PAGINAS Y RECORTES

domingo, 2 de junio de 2024

El terror de los Cabello. Por: Enrique Meléndez. Venezuela.

Foto: José David Cabello - Diosdado Cabello, por cortesia de Notitotal 

El terror de los Cabello.

Enrique Meléndez
      El mismo se está matando; me cuenta un paisano caroreño, que Diosdado Cabello se presentó en Carora, a los fines de competir con María Corina Machado en poder de convocatoria; no se olvide que él anda tras de ella por todas partes, despechado el hombre, y mientras la señora Machado desbordaba toda una avenida, a propósito de su concentración en esta ciudad larense en el marco de su gira por el país, donde la gente se apretujaba; la concentración de Cabello ni siquiera llenó una cuadra de la calle estrecha, donde le instalaron la tarima, lo que lo montó en cólera, y regresó a Caracas en su jet privado, echándole la culpa de dicho fracaso al gobernador del estado, de acuerdo a lo que me cuenta mi paisano. Lo que yo digo que eso le hace daño. ¿Masoquismo? Se trata de una doble derrota; por una parte, por el hecho de que la concentración en sí resultó un fracaso; señal de que ni bajo amenazas ni bajo chantajes la gente va a estos actos del régimen, es decir, se ha perdido el miedo; por otra parte, porque descubre que el pueblo ya no lo quiere. Entre tanto mis paisanos están asombrados del "gentío", que se dio cita a lo largo de la avenida 14 de febrero.
      Había salido la señora Machado de Barquisimeto a las seis de la tarde, habiendo también desbordado toda una avenida durante la respectiva concentración allí. ¿Las encuestas dan 80 a 20 por ciento la diferencia entre Edmundo González Urrutia y Nicolás Maduro? Lo demuestra esta realidad. El trayecto Barquisimeto – Carora se hace en una hora. A la señora Machado le llevó dos horas; porque de los caseríos adyacentes a la carretera la gente quería abordarla, y la estaban esperando. No hay que pasar por alto que las redes sociales han vuelto mucho más inmediato el hecho noticioso; aun cuando venía escoltada por unos tres mil motorizados.  Dama de Hierro, Doña Bárbara, Juana de Arco. De eso se habla por el valor de esta mujer. ¿Qué fue de la vida de los colectivos? La entrada de la señora Machado a mi pueblo natal fue asombrosa con esa escolta de motorizados en número de tres mil; algo nunca visto allí. He aquí el otro capítulo, donde Cabello sale con las tablas en la cabeza: ahora la mayor parte de los integrantes de los colectivos son seguidores de la señora Machado, y se cuenta que en Apure les dieron unos bonos, para que surtieran de gasolina a sus respectivos vehículos, y se estacionaran en el puente sobre el río Apure, para impedirle la entrada a la señora Machado a San Fernando; el hecho es que, al saber éstos que ella les había salido por el otro lado, gracias a una curiara que la transportó, entonces se produjo una voltereta, pues resulta que ellos se unieron a la escolta de motorizados, con la que entró la señora Machado a la capital apureña; habiendo ésta también revolcado pueblos y caseríos en su paso hacia estas ciudades de El Llano, en vehículo; pues no se olvide que hay una interdicción de dejarla viajar en avión; lo que entonces la vino a favorecer, pues al correrse la voz de que se acerca la líder de la oposición, a medida que se va desplazando, todo el mundo sale a saludarla, como sucede en los poblados de la periferia de las ciudades, hacia donde se dirige en sus giras por el interior del país.
      -No me defienda, compadre-, parece decirle Maduro a Cabello; a pesar, de que éste también tiene sus excesos; pero en el caso de Cabello, este señor abusa. En ese acoso a la señora Machado, éste no sólo compite con ella en términos de poder de convocatoria; despechado, como por no dejar o para que el lleno del otro lado no sea tan completo, aun cuando ni los alcaldes ni los gobernadores pueden mover al personal trabajador de sus dependencias, habiendo desaparecido el temor, como decíamos; sino que propicia algo más perverso aún, y es que a todo el servicio de hotel y de restaurante, donde pernocta la señora Machado, al día siguiente es multado y cerrado por el Seniat; multas que llegan hasta los dos mil dólares, como ocurrió con un hotel en Maracaibo. Es más, al señor que transportó a la señora Machado por el río Apure, le incautaron la curiara ¿Quién preside el Seniat? José David Cabello, es decir, Diosdado. Habría que preguntarse por el destino de ese dinero de las multas; ahora cuando esta gente está de salida, y se ve que está en plan de raspar la olla.  
      Yo me imagino que en el seno del oficialismo debe haber alguien, que se queje de esta conducta de Cabello. El sentido común del venezolano le dicta que eso le hace mucho daño a la candidatura de Maduro; que es lo que explica esa diferencia de porcentajes multiplicada por diez entre González Urrutia y Nicolás Maduro en las encuestas. "No me defienda, compadre". En algunos casos, incluso, le sale el tiro por la culata; como sucedió en el del puesto de venta de empanadas en Corozopando (Guárico), a la vera del camino, donde la señora Machado entró a desayunar. Tan pronto ella abandonó la taguara, enseguida le cayó encima a sus propietarias (cuatro hermanas) una funcionaria del Seniat con una multa y una orden de cierre. A la única taguara en el lugar, y donde hay más de una, que le cae encima el Seniat es a ésta. He allí una represalia política, que repercutió en todo el país, y hablo de un boomerang, porque dichas hermanas entonces instalaron fogón y sartenes debajo de una mata de mango, y ahora resulta que venden el doble de las empanadas; aparte de que constituyeron en su medio social un comandito. Por supuesto, hay mucho de soberbia en la conducta de Cabello: porque se sabe derrotado, y entonces no le queda más que apelar al terror. Esos procedimientos administrativos se llevan a cabo por medio de fiscales y de guardias nacionales; ya hemos dicho que un Cabello preside el Seniat; a lo que se agrega su influencia en la Guardia Nacional; lo que ha dado lugar a que se diga en la opinión pública que Diosdado Cabello utiliza a su familia como caballos de batalla, para llevar a cabo sus acciones de terror, así como militares aliados de dicho componente militar, que es la fuerza que acompaña dichos procedimientos.

Enrique Meléndez.
Twitter (X) @emelendezo