LA     BOTA    
MILITAR     VERSUS     LA     
SOCIEDAD     CIVIL:
Desde que Chávez ascendió al
poder, se propuso la destrucción del  
status quo existente, para el momento en que asumió la primera
magistratura, intención que no se hizo esperar y que no paso desapercibida
durante la campaña electoral del 98, cuando en el oriente del país ofrece freír
en aceite la cabeza de los adecos, sentencia que forma parte del glosario de
agresiones y ofensas que utiliza sistemáticamente desde hace 10 años para
destruir a las Instituciones y a la dirigencia política, económica social, gremial,
sindical, religiosa y estudiantil que se ha opuesto firmemente, a las
pretensiones de disolver el Estado Institucional, para construir sobre las
ruinas de la vieja  república un modelo
castro-comunista,  recuerdan los
venezolanos la bochornosa ceremonia de investidura presidencial, cuando
pisoteando las normas de protocolo, del respeto y decencia pública, llamó
moribunda a la constitución vigente de la República, este deliberado
comportamiento marco el inicio de una cadena de vituperios que todos los días
contemplan con asombro los venezolanos.                      
DISOLUCIÓN DEL ESTADO DEMOCRÁTICO:                                                                        
La convocatoria a una Asamblea
Constituyente en 1999, fue el primer objetivo que se propuso Chávez después de
alcanzar el poder, el primer malabarismo fraudulento en los procesos
electorales permite una correlación de fuerza abiertamente favorable al
gobierno, aprobándose una Constitución garantizadora, generosa y con ciertos
avances sociales  que despertaron grandes
esperanzas en el pueblo, pero concebida para enmascarar las intenciones
totalitarias de Chávez y permitirle mimetizarse dentro de un ropaje
democrático, para vender en el exterior su imagen de gran demócrata. En otras
palabras aprobar una constitución para contemplarla y exhibirla, pero sin la menor
intención de cumplirla, y mucho menos de hacerla cumplir.                                                                                  
Nos encontramos después de este
largo camino de luchas y sacrificios, gobernados por un Tirano que domina y subyuga
a un poder Legislativo que ni legisla ni controla, aún no se han percatado que
son la casa de las leyes y el contrapeso al Presidencialismo omnipotente y el
foro de discusión de más alto nivel en un Estado Democrático, pasan su tiempo
esperando la quincena y el ladrido del tirano que le ordena redactar y aprobar
un acuerdo de reconocimiento de un pana de la revolución, a eso se resume la
labor legislativa y contralora del parlamento Un poder Judicial que grita el
estribillo de que “Chávez no se va“, mientras la impunidad de los delitos se
eleva al 90%, el retardo procesal hace estragos en las cárceles del país y los
Comisarios siguen presos en el juicio más largo de nuestra historia tribuna
licia. Y qué decir del Poder Electoral, cómplice por acción y omisión de la más
descarada utilización de los medios y recursos del Estado para la campaña
electoral de los candidatos oficialistas, incluyendo el canal oficial del
estado, cuya programación es dedicada a pasar todo el día y hasta en cadenas,
las actividades electorales del partido de gobierno, sin que exista un órgano
jurisdiccional capaz de aplicar la Ley Anticorrupción. En esta misma situación
de secuestro, de pérdida de su autonomía, de ecuanimidad y transparencia en sus
decisiones, se encuentran todos los poderes públicos y las Instituciones
Fundamentales al servicio del Estado, como la Fiscalía General, la Contraloría
y la Fuerza Armada Nacional, estas no responden a los intereses nacionales, si
no, al proyecto político del socialismo castro-comunista que lidera Chávez.
Podemos afirmar que en Venezuela
la democracia es una entelequia, no existe la separación, ni la autonomía de
los poderes públicos, no existe pluralidad en la composición del Poder
Legislativo, ni la representación proporcional de las fuerzas políticas en el
Consejo Nacional Electoral, no existe estado de derecho, los jueces en su
mayoría provisionales no sentencian conforme a derecho, si no a conveniencia
del interés político del gobierno, se violenta sistemáticamente la constitución,
sin que se produzca una respuesta de un órgano jurisdiccional del estado para
restablecerla y sancionar a los infractores tal y como lo contempla el Art. 333
y 350 de nuestra carta magna. De esta dura y dolorosa realidad se desprende
como conclusión, de que estamos presenciando la disolución del Estado
Institucional, Jurídico y Democrático, que está siendo reemplazado por un
modelo totalitario, militarista y hegemónico, que al lograr el control absoluto
de los poderes del estado y sus instituciones fundamentales, complementará su
acción devastadora con la consolidación del poder militar, como brazo armado y
represivo de la revolución, transformándolos en guardia pretoriana para la
custodia y defensa de su proyecto.
Con la aprobación
inconstitucional de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada en el marco de la Ley
Habilitante, se da comienzo a la instrumentación de los cuatro lineamientos
estratégicos que utilizará el gobierno para lograr el control total y absoluto
del espacio territorial, dividido en Regiones, Zonas, Áreas y Distritos
Estratégicos para la Defensa Integral, y además controlar todas las actividades
públicas y privadas de la sociedad civil, tanto oficialista como oposicionista.       
LINEAMIENTOS  ESTRATÉGICOS 
IMPLÍCITOS  EN  LA 
L.O.F.A.N.B.
1ro.-  Consolidación 
del  Poder  Militar 
mediante  las  ejecución 
de  las  siguientes 
acciones: 
•             Copar
los espacios de naturaleza civil con efectivos militares.
•             Adquisición
masiva y desproporcionada de equipos militares y sistemas de armas defensivas y
ofensivas de corto, mediano y largo alcance.
•             Aumento
de los efectivos de pie de paz. 
•             Creación
de nuevas Unidades de Combate y de Apoyo de fuego y de Servicios.
2do.- Fortalecimiento de  la Unidad Cívico - Militar:
•             Para
lograr la captación de hombres y mujeres para la Reserva y la Milicia Nacional.
3ro.- 
Organizar y asegurar la Movilización Nacional:
•             Para
emplearlos en caso de un conflicto externo o interno. 
•             Para
darle cumplimiento a los tratados y alianzas de asistencia militar, suscrito
con varios países en caso de  que  sea 
necesario.
4to.- Apuntalar los Objetivos
Geopolíticos de la Política Exterior del Gobierno: 
•             Consolidar
los Gobiernos de Izquierda en el continente. 
•             Establecer
un nuevo Régimen de Seguridad Hemisférica.
 ESTRUCTURA  OPERACIONAL 
DE  LA  F.A.B. 
ESTABLECIDA  EN   LA  
L.O.F.A.N.B.:
La Organización de la F.A.,
establecida por Decreto Ley del 1ro. de Agosto del 2008, contempla cuatro (4)
Unidades Operativas y una (1) Unidad de Planificación (ver anexo 1, estructura
operacional de la F.A.B.). Esta organización está concebida para exaltar el ego
de Chávez, quien es el Comandante Supremo de la Fuerza Armada, se asigna el
grado militar de “Comandante en Jefe “, ofendiendo la dignidad y majestad de la
Primera Magistratura y atropellando la vocación civilista de nuestro pueblo. No
satisfecho con los poderes supraterrenales que se otorga,   comanda y dirige, aun en los casos de una
confrontación bélica las operaciones militares. Me propongo en este trabajo
describir y comentar algunas de las funciones más importantes señaladas en la
ley a las unidades operacionales, cuya aplicación tiene un impacto y una
repercusión en la sociedad civil, que menoscaba el ejercicio libre de los
derechos humanos, civiles y políticos, 
cercena la libertad y castra la voluntad de lucha de  nuestro 
pueblo.
COMANDO ESTRATÉGICO OPERACIONAL
(C.E.O.):
Sobre esta unidad recae la
responsabilidad de la planificación estratégica, para el empleo de la F.A., en
cada una de las hipótesis de guerra planteadas. 
Es  decir  formula 
y  ejecuta  los 
planes  de  campaña 
y  operacionales.
Formula  y 
ejecuta  la  integración 
operacional  de  los 
componentes  militares  y 
la  milicia  nacional 
bolivariana.  Ejerce en  coordinación 
con  la  autoridad 
civil, el control de los medios y recursos para su empleo en los casos
de estado de excepción.. Planifica, organiza, 
coordina y supervisa el apoyo y la participación activa de las fuerzas
militares en el desarrollo nacional. 
COMPONENTES  MILITARES :
Se devalúa el nivel
jerárquico de las Fuerzas  Militares. Al
Comandante  General de cada unos de los
componentes  se  le 
limita su acción de comando a organizar, adiestrar, dotar, administrar y
ejecutar  los recursos, para  garantizar el funcionamiento y apresto
operacional, asumiendo como función  el
C.E.O. la ejecución  del Plan de empleo
operacional de las fuerzas militares. Las comandancias de  los componentes serán solo órganos
administrativos  dependientes
directamente  del Comandante en Jefe.
REGIONES  ESTRATÉGICAS 
DE  DEFENSA  INTEGRAL:
El  Presidente de la República establecerá las
Regiones Estratégicas de Defensa Integral, comandada por  un general o almirante, con su estado
mayor.  Las regiones están
organizadas  en Zonas Operativas con su
Comando y estado mayor y las Aéreas de Defensa con su Comando y  plana mayor, corresponde a las Regiones
Militares formular y ejecutar los planes de campaña y operacionales en sus
respectiva jurisdicción y casi todas las funciones  asignadas al 
C.E.O.. La gran interrogante  de
esta ocupación militar del territorio y del control absoluto de la población
civil, es que queda a la discrecionalidad del Presidente, el numero de
Regiones, Zonas y Aéreas de  operaciones
y de defensa  en que va a dividir al
país, esto sin contar con la creación de los Distritos Militares para cumplir
misiones específicas Este despliegue militar estratégico sin entrar a considerar
los incalculables costos que habría que destinar para el funcionamiento,  mantenimiento,  dotación, entrenamiento, alimentación y otras
necesidades logísticas,   no tiene
ninguna justificación a la luz del análisis de las hipótesis  de conflicto 
y amenazas que se ciernen sobre Venezuela. En virtud de estas realidades
tan elocuentes el país  nacional,  tiene todo el derecho  a pedir explicación al gobierno del porque se
aumentan súbitamente los efectivos 
militares sin que se avizore una guerra contra  el país, ya que  una movilización militar de esta
magnitud,  es universalmente y por
doctrina,  las últimas acciones de paz
que acomete un estado,  antes de una
declatoria de guerra.  También tenemos
todo el derecho a pensar que la masificación de unidades militares y
paramilitares  en todo el territorio
nacional prevista en la L.O.F.A.N., tiene la intención  de ejercer el control absoluto de la
disidencia política y el de establecer un brazo armado no profesional,
identificados como operadores políticos como son las Milicias Territoriales,
para desempeñarse  como un cuerpo
pretoriano  para la defensa de la
revolución y para sustituir progresivamente a nuestras Fuerzas Armadas profesionales
e institucionalistas  que aún nos
queda  en los cuarteles.
MILICIA   NACIONAL  
BOLIVARIANA:
Es un  “Cuerpo 
Especial “ integrado por la Reserva 
Militar y la Milicia Territorial, destinada a complementar el nivel de
apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional. Los aspectos “organizativos y
de funcionamiento” estarán  determinados
por el Reglamento respectivo, depende operacionalmente del Comandante en Jefe,
tiene como misión “entrenar, preparar  y  organizar 
al pueblo” para la defensa integral y contribuir al mantenimiento del
orden interno  La creación de este
adefesio  no tiene sustentación jurídica
ni doctrinaria ni histórica , son una montonera 
de fichas  y aventureros del
oficialismo con vocación militar tardía frustrados y fanáticos que ven  la oportunidad de jugar a la guerra y a la
venganza de algún enemigo. real o imaginario
Se le asigna a la milicia la
responsabilidad de asignar los reemplazos 
a los componentes militares durante las operaciones militares, de
programar períodos de entrenamiento y reentrenamiento para el personal que no
esté en servicio activo y que haya prestado servicio militar o que se presente
voluntariamente en las unidades de reserva. Esto ocurre en un  momento donde 
muchos países han decidido  la
profesionalización de los  cuadros de
tropa,  por considerar que la rapidez y
complejidad de los cambios tecnológicos en los sistemas de armas de destrucción
masiva y el alto nivel de preparación de los soldados,  convierten al campo de batalla  para los bisoños e improvisados combatientes
en una prueba letal, donde superviven los más aptos y los mejores adiestrados
para el combate. Solo podemos suponer, 
que se está entrenando 
personal  para disparar una arma
de guerra contra un enemigo interno, 
por  que  llevarlos a enfrentarse  a fuerzas militares profesionales sería  un suicidio 
imperdonable y condenable.
La reserva militar: Está
constituida por todos los venezolanos mayores de edad que hayan cumplido con el
servicio militar o aquellos que voluntariamente se incorporen a las unidades de
reserva El concepto de reserva se maneja como el pueblo en armas, es decir, son
todos aquellos ciudadanos que han cumplido con el servicio militar y se
encuentran ejerciendo una actividad  en
el campo laboral y que se activan en una unidad de reserva ya identificada
previamente, una vez se decrete la Movilización 
del Poder Nacional, como consecuencia de una situación de inminente  confrontación bélica`. De tal manera que
organizar y mantener una fuerza de reserva lista para su movilización, con el
objeto de aumentar los efectivos de pié de paz a pié de guerra, no signifique
un esfuerzo económico importante para el país y no como pretende el Gobierno,
en  mantener una reserva movilizada  sin que exista una situación de amenaza real
que lo amerite, salvo los sueños guerreristas y morbosos del Cmdte Chávez,
en  su 
imaginaria y obsesiva  guerra  en 
contra   del   imperio.
Tanto la  Milicia 
como la Reserva serán dotadas de instalaciones, apropiadas para el desarrollo
de sus actividades, armamento, uniformes, vehículos, raciones generosas, de
abundantes recursos para sus necesidades, por ser los vigilantes y custodios de
la revolución, serán por obra de Chávez la única fuerza guerrillera en el mundo
mantenida y  pagada  por el Estado, de acuerdo a confesión  pública del Cmdte en Jefe donde manifestó que
la Milicia sería una guerrilla.. La reserva 
y  la  milicia tienen la responsabilidad  de 
preparar los reemplazos que van a llenar las plazas vacantes  de las tropas alistadas, que se producen
anualmente en cada uno de los componentes militares con motivo del
licenciamiento, por lo que debemos suponer para no pecar de ingenuos, que los
reemplazos de tropas enviados a  los cuarteles  llegaran suficientemente ideologizados y
adoctrinados  para la defensa de la
revolución. Esta atribución conferida a la milicia  constituye un ardid y encierra una intención
dolosa que debe ser corregida,  lo que se
ajusta a la doctrina y a la enseñanza y experiencia histórica, es que cada
componente militar organiza y entrena  la
reserva   de los mismos contingentes
dados de baja por tiempo de servicio en la unidad y  en la especialización  donde 
adquirió sus conocimientos durante su tiempo de servicio. Como si   esto no fuera suficiente se establece  en   el
Art.  92 
de la LOFANB un mecanismo perverso, y autolimpiante para los cuadros profesionales,  el cual establece que cumplido el tiempo de
servicio mínimo en cada grado o jerarquía, el militar profesional que no sea
ascendido al grado o jerarquía inmediata superior, podrá permanecer en el mismo
por un lapso dos años. Cumplido este lapso y no obtenidos los méritos o no
existir la plaza vacante para ascender, pasará a la situación de retiro.
Persuadido estoy que no serán los oficiales identificados con la revolución los
que van hacer dados de baja por la aplicación de este artículo, por lo tanto
esta norma aparentemente justa y necesaria para descongestionar la
organización  militar piramidal en sus
niveles medios y altos,  será utilizado
por unos  Jefes entregados y
comprometidos con la revolución, que no gozan del respeto y la confianza de sus
subordinados y que han dado demostraciones públicas de su identificación plena
con el proyecto oficialista  para
emprender una cacería de brujas en contra de oficiales honestos e
institucionalistas que no se sometan al proyecto comunista de Chávez.
LA  MILITARIZACIÓN  DE 
LA  SOCIEDAD  CIVIL:
Una vez controlado el cuerpo
político de la nación ,  inexistente el
estado de derecho, violentada la constitución y dominado los poderes públicos,
solo le resta  al tirano el control
territorial, y a través  de él, ejercer
el control absoluto de la sociedad civil 
Con la aprobación de la  Ley
Orgánica de la Fuerza Armada se inicia el tránsito hacia el objetivo final, que
en el ámbito  interno se propuso
Chávez  La forma sibilina, camuflada
dentro de un envoltorio de leyes, esperando el ultimo día de plazo de la
habilitante para dar a conocer los decretos, son  indicios suficientemente reveladores de la
intención diabólica y perversa utilizada por Chávez,  para aprobar esta ley anticonstitucional,  que le va a permitir someter por la fuerza a
la sociedad civil opositora y establecer 
una tiranía férrea, totalitaria y militarista, para luego consolidar los
regímenes socialista del continente en su desvarío  de enfrentar al  Imperio.
CONCLUSIONES.
1.- Con la aprobación e instrumentación de
esta Ley,  se  acabaría con la última línea de resistencia
democrática donde 
esta  atrincherada  la 
sociedad  civil  opositora
2.-  Se
Fortalece y se Consolida el poder militar, permitiendo  su masificación  y  presencia 
hegemónica en todos los campos y actividades de la vida  ciudadana
3.-  Se
consolidan  los objetivos  geopolíticos 
de  la política  exterior 
del Gobierno.      
4.-   Se
consolida el modelo  político  castro-comunista que viene imponiendo  Chávez
 5.-  Se termina  el 
precario  régimen de libertades  que 
aún  existe  en 
el  país   
 
Cnel.: ( ej. )   JOSÉ  ANTONIO 
OMAÑA  H.         
2-9-2017
ES AUTÉNTICO / Version PDF:  
IMAGEN SUPERIOR: Fotografía REFERENCIAl, por cortesía de 
EN LINEA PE