ESENCIA

Con la solicitud de pase a retiro de las Fuerzas Armadas Nacionales en el año 2000, constituimos una PROTESTA, negándonos a ser instrumento subordinado de los incapaces. Estos; se adueñaron, deterioraron, politizaron y pretenden destruir una Institución a nombre de una REVOLUCIÓN. La esencia del blog es advertir, destacar y denunciar las acciones políticas, que inciden negativamente en el estamento militar, por obra del DESGOBIERNO autocrático, militarista y neo comunista de Hugo Chávez Frías.
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 28J. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 28J. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2024

Prácticas previas al fraude electoral del 28 de julio. Por: Humberto González Briceño.

Prácticas previas al fraude electoral del 28 de julio

Por: Humberto González Briceño

            Para entender lo que va a pasar el 28 de julio en Venezuela es muy importante tener claro que el fraude electoral que intentará nuevamente el chavismo no se limita estrictamente a lo electoral. En varias ocasiones hemos explicado que la articulación de las instancias judiciales y militares le permite al chavismo mostrar una suerte de piso legal para tratar de soportar unos resultados que serán presentados como expresión de la legalidad, de la legalidad chavista por supuesto.

            Conviene al chavismo distraer la atención y hacer creer que el fraude ocurre eventualmente en las mesas con el robo de votos y la reubicación arbitraria de electores identificados como opositores para que no puedan votar. La única forma de desmontar los números que anunciará el chavismo el 28 de julio sería la recolección manual de los comprobantes de votación emitidos por las máquinas a cada elector y cotejarlos con la data de las actas electrónicas por cada mesa. Pero aun así estaríamos frente a un procedimiento que sería desestimado por la legalidad chavista.

Pero, como hemos insistido antes, la verdadera trama no está con manipulación de votos o electores sino con la emisión expedita de unas actas electrónicas cuyos resultados serían enviados directamente a la sala de totalización del CNE chavista y contendrían las sumas para proclamar ganador a Nicolás Maduro aunque existan inconsistencias con los comprobantes de voto.

            Y la formalización del fraude consiste en presentar esos resultados, avalados por los estamentos jurídico-políticos del régimen chavista, como expresiones de una legalidad la cual deben obedecer todas la instituciones del régimen especialmente sus componentes militares a quienes se les exigirá reconocimiento y defensa de unos resultados que, aunque parezcan dudosos, se mostrarán como "legales".

            Para el 30 de junio el CNE chavista tiene previsto realizar un simulacro electoral. Sobre este evento se ha dicho que tanto la oposición como el chavismo aprovecharán la oportunidad para hacer una medición de fuerzas que permita establecer las capacidades de movilización de cada uno y proyectar esos valores como predictores del resultado del 28 de julio.

            Una vez más hay que insistir que aunque el gobierno quiere que la atención se centre en lo estrictamente electoral en realidad hay que enfocarse en la forma como se coordinaran todos los componentes del Estado chavista para presentar y justificar ese resultado.

            Para lograr lo que quiere el régimen chavista es necesario hacer unas prácticas preliminares que permitan probar los mecanismos que serán usados en la perpetración de fraude. Sobre esta base podemos afirmar que el verdadero teatro de operaciones y escenario de práctica para el chavismo fue el 3 de diciembre de 2023 cuando se celebró el referéndum consultivo sobre el Esequibo.

            Ese día los centros de votación se mostraron vacíos y sin afluencia significativa de electores, ni para tomar las fotos de la jornada. A pesar de que empíricamente los venezolanos pudieron apreciar que muy pocas personas salieron a votar el régimen a través de su CNE se atrevió a anunciar que habían votado aproximadamente 10 millones 500 mil electores. Y cada una de las preguntas formuladas por el oficialismo obtuvo más o menos sobre los 10 millones de votos lo cual matemáticamente fue presentado como un aval del 95% o más de los venezolanos a las políticas del gobierno de Nicolás Maduro sobre la controversia territorial con Guyana. A pesar de esta abismal inconsistencia que presentaban unos números que no se correspondían con la afluencia  de electores en los Centros de Votación, los componentes militares, que además pudieron constatar mejor que nadie la pobre concurrencia en las mesas electorales, no tuvieron ninguna dificultad en sus diferentes instancias y jerarquías para reconocer ese resultado falso y fraudulento como legal y legítimo.

            En nuestro criterio ese fue el verdadero simulacro que practicó el chavismo. En otras palabras lo que se estaría probando es el grado de obediencia y genuflexión de los componentes militares a un resultado fraudulento. Este reconocimiento de los militares a decisiones y políticas ilegales e inconstitucionales a la luz de la propia legalidad chavista ya ha ocurrido antes en muchas ocasiones tal como pasó cuando el régimen chavista anuló por decreto la Asamblea Nacional electa en el 2015 e impuso una Asamblea Constituyente para poder legislar.

            Acaba de ocurrir el 3 de diciembre y los militares ideologizados y adoctrinados por el régimen chavista siguen dando muestras evidentes y entusiastas de apoyo a la ilegalidad e inconstitucionalidad.  Para esto han sido entrenados por muchos años y es lo que seguramente harán el 28 de julio cuando el CNE anuncie los resultados oficiales del fraude electoral favoreciendo a Nicolás Maduro.

            Por esto resulta una total ingenuidad pedirle a las Fuerzas Armadas chavistas que sean garantes y hagan respetar la voluntad de los venezolanos el 28 de julio, porque eso es precisamente lo que estos componentes militares están convencidos que harán al defender la decisión del CNE chavista proclamando ganador a Nicolás Maduro.- @humbertotweets


Humberto González Briceño
Maestría en Negociación y Conflicto
California State University


"Por una República de ciudadanos libres" 

REMISIÓN:
De: Humberto González hgb2000@gmail.com
Date: lun, 24 jun 2024 a la(s) 8:51 a.m.
Subject: Prácticas previas al fraude electoral del 28 de julio 

lunes, 3 de junio de 2024

El precio de reconocerle legitimidad al CNE chavista. Por: Humberto González Briceño.

El precio de reconocerle legitimidad al CNE chavista

Por: Humberto González Briceño.

            Se dice que esta es una campaña electoral inusual. Tratamos de encontrar lo atípico de esta campaña con respecto a las anteriores en la era chavista y verificamos que el chavismo está siguiendo disciplinadamente su manual para fraudes electorales. Esta temporada han superado sus propias marcas de descaro, pero eso no es suficiente para otorgarle el calificativo de inusual. 

            La falsa oposición agrupada en la PU/MUD ha realizado unas magníficas movilizaciones en la calle tomando en cuenta el dramático deterioro de las condiciones de vida hoy en Venezuela. Pero esas formidables concentraciones con María Corina Machado y Edmundo Gonzalez a la cabeza no tienen nada que envidiarle a las realizadas por otros candidatos de esa oposición en el pasado tales como Manuel Rosales y Henrique Capriles Radonski.

            Aunque los entusiastas seguidores de la MUD se declaren ofendidos por la comparación hay que remitirlos a las imágenes de esas campañas que también mostraban ríos crecidos de gente en las calles. En ese entonces, al igual que ahora, se decía que esa era la última oportunidad para sacar al chavismo del poder con votos y, por supuesto, que si la gente no salía a votar eso operaba en contra del triunfo casi garantizado del candidato opositor. Esto, que se vuelve a repetir hoy, tampoco puede encajar en la categoría de lo inusual para caracterizar esta "elección".

            Hurgando un poco más lo único que podemos encontrar como inusual es la extraordinaria determinación que tiene la falsa oposición de la PU/MUD en aceptar todas las trampas que pavimentan la vía hacia el fraude electoral cantado del 28 de Julio de 2024. El chavismo no solo los obligó a postular un candidato distinto a María Corina sino que además en forma expedita inhabilitó el derecho a votar de aproximadamente 10 millones de venezolanos, esto es 6 millones de nuevos electores dentro de Venezuela y 4 millones en el exterior que no se les permitió inscribirse.

            A estas cifras habría que sumar 1.5 millones de reubicaciones que fueron admitidas por el Consejo Nacional Electoral chavista, sin que haya forma de determinar si se trata de solicitudes voluntarias o actos arbitrarios, más los que solo se conocerán el día mismo de las elecciones.

            El ente electoral aprobó la creación de casi 2 mil centros de votación con una sola mesa cuyo listado de electores es un misterio. El software que controla las máquinas de votación y la transmisión de los datos a la sala de totalización del CNE es un secreto bien guardado que quizás solo el rector chavista Carlos Quintero conoce.

            Los miembros de las mesas electorales que gobernarán todo el proceso ya fueron seleccionados en marzo en un dudoso sorteo al cual nadie estaba prestando atención. Tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores es posible que esa designación haya favorecido a un 90% de operadores chavistas, aunque ese nivel de probabilidades sea técnicamente imposible.

            La respuesta de la PU/MUD, en sus conspicuos voceros, María Corina Machado y Edmundo Gonzalez, frente a la madre de todos los fraudes que se avecina no podría ser más pasmosa. No solo han retrocedido en su reclamo de elecciones transparentes para refugiarse en la modesta petición de "elecciones competitivas". A cada señalamiento de las diferentes instancias del fraude electoral chavista responden con indiferencia y enrostran con orgullo las fotos de un pueblo desbordado en las calles en la mejor lógica de "voto mata fraude".

            En otras palabras, poco o nada importan todas las trampas que haga el chavismo porque si la gente acude a votar masivamente y se defienden los votos en las mesas es posible derrotarlos con su propio sistema. Se trata de una postura voluntarista que opera muy bien como estratagema para tratar de despejar las dudas con respecto a la efectividad del voto y mover a la gente de su justificado escepticismo al modo de creer, una vez más.

            El problema con esta perversa lógica es que viene con un precio muy alto. Y este es darle un voto de confianza adelantado e ilimitado al fraudulento sistema electoral chavista. Porque si el voto funciona como arma para sacar al chavismo del poder necesariamente habrá que creer en ese sistema electoral que quizás no sea tan competitivo como se quiere, pero que en el 2015 reconoció la victoria de la MUD.

            Por eso el eje del discurso de la dupla Machado-Gonzalez muy delicadamente evita referirse al tema del fraude electoral, salvando así la responsabilidad del CNE chavista de lo que pase el 28 de Julio, moviendo el eje acusatorio hacia la abstención  y la gente que no pudo o simplemente no quiso ir a votar.

            El énfasis que ponen los operadores y analistas de la falsa oposición en la salida electoral tiene que admitir de entrada un reconocimiento a la autoridad electoral, exactamente la misma que ha perpetrado todos los fraudes anteriores. Este reconocimiento al CNE chavista es un prerrequisito para intentar cobrar el soñado triunfo electoral el 28 de Julio. Bien difícil será cantar fraude cuando el CNE chavista se atreva a proclamar a Nicolás Maduro como ganador después de meses defendiendo la cuestionable racionalidad de voto mata fraude.

 ¿Que podrían argumentar en su defensa los epígonos de la falsa oposición frente a un resultado adverso el 28 de julio luego de haber participado vigorosamente en la operación de "blanqueo" del sistema electoral chavista? Podrán reclamar lo que quieran, pero lo que nunca jamás podrán decir es que no estaban advertidos.- @humbertotweets


Humberto González Briceño
Maestría en Negociación y Conflicto
California State University


"Por una República de ciudadanos libres" 

REMISIÓN:
De: Humberto González hgb2000@gmail.com
Date: lun, 3 jun 2024 a la(s) 7:02 a.m.
Subject: El precio de reconocerle legitimidad al CNE chavista Por: Humberto González Briceño

domingo, 26 de mayo de 2024

La Victoria es de González Urrutia. Por: Enrique Meléndez.

IMAGEN: Edmundo González, por cortesía de WikipediaWikipedia

La Victoria es de González Urrutia.

Enrique Meléndez.

Uno podría vislumbrar, que estamos a las puertas de un cambio, aun cuando no se ha dejado de decir que, al fin, vemos una luz al final del túnel a lo largo de esta larga hora menguada que vive el país; porque así como una figura extraña a la política en el año de 1998 podía terminar con la partidocracia adeco-copeyana, representada en la figura de un militar, es decir, Hugo Chávez en un momento en que el país estaba muy envenenado con el sentimiento de la antipolítica y, en ese sentido, AD y Copei eran partidos muy desprestigiados, al punto de que al día siguiente de ganar el susodicho las elecciones; el imaginario de la gente pintaba que los "corruptos están saliendo en bandadas por los aeropuertos", según se oía decir, y lo que Chávez, que sabía interpretar muy bien lo que la gente quería oír, también lo repetía: "los corruptos están huyendo por los aeropuertos"; ahora es Edmundo González Urrutia el que viene a representar esa figura, dado el desprestigio también en que se encuentran los partidos políticos, sobre todo, los dirigentes de la oposición; salvando el liderazgo de María Corina Machado; razón por la que el gobierno la inhabilita, y aquí es donde uno dice que lo de González Urrutia parece obra de Dios; partiendo de la circunstancia misma como se filtró. ¿Acaso fue producto de una negociación de última hora con los EEUU? De inmediato los EEUU dieron el visto bueno a su candidatura; por lo que suavizaron las sanciones. El otro hecho que llama la atención, es que también se filtró la tarjeta de la MUD, que estaba en pico de zamuro; perdón por la digresión.
Es decir, quien debía propiciar ese cambio, que todo el mundo reclama, es lo que se conoce como un outsider, que el medio venezolano siempre pensó en la figura del empresario Lorenzo Mendoza, dado su éxito empresarial y su figura carismática; con números muy positivos en las encuestas; sólo que éste siempre le rehuyó al asunto; alegando su escasa experiencia en el menester de la política, y donde sí ha andado González Urrutia, sólo que en muy bajo perfil, aparte de su carrera diplomático; que habla más bien de un individuo conciliador. De hecho, lo que más se destacó del discurso, que pronunció el sábado pasado en La Victoria, su pueblo natal, era que no iba a ser un presidente de insultos; cuando eso es lo que hemos oído a lo largo de este último cuarto de siglo; partiendo de la circunstancia, de que Hugo Chávez fue una expresión de violencia; pues no olvidemos, que el susodicho hace su aparición en la política tras el intento de un golpe de Estado; que no consumó por cobarde; como se lo hacía ver Manuel Caballero, quien lo llamaba "el héroe del  Museo Militar", hoy Cuartel de La Montaña; pero desde que asumió la presidencia, entonces ese manejo del insulto pasó a formar parte del discurso político, y el que va hasta la escatología; de allí que el propio Manuel Caballero decía que el vocabulario de Chávez era el de un portero de burdel que, por supuesto, sus  acólitos lo imitan, sobre todo, Jorge Rodríguez; a quien se le ha ido la lengua con una palabrota contra esos "gringos de merde".
Claro, uno pudiera decir que González Urrutia no viene en el papel de "muchacho respondón", al estilo de Rómulo Betancourt, quien consideraba a la política como una jungla; donde, al recibir un golpe, había que devolver dos. Se diría que en su fe de cristiano González Urrutia, pone la mejilla; porque, por lo demás, a esta gente no se le ha escapado, en ese sentido; desde ser calificado como el candidato del imperio, además de misógino, racista y matacuras; mientras a Diosdado Cabello le da por decirle "Inmundo", en lugar de Edmundo. Muestras de un gran desespero, por supuesto; porque se saben perdidos, como se lo dicen las encuestas, que hacen zapatear a Cabello, y entonces dice que son falsas; de allí que apele al terror desde su posición oficial. Nada responde al respecto González Urrutia. En ese sentido, lo que transmite es paz, y nada de verborreas, que no es sino demagogia. Obsérvese, que no estamos ante un orador exuberante del estilo de Chávez; cuando más bien, lo que va a decir lo lleva escrito en unos cuatro papeles, muy conciso y con una extrema precisión; como es su persona, un sujeto sencillo, que se ve que tiene en sus manos la posibilidad de cambiarle la fisonomía a nuestro cotarro político. ¿El candidato del imperio estadounidense? A eso este señor no "le para", como decimos en criollo; además, aquí se comprueba que este régimen, además de miope, vive en otra época; la del "garrote del Tío Sam", y que no le entra en la conciencia al venezolano común; porque no sabe qué es eso de imperialismo, una categoría que Lenin consideraba que era la fase superior del capitalismo; lo que demuestra Carlos Rangel en su obra que es falso. ¿El candidato de los apellidos? Claro, a González Urrutia se extiende lo del Machado de María Corina; tomando en cuenta que Diosdado se lo endilga; sólo que ellos no se dan cuenta, que en este país el apellido Machado es muy común, y como me dice una colega, eso tendría un efecto negativo sobre su figura, si habláramos de Machado Zuluaga, Machado Velutini; lo que significa que lo del mantuanismo suyo no ha impedido su compenetración con el pueblo, como lo vemos a propósito de los videos, que nos llegan por las redes sociales
Le dio González Urrutia un toque pintoresco a su presentación en el acto de La Victoria, que hemos citado, la gorra del equipo de beisbol de Los Tigres de Aragua, aparte del significado que tuvo el salir de su pueblo natal, para el inicio de su campaña. ¿Qué prometió en sus cortas palabras? Nada de que "vamos a ser potencia", como lo decía Chávez, y Maduro lo repite; sino paz a los vencidos y honor a los vencedores; para eso se dirigió a la comunidad internacional, a la que le pidió ayuda, teniendo presente el enorme ventajismo con el que se presenta el oficialismo a la jornada electoral del 28 de julio; además de ofrecer amplias garantías políticas para todos los venezolanos y la reinstitucionalización de las fuerzas armadas.

Enrique meléndez /  @emelendezo 

domingo, 5 de mayo de 2024

Un 28 de julio incierto. Por: Enrique Meléndez.

Un 28 de julio incierto. 

Enrique Meléndez. 

En el ambiente hay la corazonada, de que esta gente a última hora va a actuar de acuerdo a la filosofía de Jalisco: si no gano, arrebato; pues en nuestro medio también está muy arraigada la idea, de que hay una voluntad de cambio; harta la gente de tanta mentira, y que se repite una y otra vez, para justificar tan descomunal fracaso, que han tenido en tanto que gobernantes. Obsérvese que lo mejor que le pudo haber pasado a esta gente, ha sido el tema de las sanciones; cuando hay un fenómeno, que sorprende a muchos, y es que en el año 2012, cuando los precios del petróleo venezolano se ubican en 118 dólares, el producto interno bruto no petrolero ya marca una caída; consecuencia de aquella política de invasiones y expropiaciones, que llevó a cabo Hugo Chávez desde el año 2008, en una forma muy anárquica e improvisada, incitado por un Fidel Castro, que había hecho lo mismo en su país, y lo había conducido a su destrucción. Lo definió muy bien Arturo Uslar Pietri: Chávez es de una ignorancia delirante. Es ahí donde cobran vigencia unas reflexiones muy vergonzosas, que se le atribuyen al antiguo primer ministro inglés Tony Blair, y en las que dice que todo pueblo se busca el mandatario, que se merece, tal cual el pueblo venezolano. Por supuesto, yo diría que la destrucción de Venezuela comenzó mucho antes, en el 2002; cuando Chávez, como él decía, se apoderó de Pdvsa, es decir, de la gallina de los huevos de oro, al despedir a la tecnocracia mejor calificada del país, que manejaba esa empresa, y que, en efecto, se convirtió en una tecnocracia con ambiciones de poder, a propósito del paro petrolero, en que se sumió, bajo el que se pedía la renuncia de Chávez, y que fue un exceso de su parte, como un exceso el de Chávez al llevar a cabo veinte mil despidos, en lugar de apuntar solo a los cabecillas de dicho paro. Incluso, el propio Chávez lo confesó en una de sus presentaciones de Memoria y Cuenta en la Asamblea Nacional, que él había provocado ese paro, para apoderarse de Pdvsa, a los fines de convertirla en su caja chica o "caja negra", para el financiamiento de su populismo; que fue lo que se conoció como "la chequera petrolera", lo que demostró que era un hombre que no tenía ni una idea, de lo que eran las instituciones del Estado. 
Doce años después, tenemos un país en la ruina total, con todo lo que fue nuestro parque industrial vuelto chatarra, con daños irreversibles, a ese respecto, y ocho millones de compatriotas, que han tenido que salir al extranjero, producto de esa situación, que lo que genera es hambre y calamidades sociales. El hecho es que esta gente no mira esta tragedia, y hasta el año pasado yo diría que el país estaba llamado a vivir en la resignación, a calarnos estos aventureros por la eternidad; hasta comienzos de 2023 cuando la estrella de María Corina Machado, como diría un astrólogo, se levanta en su firmamento, y comienza a expandir en la conciencia del venezolano ese espíritu de firmeza, de valentía, de osadía, que la caracteriza, lo que se transforma, no sólo en un fenómeno político, sino en la voluntad de ese cambio, del que hablamos atrás, y de allí el carácter épico, que signó su campaña para las primarias. Uno diría que la señora Machado fue el alma de esas elecciones, por las que nadie daba un centavo, cuando se anunciaron a finales de 2022; sobre todo, porque se veía mucha apatía e inferencia de parte de la gente, resentida con una dirigencia política muy ladroneada por el momento, de modo que sobre ella se pintaba el fantasma de la abstención.
Por supuesto, el gobierno siempre ha jugado con la filosofía del arrebato en términos electorales; no se olvide que en las presidenciales de 2018 colocó los factores en el juego, primero, para que se produjera una alta abstención, desmotivando a la ciudadanía; segundo, para que la oposición escogiera el candidato, que más le convenía a Nicolás Maduro, valiéndose del recurso de la inhabilitación de los que podían darle la pelea, y ese papel recayó en Henry Falcón, y quien terminó, además, por denunciar una serie de irregularidades, que se produjeron durante el evento. Ya es un hecho comprobado, que toda la tecnología electoral, que maneja el CNE, está diseñada, para llevar a cabo un fraude, valiéndose el régimen de la abstención, en combinación con los triplecedulados, que votan por aquellos que no acuden a las urnas. Lo que explica que el resultado de ciertas mesas dé 100% a favor del hegemón. El problema es que ahora ha ocurrido un fenómeno muy importante, y es que la gente ha recobrado la fe en el voto, como posibilidad de imponer esa voluntad de cambio, y que fue de lo que se ocupó la señora Machado durante su campaña a lo largo de ese año 2023, cuando se hace cargo de un estado de ánimo de nuestra sociedad, que se debatía en el escepticismo, y entonces llevó de todo, le dijeron de todo, y le echaron de todo en sus trajines por todo el territorio nacional, pero siempre la Libertadora, como se le comienza a decir, aparecía en las tarimas de los actos de su partido Vente Venezuela. 
No hay que pasar por alto que al régimen no le resultó la parada del conflicto con Guyana, y que podía llegar a suscitar alguna escaramuza armada en la frontera; de modo que se viera en la necesidad de tener que decretar un estado de emergencia, que diera lugar a una suspensión de las elecciones; como no le han resultado una y otra provocación, para producir un levantamiento de las masas opositoras; mientras hay un Robespierre redivivo en la persona de un Fiscal General, un señor Saab, con un listado de sospechosos, y que van cayendo presos; acusados de intentar un magnicidio; que ameritaría protestas callejeras, sólo que, como decimos en criollo, no se ha mordido el peine, a ese respecto. Ahora, ¿qué busca Diosdado Cabello en función de sabotear los actos de la señora Machado? A donde va, la persigue. ¿Qué se propone? Se repite, en el ambiente hay el presentimiento, de que esta gente juega a suspender las elecciones. 


REMISIÓN: 
De: Enrique Melendez O. melendezo.enrique@yahoo.com
Date: dom., 5 de mayo de 2024 10:13 a. m.
Twiter (X): @emelendezo  

OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.

PRENSA ESCRITA

FRASES CELEBRES

FRASES CELEBRES
FRASES CELEBRES contiene una recopilación muy completa de las mejores frases y citas célebres de la historia clasificadas por temáticas y autores, además de un buscador de frases célebres dentro de la web. Haga click en la imagen, por favor. Gracias.

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán
Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.

Lea: DIRECTO A BADUEL /Por: Sammy landaeta Millan

Lea: DIRECTO A BADUEL /Por: Sammy landaeta Millan
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán
Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias

LA MANSIÓN DEL INGLÉS


Disidentes de Altamira

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán
La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias

recivex_sandiego

LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN
Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO
Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán
Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo
Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

Keira Knightley

Keira Knightley
Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres
La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.

ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR

DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:

Los artículos de OPINIÓN son de la exclusiva responsabilidad de sus autores, por lo tanto, el EDITOR/ADMINISTRADOR de los blogs en las áreas de opinión militar, política y de DDHH: LA PROTESTA MILITAR, LA PROTESTA MILITAR 2 y LA PROTESTA MILITAR 3, aun cuando, dicho, Editor/Administrador, esté o NO, de acuerdo con el contenido expuesto; personalmente, NO se hace responsable por la exactitud de sucesos, lugares, horarios y/o casos referenciales, que se sustenten en Diarios, Semanarios, Revistas o direcciones electrónicas de páginas Web que en el tiempo podrían estar inoperativas o haber fenecido. De igual forma significamos, que los artículos EDITADOS en dichas páginas, son copia fiel y exacta de sus originales, enviados por sus autores o REEDITADOS de las FUENTES referidas, pudiendo cambiar estilos, por simples ajustes de edición, pero respetando las Condiciones Legales y los Derechos de Propiedad Intelectual y de sus Autores -si lo hubiere- para lo cual también, se inserta un ENLACE, en el pie de página respectiva, pudiéndose complementar la información, con algunas figuras o imágenes, de la internet libre. Gracias por visitarnos. Atte. Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Gran Caracas. Venezuela.

SAMMY LANDAETA MILLÁN

Mi foto
Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?

RECIVEX SAN DIEGO

RECIVEX SAN DIEGO
Los Chávez //ACTUALES-NUEVAS FOTOS //SOS Comandante Presidente // BMW, Jet, Cruceros y mas.... que vida tan dura.

DISIDENTES DE ALTAMIRA

DISIDENTES DE ALTAMIRA
Artículos de Opinion relacionado con la Disidencia Civicp-Mlitar de la Plaza Francia de Altamira. Caracas. Venezuela.