










«China, a medida que se vaya convirtiendo cada vez más en la nueva superpotencia del tercer milenio, proporcionará las armas biológicas y químicas y los artilugios nucleares 'de bolsillo' necesarios para librar una guerra terrorista contra Estados Unidos»
NOTA DE EDITOR/ADMINISTRADOR:
Desde LA PROTESTA MILITAR resaltamos el valor histórico del libro"SEMILLAS DE ODIO. La conexión China con el Terrorismo Internacional. "NO tenemos ningún interés económico o comercial con el texto. Lo hemos venido analizando durante los últimos dos años y consideramos que es de vital importancia para la sobrevivencia de la Humanidad el difundir sus enseñanzas o sus denuncias acerca de la Masacre de la Plaza de Tiananmen en China el 3 de junio de 1989, sucesos que cumplieron 20 años el 3 de junio de 2009.
Se recuerdan las Violaciones a los Derechos Humanos que dejaron cifras de 10 mil muertos y 20 mil heridos. Pero los cómputos para el resto de China representan 20 mil muertos y 40 mil heridos, con diferentes cárceles y hospitales abarrotadas de víctimas. Los cadáveres fueron incinerados por los miembros del Ejercito Popular Chino y a los soldados utilizados para perpetrar la masacre se le inyectó un tipo de droga que les permitiera actuar con premeditación, ensañamiento y alevosía contra los estudiantes que se atrevieron a pedir DEMOCRACIA EN CHINA etiquetándolos como: "delincuentes creando disturbios" en contra de las lineas generales del Partido y el politburó.
La Sombra de Tiananmen pulula sobre el espacio territorial de Venezuela ante la inminente Rebelión Civil en contra de los desmanes que hace el narcoterrorista Hugo Chávez Frías con la Nación. Las fuerzas militares y los cuerpos de seguridad del Estado se encuentran a la orden del "gendarme" quién NO dudaría en impartir instrucciones para ejecutar procedimientos de amedrentamiento, amenaza, detención, tortura y disolución de concentraciones por medio lícitos o NO en prácticas abiertas de Terrorismo de Estado.
Las Organizaciones de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, la Cruz Roja Internacional y otras; deben ser entres vigilantes de lo que acontece en Venezuela, como producto de una imposición de un denominado Socialismo del Siglo XXI.
Los Estados Unidos de Norte América es el principal socio comercial de Venezuela en asuntos de negocio petrolero y la República Popular China se ha hecho un nuevo socio comercial de nuesto Pais mediante convenios y compra de tecnología satelital y equipos para la defensa aérea y anti aérea. Este último en la actualidad representa un importante aliado en el ámbito mundial, para la instauración del COMUNISMO en nuestro Nación.
¡FUERA EL COMUNISMO DE VENEZUELA!
Sammy Jesús Landaeta Millán.
Coronel Aviación.
CIV-3.441.697
Email: sammylan@yahoo.es
Twitter: @ProtestaMilitar
Caracas, 13 de Junio de 2009.
NO podía socorrer a tantos niños, gente joven, de edad madura y ancianos que bajo un ideal marchaban sin esperar que serían emboscados por esas fuerzas terroríficas. NO concibo en mi mente como coincidieron en ese gobierno nefasto, tantos seres diabólicos comparables solamente con la sala del infierno del Dante.
Con estas dolorosas palabras me despido de este espacio que gentil y desinteresadamente me brindo el Diario Antorcha, baluarte de la libertad en Venezuela, en él escribí durante casi año y medio en procura de lo que hoy logramos con la renuncia de Chávez que no es otra cosa que quitarnos la sombra negra del comunismo.
Hace menos de una semana que le exprese a una persona muy allegada a mí, que lo que le faltaba a la revolución o al intentar para derrocar al Demente Hugo Chávez era quien ponía los muertos: La Sociedad Civil, la FAN o los Círculos Bolivarianos.
La pesadilla del régimen de Hugo Chávez desapareció de nuestra realidad. Pienso que cumplí con mi misión de advertir y expresar mi pensamiento libre para la salvación del país.
Estoy consciente que los que ofrendaron sus vidas en el intento consolidaron el logro del objetivo lo que significo para mí EL PRECIO DE LA LIBERTAD. LIBERTAD, LIBERTAD, HERMOSA Y MERECIDA LIBERTAD. Dios los bendiga.
Cita: "Lo que el pueblo quiere es una LIBERTAD segura y una PAZ duradera."
Simón Bolívar
Coronel (AV) Sammy Landaeta Millán
Caracas, Viernes 12 de Abril de 2002