieron la puerta de salida como la oportunidad de saltar hacia diversos confines del mundo con la esperanza de sobrevivir y ser acogidos bajos los acuerdos internacionales que en diversas oportunidades nuestra nación aplicó, a los inmigrantes de persecución política y hasta de guerras. Pero una vez afuera para ellos se cierne el sacrificio, la lejanía de la patria. Ahora por ese espacio donde salieron muchos están en la condición de exiliados ven el umbral de las fronteras de la patria como el espacio de un futuro y posible regresos al país, para dar la cara ante las acusaciones infundadas de los bandidos.

En los disidentes de la FAN también se manifiestan abiertamente dos visiones. La puerta de entrada a las cárceles de los que transitoriamente permanecen de este lado y la puerta de salida para los que están injustamente condenados o a la espera de un juicio que no tiene ni pies ni cabeza o ni principio, ni fin. Desde donde estén, aprecian con tristeza la acción de la revolución militarista en los cuarteles y el ejercicio del desgobierno dictatorial que falazmente, aborrece las épocas de las dictaduras en Latinoamérica, fachada que le permite esconder sus mejores estilos totalitarios. A las puertas de las unidades fundamentales y superiores esta la nefasta presencia del G-2 CUBANO que presagia la muerte a quien ose saltar fuera, de la revolución opresora.

En síntesis, la mayoría de los venezolanos seguimos insistiendo en abrir, la puerta de salida hacia la paz, la democracia, la libertad, el desarrollo, la solidaridad, el encuentro, la armonía, la gloria o el paraíso, pero eso se interpreta como una acción ineficaz y el desgobierno sigue en su pantomima de dejar por sentado que en su caja negra, los caminos seguros para sus adversarios son: el hospital, la cárcel, el cementerio, y el infierno. Para ellos, no hay otra salida posible sino: Socialismo, comunismo, castrismo, Chavísmo, maoísmo y nociones afines de la izquierda vandálica, que presagia la Muerte bajo designios oprobiosos de Fidel Castro Ruz.

Pero no harán lo que se les venga en gana. Ante la suspensión arbitraria de la concesión de RCTV hay un portón hacia el espacio divino, que no debemos desperdiciar. Quizás seamos detenidos injustamente, por cometer el “delito” de oponernos al bandidaje, pero no será en vano. El país nacional no puede permanecer callado. Tenemos el deber ineludible de decir NO al irrespeto a la libertad de expresión. Neguémosle al régimen el cierre del último “acceso” a la libertad. Señalémosle al bandidaje revolucionario la puerta de salida, para garantizar la vida ciudadana. Debemos unirnos en esta acción, si no se activará la “gatera” del Socialismo en Venezuela y la esclavitud de la Nación.

Cita: “Yo imploro la confirmación de la libertad absoluta de los esclavos como imploraría mi vida y la vida de la República”
Simón Bolívar.












Sammy Jesús Landaeta Millán.
Coronel Aviación.
CIV-3.441.697
Email: sammylan@yahoo.es

Caracas, 12 de Abril de 2007.