PAGINAS Y RECORTES

sábado, 1 de junio de 2024

Trump habla tras su condena y promete apelar. Por: Jack Phillips.

 

DONALD TRUMP

Trump habla tras su condena y promete apelar

El expresidente Donald Trump realizó el viernes por la mañana su primera conferencia de prensa tras ser condenado por un jurado en la ciudad de Nueva York

POR JACK PHILLIPS

31 de mayo de 2024 11:59 AM Actualizado: 31 de mayo de 2024 12:15 PM 

Fuente: The Epoch Times en español 

El expresidente Donald Trump habló el viernes por la mañana acerca de su condena sobre un delito grave por falsificar registros comerciales en Nueva York, diciendo que el juicio fue “muy injusto”.

“Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacerle esto a cualquiera”, dijo. “Estas son malas personas… son personas enfermas”.

El expresidente luego criticó la “desagradable orden de silencio” dictada por el juez Juan Merchan, quien a principios de este mes amenazó con encarcelarlo y alegó que la Casa Blanca estaba involucrada. “Nunca ha habido nadie que esté tan en conflicto”, dijo.

“Tenemos un fiscal de distrito que es un fiscal de distrito fracasado”, dijo en referencia al fiscal de distrito Alvin Bragg, y añadió que “el crimen está rampante en Nueva York”.

El expresidente también centró su atención en la crisis de la inmigración ilegal y dijo que la administración actual no está deteniendo el flujo de migración ilegal, entre otros temas relacionados con la campaña. 

“Esto es una estafa. Este es un juicio amañado… este es un juez amañado”, dijo el presidente Trump, y agregó que a un experto electoral específico no se le permitió testificar sobre ciertos asuntos relacionados con el juicio.

Refiriéndose a las acusaciones hechas por la actriz porno Stormy Daniels sobre un romance de 2006 en el centro del caso, el presidente Trump dijo que “no pasó nada… y ellos lo saben”.

Recorrido de campaña

Horas después de que el expresidente fuera condenado, su campaña confirmó en un comunicado que recaudó decenas de millones de dólares.

“Apenas unos minutos después de que se anunciara el veredicto del juicio falso, nuestro sistema digital de recaudación de fondos se vio abrumado por el apoyo y, a pesar de retrasos temporales en Internet debido a la cantidad de tráfico, el presidente Trump recaudó 34.8 millones de dólares de pequeños donantes”, dijeron los asesores principales de la campaña de Trump, Chris LaCivita y Susie Wiles, en un comunicado conjunto emitido el viernes.

La página web de donaciones de su campaña colapsó el jueves por la noche, dijo su campaña en una publicación en las redes sociales en X, antes conocido como Twitter.

“El pueblo estadounidense puede ver a través del juicio tipo fanfarria y amañado del corrupto Joe Biden”, decía la publicación. “Tantos estadounidenses se sintieron motivados a donar a la campaña del presidente Trump que las páginas de WinRed cayeron. Estamos trabajando para que el sitio web vuelva a estar en línea lo más rápido posible”. 

Después de que se dictara la condena el jueves por la noche, el juez Merchan fijó la fecha de sentencia para el 11 de julio, o cuatro días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana. El presidente Trump es el presunto candidato republicano a la presidencia.

El encarcelamiento no impediría que el presidente Trump hiciera campaña o asumiera el cargo si ganara las elecciones de noviembre. Tampoco será encarcelado antes de su sentencia.

Después de dos días de deliberación, un jurado de neoyorquinos declaró al presidente Trump culpable de los 34 cargos criminales que enfrentó por falsificar documentos para encubrir pagos a la Sra. Daniels en los últimos días de su exitosa campaña de 2016. El expresidente se declaró inocente, negó las acusaciones de la Sra. Daniels sobre una aventura y dijo que los pagos eran gastos legales estándar.

La falsificación de documentos comerciales suele ser un delito menor en Nueva York, pero los fiscales de la oficina del fiscal de distrito Bragg elevaron el caso a delito grave con el argumento de que el presidente Trump estaba ocultando una contribución ilegal a su campaña. El expresidente no fue acusado de ningún delito relacionado con las supuestas contribuciones ilegales relacionadas con las elecciones.

Todavía enfrenta otros tres procesos penales, pero el veredicto de Nueva York podría ser el único que se dicte antes de que los estadounidenses voten, ya que los otros casos han estado involucrados en disputas legales. El presidente Trump se ha declarado inocente en los cuatro casos, que según él tienen motivaciones políticas.

“Si esto me puede pasar a mí, le puede pasar a cualquiera”, publicó en las redes sociales, describiendo el juicio de Nueva York como “amañado”.

Las encuestas de opinión nacionales muestran que el presidente Trump está en una reñida carrera con el presidente Joe Biden, y uno de cada cuatro republicanos encuestados en una encuesta de Reuters-Ipsos de abril dijo que no votaría por él si un jurado lo condenara por un delito grave.

Con información de Reuters 

Fuente: The Epoch Times en español