ESENCIA
jueves, 6 de enero de 2022
ES TIEMPO DE SENSATEZ. Por Óscar Gilberto Carrizales Pinto Gral. Div. (Ej) Venezuela. Reflexión. Igbert Marín Chaparro. Presos Políicos. DDHH. Venezuela.
miércoles, 5 de enero de 2022
¡NO ES UN PRESO POLÍTICO ni un político preso. Es un verdadero soldado de honor ! Por: Ángel Alberto Bellorin. Opinión. Información. Exaltación. Igbert Marín Chaparro. Militar. DDHH. Política. Venezuela.
Coronel Retirado del Ejército Venezolano, Abogado Magna Cum Laude, Lic. en Ed. Física y deportes, Lic. en ciencias y artes militares. Títulos de Especialista, Magister y Doctor en Derecho Constitucional. Título de Magister en Ciencias y Artes Militares. Estudios Doctorales en Educación y en Seguridad y Defensa. Estudios de postgrado en Docencia Universitaria, gerencia educativa, gerencia pública, administración de recursos, entre otros. Docente de Educación Superior en ciencias jurídicas en la categoría de Profesor Titular en institutos de postgrados de la Universidad Militar y Universidad Simón Rodríguez. Fuente: LinkedIn
REMISIÓN: Carlos García Contreras.
martes, 4 de enero de 2022
Las Políticas del Régimen Comunista que dirige Nicolás Maduró, están orientadas fundamentalmente a los siguientes. Por: Sala Situacional de la agrupación Fuerza Pública en el Exilio.
Sala Situacional de la agrupación Fuerza Pública en el Exilio.
Las Políticas del Régimen Comunista que dirige Nicolás Maduró, están orientadas fundamentalmente a los siguientes:
1) Tráfico de Sustancias Ilícitas (COCAÍNA), y materiales extrategicos (Coltan, Torio, Uranio, Esmeraldas, Oro, entre otros). Nadie debe sorprenderse por la presencia de bodegones, farmacias, centros comerciales o afines, pues son propiedad de enchufados en su mayoría, y forman parte de los centros de legitimación de capitales. Incluso esos influencer que hablan lindo y bonito de las bondades de nuestra geografía, son parte de la campaña financiada por el régimen y sus colaboradores.
2) Su prioridad es defender su estabilidad de PODER, por lo cual su inversión está enfocada en disponer recursos para adquirir todo lo necesario en armas, asi como en municiones y explosivos, es decir, equipamiento militar.
3) La prioridad no es la salud, ni levantar la economía, por esta razón el salario en Venezuela es el más bajo del mundo. (Si tienes un pueblo a su merced y limitas servicios, tienes capacidad para controlar escenarios, aún más cuando el ciudadano ha perdido la confianza en el liderazgo político, y la oposición está mucho más fragmentada, a diferencia de la época de la llamada Coordinadora Democratica).
4) En el tema de seguridad, el aparato de inteligencia del Estado está enfocado en perseguir a la disidencia política, igualmente la lupa también va dirigida en efectuar seguimiento a los funcionarios públicos, especialmente a aquellos que sean imprudentes en sus comunicaciones.
5) Las organizaciones con fines políticos en Venezuela, están infiltradas por agentes encubiertos. (Algunos dirigentes bien escogidos que hacen vida política dentro de esas estructuras partidistas, que desde hace más de una década son financiados por el régimen (ojo y no se confunda con los alacranes o disidencias del Interinato, esto va más allá de cualquier comprensión, aunque usted no lo crea), no solo en la oposición, dentro de las filas del PSUV el monitoreo es el mismo, el régimen no subestima a los suyos.
6) La administración de Nicolás Maduró tiene un moderno sistema de Comunicaciones, que le permite operar incluso si el País queda por completo sin energía eléctrica, es decir posee equipos que le permiten están en conexión y tiempo real con sus mandos militares. (Así que los que piensan que la falta de energía eléctrica afectaría al régimen, están fuera de contexto Situacional)
7) Sin exagerar el País es como una cárcel, todo está monitoriado, por todos lados hay espías, contraespionaje, inteligencia y contra inteligencia. Algunos periodistas o comunicadores sociales son parte del espionaje, así como algunas figuras públicas del mundo artístico.
8) Hay áreas específicas que se encargan de examinar al detalle que pública cada medio local y regional en Venezuela, así como los espacios de opinión de ciertos influencer. Seguimiento permanente en redes sociales, todo lo examinan.
9) Detener un ciudadano por razones políticas, es parte de un análisis pormenorizado, que realizan en cónclave la alta oligarquía roja, ellos operan bajo un método de cálculo, evaluando el costo político.
10) El Régimen Comunista no saldrá por votos en estos tiempos. Y no sueñen con la salida por vía de Referéndum Revocatorio, el tema no es discutir de legalidad o constitucionismo, La Delincuencia Organizada Transnacional no está para gobernar, solo negocios.
11) El Gobernador de Barinas es Jorge Arreaza.
12) Las agregadurías militares y misiones consulares del régimen en ubicadas en la Unión Europea, reciben sus pagos de sueldos y salarios, desde una sede diplomática de Rusia cuya misión está ubicada en Italia.
Director General Ejecutivo de la iniciativa gremial Fuerza Pública en el Exilio.
Twitter: @williamjimenezg @F_P_en_Exilio
Ig:@fuerzapublicave.
fuerzapublicaenelexiliovzla@gmail.com
#fuerzapublicaenelexilio
CUANDO LA PATRIA SUFRE LOS AÑOS NO CUENTAN. Por: Alfedo M. Cepero. Opinión. Ciudadanía. Cuba. Internacional

CUANDO LA PATRIA SUFRE LOS AÑOS NO CUENTAN
- Director de Edición
- ALFREDO M. CEPERO
- 04 Enero 2022
Por: Alfredo M. Cepero
Director de www.lanuevanacion.com /
Sígame en: http://twitter.com/@AlfredoCepero
Cuba será libre cuando todos sus hijos aprendamos a discrepar sin odiarnos.
Este mes de enero de 2022 se cumplen 63 años de aquel fatídico enero de 1959 en que una abigarrada columna de guerrilleros harapientos exhibiendo rosarios colgados al cuello bajaron de las montañas con el plan diabólico de robarnos la libertad, la prosperidad y la patria. Su jefe era el mismo diablo encarnado que con gestos mesiánicos y una fingida humildad cautivó a multitudes de analfabetos políticos. Fuimos muy pocos los que nos negamos a ser parte de aquella comparsa macabra que desde sus inicios bautizó con sangre un reino de terror que se ha prolongado hasta el día de hoy. Yo puedo decir con orgullo—a mis 84 años de recorrer los caminos del mundo—que nunca fui fidelista y que me he prometido a mí mismo seguir trabajando por la libertad de mi patria hasta el último aliento de mi vida. Porque cuando la patria sufre los años no cuentan.
Ese es el mismo testimonio heroico de un pueblo cubano que todavía se enfrenta—con diferentes armas y métodos—a la tiranía más larga en la historia del mundo. De hecho, desde el principio de esta pesadilla los cubanos hemos combatido en las montañas, en los valles y en las guardarrayas. En las guerrillas y en la clandestinidad. Con las balas y con las palabras. En Cuba y en el resto del mundo. Como resultado se han inmolado millares de nuestros mejores hijos, han sufrido prisión centenares de miles de cubanos y millones de exiliados hemos sido privados del placer y del derecho a vivir y morir en la patria que nos vio nacer. Quienes digan que los cubanos somos unos cobardes o unos apátridas son unos ignorantes o unos miserables.
En este momento decisivo de nuestra vida nacional—en que la tiranía está a punto de derrumbarse—los cubanos tenemos que dejar de recriminarnos por un pasado que ya no podemos cambiar y no debemos preocuparnos por un futuro que no podemos controlar. Tenemos que trabajar todos los días por el placer de ser útiles y como si tuviéramos la eternidad por delante. Porque cada logro, por pequeño que éste sea, es un éxito en el contexto de nuestro maratón por la libertad.
Después de todo, para los seres mortales, los grandes éxitos no son otra cosa que la suma de muchos pequeños éxitos. Cuando se trata de grandes obras y de grandes éxitos sólo están al alcance del Señor de todos los Ejércitos. A Él debemos invocarlo para que nos acompañe en esta lucha por la libertad de un pueblo que durante más de medio siglo ha sido programado para ser esclavo. En tal sentido, bien dijo Montesquieu hace ya largo tiempo que: "Es más difícil sacar a un pueblo de la servidumbre que subyugar a uno libre".
Y hablando de libertad, la verdadera libertad vive dentro de nosotros mismos. Yo soy libre porque asumo la responsabilidad de mis actos y no le permito a nadie que limite mi libertad. Si nos proponemos ir más lejos y dentro de un amplio contexto nacional, la lucha por la libertad no puede estar condicionada a nuestra posibilidad de disfrutarla nosotros mismos. Es el bien principal que debe de estar al alcance de todo ser humano y la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos y nietos. Y, como tal, debe de ser accesible a todos los cubanos. Porque Cuba será libre cuando todos sus hijos aprendamos a discrepar sin odiarnos.
Inspirado en ese pensamiento, he llegado a la conclusión de que—aunque perdonar es difícil—el perdón es la llave que abre la puerta a nuestra felicidad personal. Eso no quiere decir que me proponga el imposible de complacer a todos los que discrepen de mí. Me conformo con vivir acorde a mis principios, que no me harán infalible pero que me hacen posible respetarme a mí mismo.
Por otra parte, no debemos esperar la gratitud ajena. Debe bastarnos con cumplir nuestro deber según los dictados de nuestra conciencia. Ya lo dijo José Martí, el más cubano de todos los cubanos, en carta al General Máximo Gómez: "No puedo ofrecerle otra cosa general que el placer del sacrificio y la ingratitud probable de los hombres". A pesar de la sabiduría contenida en el mensaje martiano, el viejo general no se desanimó y entró triunfante en La Habana cuando ya tenía 62 años de edad a la cabeza del Ejército Libertador.
Otro ejemplo reciente es el del Ingeniero Ernestino Abreu quién—en el ocaso de su vida—se infiltró en Cuba a los 72 años de edad para combatir a la tiranía castrista con las armas en la mano. Y como conclusión a esta lista de abanderados de la dignidad, hasta el Hijo de Dios fue crucificado por los mismos ingratos que vino a salvar. Nosotros no podemos esperar otra cosa pero, como el cubano-dominicano Máximo Gómez y el cubanísimo Ingeniero Ernestino Abreu, no tenemos otra alternativa que seguir combatiendo a los malvados en la reconquista de nuestra libertad robada.
1-3-2022

La Nueva Nación es una publicación independiente cuyas metas son la defensa de la libertad, la preservación de la democracia y la promoción de la libre empresa. Visítenos en : http://www.lanuevanacion.com
FUENTE: LA NUEVA NACIÓN
63 años de opresión y desgobierno en Cuba. Por: Dr. Oscar Elías Biscet. Opinión. Ciudadanía. DDHH. Cuba. Fuente: La Nueva Nación.

63 años de opresión y desgobierno en Cuba
por el Dr. Oscar Biscet | 03 de enero de 2022 12:01 AMLa Habana, Cuba - El SÁBADO marcó 63 años desde la usurpación comunista de Cuba - 63 años de control totalitario sin las trabas de los hermanos Castro, sus secuaces, y sucesores sobre casi todos los aspectos de las vidas de sus sujetos.
El gobierno se refiere al aniversario de su victoria de 1959 como "Triunfo de la revolución" o "Día de la Liberación". Pero esos títulos son profundamente engañosos. La revolución ha sido todo menos un triunfo para mi nación. Y en lugar de liberar al pueblo cubano, el régimen comunista los ha obligado a vivir como prisioneros en una isla prisión.
Las festividades del pasado fin de semana incluyeron los habituales discursos prolijos de los funcionarios del gobierno y las actividades de celebración inducidas por el régimen en las plazas públicas de todo el país. Pero estas expresiones externas de éxito desmienten la realidad de una nación que se está pudriendo por dentro después de décadas de estancamiento económico, subyugación política y desesperación espiritual e intelectual.
A veces se dice que la medida más básica de la salud de una nación es si, cuando se les da la oportunidad, la gente clama por entrar o arriesga sus vidas para escapar de ella. Según ese estándar, Cuba ha sido un fracaso abyecto desde que los comunistas tomaron el poder.
Millones han huido de Cuba desde la revolución, y muchos miles han muerto tratando de hacer el peligroso viaje a Florida a través de traicioneras aguas infestadas de tiburones, a menudo en endebles balsas rústicas.
El éxodo de décadas de Cuba no muestra signos de disminuir. La Guardia Costera de Estados Unidos interceptó a 838 cubanos en el mar en el año fiscal 2021, un gran aumento con respecto a 2020. Desde octubre, otros 410 cubanos han sido interceptados tratando de hacer el viaje de 90 millas hacia una vida mejor en Estados Unidos. Además, decenas de miles de cubanos reciben refugio en los Estados Unidos cada año como refugiados políticos.
Se ven obligados a huir por desesperación, desesperación por dejar atrás un sistema de gobierno que sofoca las oportunidades y reprime el espíritu humano. Y se han impacientado con la idea, perpetuada más recientemente por el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, de que si esperan, las reformas se llevarán a cabo gradualmente.
Los cubanos conocemos la verdadera naturaleza del comunismo. Lo hemos vivido durante todos estos años. Sabemos que no es capaz de crecer ni de mejorar, de reformarse ni de evolucionar. Es irredimible y no se producirá una reforma real hasta que Cuba se libere de ella. Lo que Cuba necesita no es una reforma del viejo modelo comunista, sino un renacimiento hacia una democracia verdaderamente libre.
La desesperación, la desesperanza y el deseo de recuperar nuestra nación de sus captores provocaron las históricas protestas del 11 de julio, cuando miles de cubanos en toda la isla tomaron las calles para reclamar la libertad. Las protestas fueron impulsadas por la creciente conciencia de los cubanos comunes de que solo una Cuba libre puede florecer.
Los funcionarios cubanos y los medios de comunicación estatales culpan al embargo comercial estadounidense de todos los males de la sociedad cubana. Recientemente, Díaz-Canel culpó al embargo, al que se refirió como “genocida”, por las condiciones que llevaron a las protestas del 11 de julio.
Culpar de las privaciones económicas de Cuba al embargo estadounidense también es común entre los progresistas estadounidenses y algunas instituciones internacionales, incluida la Asamblea General de las Naciones Unidas .
Pero dentro de Cuba, la práctica de culpar al embargo se ha convertido en una especie de broma entre la gente común. Si alguien no se presenta a trabajar o llega tarde a una cita, puede decir en broma que el embargo o bloqueo (“el bloqueo”) lo retrasó. En resumen, los cubanos no lo compran.
Una razón es que el embargo comercial de Estados Unidos contra Cuba tiene muchas excepciones, que incluyen alimentos, medicinas, suministros médicos, productos agrícolas y suministros humanitarios. Y también hay muchas otras excepciones. Por ejemplo, Cuba importó pollo estadounidense por valor de más de 120 millones de dólares en los primeros seis meses de 2021.
Además, Cuba es libre de comerciar con los otros 193 países del mundo y lo hace ampliamente. España e Italia son socios comerciales importantes, y Cuba ha desarrollado fuertes lazos comerciales con los regímenes rebeldes que controlan China, Rusia y Venezuela.
Las sanciones estadounidenses no están causando los problemas de Cuba y, lo que es más importante, no justifican las duras restricciones que imponen las autoridades cubanas a las libertades civiles de los ciudadanos cubanos.
Cuba es pobre no porque Estados Unidos no quiera comerciar con ella, sino porque está encadenada a un modelo económico marxista y un sistema político autoritario que están moralmente en bancarrota; porque es una dictadura que acaba con la libertad de expresión, la libertad política, los derechos humanos y la oportunidad económica; porque es una empresa sin alma cuyo único principio animador es el instinto de control.
El gobierno cubano seguirá señalando el embargo comercial estadounidense como la fuente de sus problemas y exigiendo su levantamiento. Pero sólo cuando se levante el bloqueo interno impuesto al espíritu del pueblo cubano, los problemas que aquejan a nuestra nación comenzarán a desaparecer.
El Dr. Oscar Elias Biscet es un líder de derechos humanos, ex preso de conciencia y ganador de la Medalla Presidencial de la Libertad. Vive en La Habana, Cuba, y puede ser contactado a través de su sitio web: OscarBiscet.com / https://www.oscarbiscet.com/
63 YEARS OF OPPRESSION AND MISRULE IN CUBA
04 Enero 2022
Dr. Oscar Elías Biscet
Presidente de la Fundación Lawton de Derechos Humanos
Presidente del Proyecto Emilia
Medalla Presidencial de la Libertad
Sígame en: http://www.twitter.com/@oscarbiscet
HAVANA, Cuba — Saturday marked 63 years since the communist usurpation of Cuba — 63 years of unfettered totalitarian control by the Castro brothers, their henchmen, and successors over nearly every aspect of their subjects' lives.
The government refers to the anniversary of its 1959 victory as "Triumph of the revolution" or "Liberation Day." But those titles are deeply misleading. The revolution has been anything but a triumph for my nation. And instead of liberating the Cuban people, the communist regime has forced them to live as prisoners on a prison island.
This past weekend's festivities included the usual long-winded speeches by government officials and regime-induced celebratory activities in public squares across the country. But these outward expressions of success belie the reality of a nation that's rotting on the inside after decades of economic stagnation, political subjugation, and spiritual and intellectual despair.
It is sometimes said that the most basic measurement of a nation's health is whether, when given the opportunity, people clamor to enter it or risk their lives to escape from it. By that standard, Cuba has been an abject failure since the communists took over.
THE MARXIST ROOTS OF CRT
Millions have fled Cuba since the revolution, and many thousands have died trying to make the perilous journey to Florida through treacherous, shark-infested waters, often in flimsy rustic rafts.
The decades long exodus from Cuba shows no signs of abating. The U.S. Coast Guard intercepted 838 Cubans at sea in fiscal 2021, a large increase from 2020. Since October, another 410 Cubans have been intercepted trying to make the 90-mile journey to a better life in the United States. In addition, tens of thousands of Cubans are given sanctuary in the U.S each year as political refugees.
They are driven to flee out of desperation — desperation to leave behind a system of government that stifles opportunity and suppresses the human spirit. And they have grown impatient with the idea, perpetuated most recently by Cuban leader Miguel Diaz-Canel, that if only they wait, reforms will gradually take place.
We Cubans know the true nature of communism. We have lived it for all these years. We know that it is capable of neither growth nor improvement, reform nor evolution. It is irredeemable, and no real reform will occur until Cuba is free of it. What Cuba needs is not reform of the stale communist model but a rebirth into a truly free democracy.
The desperation, hopelessness, and desire to reclaim our nation from its captors prompted the historic protests of July 11, when thousands of Cubans across the island took to the streets to demand freedom. The protests were spurred by the increasing realization of everyday Cubans that only a free Cuba can flourish.
Cuban officials and the state-run media blame the U.S. trade embargo for all the ills of Cuban society. Recently, Diaz-Canel blamed the embargo — which he referred to as "genocidal" — for the conditions that led to the July 11 protests.
Blaming Cuba's economic privations on the U.S embargo is also common among U.S. progressives and some international institutions, including the United Nations General Assembly.
But inside Cuba, the practice of blaming the embargo has become something of a joke among ordinary people. If someone doesn't show up for work or is late to an appointment, he or she may say in jest that the embargo or blockade ("el bloqueo") delayed them. In short, Cubans don't buy it.
One reason is that America's trade embargo against Cuba has many exceptions, including for food, medicine, medical supplies, agricultural goods, and humanitarian supplies. And there are numerous other exceptions as well. For instance, Cuba imported more than $120 million worth of U.S. chicken in the first six months of 2021.
Moreover, Cuba is free to trade with the world's 193 other countries and does so extensively. Spain and Italy are major trade partners, and Cuba has developed strong commercial ties with the rogue regimes that control China, Russia, and Venezuela.
U.S. sanctions are not causing Cuba's problems, and more importantly, they do not justify the harsh constraints that the Cuban authorities impose on the civil liberties of Cuban citizens.
Cuba is poor not because America won't trade with it, but because it is shackled to a Marxist economic model and authoritarian political system that are morally bankrupt; because it is a dictatorship that stamps out free expression, political freedom, human rights, and economic opportunity; because it is a soulless enterprise whose only animating principle is the instinct to control.
The Cuban government will continue to point to the U.S. trade embargo as the source of its problems and to demand that it be lifted. But only when the embargo imposed against the spirit of the Cuban people is lifted will the problems that ail our nation begin to disappear.
Dr. Oscar Elias Biscet is a human rights leader, former prisoner of conscience, and recipient of the Presidential Medal of Freedom. He lives in Havana, Cuba, and can be contacted through his website: OscarBiscet.com.
https://www.washingtonexaminer.com/opinion/op-eds/63-years-of-oppression-and-misrule-in-cuba
La Nueva Nación es una publicación independiente cuyas metas son la defensa de la libertad, la preservación de la democracia y la promoción de la libre empresa. Visítenos en : http://www.lanuevanacion.com
FUENTE: LA NUEVA NACIÓN
INTERNACIONALES: “No podemos vacunar al planeta cada seis meses”: Creador de una de las vacunas contra COVID-19 POR: JACK PHILLIPS. Fuente: The Epoch Times en español.
"No podemos vacunar al planeta cada seis meses": Creador de una de las vacunas contra COVID-19
Balance parcial del gobierno interino. Por: Eddie A. Ramírez. S. Opinión. Ciudadanía. Politica. Venezuela.
Balance parcial del gobierno interino

Eddie A. Ramírez S.
Mañana, cinco de enero, se cumplen tres años de la juramentación de Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional. El 10 de enero venció el período presidencial de Nicolás Maduro, por lo que al día siguiente, el presidente de la Asamblea anunció que asumiría la presidencia en cumplimiento del artículo 233 de la Constitución. El 23 de enero 2019, Guaidó se juramentó como presidente interino de Venezuela en un Cabildo Abierto. Allí prometió poner fin a la usurpación de Maduro, realizar un gobierno de transición y efectuar unas elecciones libres.
No ha logrado lo prometido y su gestión es objeto de críticas. Para evaluar el gobierno de transición hay que tomar en cuenta los intereses políticos de algunos, las frustraciones y pasiones de muchos, traiciones, errores y restricciones por no tener poder real y por ataduras impuestas por parte de nuestros diputados. Opinadores, casi siempre relacionados con alguna tolda política, realizan críticas sesgadas. Este artículo es de un opinador más, independiente, y cuyo interés es que salgamos lo antes posible de Maduro.
El inicio: Hubo renuencia por parte de algunos dirigentes de la oposición a que Guaidó asumiera la presidencia interina. Las razones van desde temor a las represalias del régimen, hasta los celos políticos. Guaidó se les adelantó al juramentarse y colocarlos ante un hecho cumplido. El otro obstáculo fue la traición de Luis Parra, José Brito y otros diputados que fueron comprados por el régimen.
Logros relevantes: El presidente interino fue reconocido por un importante número de países democráticos, designó embajadores, y Gustavo Tarre fue reconocido por la OEA como el representante de Venezuela. Un logro relevante fue que el gobierno de Estados Unidos emitiera un decreto para proteger activos de Venezuela sujetos a demandas judiciales por deudas contraídas por Chávez-Maduro. Así mismo, que el gobierno interino pudiese asumir el manejo del complejo refinador de Citgo. En Colombia, el gobierno permitió asumir el control de la empresa de fertilizantes Mónomeros Colombo Venezolanos y el Reino Unido bloqueó el oro depositado por Venezuela. Además, la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá establecieron sanciones a funcionarios del régimen incursos en violaciones a los derechos humanos. Los Estados Unidos mantienen algunas sanciones económicas. Guaidó fue aplaudido por legisladores republicanos y demócratas en el Congreso de los Estados Unidos, ha sido atendido en varios países por altos dignatarios y circula en Venezuela sin que el régimen se atreva a detenerlo. Ha hecho esfuerzos para lograr la unidad y no descalifica a otros dirigentes.
Críticas y errores: Un mes después de asumir el gobierno interino, Guaidó promovió una operación para el ingreso de ayuda humanitaria por la frontera de Cúcuta. En esa oportunidad, asistieron los presidentes de Colombia, Chile y Paraguay para expresar su solidaridad. Guaidó hizo un llamado a la Fuerza Armada para que permitiera el ingreso de la ayuda e instó a los militares a que pasaran a Colombia para evidenciar su apoyo. El régimen impidió por la fuerza el ingreso de la ayuda y solo un grupo de oficiales y guardias nacionales se pusieron a las órdenes del presidente Guaidó. Criticar esta acción porque no tuvo éxito no pareciera lógico. Había que intentar ese ingreso y el rechazo del régimen tuvo repercusión nacional e internacional. El error fue el llamado a los militares para que cruzaran la frontera. Eso es desconocimiento de cómo opera la Fuerza Armada. Debió solicitar asesoramiento del Frente Institucional Militar, integrado por distinguidos oficiales retirados.
Operación Libertad: El 30 de abril 2019 se realizó en las inmediaciones de La Carlota, en Caracas, la llamada Operación Libertad. Guaidó llamó a la Fuerza Armada a pronunciarse en defensa de la Constitución. El llamado solo fue atendido por un grupo reducido de oficiales y de funcionarios policiales. Supuestamente contaba con el apoyo del ministro de la defensa, Padrino López, y de presidente del TSJ, Maikel Moreno. Fue un fracaso. Faltó olfato político e información confiable.
Fracaso en poner fin a la usurpación: La crítica más frecuente es que se apartó de su promesa y del mandato de la Consulta de poner fin a la usurpación. Categóricamente afirmamos que es injusta. Ante un régimen represivo que limita las protestas populares, que controla la Fuerza Armada y los Poderes del Estado, y una comunidad internacional que nos apoya pero que no está dispuesta a ir más allá de sanciones personales y de muy pocas económicas, no puede culparse a Guaidó por haber incumplido.
Su principal error ha sido no informar sobre los gastos efectuados con el poco presupuesto a su disposición. Tiene que aclarar la denuncia de Ricardo Sucre y Capriles sobre el personal en la nómina del gobierno interino. Se justifica que tanto Guaidó, como los diputados devenguen un sueldo, así como el pago para mantener cierta infraestructura tanto humana, como física. Quedaron muchas dudas sobre la malversación del dinero aportado por particulares para el mantenimiento de los militares que pasaron a Cúcuta. El caso de Monómeros fue mal manejado y no ha sido aclarado; todo indica una injerencia inaceptable de algunos dirigentes políticos. Sobre las negociaciones en México había que intentarlas tomando en cuenta la presión internacional y para no descartar esa opción aún sabiendo la poca probabilidad de éxito. El 21N debió llamar a votar o a no hacerlo, porque un dirigente no debe hacerse el desentendido.
La gestión del presidente Guaido ha sido positiva, con algunos errores, contradicciones, indecisiones y poco carácter para enfrentar problemas. La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional cometería una torpeza si decide quitarle los poderes contemplados en la Constitución, seguir interfiriendo en la gestión de gobierno y no aprobar el presupuesto de gastos. Guaidó es quien tiene mayor aceptación en Venezuela y en el exterior.
Como (había) en botica: Muy buenas las declaraciones de Antonio Ledezma reconociendo el interinato. Tarjeta roja para la apreciada y valiente María Corina y para Borges ¡ No más prisioneros políticos, ni exiliados!
OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.
-
El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González - Eddie A. Ramírez S. 14/01/2025 El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González Maduro está más débil que antes de la bufonada de juramentarse. ...Hace 8 meses
-
Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía* - Importante Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía Atención: CORIANOS, FALCONIANOS Y VENEZOLANOS TOD...Hace 8 meses
LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Mucho se ha escrito o denunciando, sobre la incidencia de la Operaciones Psicológicas en Venezuela, por parte de régimen cubano, en diversos temas redactados, como OPSIC, PSY-WAR o GUERRA PSICOLÓGICA, que, al ser nuevamente aplicadas, a la población nacional, podrían generar indicios de: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Dar click sobre la imagen para seguir leyendo...
LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 10 de Abril de 2024, hace exactamente 23 años, el Diario Regional Antorcha, en la Ciudad de El Tigre Estado Anzoategui, Venezuela, publico mi primer artículo de opinión, que representaba el descontento, la disidencia, la resistencia y por supuesto la protesta, al cambio de paradigma institucional en la Fuerzas Armadas Nacionales y en síntesis mi negativa de ser instrumento subordinado de los incapaces, que me orientó a utilizar una nueva forma de comunicación, que con el tiempo denomine: LA PROTESTA MILITAR.
LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta
Hay dos hitos fundamentales en la vida, de cada ser humano, el Nacimiento, y la Muerte. El primero lo conocemos, el segundo, solo Dios, nuestro Señor, lo sabe, y sobre la base de ésta última premisa, permítaseme manifestar, que hoy 26-07-2022, cuando algunos conmemoran, el aniversario del triunfo, de la Revolución Cubana, de la nueva esclavitud, y la violación sistemática de DDHH en la República de Cuba, personalmente, también celebro la noble, trascendental y sabia decisión, de estar cumpliendo, 22 años de haber sido pasado a la honorable situación de retiro, de las Fuerzas Armadas Nacionales, de la República de Venezuela, según resolución N° 7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud), y en esa condición, me mantengo caminando por la vida, con la frente en alto, con la dignidad irreductible, y con la certeza de NO tener deudas militares, mi mucho menos políticas, con nadie, cuestión que me lleva a expresar, de viva voz, que, QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO, EN VENEZUELA. Dele click a la imagen, para seguir leyendo... Gracias.
LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.
El Comunismo en Venezuela, secuestró el poder militar, y centralizó el mando en generales en jefes, con cuatro soles, que son los iconos de antigüedad por componentes, donde las Fuerzas Armadas Nacionales, fueron convertidas en Componentes, y eso hace, que existan, cuatro comandantes generales: MUDOS. Haga click y siga leyendo el artículo... Gracias.
LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.
Comienzo por decir que voy a tratar un tema, un tanto personal, en el plano MILITAR, que quizás NO obedece a una estricta cronología, pero se hace NECESARIO referirlo, porque AFECTA, de una u otra manera a todos los AFILIADOS, del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) de la República Bolivariana de Venezuela, que, en su oportunidad, fueron presuntamente EXCLUIDOS del PROGRAMA DE VEHICULOS, al calificárseles con la noción peyorativa, de: ESCUÁLIDOS. Favor haga clic, para seguir leyendo el artículo. Gracias.
FRASES CELEBRES
LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli
Cliver Alcalá Cordones no fue un militar cualquiera. Como edecán de Hugo Chávez y compañero habitual en sus frecuentes parrandas con mujeres, se erigió desde el principio como uno de los militares más poderosos de la era Chávez. A pesar de no tener el grado, participaba en decisiones de ascensos de sus superiores y recibió múltiples misiones claves, varias de las cuales lo llevaron a ser condenado hoy a 22 años de prisión. Por favor, dar click ala imagen para continuar, leyendo. Gracias.
Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo
EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...
Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán

Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.
LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.
Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
.jpg)
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias
LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán

Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias
EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán

La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias
TRABAJO DE GRADO: NO aprobado por la USB
LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA
LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN

Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.
Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO

Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.
Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán

Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo

Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
Keira Knightley

Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.
LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres

La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.
LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.
ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR
-
Fuente: Foros Univisión. ROSARIO DE LA LIBERACIÓN (FORMA DE REZARLO) En extrema urgencia, el Rosario de la Liberación puedes rez...
-
POLÍTICA CUBA VI Por Nelson Maica C 1. Nota 6. Prisiones. El campo Arco Iris, situado cerca de Santiago de Las...
-
La inacción frente a la ignominia abre las puertas al abuso y a las violaciones - Antonio Semprun - Cnel. (GN) Antonio Semprun Oficia...
-
Foto; Hugo Carvajal Barrios, conocido como "El Pollo Carvajal" fue uno de los hombres más cercanos al fallecido Hugo Chávez. Foto:...
-
El Miedo y la Mente. Por: Sammy Landaeta Millán. Reflexión. HOLA A TODOS: Buenos días. Saludos y bendiciones. El tema del MIEDO creo que lo ...
-
LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Mucho se ha escrito o denunciando, sobre la incidencia de la Operaciones Psicológica...
-
Les ruego leer con atención los conceptos que expreso en este escrito, dedicado a la sociedad pensante y a los seres llamados a defe...
-
Ocupación: Militar Status: Preso Político Causa: Rebelión Militar Fecha detención: Viernes, Mayo 2, 2014 Lugar detención:...
-
UMC cuenta con Milicia y Cuerpo de Combatient es. El Suelo Mercante Profanado Una vez mas vemos mancillar el nombre de la insti...
PAGINAS Y RECORTES
- BUSCATE UN(UNA) AMANTE. Créditos a su Autor.
- Lista preliminar de personas secuestradas en el Avión 245-C de RUTACA.
- DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS: Por: Sammy Landaeta Millán.
- EL REAFIRMAZO. Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- LA PROTESTA MILITAR: RESEÑA. Por: Sammy Landaeta Millán
- RESOLUCIÓN de pase a RETIRO del Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- ANTARES: Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- UNO BIEN AZUL PARA TI... Créditos a su Autor.
- ARTICULISTA DE OPINIÓN. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:
SAMMY LANDAETA MILLÁN

- Sammy Landaeta Millán
- Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
- Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?