AGRADECIMIENTO y PESAR.
ESENCIA
jueves, 20 de julio de 2023
AGRADECIMIENTO y PESAR. Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Opinión. Aviación Militar. Venezuela.
domingo, 16 de julio de 2023
Del Coronel (Av.) Tomás Montes de Oca Lugo, vocal del IORFAN, por la Aviación Militar, a los respetables Oficiales de la FAN en situacion de retiro. Información. Venezuela.
sábado, 10 de diciembre de 2022
Con bajo apresto operacional y pensiones que no superan los 60 dólares, la Aviación Militar cumple hoy 102 años de creada y la Fundación 10D celebrará su día. Por: Sebastiana Barráez. Venezuela.

Con bajo apresto operacional y pensiones que no superan los 60 dólares, la Aviación Militar cumple hoy 102 años de creada y la Fundación 10D celebrará su día.
Con el impacto que significa la muerte de su presidente, pero con el lema “el comando nunca muere”, la Fundación 10 de Diciembre celebrará este sábado los 102 años de la Fuerza Aérea Venezolana, reforzando que es la verdadera y no el 27N. “Estamos golpeados por una Fuerza Armada deteriorada”, le dice a Infobae un oficial de la Aviación, pero aun así, los aviadores tienen un Fondo de Ayuda Humanitaria para asuntos puntuales, pero resulta escaso para tantas necesidades. “La pensión de un general de brigada de la Aviación, sin descuentos, es de menos de 60 dólares mensuales. La pensión del Seguro Social es poco más de 7 dólares”.
Aunque es brutal la realidad económica para los miembros de la institución castrense, la F-10 dará cumplimiento a un acto riguroso, con traje formal, a las 10 de la mañana en Asotrefan, en la intercomunal Maracay-Turmero, al lado del Cuerpo de Bomberos, Maracay, estado Aragua. “El objetivo principal es preservar el testimonio histórico y preservar la fecha de creación de lo que entonces se llamó Aviación Militar y después Fuerza Aérea. Resistimos porque los golpistas de 1992 no triunfaron entonces ni lo harán ahora”, le dice a Infobae un general de la Aviación.
La afirmación viene a propósito de la insistencia que tuvo el entonces presidente de la República, Hugo Chávez de cambiar el día de la Aviación Militar, que por decreto corresponde al 10 de Diciembre, y sustituirlo por el 27 de Noviembre, día del intento de golpe de Estado que un grupo de militares de ese componente dieron en 1992. La intención de la revolución ha sido ir borrando fechas, símbolos y hechos históricos sustituyéndolos por otros con los que van adaptando el imaginario del país.
“Desde hace 12 años, los oficiales retirados, los familiares, las viudas, nos reunimos para celebrar el verdadero día de la Fuerza Aérea, con misa, acto central, orador de orden y todo el protocolo. ”, destaca el oficial que conversó con Infobae.
Pero en ningún otro componente ha habido tanta fuerza para no dejarse arrebatar su fecha de fundación como ha ocurrido con la Fundación 10 de Diciembre. Todos los años celebran una programación no solo en Venezuela sino en lo que llaman el ala Chile y el ala EEUU. Este año con la ausencia de su presidente, General de División Maximiliano Hernández Vásquez, quien falleció el 29 de septiembre y fue un oficial tan respetado y de tanta ascendencia y liderazgo que recibió el homenaje de su institución, convirtiéndose en un hito en la Fuerza Aérea. Nada pudo impedir los merecidos honores.


El Panteón de los Aviadores
Tuvo que hacerse viral lo que sucedía en el cementerio La Primavera en Maracay con el Panteón de los Aviadores Caídos en actos de servicio, para que la Aviación se apresurara a actuar. En ese panteón eran sepultados todos los aviadores que fallecían en accidentes aéreos. Hasta el 2002, en el aniversario de la institución se realizaban homenajes y misa, luego dejaron de darle seguridad, fue descuidado, paleros hacían parrillas e incluso un individuo prohibía el paso al lugar.
No solo era el estado de abandono en el que se encontraba sino la profanación que se había hecho en las tumbas; con la llegada al país de rituales extranjeros, los cementerios han sido saqueados por paleros, santeros y brujos.

Por fin autoridades de la Aviación se apresuraron a trasladar el Panteón para la Escuela de Aviación Militar; se rescataron los restos de los aviadores. Eso sí, se apresuraron a colocarle “27 de Noviembre”, “Revolución”, otros. Le colocaron cuatro aviones de combate, entre ellos Mirage y F16. “No colocaron ningún helicóptero, como si los pilotos de helicópteros no contamos. Además, el día en que hicieron la maniobra militar el desfile de cruz de los aviones fue solo con tres aeronaves, supongo que porque no tenían más”.
Aunque es un monumento hermoso algunos oficiales consideran que la Escuela de Aviación no es el lugar apropiado porque lo primero que va a pensar un estudiante al ver el monumento es: “¿aquí es donde me irán a sepultar a mí?”.

La celebración
El día de la Aviación Militar de Venezuela es el 10 de diciembre de 1920, y así consta en el acta con la que se inaugura la Escuela de Aviación Militar en Maracay, Aragua. Habrá actos en Venezuela y en sus alas Chile y Estados Unidos.
La Fundación 10-D en Venezuela ha dispuesto que el evento del centésimo segundo aniversario de la Fuerza Aérea Venezolana se inicie con la celebración de la palabra por parte del Diácono José Esqueda. Seguirá la bienvenida por el Coronel Félix Mora Alemán, vicepresidente de la Fundación 10 de Diciembre.
De inmediato el Coronel Auro Salcedo Ojeda dará lectura al acta de creación de la F-10. Y el Coronel Manolo Ustáriz Rodríguez leerá el acta de la instalación de la Escuela de Aviación Militar. Se cumplirá con el Minuto de Silencio, en honor a los aviadores fallecidos en cumplimiento de su deber.
La alocución está a cargo del General de División Tulio Prado Fernández, quien fue Inspector General de las Fuerzas Armadas Nacionales. Cerrarán con el Himno de la Fuerza Aérea Venezolana, la fotografía grupal y le brindis, donde los aviadores y sus familiares quienes comparten e intercambian anécdotas, testimonios, historias y promesas de volver a reencontrarse.

Un general fuera de serie
Cuando hace un año el General de División (Av) Gustavo Machado Guzmán le preguntó al GD Maximiliano Hernández Vásquez cómo ve el futuro de la Aviación, el alto oficial respondió: “en una fuerza aérea capaz de dos cosas: realizar eficientes misiones de apoyo humanitario, tanto nacional como internacional, y desde el punto de vista militar que sea una una organización rival de las fuerzas aéreas que surjan como amenaza para el territorio”.
“¿Por qué uso la palabra rival? Porque rival es aquel capaz de derrotar al contrario cuando ellos se enfrentan. Entonces digo, una Fuerza aérea que sea capaz, que sea rival, de las fuerzas aéreas que puedan convertirse en un momento dado en amenaza para el país, es decir, una fuerza capaz de ganarle la guerra aérea”, dijo el general Hernández.
La revolución bolivariana se ha encargado de rendir homenaje a militares cuyo principal mérito haya sido ser leales a la revolución y así han desplazado a los oficiales con méritos, ascendencia y liderazgo. Con el presidente de la F10D no pudieron cumplir la prohibición. El general Maximiliano Hernández Vásquez dejó una huella en la Fuerza Armada como oficial activo, comandante general de la Aviación, instructor durante 40 años y con su promoción comenzaron los cursos tácticos Nr. 1.
Entre los libros del general Hernández Vásquez está: “Después de las nubes, el sol”, primer volumen en 1965, después en 1978 y el tercer volumen en 2015. “No aramos en el mar” es compilación de noticias y opiniones de la adquisición del avión F16 para Venezuela. “La travesía de los valores en la Fuerza Aérea” año 2007, destaca según las propias palabras del alto oficial es “cómo la importancia y relevancia de ser piloto militar fue cediendo espacio a ser universitario, aunque los estudios civiles mejoran las bases intelectuales”.

En el libro publicado en el año 2018, “Búsqueda del verdadero horizonte militar”, dijo que se analiza que, “desde 1953 hasta 1985, los programas de estudios desde la Escuela de Aviación Militar hasta los siguientes realizados como oficiales, no formaban militares totalmente preparados mental y físicamente para el combate, donde se enfrenta a la muerte y también se logra la victoria, donde se aprende que el militar pelea, no huye y se entrega con dignidad”.
Maximiliano Hernández Santamaría, hijo del GD Hernández Vásquez, recordó en las honras fúnebres: : “para mi padre, su familia, la institución de la Fuerza Aérea y la amistad fueron sus 3 grandes pasiones, esas que le dieron intención y rumbo a sus acciones”.
La despedida al presidente de la F10-D se realizó el 2 de octubre 2022, en la ceremonia “Hasta luego”, donde los hombres de azul pizarra le rindieron los honores de rigor, el homenaje y manifestaron el respeto por el líder militar, quien fue Comandante General de la Aviación e Inspector General de la Fuerzas Armadas Nacionales.
Durante el tiempo de su velorio estuvo escoltado en cada esquina de su féretro por oficiales aviadores como muestra de reconocimiento y honor por su distinguido servicio a la Nación; la bandera tricolor cubrió su ataúd funeral en señal de respeto por todos los años de abnegado y excelso servicio militar a la República.

Estuvieron presentes amigos, alumnos, compañeros y su familia: su esposa Gloria Santamaria de Hernández, sus hijos Andrés, Luz María, Maximiliano, Arturo e Inés María.
El General de División (AV) Kelly Aguilera Nessi, su amigo y compañero de ruta en la FAV desde el año 1953, mantuvo la tradición de despedir al líder, tomó el control de la formación de salida como el oficial más antiguo de los militares retirados que convivió más tiempo con él. Por otra parte, el Coronel (Av) Fidel Pacheco Ramírez, comandante del Grupo Aéreo de Transporte No. 5, ofreció un discurso de justo honor póstumo.
El corneta hizo que el silencio tuviera tonos mientras las salvas acompañaron la posición firme de los uniformados que en parada militar le rindieron honores. Los colores de la bandera pasaron a formación. Esta vez el pabellón nacional no fue al salón de las banderas, sino que pasó de las manos del General de División (Av) Francisco Carlos Zapata Linares, Comandante de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda a las manos de la viuda. La bandera pasó de las manos de un General de División FAV promoción 1999 a un General de División promoción FAV 1953.
Así la Fundación 10 de Diciembre despidió a su Presidente. Y hoy “el comando no muere” y los aviadores celebrarán el verdadero día de la Aviación Militar de Venezuela.
Tomado de Infobae
FUENTE: FRONTERA VIVA
lunes, 4 de julio de 2022
Padrino López anuncia la disolución de las FANB Por: Humberto González Briceño
Padrino López anuncia la disolución de las FANB
Por: Humberto González Briceño
El Estado chavista y las mafias que lo controlan solo tienen un plan en mente: Continuar en el poder el mayor tiempo que sea posible al precio que sea. El control de todos los poderes públicos con la ayuda de las Fuerzas Armadas Chavistas constituye la perfecta combinación para crear un marco pseudo legal que por las armas se le impone a toda la población. Las negociaciones (con la falsa oposición) y las elecciones (fraudulentas) son para el entretenimiento de la galería. El poder real reside en el control total del aparato estatal y de sus fuerzas militares. Usando la legalidad del Estado chavista, para perseguir y neutralizar a sus adversarios, y las fuerzas militares, para linchar físicamente a la población civil, las posibilidades de un cambio respetando esas reglas de juego son prácticamente nulas.
Sin embargo, dirigir un Estado aunque este sea el caótico Estado chavista implica procesos mucho más complejos que perseguir y liquidar a sus oponentes. La urgencia por mantenerse en el poder día a día a costa de lo que sea es el principio que gobierna las políticas del Estado chavista. Todas las leyes, resoluciones, planes y programas están supeditados a ese único objetivo. Como consecuencia de esto las políticas del Estado chavista hacia la sociedad, desde tiempos de Hugo Chávez, son incoherentes, arbitrarias e improvisadas. Y en muchos casos terminan debilitando al Estado que deberían fortalecer.
El caos social e institucional en el que está hundida Venezuela no es casual ni se le puede atribuir al mito de las sanciones aplicadas por varios países contra el régimen chavista. Se trata de un desmantelamiento y un deterioro por diseño del propio Estado. Los ejemplos abundan en todas las áreas, pero solo tomemos uno por lo emblemático. El caso de PDVSA. Esta empresa del Estado sería en teoría la llamada a proveer los recursos necesarios para financiar un mega plan de desarrollo industrial en Venezuela controlado por el propio gobierno. Esto se habría podido expresar en políticas agresivas de empleo y salarios asegurando una base social robusta para apoyar la permanencia del Estado chavista en el tiempo.
Lo que hizo Hugo Chávez fue precisamente lo contrario. Con mente estrecha y parasitaria, sólo preocupada por el corto plazo, PDVSA fue reducida a suplidora de cajas CLAP y albergue de todos los vagos y maleantes de la clientela chavista que podría así cobrar sin trabajar. El resultado es la destrucción de PDVSA y de todas las empresas del Estado.
La guerra contra las industrias y las empresas privadas destruyó la economía venezolana. Hasta el Bolívar como divisa que podría ser signo de orgullo ha sido devaluado bajo el régimen chavista hasta reducir su valor a menos que una hoja de papel higiénico. La brutal realidad del descalabro económico y la necesidad de seguir saqueando es lo que ha obligado al gobierno de Nicolás Maduro a desdecir las consignas iniciales de Chávez en contra de la propiedad privada. A Maduro le ha tocado revertir el proceso al punto de permitir (¿pedir?, ¿implorar?) la inversión privada y autorizar una dolarización de hecho de la economía.
No hay una sola iniciativa o empresa pública que haya funcionado bajo el régimen chavista. La salud, la economía, la seguridad, el transporte público, y la educación están en un absoluto caos. No hay políticas de Estado hacia la sociedad porque el único interés del chavismo es seguir en el poder para saquear. Y justamente este ha sido el régimen que ha manejado más recursos que todos los gobiernos juntos en los últimos 50 años. Las políticas del Estado chavista más que un conjunto de planes y programas que buscan la permanencia del Estado en el tiempo son una suma de intenciones cortoplacistas para vivir el día a día. Cada día en el poder es una oportunidad más para robar y mañana será otro día. Esto se parece más al ejercicio filosófico de Eudomar Santos, como vaya viniendo vamos viendo.
Otro de los factores que merece especial interés son las Fuerzas Armadas chavistas, brazo armado del régimen. A diferencia de otras Fuerzas Militares en el mundo esta fuerza armada no se ocupa de la defensa de la soberanía y las fronteras. El papel de las Fuerzas Armadas Chavistas es la represión contra la población civil para así sostener al régimen. Hasta en las tareas elementales de orden público esta fuerza armada es incompetente, apática y desinteresada.
La selección microscópica de oficiales incondicionales del régimen para evitar rebeliones militares ha traído como consecuencia el ascenso de los más mediocres e incompetentes. Estas fuerzas armadas que lucen muy vitales cuando reprimen a la población civil tienen problemas estructurales graves derivados de la corrupción y la falta de formación profesional para privilegiar a los oficiales incondicionales. Las Fuerzas Armadas Chavistas no son profesionales, se le caen los aviones, y manda soldados sin entrenar a enfrentar grupos guerrilleros. En otras palabras, el precio que tiene que pagar el régimen por tener un cuerpo armado arrastrado a su servicio es al mismo tiempo su debilitamiento orgánico.
El chavismo siempre ha usado con utilitarismo demagógico la fórmula unión cívico-militar, que podría tener un significado trascendente si hablamos de un pueblo fortalecido y unas fuerzas armadas profesionalizadas, unidos por claros objetivos patrióticos y nacionalistas. Pero en la jerga chavista la unión cívico-militar significa chavistas portando armas con militares armados actuando como chavistas con el objetivo de imponer a sangre y fuego el orden del Estado chavista. Hace unos días el General Vladimir Padrino López anunciaba entre papelillos y serpentinas que la unión cívico-militar iba ahora a una nueva fase, la fusión cívico-militar.
Podemos anticipar que esta fusión cívico-militar se traducirá en más chavistas armados y más oficiales de las fuerzas armadas comportándose como agentes chavistas. No dudamos de la veracidad del anuncio porque generalmente el chavismo siempre nos dice lo que va a hacer. Pero quizás el propio Padrino López no haya reparado en la profundidad del concepto de fusión que implica la combinación de dos o más factores previa a su disolución. En el caso de las Fuerzas Armadas Chavistas se trata de un proceso en marcha que comenzó bien temprano en 1999. Estamos frente a otra de esas ideas geniales del chavismo que apunta al debilitamiento de su propio Estado. Sólo habría que ejercitar un poco la imaginación para conjeturar cómo terminarán las guerras internas dentro del chavismo con medio millón de milicianos asalariados, armados para defender su revolución.- @humbertotweets
jueves, 24 de marzo de 2022
VENEZUELA: Cuatro indígenas de la Amazonia venezolana mueren a manos de militares por un conflicto sobre el wifi. Por: Florantonia Singer. Parima B. Amazonas. Militares Aviación. DDHH. Fuente. El País.
Cuatro indígenas de la Amazonia venezolana mueren a manos de militares por un conflicto sobre el wifi
La comunidad yanomami está en rebelión en Parima, en la frontera con Brasil, desde el incidente con los uniformados.
Una comunidad yanomami al sur de Venezuela consiguió la donación de un equipo para conectarse a internet, para la que acordó con los militares de la zona instalarlo en su base porque el lugar cuenta con paneles solares. Decidieron compartir la conexión wifi. Tras un relevo del personal en el puesto de la Aviación, el trato se rompió y los indígenas fueron a reclamar. En la discusión, cuatro yanomanis resultaron muertos. Otros tres están heridos, entre ellos un adolescente de 16 años, además de dos funcionarios. La comunidad de Parima B llora a sus muertos y está en rebelión desde el domingo cuando ocurrió el incidente.
Esta semana se ha movilizado el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo para investigar los hechos. El gobernador del Estado Amazonas, Miguel Rodríguez, confirmó las muertes dos días después. “Hubo un enfrentamiento entre hermanos yanomamis y compañeros del componente Aviación acantonados en Parima B, luego de que no se les compartiera el Internet, generando una situación de confrontación, que dejó como resultado cuatro fallecidos y cinco heridos”, escribió en su cuenta de Facebook.
El fiscal Tarek William Saab informó este miércoles de que su despacho iniciará la investigación sobre la denuncia de un “enfrentamiento” entre indígenas yanomamis y funcionarios militares. Designó a fiscales en materia indígena y en derechos humanos para investigar conjuntamente con el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). Los funcionarios se trasladaron hasta Parima B para hacer la investigación. El abogado Olnar Ortiz, indígena bare y defensor de derechos humanos en esa región, ha advertido de las dificultades de tipo cultural que pueden hacer cuesta arriba la investigación. “Por su cosmovisión, ellos no van a dejar salir a sus hermanos, no van a permitir que hagan autopsia”.
El pueblo de Parima es parte de la serranía que divide las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas, en la frontera con Brasil. Está a seis semanas de caminata del poblado más cercano, a 450 kilómetros de la capital, Puerto Ayacucho, donde está el hospital a donde llevaron al adolescente herido, el único de gravedad. A Parima solo se llega en avión, por lo que el internet que exigían los indígenas era más que un wifi.
En un video que ha corrido en redes sociales, se ve a un grupo de indígenas reclamando a un general destacado en Amazonas. “Se supone que ustedes vienen a cuidarnos. No tenían que usar las armas así”, dice una mujer mientras de fondo se oye un llanto colectivo inconsolable. En la grabación los uniformados prometen que enviarán a alguien de más rango para negociar con ellos. “Nuestras leyes dicen que el problema que sucede en la tierra de un pueblo yanomami se resuelve en esa tierra”, responde la mujer indígena.
El pueblo yanomami ha impedido el traslado de los militares heridos hasta el hospital en protesta por la masacre, por lo que fue trasladado al lugar un cirujano para atenderlos, informó Ortiz. En algunas versiones, señalan que inicialmente un capitán indígena había ido a pedir el router a los militares y estos le pidieron oro a cambio, lo que llevó al pueblo entero a reclamar.
Parima es un pueblo que también está sometido a la minería ilegal controlada por garimpeiros brasileños y sindicatos venezolanos, con apoyo de miembros de la Fuerza Armada que han militarizado todo el Estado. La organización SOS Orinoco denuncia que los yanomamis y sanemas están siendo usados como obreros en esta actividad ilegal a cambio de su subsistencia y de transgredir su cultura.
El 20 de marzo se cumplieron diez años de un acuerdo amistoso suscrito entre el Estado y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el que Venezuela se comprometió a garantizar la integridad del pueblo yanomami. Estos compromisos surgieron en respuesta a la masacre de Haximú ocurrida en 1993 en la que fueron asesinados 16 indígenas por mineros brasileños (el caso 11.745 Yanomamis Vs Brasil) y son nuevamente recordados por los activistas tras las muertes del pasado domingo.
FUENTE: EL PAIS
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
Comunidad Yanomani en Venezuela. "Ellos NO tenían porque usar sus armas".
¡Somos Inocentes!
FUENTE; YouTube / https://www.youtube.com/watch?v=kArAifOo0bY
lunes, 13 de septiembre de 2021
HISTORIA DEL P-47 THUNDERBOLT EN VENEZUELA Y SU SERVICIO EN LA FUERZA AEREA VENEZOLANA. Por: Jesús Antonio Aveledo Urdaneta. Historia. Relato FAV. Recopilación. Aviación Militar. Venezuela.
HISTORIA DEL P-47 THUNDERBOLT
EN VENEZUELA Y SU SERVICIO EN LA FUERZA AEREA VENEZOLANA.
Por : Jesús Antonio Aveledo Urdaneta .
Email : Jesusaveledo@gmail.com
Antes de la llegada a Venezuela de los P-47 Thunderbolt, nuestra aviación militar poseía los anticuados FIAT CR-32, aviones de caza biplano, italianos adquiridos a Italia en 1938 junto con los bombarderos FIAT BR-20, también de fabricación italiana que estaban adscritos al regimiento de aviación.
El 13 de enero de 1944 se firmó un acuerdo entre Venezuela y los Estados Unidos, mediante el cual se contrataba una misión aeronáutica americana para modernizar la aviación militar venezolana. El 18 de marzo de 1946 fue enviada una misión militar venezolana, integrada por oficiales, a Washington D.C, USA, para estudiar la posibilidad de adquirir material aeronáutico para nuestra aviación militar. En este mismo mes de marzo de 1946, la Aviación Militar Venezolana establece un contrato con la USAF, por medio del cual la USAF se comprometía a dar entrenamiento y asistencia técnica, asi como entrenamiento en tácticas de combate aéreo en algunos de los aviones que habían sido utilizados exitosamente por la USAF en la recién finalizada Segunda Guerra Mundial. Esta misión militar de la USAF se denominó American Republics Proyect, siglas A.R.P. La misión A.R.P. ya tenía establecido otros compromisos similares con varias naciones suramericanas tales como Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, y en marzo de 1946, Venezuela. De allí su nombre representado por las siglas A.R.P. que significaban American Republics Proyect (Proyecto de la Republicas Americanas).
Esta misión A.R.P. estaba integrada por sesenta personas , entre pilotos y técnicos al mando del Teniente Coronel de la USAF, HARVEY H. WHITFLIED. En agosto de 1947 arribaron a Venezuela los primeros seis aviones P-47. Llegaron de USA piloteados por pilotos de la USAF, miembros del Proyecto A.R.P. En 1940 habían llegado al país los AT-6 North American y los AT-11 Beech Craft para el entrenamiento básico de los pilotos de Transporte y Reconocimiento, los B-25 Mitchell para el legendario Escuadrón de Bombardeo B-40 y los C-47 Douglas para el Escuadrón de Transporte T-1. Todos estos aviones pertenecieron a la USAF y fueron utilizados en la Segunda Guerra Mundial.
Ese mismo año de 1947, la Aviación Militar Venezolana deja de ser el Regimiento de la Aviación Militar No.1, para establecerse como Fuerza Aérea Venezolana, pasando a la historia con el título de su primer Comandante General, el Mayor FELIX ROMAN MORENO (4 de noviembre de 1947 al 6 de agosto de 1953).
Venezuela adquirió 28 aviones P-47 Thunderbolt de la USAF y fueron adscritos al Grupo Mixto de Caza y Reconocimiento No.9, creado por orden general de la Comandancia General de la Aviación No.34, articulo 3 de la fecha 10 de octubre de 1947. Este grupo tenia a los P-47 dentro del Escuadrón de Caza No.36 y tenia adscrito otro escuadrón, llamado Escuadrón de Reconocimiento R- 1, encontrándose la sede de ambos en la Base Aérea Boca de Rió, en Maracay, Estado Aragua. Hoy en día esta base se llama Base Escuela Mariscal Antonio José de Sucre, una de las pioneras de las bases aéreas en Venezuela.
El primer comandante del Grupo Mixto de Caza y Reconocimiento No.9 fue el Mayor ANGEL RAMIREZ AVENDAÑO, graduado en la Escuela de Aviación en el año 1938 . A este Grupo Mixto de Caza y Reconocimiento No.9 estaba adscrito el Escuadrón de Caza No.36, el cual tenía dos escuadrillas de caza: la Escuadrilla “A” y la Escuadrilla ”B”. El emblema del Escuadrón de Caza No.36 fue el mismo emblema que usó la aviación de caza en Venezuela y el cual era un diablo entre las llamas. Este emblema era el que pertenecía al Escuadrón de Caza de los FIAT CR-32 y que hoy en día, siguiendo la tradición de los grupos de caza en Venezuela, es el símbolo del Grupo Aéreo de Caza No.11, que opera el avión francés Mirage III y V, con sede en la Base Aérea El Libertador, Palo Negro, Estado Aragua. El Grito de guerra del Escuadrón 36 era “vencer o morir” (Aut vencere aut mori), que ahora pertenece al Grupo de Caza No.11.
Los P-47 que venían de ser utilizados por la USAF en la Segunda Guerra Mundial, eran reacondicionados y pintados con la insignias de la FAV en la REPUBLIC AVIATION CORPORATION en Fort Wort, Texas, y de allí eran trasladados al aeropuerto internacional de Miami, exactamente a una base de la Fuerza Aérea Norteamericana que funcionaba en este aeropuerto. Los seis primeros P-47 fueron traídos por pilotos de la USAF, pero los aviones subsiguientes fueron piloteados por pilotos militares venezolanos, los cuales traían los P-47 en vuelo Miami-Santo Domingo- Venezuela.
En Santo Domingo, Republica Dominicana aterrizaban para reabastecer combustible y dormir la noche en el aeropuerto de Ciudad Trujillo (hoy Santo Domingo), desde donde partían al día siguiente en vuelo directo a la Base Aérea de Boca de Rió en Venezuela, hasta completar el número de aviones P-47 adquiridos por nuestro país.
Durante el traslado de los aviones P-47 a Venezuela sólo ocurrió un accidente con pérdida total de dos aviones P-47, sin pérdidas de vidas.
El traslado de los primeros P-47 por pilotos venezolanos desde USA se efectuó en dos escuadrillas, la Escuadrilla No.2 comandada por el Capitán ALBERTO DELGADO ONTIVEROS y la Escuadrilla No.1 comandada por el Capitán BUENAVENTURA VIVAS GUERRERO, ambas escuadrillas eran guiadas por un B-25 Mitchell de la Fuerza Aérea Venezolana. El accidente le ocurre a la escuadrilla que comandaba el capitán BUENAVENTURA VIVAS, cuando el Sub-Teniente AGUSTIN BERZAREZ MORALES y el Sub-Teniente OSCAR ARAQUE ANGULO, chocaron en el aire en pleno vuelo sobre la Isla de Cuba, exactamente sobre Camaguey, precipitándose a tierra dos P-47 y saltando en paracaídas ambos pilotos.
El Capitán BUENAVENTURA VIVAS, se quedó sobrevolando la zona hasta que cayeron a tierra los dos pilotos y los demás aviones bajo el comando del Capitán DELGADO ONTIVEROS, procedieron a Republica Dominicana, exactamente a Ciudad Trujillo, donde aterrizaron y notificaron el accidente al entonces Embajador de Venezuela en Republica Dominicana, LUIS M. CHAFFARDET URBINA, quien se comunicó de inmediato con el Embajador Venezolano en Cuba, para proceder al traslado de los dos pilotos venezolanos involucrados en el accidente, hasta Venezuela.
La misión A.R.P. cumplió su cometido en una forma excelente, dándole un buen entrenamiento a todos lo pilotos militares venezolanos. Los pilotos de la USAF encargados de dar entrenamiento a los pilotos de caza venezolanos fueron: el Teniente (USAF) ROBERT J. GREEN, con más de mil horas de vuelo de combate en el P-47, en la Segunda Guerra Mundial, siendo un veterano de la misma y como anécdota contaba que escapó en un P-47, sin municiones y con escaso combustible de dos Mesersmith alemanes, que lo persiguieron en el Mar del Norte disparándole ráfagas, pero su P-47, gracias a su pericia y a la velocidad en picada que adquiría, logró escapar de la amenaza alemana y llegar a su Base en Inglaterra. Fue uno de los excelentes pilotos de P-47, que entrenó a los pilotos venezolanos, luego al ser ascendido a Capitán, encontrándose en Venezuela , fue trasladado de nuevo a USA.
Teniente (USAF) GABRIEL BARTHOLOMEW, experto piloto de P-47 en la Segunda Guerra Mundial, quien luego fue llamado a USA para volar el F-86 y convertirse en héroe de la guerra de Korea.
El otro piloto fue el Teniente (USAF) JAMES ATKINS, experto piloto de P-47 en la Segunda Guerra Mundial. Los tres se desempeñaron como excelentes instructores, llegando a formar un núcleo de excelentes y aguerridos pilotos de caza venezolana, siendo éstos los primeros pilotos de caza en Venezuela, que realmente tenían técnica de combate en el aire.
El P-47 fue, por algunos años, el arma de combate del Escuadrón de Caza No. 36, cumpliéndose con el avión, todas las misiones de entrenamiento táctico de vuelo propias de un escuadrón de caza. Tambien se cumplieron reiteradas misiones de patrullaje aéreo a lo largo de nuestra frontera con Colombia, entre Castilletes, Rió de Oro, Cúcuta y el Sur del Lago de Maracaibo. Tambien estas misiones tácticas se llevaron a cabo en el Golfo de Venezuela sobre los islotes de Los Monjes, donde los P-47 desempeñaron un papel determinante, durante el incidente en septiembre de 1952, cuando la fragata colombiana “Almirante Padilla” pretendió navegar en aguas venezolanas próximas a Los Monjes.
Los P-47 al mando del Capitán DELGADO ONTIVEROS conminaron a la fragata colombiana a abandonar nuestras aguas. Los P-47 para estas misiones eran basados en el Aeropuerto de Maracaibo (Campo Aéreo de Grano de Oro) y de allí salían a cumplir sus misiones de patrullaje. Con el P-47 se realizaban constantes prácticas de tiro y bombardeo, efectuándose el lanzamiento de bombas Napalm. Las prácticas de tiro más vistosas, que comprendían fuego con las ocho ametralladoras calibre O.50 y lanzamiento de bombas se llevaban a cabo en ejercicios militares sobre el antiguo polígono de tiro aéreo, el fuerte del ejército venezolano, Fuerte Tiuna, Caracas.
En 1952 desaparece el Grupo Aéreo de Caza y Reconocimiento No. 9, pasando el Escuadrón de Caza No. 36 a depender directamente de la Comandancia General de la Aviación.
El P-47 cumplió su misión como arma de combate del Escuadrón de Caza No. 36, hasta el año 1952, época en que fue desactivado este Escuadrón para crearse otro Escuadrón de Caza, por Resolución No. A-782 de fecha 10 de diciembre de 1952, creándose el Escuadrón de Caza No. 35 “Panteras” dotados con aviones D’Havilland Vampire, del tipo MK-52, MK-55, de fabricación inglesa, siendo su primer Comandante el Mayor (Av) ALBERTO DELGADO ONTIVEROS experto piloto de caza en aviones P-47.
Los primeros “Vampiros” formaron una incipiente unidad que se denominó “Escuadrilla de Vampiros”, unidad elitesca porque en toda América del Sur, la Fuerza Aérea Venezolana se constituyó en la primera aviación de propulsión a chorro. Los pilotos de esta unidad eran muy experimentados en P-47. Los P-47 se desincorporan del inventario de vuelo de la FAV, en ese momento, en parte porque ya el ciclo de vida de los aviones de caza a hélice se había completado en la aviación mundial, con el avance de la industria aeronáutica a la aviación Jet.
ACCIDENTES OCURRIDOS EN VENEZUELA CON EL P-47
El primer accidente ocurrido en Venezuela en un P-47 fue en el año de 1947, donde uno de los seis primeros P-47, traídos al pais por los miembros del ARP, se estrelló en Boca de Río en la pista 10-28.
El Capitán (USAF) WILLIAM PEREZ, piloto experto de la Segunda Guerra Mundial, nacido en Maracaibo, Estado Zulia, pero que habia servido con la USAF, despegando de Boca de Río, se le apagó el motor y tratando de poner el P-47 en tierra se estrelló, muriendo en este accidente. El capitán PEREZ no llegó a dar instrucción a los pilotos Venezolanos, pero fue uno de los pilotos que llegó a Venezuela en un P-47, procedente de Estados Unidos.
El primer piloto venezolano que pereció en un accidente de un P-47 fue el Teniente JESUS ELADIO TORRES MONSALVE, graduado de la Escuela de Aviación en 1945. Su accidente ocurrió el 5 de septiembre de 1947, estrellándose en Mesa de Guanipa, Estado Anzoátegui.
El segundo piloto venezolano en tener un accidente mortal en el P-47 fue el Teniente RAFAEL MARIA FERRER REYES, graduado en 1.945. Se estrelló en el Lago de Valencia, Estado Carabobo, el 25 de noviembre de 1.949, perdiendo la vida.
El tercer piloto venezolano fue el Alférez Piloto JESUS GARCIA SEGURA, que se estrelló el 22 de marzo de 1951 en Valencia, Estado Carabobo.
El cuarto piloto fue el Teniente RAFAEL ASCANIO GONZALEZ LA GRECA, que se estrelló el 4 de julio de 1951 en Parapara de Ortiz, Estado Guárico.
También ocurrieron aterrizajes de emergencia que fueron ejecutados con éxito por los pilotos siguientes: Subteniente HUMBERTO COLMENARES RIVERA, EDGAR SUAREZ MIER Y TERAN, ALBERTO VIVAS, RUBEN PEREZ ARRIETA Y ALVARO BRACHO RIOS.
Es de hacer notar que el mayor BUANAVENTURA VIVAS GUERRERO, el más experto piloto de P-47 en Venezuela, falleció en Inglaterra en un accidente de avión Gloster Meteor, el 16 de junio de 1953, hoy en dia recien inaugurada Base Aérea de Santo Domingo, Estado Táchira (frontera con Colombia), lleva su nombre para perpetuarlo como uno de los máximos exponentes de la aviación de caza de Venezuela.
El avión P-47 Thunderbolt ha pasado a la historia de la aviación mundial como una poderosa arma de combate aéreo, pudiendo actuar como caza bombardero, teniendo un poder devastador con sus ocho (8) ametralladoras calibre 0.50 y dos bombas de 500 libras bajos los planos, ademas de utilizar los tanques adicionales como bomba Napalm. Era para su época uno de los aviones de caza mas efectivo y en la Segunda Guerra Mundial contribuyó enormemente a la victoria de las fuerzas aliadas en el Pacífico.
Correciones :
1) Los primeros P-47 llegaron a Venezuela en Agosto-Septiembre de 1946.
2) El Teniente William Perez murio el 25 de Noviembre de 1946.
3) Los P-47 prestaron servicio hasta mediados de 1955 cuando fueron desincorporados despues de in Overhaul total, por la llegada de los F-86. El escuadron 36 nunca dejo de operar, primero con P-47 (1946-1950), luego con P-47 y Vampiros (1950-1952), luego con solo P-47 hasta 1955, y finalmente con F-86 F y F-86K hasta su desaparicion.
4) Perez Neuville debe ser incluido a la lista de pilotos que volaron P-47
5) Aunque las escuadrillas A y B tenian 14 aviones cada una, la numeracion iba del 1 al 28 por razones de contrainteligencia, saltandose varios numerous, como el 13 etc.
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA :
1. Historia de la Aviación Militar Venezolana por el Coronel (Av) LUIS HERNAN PAREDES, 1978.
2. Historia de la Aviación de Caza en Venezuela, por el Teniente (Av) MARTIN GUILLERMO LON BLANCO, 1983
3. Anuario Aeronáutico 1984, año 4, No.4, diciembre de 1.984.
4. Testimonio del general de Brigada (Av) ALBERTO DELGADO ONTIVEROS, Piloto de P-47, 1987.
5. Testimonio del General de Brigada ( Av. ) Daniel Robayo Quintero, Experto piloto de P-47, y el Ultimo piloto Militar Venezolano que Voló un P 47 de La Fuerza Aérea en Venezuela,.
PILOTOS DEL ESCUADRON DE CAZA No. 36
QUE VOLARON EN P-47D EN VENEZUELA
• Mayor ANGEL RAMIREZ AVENDAÑO. (1er. Comandante del Grupo), graduado en 1938.
• Capitán CARLOS ALBERTO MALDONADO, graduado en 1941.
• Capitán NESTOR PORFIRIO RODRIGUEZ, graduado en 1941.
• Capitán BUENAVENTURA VIVAS GUERRERO, graduado en 1942.
• Capitán ALBERTO DELGADO ONTIVEROS, graduado en 1943.
• Capitán MARIO ARAUJO ROJAS , graduado en 1943.
• Teniente JESUS ELADIO TORRES MONSALVE, graduado en 1945.
• Teniente ROOSEVELT ADRIANZA GALVIS, graduado en 1946.
• Teniente RAFAEL MARIA FERRER REYES, graduado en 1946.
• Sub-Teniente EDGAR SUAREZ MIER Y TERAN, graduado en 1947.
• Sub-Teniente ALBERTO VIVAS SERRANO, graduado en 1947.
• Sub-Teniente HUMBERTO COLMENARES RIVERA, graduado en 1947.
• Sub-Teniente RAFAEL ASCANIO GONZALEZ LA GRECA, graduado en 1947.
• Sub-Teniente RAFAEL JELAMBI TERAN, graduado en 1947.
• Sub-Teniente AGUSTIN BERZARES MORALES, graduado en 1947.
• Sub-Teniente RUBEN PEREZ ARRIETA, graduado en 1948.
• Sub-Teniente CARLOS PICOS ARIAS, graduado en 1949.
• Sub-Teniente ALVARO BRACHO RIOS, graduado en 1949.
• Sub-Teniente OSCAR ALI ARAQUE ANGULO, graduado en 1949.
• Sub-Teniente DANIEL ENRIQUE ROBAYO QUINTERO, graduado en 1950.
• Sub-Teniente LUIS IVON MARTINEZ LAZARO, graduado en 1954.
• Alférez JESUS GARCIA SEGURA .
NÚMEROS ASIGNADOS A CADA AVION:
ESCUADRILLA “A” ESCUADRILLA “B”
1-A36 1-B36
2-A36 2-B36
3-A36 3-B36
HASTA HASTA
14-A36 14-B36
FOTOGRAFÍAS:
Perfil de Jesús Antonio Aveledo Urdaneta en Facebook / https://www.facebook.com/photo/?fbid=3663706320396185&set=pb.100002705608971.-2207520000..
OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.
-
El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González - Eddie A. Ramírez S. 14/01/2025 El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González Maduro está más débil que antes de la bufonada de juramentarse. ...Hace 4 semanas
-
Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía* - Importante Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía Atención: CORIANOS, FALCONIANOS Y VENEZOLANOS TOD...Hace 4 semanas
LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Mucho se ha escrito o denunciando, sobre la incidencia de la Operaciones Psicológicas en Venezuela, por parte de régimen cubano, en diversos temas redactados, como OPSIC, PSY-WAR o GUERRA PSICOLÓGICA, que, al ser nuevamente aplicadas, a la población nacional, podrían generar indicios de: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Dar click sobre la imagen para seguir leyendo...
LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 10 de Abril de 2024, hace exactamente 23 años, el Diario Regional Antorcha, en la Ciudad de El Tigre Estado Anzoategui, Venezuela, publico mi primer artículo de opinión, que representaba el descontento, la disidencia, la resistencia y por supuesto la protesta, al cambio de paradigma institucional en la Fuerzas Armadas Nacionales y en síntesis mi negativa de ser instrumento subordinado de los incapaces, que me orientó a utilizar una nueva forma de comunicación, que con el tiempo denomine: LA PROTESTA MILITAR.
LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta
Hay dos hitos fundamentales en la vida, de cada ser humano, el Nacimiento, y la Muerte. El primero lo conocemos, el segundo, solo Dios, nuestro Señor, lo sabe, y sobre la base de ésta última premisa, permítaseme manifestar, que hoy 26-07-2022, cuando algunos conmemoran, el aniversario del triunfo, de la Revolución Cubana, de la nueva esclavitud, y la violación sistemática de DDHH en la República de Cuba, personalmente, también celebro la noble, trascendental y sabia decisión, de estar cumpliendo, 22 años de haber sido pasado a la honorable situación de retiro, de las Fuerzas Armadas Nacionales, de la República de Venezuela, según resolución N° 7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud), y en esa condición, me mantengo caminando por la vida, con la frente en alto, con la dignidad irreductible, y con la certeza de NO tener deudas militares, mi mucho menos políticas, con nadie, cuestión que me lleva a expresar, de viva voz, que, QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO, EN VENEZUELA. Dele click a la imagen, para seguir leyendo... Gracias.
LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.
El Comunismo en Venezuela, secuestró el poder militar, y centralizó el mando en generales en jefes, con cuatro soles, que son los iconos de antigüedad por componentes, donde las Fuerzas Armadas Nacionales, fueron convertidas en Componentes, y eso hace, que existan, cuatro comandantes generales: MUDOS. Haga click y siga leyendo el artículo... Gracias.
LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.
Comienzo por decir que voy a tratar un tema, un tanto personal, en el plano MILITAR, que quizás NO obedece a una estricta cronología, pero se hace NECESARIO referirlo, porque AFECTA, de una u otra manera a todos los AFILIADOS, del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) de la República Bolivariana de Venezuela, que, en su oportunidad, fueron presuntamente EXCLUIDOS del PROGRAMA DE VEHICULOS, al calificárseles con la noción peyorativa, de: ESCUÁLIDOS. Favor haga clic, para seguir leyendo el artículo. Gracias.
FRASES CELEBRES
LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli
Cliver Alcalá Cordones no fue un militar cualquiera. Como edecán de Hugo Chávez y compañero habitual en sus frecuentes parrandas con mujeres, se erigió desde el principio como uno de los militares más poderosos de la era Chávez. A pesar de no tener el grado, participaba en decisiones de ascensos de sus superiores y recibió múltiples misiones claves, varias de las cuales lo llevaron a ser condenado hoy a 22 años de prisión. Por favor, dar click ala imagen para continuar, leyendo. Gracias.
Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo
EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...
Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán

Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.
LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.
Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
.jpg)
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias
LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán

Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias
EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán

La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias
TRABAJO DE GRADO: NO aprobado por la USB
LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA
LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN

Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.
Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO

Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.
Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán

Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo

Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
Keira Knightley

Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.
LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres

La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.
LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.
ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR
-
Fuente: Foros Univisión. ROSARIO DE LA LIBERACIÓN (FORMA DE REZARLO) En extrema urgencia, el Rosario de la Liberación puedes rez...
-
Foto: Imagen REFERENCIAL de medicicinas, de Sammy Landaeta Millán NUEVO MODUS OPERANDI: Estafa con medicinas de alto costo, a pacientes con...
-
Foto; Hugo Carvajal Barrios, conocido como "El Pollo Carvajal" fue uno de los hombres más cercanos al fallecido Hugo Chávez. Foto:...
-
EL DISCURSO DEL DEGRADADO general en jefe. Por: Juan José Rendón González. Al G/J (ENB) Vladimir Padrino López. EL DISCUR...
-
FRENTE INSTITUCIONAL MILITAR frentemil2@gmail.com Caracas, 07 de Julio de 2012 BOLETIN DE NOTICIAS Nro. 233 HABLAN DE INDEPENDE...
-
FOTO: María Corina Machado, por cortesía de The New York Times El poder de Machado. Enrique Meléndez. Fue una odisea muy exitosa la de Go...
-
¡Pégate C uatro! Experiencia de vuelo: narrada por Cecilio Antonio Brizuela Dimas Promoción E.A.M. 1975 Stte. Francisco José Osor...
-
IMAGENES TOMADAS PERSONALMENTE UN DIA DESPUES DEL VULGAR ATROPELLO QUE SUFRIMOS LOS HABITANTES DE LAS MARIAS POR PARTE DE LOS BANDALOS LLAMA...
-
Enero nunca visto. Enrique Meléndez Nunca se había esperado un enero con tanta expectativa en esta sociedad aterrorizada; tomando en cue...
-
Lo que viene después del 10 de enero Por: Humberto González Briceño El 10 de enero de 2025 se cerró una etapa definida por las ilusi...
PAGINAS Y RECORTES
- BUSCATE UN(UNA) AMANTE. Créditos a su Autor.
- Lista preliminar de personas secuestradas en el Avión 245-C de RUTACA.
- DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS: Por: Sammy Landaeta Millán.
- EL REAFIRMAZO. Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- LA PROTESTA MILITAR: RESEÑA. Por: Sammy Landaeta Millán
- RESOLUCIÓN de pase a RETIRO del Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- ANTARES: Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- UNO BIEN AZUL PARA TI... Créditos a su Autor.
- ARTICULISTA DE OPINIÓN. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:
SAMMY LANDAETA MILLÁN

- Sammy Landaeta Millán
- Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
- Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?