Sectores dominicanos se oponen a venta de acciones de refinería a Venezuela
El anuncio del Gobierno dominicano de vender a Venezuela el 49 por ciento de las acciones de la estatal Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) ha generado la oposición de sectores políticos locales y la advertencia de la Iglesia católica, que demandó "transparencia" en la operación.
La decisión fue dada a conocer por el ministro de Hacienda dominicano, Vicente Bengoa, durante la reunión de Petrocaribe que se celebró el viernes pasado en San Cristóbal y las Nieves, y en la que participaron los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de la República Dominicana, Leonel Fernández.
Para el ex presidente de la refinería y coordinador económico del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Arturo Martínez Moya, la medida representa un "error estratégico" que pone en riesgo el mercado de los combustibles en el país.
Mientras que la vicepresidenta del también opositor Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Rafaela Alburquerque, consideró que la eventual venta de una parte de las acciones de la refinería lesionaría la "soberanía" nacional.
"Habrá gasolina, habrá gasóleo si Chávez quiere, él es muy temperamental, a mí no me gusta ese proyecto", aseguró Alburquerque, citada por medios de prensa locales.
Sin embargo, la postura de la cúpula empresarial ha sido cautelosa al afirmar que aún desconoce los detalles de la operación.
"No tenemos en nuestro poder lo discutido entre las autoridades de Venezuela y de la República Dominicana en ese sentido, por lo que primero lo estudiaremos y luego emitiremos un juicio al respecto", afirmó el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Lisandro Macarrulla.
Las negociaciones entre ambos Gobiernos deben celebrarse con "transparencia", según afirmó el cardenal dominicano Nicolás de Jesús López Rodríguez, quien exhortó a las autoridades locales a "ponderar" bien ese paso y sus consecuencias.
El purpurado expresó su confianza en que el presidente Chávez no deseará "anular" la independencia dominicana una vez tenga en sus manos el suministro del petróleo al país caribeño.
Durante la reunión de Petrocaribe, el ministro Bengoa informó a Efe que "las negociaciones están avanzadas" y que en las próximas semanas se intentará cerrar el acuerdo, que el Gobierno presentará al Congreso dominicano para mantener una transacción con "una absoluta transparencia".
El funcionario evitó dar una cifra del valor de venta del 49 por ciento de las acciones al indicar que es uno de los temas pendientes de negociación en las próximas semanas.
Según el principio de acuerdo actual, la República Dominicana conservaría el 51 por ciento de las acciones y, por tanto, la administración de Refidomsa, que tiene una capacidad de refino actual de 34.000 barriles diarios.
El Gobierno dominicano pagó 110 millones de dólares a la Shell Company el año pasado, para adquirir el restante 50 por ciento de las acciones de la Refidomsa, de la que ya poseía la mitad. Santo Domingo 15 de Junio de 2009.Fuente: http://www.adn.es/economia/20090615/NWS-2744-Venezuela-Sectores-dominicanos-refineria-acciones.html
OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.
ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR
-
Fuente: Foros Univisión. ROSARIO DE LA LIBERACIÓN (FORMA DE REZARLO) En extrema urgencia, el Rosario de la Liberación puedes rez...
-
García es un periodista que se encargó de hacer investigaciones en los contratos y negocios de la petrolera estatal PDVSA En Venezuel...
-
E SCUADRÓN DE HÉROES CAPITÁN (AV) ANTONIO JOSÉ AZUAJE ALEZONES - CAPITÁN (AV) HECTOR LUIS BENAVIDES MOTA - SARGENTO TÉCNICO DE SEGUNDA (AV)...
-
Ella presidió Agropatria 07:45 am 20-May de 2012 | David González/Fabiola Zerpa Riblia Rodríguez comenzó a los 30 años de edad...
-
A este personaje lo conoci por los lados donde funciona actualmente la comisaria de La Cooperativa, me llamo la atención su vestimenta ent...
-
Ortiz Contreras a Ochoa Antich // Las FAN no son ajenas a las crisis nacional Desde el Cuartel San Carlos, uno de los comandantes de la a...
-
EL DISCURSO DEL DEGRADADO general en jefe. Por: Juan José Rendón González. Al G/J (ENB) Vladimir Padrino López. EL DISCUR...
-
¡Wow! Tercer aniversario del Guaidopoldonazo. Tal vez me odien y me ofendan por estas líneas, pero, recuerdo claramente que ese día un ...
-
Foto: La tarima de Altamira permaneció tiempo llena de uniformados de diversos componentes A 20 años de la resistencia en Plaza Altamira, ...
-
LOS COBRAS. HEREDEROS DEL R-1. LA GENTE DE LOS HELICÓPTEROS DEL GRUPO 10. MI UNIDAD DE VUELO, DE LA FUERZA AÉREA VENEZOLANA. Por: Cnel. ®...
DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:
Los artículos de OPINIÓN son de la exclusiva responsabilidad de sus autores, por lo tanto, el EDITOR/ADMINISTRADOR de los blogs en las áreas de opinión militar, política y de DDHH: LA PROTESTA MILITAR, LA PROTESTA MILITAR 2 y LA PROTESTA MILITAR 3, aun cuando, dicho, Editor/Administrador, esté o NO, de acuerdo con el contenido expuesto; personalmente, NO se hace responsable por la exactitud de sucesos, lugares, horarios y/o casos referenciales, que se sustenten en Diarios, Semanarios, Revistas o direcciones electrónicas de páginas Web que en el tiempo podrían estar inoperativas o haber fenecido. De igual forma significamos, que los artículos EDITADOS en dichas páginas, son copia fiel y exacta de sus originales, enviados por sus autores o REEDITADOS de las FUENTES referidas, pudiendo cambiar estilos, por simples ajustes de edición, pero respetando las Condiciones Legales y los Derechos de Propiedad Intelectual y de sus Autores -si lo hubiere- para lo cual también, se inserta un ENLACE, en el pie de página respectiva, pudiéndose complementar la información, con algunas figuras o imágenes, de la internet libre. Gracias por visitarnos. Atte. Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Gran Caracas. Venezuela.