ESENCIA
jueves, 14 de marzo de 2024
EL TREN DE MIRAFLORES. POR: LUIS VELAZQUEZ ALVARAY. Opinión. Venezuela.
jueves, 12 de enero de 2023
Trabajadores de Sidor cumplen tercer día de protestas exigiendo mejoras salariales. Venezuela. Fuente: La Patilla.
Trabajadores de Sidor cumplen tercer día de protestas exigiendo mejoras salariales
Pableysa Ostos // Corresponsalía lapatilla.com
A esta lucha laboral se han sumado trabajadores de las distintas empresas básicas, jubilados, sector salud y educativo. Todos con el mismo reclamo: mejoras salariales.
La vía tenía varias alcabalas. Algunas conformadas por funcionarios de seguridad y otras por los trabajadores de Sidor. Había tensión en el ambiente. Los ánimos estaban caldeados. El cansancio y el calor comenzaron a socavar el ánimo de unos 200 trabajadores que se han apostado en el elevado del portón IV de la avenida de los Trabajadores en Ciudad Guayana al sur del estado Bolívar.
A tan solo 3 kilómetros de este punto de concentración, específicamente en el portón I, la gobernación del estado Bolívar convocó a una manifestación con un mensaje provocador: “El pueblo trabajador se concentra en Sidor. Clase obrera consciente y patriota en defensa de la Revolución Bolivariana y su líder Nicolás Maduro”.
En su cuenta de Twitter, Ángel Marcano, gobernador de Bolívar, dio la orden: “Este 11 de enero el Pueblo Trabajador de Guayana se moviliza con fuerza en respaldo al presidente Nicolás Maduro y los trabajadores siderúrgicos que se mantienen en planta produciendo por la patria. Nos vemos en Sidor a las 9:00 am, la derecha y el fascismo no pasarán”.
En el primer punto estaba un grupo de trabajadores de las distintas empresas básicas del estado Bolívar, así como jubilados, docentes y representantes del sector salud. Y en el otro, se observaban autobuses, trabajadores, personas afectas al gobierno. “Sabemos que algunos compañeros estuvieron allá obligados, es hora de romper el miedo”, comentaron algunos de los empleados que están manifestando desde el pasado lunes.
Con el pasar de las horas, sus reclamos no han cambiado, sino por el contrario se han intensificado: exigen a la gerencia de la empresa y al gobierno nacional, aumento salarial, pago de todos los bonos y que les devuelvan sus beneficios laborales.
Pedro Rojas, trabajador de CVG Refractarios, declaró: “Estamos en apoyo total de nosotros mismos y nuestros compañeros sidoristas. Este es el epicentro de la lucha. La gente tiene que darse cuenta de que aquí están los verdaderos trabajadores, los que tenemos la situación fuerte en las casas, donde hay hambre”.
Sueldos miserables
“La gente está pasando hambre, está pasando hambre en su casa, no están desayunando, sus hijos no están asistiendo a la escuela, nos quitaron los útiles, el HCM. La gente se cansó y lo que estamos pidiendo es que se acerquen más hasta acá, donde es la lucha verdadera de los trabajadores para decirle al gobernador, al presidente de la República, Nicolás Maduro, que mire la cara para acá, para los verdaderos trabajadores, no los que le están llevando embustes y metiéndoles cosas en la cabeza”, sumó Rojas.
El trabajador recalcó que no son guarimberos. “Somos trabajadores, no somos políticos. Vivimos de nuestro trabajo, de nuestro salario, y el obrero es digno de su trabajo, lo hemos dicho ya varias veces. No estamos pidiendo ni más ni menos, solo el salario anclado al dólar, multiplicado por lo que está la tasa ahorita. Ellos están hablando de un dólar criminal, pero que más criminal que el Banco Central de Venezuela (BCV) que le da la pistola para que nos termine de matar. Entonces, hoy nosotros estamos en apoyo y no nos vamos a retirar hasta conseguir la victoria”.
Yutzi Martínez, con 15 años de servicio en Sidor, admitió que la lucha se ha venido dando desde noviembre de 2022, dentro de la planta, buscando establecer diálogo, pero nadie se presentó hasta el lunes 9 de enero que se reunieron todos los trabajadores sidoristas y salieron a la calle.
“El tema principal que nos aqueja a todos es que la economía del país se mueve en base al dólar del BCV, que es ley, pero no nos tomaron en cuenta, no nos ajustaron por una razón u otra, y los salarios se ven afectados. Seguimos peleando nuestros 600 dólares mensuales en promedio y 2.800 dólares en relación a las vacaciones, pero se nos ha ido devaluando el sueldo y bajamos a percibir entre 30 y 100 dólares mensual y unas vacaciones entre 200 y 500 dólares”, explicó Martínez.
Un mensaje al gobernador
Los trabajadores le enviaron un mensaje al gobernador de la entidad: “Lo llamamos a la reflexión. Que venga hasta aquí y se informe correctamente, que no esté hablando en contra del pueblo trabajador, y el pueblo que de verdad es el que produce en Venezuela. Le pedimos que no mal informe la situación, aquí no hay ningún delegado sindical, aquí ninguno está en contra de la institución”.
Mientras, Wuilan Díaz, trabajador del área de planta de pellas, señaló que 15 trabajadores y él mismo tienen cartas de despido, denuncias que ya han introducido ante el Ministerio de Trabajo y Ministerio Público. “Estoy corriendo riesgo junto a mis compañeros. De aquí en adelante no sé qué irán hacer conmigo, pero aquí estoy en pie de batalla”.
Ante la pregunta de si la empresa los ha llamado para dialogar o proponer mesas de trabajo, Díaz respondió: “En el primer día de protesta, vino la abogada laboral a ofrecernos 200 dólares para el martes 10 de enero y 400 dólares para el viernes. Nosotros rechazamos eso, porque no lo hicieron al principio, que lo deberían de haber hecho, alegando que en la caja no había flujo de dinero”.
“Pero si nosotros somos los que estamos produciendo, nosotros sabemos cuántas toneladas están saliendo de pellas, los de briquetas saben, los de planchón saben, laminación sabe, cuánto se está produciendo mensual, trimestral y salen todos esos materiales. Salen por el portón IV y por eso estamos aquí, para no dejar salir nada, pero ellos implantaron el portón III y abrieron una trocha más adelante del peaje para sacar su mercancía y dejarnos aquí como si no estuviera pasando nada”, denunció Díaz.
El trabajador también señaló que “el gobierno ya sabe, el ministro vino ayer (10 de enero) como a las 6:30 de la tarde y los llamó a todos, el gobernador, el tren ejecutivo de cada empresa, y tuvieron una reunión hasta tarde. La información no la bajaron desde la CVG, y estamos esperando”.
La otra cara de la moneda
Por su parte, este miércoles 11 de enero, los trabajadores de CVG Carbonorca cerraron la parte superior del elevado de Alcasa, en apoyo a los trabajadores del portón IV.
Mientras que en Ferrominera, el punto de concentración fue el Club Caronoco, pero para asistir a la convocatoria oficialista, “porque como era de esperarse, han estado amenazando y amedrentando a los trabajadores para obligarlos a asistir”, señaló un obrero que prefirió mantener su nombre en anonimato.
En una nota de prensa difundida por la Gobernación de Bolívar, se informó que “Sidor se llenó este miércoles de alegría y compromiso con la patria productiva, en una gran concentración liderada por el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano”.
En el mismo documento, el mandatario regional exhortó “a los trabajadores de Sidor que están en medio de las últimas acciones de protesta, y que han impedido la entrada y salida de personas a Ciudad Guayana, a que “bajen” su actitud para que puedan establecer una agenda con el mandatario nacional”.
“Yo no desconozco el derecho de los trabajadores, pero les pedimos que respeten el derecho al libre tránsito de los ciudadanos. Estamos dispuestos a escucharlos, porque siempre hemos enfrentado todos los problemas”, dijo el gobernador.
Destacó que van a estar en la calle para garantizar la paz en el estado Bolívar y defender el legado del comandante Chávez, que dio luz a estas empresas y a sus trabajadores.
“Nosotros estamos en contra de quienes ponen el capital por encima de los intereses de la clase obrera, y estamos creando un sistema de protección social digno, con el avance y producción de nuestras industrias”, reza la nota de prensa oficialista.
FUENTE: Ver la información, más Videos en: LA PATILLA
viernes, 30 de diciembre de 2022
“El Rey ha muerto”: así informó la prensa mundial el fallecimiento de Pelé. Información. Mundo. La Patilla.
“El Rey ha muerto”: así informó la prensa mundial el fallecimiento de Pelé
Pelé murió este jueves a los 82 años en hospital de San Pablo donde era tratado por cáncer. La noticia fue confirmada por su familia y de inmediato replicada por los portales de noticias más importantes del mundo. El deceso de uno de los mejores jugadores de todos los tiempos tiñó de negro las portadas de los principales sitios.
Por infobae.com
El hospital Albert Einstein que trata a Pelé dijo en un comunicado que su muerte después de una larga batalla contra el cáncer fue causada por una “falla multiorgánica”. Nombrado atleta del siglo por el Comité Olímpico Internacional en 1999, Pelé es el único futbolista en la historia que ha ganado tres Copas del Mundo, en 1958, 1962 y 1970. Apodado “O Rei” (El Rey), marcó más de 1.000 goles en una de las carreras con más historia del deporte, antes de retirarse en 1977.
Tenía una salud cada vez más frágil, luchando contra problemas renales y cáncer de colon; se sometió a una cirugía para este último en septiembre de 2021, seguida de quimioterapia.
FUENTE: LA PATILLA
LINKS para descargar la aplicación de lapatilla.com
jueves, 15 de diciembre de 2022
Exenfermera de Hugo Chávez fue hallada culpable por lavado de dinero en EEUU. La Patilla.
Exenfermera de Hugo Chávez fue hallada culpable por lavado de dinero en EEUU
La exenfermera del difunto presidente Hugo Chávez fue declarada culpable de lavado de dinero en relación con los sobornos pagados por un multimillonario magnate de los medios para dar luz verde a lucrativas transacciones monetarias cuando se desempeñaba como tesorera nacional del país.
Por: AP
Traducción libre dle inglés por lapatilla.com
Un jurado en el sur de Florida deliberó durante solo unas horas el martes antes de encontrar a Claudia Díaz y su esposo, Adrían Velásquez, culpables de cinco de los seis cargos detallados en una acusación formal de 2020 que los acusa de aceptar al menos $4.2 millones en sobornos.
El juicio con jurado de la pareja fue visto como una prueba crítica de la capacidad de los fiscales federales para responsabilizar a los llamados cleptócratas venezolanos por desplumar a la nación rica en petróleo.
Según la acusación formal, la pareja recibió pagos de compañías controladas por un coacusado venezolano, el fugitivo magnate de los medios Raúl Gorrín, a cuentas en Miami supuestamente utilizadas para pagar el lujoso estilo de vida de la pareja, que de otro modo no tendría explicación.
El caso del gobierno se basó en gran medida en el testimonio de uno de los predecesores de Díaz como tesorero, Alejandro Andrade, quien subió al banquillo de los testigos para testificar que el arreglo financiero que logró con Gorrín continuó bajo Díaz.
Al igual que Díaz, Andrade, un ex oficial de seguridad presidencial, aprovechó una conexión personal con Chávez para ascender en las filas del ejército y el estado venezolano, amasando una gran fortuna casi de la noche a la mañana.
En 2021, fue liberado de prisión después de cumplir menos de la mitad de una sentencia de 10 años por su papel en un plan masivo para desviar millones de las arcas del estado. Como parte de su acuerdo de culpabilidad, perdió más de $260 millones en efectivo y activos, incluida una mansión frente al mar en Palm Beach, vehículos de lujo, caballos de salto y varios relojes Rolex y Hublot.
El juicio tuvo lugar cuando las relaciones normalmente hostiles entre los EE. UU. y Venezuela están comenzando a relajarse después de que la política de la era Trump de “máxima presión” para destituir al presidente Nicolás Maduro se estancó.
Recientemente, la administración Biden aflojó las sanciones petroleras aplastantes contra la nación de la OPEP, lo que permitió a la compañía petrolera estadounidense Chevron, por primera vez en más de tres años, reanudar la producción para apoyar las negociaciones incipientes con la oposición.
Pero las investigaciones criminales en curso contra personas internas venezolanas siguen siendo vigiladas de cerca en el sur de Florida, hogar de millones de venezolanos, cubanos y nicaragüenses que huyen del gobierno de izquierda en sus países de origen.
FUENTE: La Patilla / Enfermera, lavandera y culpable
jueves, 8 de diciembre de 2022
Pedro Castillo, el maestro rural que fracasó en su intento de “reformar” Perú. Información. Destitución. Peru. La Patilla.
Pedro Castillo, el maestro rural que fracasó en su intento de “reformar” Perú
Cuando fue electo el año pasado, el maestro rural de izquierda Pedro Castillo se convirtió en el primer presidente de Perú sin lazos con las élites.
Generó esperanzas de reformas, pero como varios de sus predecesores, fue destituido el miércoles en medio de acusaciones de corrupción, horas después de que intentara infructuosamente disolver el Congreso.
Más tarde, la fiscalía de Perú anunció su detención.
Castillo, de 53 años, era prácticamente desconocido hasta hace cinco años, cuando lideró una gran huelga del magisterio que forzó al gobierno a aumentar los salarios.
Nació el 19 de octubre de 1969 en Puña, un pueblo del distrito de Chota, en la región norteña de Cajamarca, donde fue maestro de una escuela rural durante 24 años. Es el tercero de nueve hermanos y sus padres son campesinos analfabetos.
De niño, ayudaba a sus padres en el trabajo de la granja y debía caminar varios kilómetros para ir a la escuela.
“Por primera vez, nuestro país será gobernado por un campesino, una persona que pertenece a los sectores oprimidos”, dijo el día que asumió la presidencia, emocionado, vistiendo un traje tradicional andino negro y un enorme sombrero blanco típico de su pueblo.
“No más pobres en un país rico”, repitió como un mantra el ahora expresidente durante su campaña como abanderado de Perú Libre, un minoritario partido marxista leninista.
Con su sombrero blanco de copa alta típico de Cajamarca recorrió el país, a veces a caballo, para conseguir votos. En ocasiones poco formales, vestía poncho y sandalias confeccionadas con neumáticos usados.
Prometió “un país sin corrupción” y conquistó el sentimiento de indignación de millones de peruanos.
Dio una gran sorpresa al superar por estrecho margen en el balotaje a la derechista Keiko Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).
Tras ser electo, sin embargo, un asesor de imagen le aconsejó que abandonara el sombrero para mejorar sus bajos índices de aprobación.
Católico, acostumbraba citar pasajes bíblicos para justificar su rechazo al aborto, al matrimonio homosexual y a la eutanasia.
En el patio de su casa hay un cuadro de Jesús rodeado de ovejas con la leyenda en inglés “Jehova is my shepherd” (Jehová es mi pastor).
“Ataque sin cuartel”
La destitución de Castillo por “permanente incapacidad moral” fue aprobada el miércoles, horas después de que el mandatario anunciara la disolución del Congreso, instalara un toque de queda y dijera que gobernaría por decreto.
Apenas dos horas después, la vicepresidenta Dina Boluarte asumió la jefatura del Estado en el Congreso hasta el fin del mandato de Castillo, en julio de 2026.
Fue el tercer intento del Congreso por sacar del poder a un presidente que registraba un rechazo de 70% y que tiene seis investigaciones judiciales en su contra por corrupción y fraude. Varios familiares y allegados suyos también han sido acusados de corrupción.
La pertinaz pugna entre el Ejecutivo y Legislativo se atizó este año por una investigación fiscal contra el líder sindical por dirigir una presunta “organización criminal” que reparte contratos públicos a cambio de dinero.
La oposición le acusaba además de falta de rumbo. Criticaban sus constantes crisis ministeriales que se tradujeron en cinco gabinetes y una rotación de 80 ministros, algo inédito en Perú.
Para la mayoría del Congreso “no es posible que un campesino gobierne al país”, dijo el miércoles el expresidente al anunciar que cerraba el parlamento.
Pero las fuerzas armadas y la policía no lo apoyaron, y el Congreso lo ignoró y aprobó su juicio político.
Una moción similar derivó en la caída de los exmandatarios Pedro Pablo Kuczynski en 2018, y Martín Vizcarra en 2020. El expresidente Alberto Fujimori fue destituido por el Congreso en noviembre de 2000.
En 2017, durante la huelga magisterial que encabezó, el gobierno vinculó a los líderes del magisterio con el Movadef, brazo político de la derrotada guerrilla maoísta Sendero Luminoso, considerado “terrorista” en Perú.
“Rechazo categóricamente las denuncias”, replicó Castillo, quien había integrado en Cajamarca las “rondas campesinas” armadas que resistían incursiones de Sendero durante el conflicto interno (1980-2000).
Cerca de su casa, Castillo tiene una granja de una hectárea donde cultiva maíz y patatas, y cría pollos y vacas.
Cuando conoció en el palacio de gobierno a su predecesor, el presidente interino Francisco Sagasti, le preguntó en broma dónde colocaría a todos sus animales de la granja.
Sugirió entonces que la residencia presidencial podría convertirse en un museo para quebrar los símbolos de la época colonial, y dijo que volvería a ser maestro cuando terminara su mandato en 2026.
AFP
FUENTE: LA PATILLA
martes, 8 de noviembre de 2022
Carlos Tomás Mata y Artemis I: Una misión a la Luna con sello venezolano. Por: Elizabeth Gutiérrez y Luis Eduardo Martínez. Información. Opinión. Ciudadanía. Cumaná. Sucre. Venezuela. NASA. EEUU. Fuente: La Patilla.
Carlos Tomás Mata y Artemis I: Una misión a la Luna con sello venezolano
“Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, quién no recuerda la frase de Neil Armstrong al bajarse del Apolo 11 y pisar por primera vez suelo lunar. Desde que el hombre comenzó a ver las estrellas, empezó a surgir una fascinación por desentrañar los misterios del cosmos. En la década de los 60, la carrera espacial le dio un enorme significado a nuestras capacidades como especie de entender que se puede superar cualquier límite, y hoy la misión es la misma: Ser universales.
Después de 50 años, la NASA se alista para regresar a la Luna con Artemis I y el ingeniero venezolano Carlos Tomás Mata se encuentra entre los genios que usan sus conocimientos para trascender allá donde hace varios lustros nadie imaginó. Contó a La Patilla todos los detalles sobre los avances de la operación espacial y qué representa para él esta importante labor. La espera está a punto de terminar y tienes un boleto para conocer su inspiradora historia. ¿Listo para despegar?
Por: Elizabeth Gutiérrez y Luis Eduardo Martínez | lapatilla.com
Carlos Tomás Mata creció en Cumaná y comenzó sus estudios en la Universidad Simón Bolívar donde se graduó como ingeniero electricista. Trabajó durante un año en Caracas, exploró y se preparó, aunque admitió que la formación fue más teórica. La práctica real de su oficio, lo esperaban en otro destino. Decidió darle otro giro a su vida, cambió la dirección de su nave y hace casi 30 años emprendió una nueva expedición hacia Estados Unidos para especializarse con un postgrado. Más adelante, quedó hipnotizado con todo el aprendizaje y decidió continuar en tierra norteamericana.
“Había tenido la suerte de ir a Estados Unidos, me gustaba mucho. En el área técnica había tenido la dicha de conocer la Universidad de la Florida. Me parecía una institución muy admirable y era un sueño de muchacho. En aquel entonces era simplemente lo que pensaba que quería ser (…) Me gustó bastante lo que estábamos haciendo y teníamos mucho trabajo en el laboratorio. Llevamos a cabo una investigación y los profesores me pidieron que me quedara para hacer un doctorado y fue lo que hice. Entonces, me quedé y terminé. Hice la maestría y el doctorado en la Universidad de la Florida en Gainesville”, relató.
Y su preparación en Venezuela, no solo le abrió las puertas a él, sino a varias amistades. “Cuando estuve trabajando ahí en la universidad, los profesores me preguntaron: ‘Carlos, ¿tendrás amigos con tu misma formación que quieran venirse para acá?’. Y terminaron viniéndose algunos de ellos durante mi estadía en ese laboratorio. Tres de ellos eran de la Simón Bolívar”.
Laboratorio de sueños
Pero todo cambió en el momento que una visita lo hizo tomar un rumbo sideral. “Cuando estaba trabajando en el laboratorio de las descargas atmosféricas de los rayos en la Universidad de la Florida, llegó un grupo del Centro Espacial. Estaban probando unos equipos y haciendo unos experimentos y los ayudé. Ellos se sintieron muy agradecidos por mi apoyo y me preguntaron si quería ir a ver un despegue de un cohete en el Centro Espacial. Y cómo le dices que no a esas cosas, ¿verdad?”.
Curioso y ávido por presenciar lo que unos pocos pueden, se adentró con un grupo selecto de compañeros al lugar donde despegan los sueños, y una llama se encendió.
“Hay ciertas cosas que uno hace en la vida que te quedan grabadas, que te marcan y las recuerdas por siempre. Esa fue una de esas experiencias y recuerdo el momento en que estaba viendo el despegue, me dije: ‘Tengo que venir de alguna manera u otra. Tengo que venir a trabajar para acá’. En ese preciso instante, ya casi estaba terminando el doctorado. Fue donde se me ocurrió la idea y decidí buscar trabajo en el Centro Espacial”, detalló.
Carlos nunca imaginó que llegaría tan lejos, su sueño latía cada vez más y se dedicó sin descanso para materializarlo. Su esfuerzo comenzó a dar frutos, pues le dieron la buena noticia de que recibieron sus papeles y querían entrevistarlo para formar parte del equipo del Centro Espacial. “Me escogieron para llevar a cabo unos experimentos que había que hacer en el transbordador para tratar de resolver un problema que tenía en aquel entonces. Los resultados de estos experimentos podrían tener consecuencias buenas, como no tan buenas. Las consecuencias buenas eran que iban a prolongar la vida del transbordador espacial y seguir con las misiones. Las consecuencias no muy buenas eran que iban a cancelar el programa. Fue sumamente interesante lo que hicimos aquella vez”.
Un enorme salto
Asimismo, el venezolano compartió su honor por ser él el encargado de liderar los experimentos y a su vez, una experiencia increíble operar el aparato que le daría los resultados que tanto esperaban. El proceso era todo un reto, pero nunca tuvo miedo de intentarlo. Gracias a sus aportes, el venezolano obtuvo el mayor reconocimiento que otorga la agencia estadounidense: La Medalla de la NASA al Servicio Público Distinguido.
“Como un año después de haber concluido ese trabajo recuerdo que estaba en el aeropuerto de Orlando porque iba para una conferencia y estando ahí me llamó uno de mis supervisores y dijo: ‘Mira Carlos, imagino que no te has enterado todavía’. De verdad que me asusté cuando me llamó porque prácticamente no hablaba con él. ‘¿Es que no te has enterado del reconocimiento que te hicieron ahí?’. El susto se me pasó y me emocioné un poco. Le respondí: ‘De verdad no tengo idea de qué me estás hablando’. ‘Te acaban de dar el reconocimiento más alto que la NASA otorga a cualquier individuo’. Si te pones a ver este es un grupo muy selecto de personas”, recordó.
Su nombre en el galardón aparece junto a un selecto grupo de ilustrados como Charles Hard Townes, Carl Sagan, Riccardo Giacconi o Neil deGrasse Tyson, quienes de alguna manera han contribuido con la exploración del universo.
“La primera persona que le dieron esa medalla es considerado el padre de la navegacion inercial, lo que hizo posible que Apolo aterrizara en la Luna.. Ocurrió a finales de los 60. Entonces, significó un orgullo inmenso. Nunca he hecho ningún tipo de trabajo buscando algún reconocimiento. Lo he hecho porque es mi trabajo. Pero haber recibido ese reconocimiento en particular, significó muchísimo para mí. Valoré más las cosas que hacía y las realizaba con mucha más dedicación. Le tengo un agradecimiento inmenso al Centro Espacial”, agregó.
La chispa del éxito
Luego de eso, Carlos continuó con sus sueños, decidió emprender y establecer su propia compañía. “Más o menos en el año 2015 se me metió esta cosa que se le mete a uno y comienza a pensar que a lo mejor si sales y haces las cosas por ti mismo, serán más interesantes. Y de verdad que sí, he tenido bastante suerte”.
Este venezolano ahora ha tenido el privilegio de trabajar con otras compañías comerciales, no solamente en el área aeroespacial como Blue Origin o SpaceX, sino también Northrop Grumman y Lockheed Martin. “De verdad que tenemos unos clientes que son excelentes. Pero también fuera del área espacial, todo lo que tiene que ver con plantas químicas, plantas de generación eléctrica. Ahora estamos comenzando a trabajar con el sector de Oil & Gas, que creo que ha sufrido bastante por las descargas atmosféricas a través de muchos años. Vamos a ver si podemos ayudarlos allí”.
Añadió que el trabajo nunca mermará ni se detendrá mientras ocurran descargas eléctricas constantemente. “Estoy en Florida, que es el estado con mayor incidencia de rayos en Estados Unidos. Esa es mi especialización, las descargas atmosféricas. Entonces, gracias a eso, mientras haya un rayo, creo que vamos a tener trabajo”.
“Vikingos del espacio”
Pero la meta de Carlos en la actualidad, es poder ver el programa Artemis cumplir con los objetivos planteados; su aporte es esencial para el éxito de la misión que busca llevar nuevamente al hombre a la Luna. Su contribucion con el programa de Artemis I comenzo en el 2007 cuando diseño el sistema de proteccion de descargas atmosfericas de la plataforma de lanzamiento del programa, ahora cancelado, Exploration. Sin embargo, ese fue el punto de partida para el proyecto que está hoy en boca de todos.
“Formé parte del diseño de la plataforma de lanzamiento de donde despega ahora Artemis y donde van a despegar las futuras misiones del programa de Artemis”, explicó.
“También tuve la suerte y el honor de diseñar todo lo que era el sistema de instrumentación de descargas atmosféricas, no solamente de la plataforma de lanzamiento, sino del vehiculo tambien, las que estan en el mobil launcher, en la torre del movil launcher, y en la vehiculo Orion. Ahí tenemos instrumentación para monitorear las cargas atmosféricas que también diseñamos nosotros. Artemis no llega a la plataforma de lanzamiento sin pasar por muchos otros lugares”, manifestó.
Y no acabó ahí, porque Carlos también estuvo involucrado en el Core Stage, que es el vehículo principal. “Ya había pasado por Stennis Space Center donde se prueban los motores y ahí también estuvimos nosotros envueltos, proveyendo protección al vehículo y ayudando a la NASA a concluir las pruebas en ese Centro Espacial. Así que hemos formado parte de muchas de las facetas del diseño de este vehículo hasta que llegara a la plataforma de lanzamiento. Actualmente, cada vez que el vehículo está en la plataforma también estamos colaborando, proveyendo servicios de monitoreo, ayudándolos a descifrar qué es lo que pasa con las descargas afuera y ahí con el vehículo en la plataforma de lanzamiento”.
Detrás del Artemis I
Poner la misión en órbita, representa para Carlos y todo su equipo un honor. “He hecho muchísimas cosas aquí que ni en mi más remota imaginación se me pasaron por la cabeza. Pero esta zona es realmente increíble. Nosotros ahora mismo no sabemos a dónde nos va a llevar estos pasos que estamos tomando. No sabemos dónde vamos a estar en cinco, en diez, en quince años. Pero te puedo asegurar que en cada uno de esos años que vengan, me voy a sentir más orgulloso de toda la participación que he tenido en este programa”.
“Hace muchos años, fui a ver una presentación que estaba haciendo el director del programa del transbordador y en aquel entonces me acuerdo que él puso una presentación en la pantalla de unos vikingos. Él decía que nosotros éramos los ‘vikingos del espacio’. Pienso sinceramente que el programa Apolo de la NASA, corrió una suerte increíble porque había muchas cosas que no se sabían en aquel momento y hay mucha gente que dice que ellos dieron un brinco en el futuro. Hicieron los viajes que tenían que hacer y regresaron al pasado. Ahora hay una gran cantidad de conocimiento que nos ha permitido estar donde estamos y hace el programa de exploración del espacio mucho más sencillo, que ya de por sí bastante complejo”, aseguró.
El próximo lanzamiento del cohete Artemis I supone grandes desafíos, así como constantes cambios y Carlos es un erudito que lo anticipa muy bien. “Nosotros comenzamos a diseñar cosas que deben estar listas en diez años. Sabiendo que hay muchísimas otras que, número uno, no conocemos. Número dos, no vamos a tener conocimiento. Número tres, las pocas de las que tenemos en el camino, asumiendo que podamos aprender en el trayecto cambian”.
La experiencia le ha permitido evolucionar y aprender a tomar decisiones, siempre con la certeza de que sus diseños pueden presentar resultados imprevistos que alterarían significativamente el proceso de desarrollo. “Cuando comenzamos a diseñar la plataforma de lanzamiento, el sistema de protección de rayos por la plataforma 39B, estábamos trabajando con una familia de vehículos que no se parecen en nada al SLS y sabíamos que eso era una posibilidad, teníamos que tratar de diseñar”, resaltó.
De Cumaná a la Luna
Mata es un ingeniero admirable, comprometido, audaz y noble. Por sus pensamientos nunca se cruzó la idea de alcanzar el éxito que ha cosechado hasta el momento. Sin embargo, es consciente de que no es el mismo joven temeroso que transitaba el pueblo de Cumaná. Ahora, sus conocimientos son sólidos y se proyecta con nuevas hazañas en la profesión que le apasiona.
“El Carlos que estaba entrenando evoluciono muchisimo. Era un muchacho que estaba sumamente asustado y nervioso porque salía de su casa donde se había criado en Cumaná, tenía todos sus amigos, conocía la zona de arriba a abajo y llegó a Caracas, a Sartenejas, donde frecuentaba con dos o tres personas que también venían de Cumaná y era como le decían allá en la Simón Bolívar, un nuevo. Era un ambiente muy intimidante en aquel entonces. Lo que me preocupaba era poder hacer lo que debía en la universidad. Y no sabía que lograría las cosas que he hecho y las que haré también, porque no he terminado todavía”.
Formar parte de un equipo multidisciplinario es un gran compromiso que Carlos asume con orgullo. Cada paso que ha dado será el legado que sellará el futuro de todos aquellos que luchan por cumplir sus sueños. Está hecho de experiencias y la clara enseñanza de motivación para los venezolanos es que luchen por alcanzar sus metas, con la esperanza de que los logros serán sorprendentes.
“Hace 8 años regresé a Cumaná. Papá estaba enfermo y fuimos a la misa. Antes de terminarla, la muchacha que tocaba el piano en el coro le pidió un permiso al padre para traer a alguien al altar que quería presentarle a la comunidad y era una gran cantidad de niños que estaban preparándose para tomar la primera comunión. Me dijo: ‘Carlos, ellos no te conocen y me gustaría que le dijeras unas palabras’. Eso me agarró fuera de base por completo. Les dije: ‘Hace unos 25 años estaba sentado en el mismo lugar que ustedes y nunca me hubiera pasado por la mente que iba a lograr lo que he conseguido hasta el día de hoy. Mi mensaje es que tienen que soñar y en grande. No de lo que creen que pueden ser, sino lo que quieren hacer. Porque cuando usted sueña en grande, puede llegar muchísimo más lejos. Aunque no cumplan sus objetivos, estarán más cerca si lo intentan”.
La próxima misión de Carlos
Aunque el futuro es incierto, Carlos aspira a poder expandir su área de trabajo a otras industrias para enfrentar las dificultades que se presentan por las descargas atmosféricas. “Es una ley que no tiene regulación donde se han metido una gran cantidad de compañías y gente que vende cualquier tipo de aparato prometiendo que funciona y que hace milagros”.
Acotó que seguir envuelto en su área de especialización y en el programa espacial es parte de lo que le gustaría continuar para ayudar tanto como sea posible. Y para este cumanés, sus raíces lo son todo y recuerda con cariño un pedacito de su rincón oriental, curiosamente, a través del gusto.
“Extraño muchísimo, no solamente la reina pepiada, las arepas. Las naiboas que vendían en la carretera de Cumaná, Puerto de la Cruz, son una de las cosas más sabrosas que yo he probado en mi vida, y eso si tengo decenas de años sin probar (…) Las cachapas que vendían también, los lebranches que vendía por allá en Boca de Uchire, hasta el cochino frito. Son recuerdos muy lindos y el paladar mío tiene una memoria mejor que la que tiene mi cerebro. Esas cosas las recuerdo de verdad como si fueran ayer”, puntualizó.
FUENTE: LA PATILLA
OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.
-
El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González - Eddie A. Ramírez S. 14/01/2025 El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González Maduro está más débil que antes de la bufonada de juramentarse. ...Hace 4 semanas
-
Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía* - Importante Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía Atención: CORIANOS, FALCONIANOS Y VENEZOLANOS TOD...Hace 4 semanas
LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Mucho se ha escrito o denunciando, sobre la incidencia de la Operaciones Psicológicas en Venezuela, por parte de régimen cubano, en diversos temas redactados, como OPSIC, PSY-WAR o GUERRA PSICOLÓGICA, que, al ser nuevamente aplicadas, a la población nacional, podrían generar indicios de: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Dar click sobre la imagen para seguir leyendo...
LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 10 de Abril de 2024, hace exactamente 23 años, el Diario Regional Antorcha, en la Ciudad de El Tigre Estado Anzoategui, Venezuela, publico mi primer artículo de opinión, que representaba el descontento, la disidencia, la resistencia y por supuesto la protesta, al cambio de paradigma institucional en la Fuerzas Armadas Nacionales y en síntesis mi negativa de ser instrumento subordinado de los incapaces, que me orientó a utilizar una nueva forma de comunicación, que con el tiempo denomine: LA PROTESTA MILITAR.
LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta
Hay dos hitos fundamentales en la vida, de cada ser humano, el Nacimiento, y la Muerte. El primero lo conocemos, el segundo, solo Dios, nuestro Señor, lo sabe, y sobre la base de ésta última premisa, permítaseme manifestar, que hoy 26-07-2022, cuando algunos conmemoran, el aniversario del triunfo, de la Revolución Cubana, de la nueva esclavitud, y la violación sistemática de DDHH en la República de Cuba, personalmente, también celebro la noble, trascendental y sabia decisión, de estar cumpliendo, 22 años de haber sido pasado a la honorable situación de retiro, de las Fuerzas Armadas Nacionales, de la República de Venezuela, según resolución N° 7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud), y en esa condición, me mantengo caminando por la vida, con la frente en alto, con la dignidad irreductible, y con la certeza de NO tener deudas militares, mi mucho menos políticas, con nadie, cuestión que me lleva a expresar, de viva voz, que, QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO, EN VENEZUELA. Dele click a la imagen, para seguir leyendo... Gracias.
LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.
El Comunismo en Venezuela, secuestró el poder militar, y centralizó el mando en generales en jefes, con cuatro soles, que son los iconos de antigüedad por componentes, donde las Fuerzas Armadas Nacionales, fueron convertidas en Componentes, y eso hace, que existan, cuatro comandantes generales: MUDOS. Haga click y siga leyendo el artículo... Gracias.
LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.
Comienzo por decir que voy a tratar un tema, un tanto personal, en el plano MILITAR, que quizás NO obedece a una estricta cronología, pero se hace NECESARIO referirlo, porque AFECTA, de una u otra manera a todos los AFILIADOS, del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) de la República Bolivariana de Venezuela, que, en su oportunidad, fueron presuntamente EXCLUIDOS del PROGRAMA DE VEHICULOS, al calificárseles con la noción peyorativa, de: ESCUÁLIDOS. Favor haga clic, para seguir leyendo el artículo. Gracias.
FRASES CELEBRES
LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli
Cliver Alcalá Cordones no fue un militar cualquiera. Como edecán de Hugo Chávez y compañero habitual en sus frecuentes parrandas con mujeres, se erigió desde el principio como uno de los militares más poderosos de la era Chávez. A pesar de no tener el grado, participaba en decisiones de ascensos de sus superiores y recibió múltiples misiones claves, varias de las cuales lo llevaron a ser condenado hoy a 22 años de prisión. Por favor, dar click ala imagen para continuar, leyendo. Gracias.
Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo
EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...
Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán

Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.
LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.
Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
.jpg)
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias
LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán

Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias
EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán

La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias
TRABAJO DE GRADO: NO aprobado por la USB
LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA
LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN

Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.
Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO

Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.
Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán

Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo

Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
Keira Knightley

Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.
LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres

La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.
LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.
ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR
-
Fuente: Foros Univisión. ROSARIO DE LA LIBERACIÓN (FORMA DE REZARLO) En extrema urgencia, el Rosario de la Liberación puedes rez...
-
Foto: Imagen REFERENCIAL de medicicinas, de Sammy Landaeta Millán NUEVO MODUS OPERANDI: Estafa con medicinas de alto costo, a pacientes con...
-
Foto; Hugo Carvajal Barrios, conocido como "El Pollo Carvajal" fue uno de los hombres más cercanos al fallecido Hugo Chávez. Foto:...
-
EL DISCURSO DEL DEGRADADO general en jefe. Por: Juan José Rendón González. Al G/J (ENB) Vladimir Padrino López. EL DISCUR...
-
FRENTE INSTITUCIONAL MILITAR frentemil2@gmail.com Caracas, 07 de Julio de 2012 BOLETIN DE NOTICIAS Nro. 233 HABLAN DE INDEPENDE...
-
FOTO: María Corina Machado, por cortesía de The New York Times El poder de Machado. Enrique Meléndez. Fue una odisea muy exitosa la de Go...
-
¡Pégate C uatro! Experiencia de vuelo: narrada por Cecilio Antonio Brizuela Dimas Promoción E.A.M. 1975 Stte. Francisco José Osor...
-
IMAGENES TOMADAS PERSONALMENTE UN DIA DESPUES DEL VULGAR ATROPELLO QUE SUFRIMOS LOS HABITANTES DE LAS MARIAS POR PARTE DE LOS BANDALOS LLAMA...
-
Enero nunca visto. Enrique Meléndez Nunca se había esperado un enero con tanta expectativa en esta sociedad aterrorizada; tomando en cue...
-
Lo que viene después del 10 de enero Por: Humberto González Briceño El 10 de enero de 2025 se cerró una etapa definida por las ilusi...
PAGINAS Y RECORTES
- BUSCATE UN(UNA) AMANTE. Créditos a su Autor.
- Lista preliminar de personas secuestradas en el Avión 245-C de RUTACA.
- DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS: Por: Sammy Landaeta Millán.
- EL REAFIRMAZO. Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- LA PROTESTA MILITAR: RESEÑA. Por: Sammy Landaeta Millán
- RESOLUCIÓN de pase a RETIRO del Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- ANTARES: Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- UNO BIEN AZUL PARA TI... Créditos a su Autor.
- ARTICULISTA DE OPINIÓN. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:
SAMMY LANDAETA MILLÁN

- Sammy Landaeta Millán
- Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
- Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?