ESENCIA

Con la solicitud de pase a retiro de las Fuerzas Armadas Nacionales en el año 2000, constituimos una PROTESTA, negándonos a ser instrumento subordinado de los incapaces. Estos; se adueñaron, deterioraron, politizaron y pretenden destruir una Institución a nombre de una REVOLUCIÓN. La esencia del blog es advertir, destacar y denunciar las acciones políticas, que inciden negativamente en el estamento militar, por obra del DESGOBIERNO autocrático, militarista y neo comunista de Hugo Chávez Frías.

jueves, 21 de julio de 2011

Cédula electrónica a la cubana // Por Adriana Rivera // EL NACIONAL




El código fuente original de las aplicaciones desarrolladas serán conservadas por la parte cubana | El Nacional

Siete Días  17 Jul 2011 | 08:50 am - Por Adriana Rivera
Cédula electrónica a la cubana

Albet, la empresa del Gobierno cubano que elabora la nueva identificación para Venezuela, tiene acceso libre a la base de datos de los ciudadanos, incluso a la expedición de los documentos. El contrato tiene cláusulas de confidencialidad que impiden a los técnicos nacionales conocer el proceso  Video: Empresa cubana maneja el sistema de cedulación nacional Vea: Contrato en la empresa cubana Albet y la filial mexicana de Gemalto para proveer la cédula electrónica a Venezuela

Una empresa cubana está en capacidad de manipular los millones de datos que el Gobierno de Venezuela le entregó para la elaboración de las nuevas cédulas electrónicas gracias a un convenio secreto que excluyó del proceso la participación de técnicos venezolanos, según documentos a los que tuvo acceso El Nacional. De acuerdo con un ex asesor del Ministerio de Interior y Justicia, que asegura que se vio forzado a pedir asilo en Estados Unidos por atreverse a criticar al convenio, el Gobierno cubano podrá incluir o borrar información de las bases de datos y hasta expedir documentos de identidad venezolanos a ciudadanos de otros países.

“Eso debía estar manejado en Venezuela, por venezolanos”,dice Anthony Daquin, ingeniero de computación venezolano, que hasta 2009 fue asesor del ministerio en materia de documentos electrónicos. “Los cubanos manejan el software y marcan las directrices de seguridad, cómo se abre la caja criptográfica (mecanismo de cifrado de la información en el chip electrónico), cuántas veces, cuándo se destruye el chip”, explica el ex asesor.

Daquin advierte que para Cuba será ahora muy fácil emitir cédulas y pasaportes venezolanos para sus ciudadanos y funcionarios o incluso para otros extranjeros. Son pocos los que se atreven a cuestionar el acuerdo, agrega. “A todo el que ha estado cerca del contrato de la cédula electrónica, que lo ha objetado, lo han amenazado”.

La cédula electrónica incluirá en el chip el nombre y apellido, fecha de nacimiento, fecha de expiración, las huellas dactilares, el registro de información fiscal (datos sobre el pago de impuestos al Seniat), firma y foto. También se ha hablado de incluir el tipo de sangre y la historia médica.

La empresa cubana favorecida con el contrato de más de 170 millones de dólares es Albet Ingeniería y Sistemas. Ante sus limitaciones operativas y de material, la firma debió subcontratar a la multinacional Gemalto, con sede en México. Representantes de ambas firmas se negaron a hablar con El Nacional.

Si el proceso de cedulación culmina, los venezolanos acudirán a votar en 2012 con un sistema de identidad que, en la práctica, está manejado y controlado por el Gobierno de Cuba.

Aunque la contratista sea extranjera porque en el país no hay la tecnología para desarrollar los proyectos, por un tema de seguridad de los datos y hasta de nacionalismo, debe haber un grupo de personas del país que maneje los programas”, analiza Miguel Torrealba, profesor del departamento de computación de la USB y experto en seguridad de la información. “Hay que conocer la data y protegerla de los intereses que puedan surgir, aunque se trate de compañías de naciones amigas”, añade.

El servicio de identificación, que ahora está en manos extranjeras, históricamente ha sido vulnerable.

El año pasado, por ejemplo, detuvieron en Caracas a un grupo de colombianos que cobraba entre 5.000 y 10.000 bolívares por cada cédula falsificada. La policía determinó que 2 funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Saime, eran cómplices.

En 2007, el narcotraficante Farid Faris denunció que el entonces director de la Onidex (actual Saime), Hugo Cabezas, le facilitó identificaciones venezolanas falsas. El año pasado, el organismo comenzó un plan anticorrupción por el que ya lleva cerca de 300 funcionarios detenidos.

Decisión binacional
En Cuba se planificó el cambio de la cédula de identificación tradicional a una electrónica, un proyecto cuya ejecución lleva dos años de retraso. Documentos alos que accedió El Nacional señalan que en la isla se realizó la licitación para determinar qué empresas proveerían las tarjetas de policarbonato para hacer las identificaciones; los cubanos tienen facultades para subcontratar los bienes y servicios a nombre de Venezuela; sus técnicos trabajan en los programas informáticos que regirán el proceso de identificación y tienen garantizado el acceso a la data.

El Ministerio de Interior, uno de los principales clientes de Albet, le encomendó a esta compañía el proceso de modernización del Saime. La Agencia Bolivariana de Noticias reseñó que el proyecto para cambiar el sistema de identificación a uno electrónico formó parte de la VII Comisión Mixta Cuba-Venezuela, celebrada en 2007, que incluyó más de 350 planes.

Durante la gestión de Jesse Chacón como titular del despacho de Interior y Justicia se desarrolló la primera fase del proyecto de transformación y modernización del Saime, con el lanzamiento del pasaporte electrónico, cuya contratación y puesta en marcha se hizo a través de Albet. La segunda fase, la de la cédula electrónica, también le fue adjudicada a la firma cubana. En marzo de 2008, con Pedro Carreño a la cabeza, Albet y el ministerio suscribieron el Contrato de Prestación de Servicios Tecnológicos Integrales para la Transformación y Modernización del Sistema de Identificación, Migración y Extranjería (Fase 2), por 172,2 millones de dólares. Se le encomendó a los cubanos desde el suministro de las cédulas hasta el software para manejarlas.También se le asignó la emisión de documentos en sedes consulares y misiones de Venezuela en el exterior; el manejo de los puntos de control migratorio y la instalación de sistemas de seguridad en la Torre Aco, la nueva sede del Saime en Las Mercedes, así como de sus otras oficinas en todo el país.

Secreto
El convenio ha estado rodeado del más absoluto hermetismo. Sobre las 30 páginas de este acuerdo comercial pesan cláusulas de confidencialidad que se advierten desde el encabezado. “No más de 20 venezolanos tuvieron acceso a este contrato. A las reuniones siempre acudían cubanos y fue en La Habana donde se hizo la licitación para comprar la cédula electrónica”, señala Daquin. Es la primera vez que conversa –desde un lugar en Estados Unidos– sobre la información a la que tuvo acceso. “Sus correos y su teléfono deben estar intervenidos, al igual que los míos”, le dice a su interlocutora. Pide no revelar la ciudad en la que vive desde noviembre de 2009, cuando solicitó asilo político porque –asegura– fue amenazado debido a la información que manejaba sobre la intervención cubana en asuntos como la cedulación.

El contrato suscrito entre el ministerio y Albet autoriza el acceso a las instalaciones y sistemas del Saime, para los trabajos asociados a la implementación de la cédula electrónica. Una de las cláusulas establece: “Los originales de los códigos fuente (los que describen el funcionamiento del software y permiten introducirle cambios) de las aplicaciones informáticas desarrolladas serán conservadas por la parte cubana mientras permanezca vigente el período de soporte técnico”.

“La parte venezolana no podrá acceder a los códigos fuente para realizarle modificaciones o ajustes a las aplicaciones informáticas desarrolladas, mientras esté vigente el contrato o el período de soporte técnico, excepto que la parte cubana manifieste de forma expresa su conformidad con esta acción”, aclara otra cláusula.

Caro y tardío
Además del secreto y las irregularidades en su adjudicación, el convenio ha resultado altamente costoso y ha estado plagado de demoras. La transferencia tecnológica que Albet prevé tardará 10 años en completarse. “Otras empresas, como una china, la ofrecían en 3 años”, añade Daquin.

La cédula electrónica venezolana, además, es una de las más caras entre los países del continente que han adquirido la tecnología de identificación biométrica. Ecuador decidió en 2010 emplear 93,5 millones de dólares para la modernización de su sistema de registro civil, identificación y cedulación. En 2009, después de una licitación pública en la que fue favorecido un consorcio con participación nacional, México otorgó el contrato para cedular a los casi 107 millones de mexicanos por 51 millones de dólares, menos de un tercio de lo que le costó a Venezuela, que tiene 28 millones de habitantes.
El acuerdo comercial entre el Gobierno y Albet, que tenía originalmente vigencia de un año, ha sido prorrogado consecutivamente. A finales de 2009, el proyecto debía estar en marcha, pero las autoridades venezolanas han aplazadola fecha. Dante Rivas, director general del Saime, la prometió para el primer trimestre de 2011, pero todavía no está en ejecución.
Empleados públicos advierten que dentro de las instituciones es difícil cuestionar el papel de los antillanos. “Creen que estás contra ellos y no comprenden que el hecho de que los cubanos subcontraten los desarrollos de software hace que al final Venezuela paguemás por los proyectos”, dice un programador de Cantv que solicita no ser identificado.

“Estamos pagando doble por esos proyectos, para eso el Estado le paga directamente a Microsoft. Siempre tenemos al intermediario cubano. Terminamos peor que antes, tenemos doble dependencia tecnológica”, señalan desde las oficinas públicas.

Licitación antillana
Albet no produce las láminas de policarbonato para hacer las cédulas ni el software para introducir la información en los chipsy manejar el sistema, por lo que tuvo que subcontratar estos bienes y servicios.

Daquin muestra una comunicación que la empresa cubana envió, en 2008, a compañías transnacionales dedicadas a producir sistemas de identificación. La firma las invitaba a participar en “la licitación para el suministro de 6 millones de cédulas electrónicas” del proyecto que el ministerio venezolano le asignó. De acuerdo con el cronograma, el contrato debía firmarse en junio de ese año y el lote completo de cédulas debía ser entregado en marzo de 2009, en el puerto de La Guaira o en el aeropuerto de Maiquetía.

Los representantes de las empresas debían ir a Cuba para la revisión de la propuesta técnica y  económica. Al final de lamisiva, Albet adjuntó un mapa del sector del municipio Playa, en Ciudad de La Habana, donde se encontraba la casa en la que se haría la reunión. Clasificaron las empresas Iris Corporation Berhad, de Malasia; Hightech, de Venezuela, con representación de una firma china; Bundesdruckerei, de Alemania; Sagem, de Francia, y Gemalto, cuya casa matriz está en Holanda.

Bundesdruckerei y Sagem confirmaron a este diario su participación en la licitación de la cédula electrónica, pero no dieron detalles sobre dónde y cuándo se hizo. En los registros venezolanos no aparece ningún llamado a licitación para esta contratación en los últimos cuatro años. “La Onidex (actual Saime) estará saliendo al mercado internacional para buscar los mejores proveedores del servicio de impresión de documentos electrónicos, medianteel correspondiente proceso de licitación conjunta con Cuba”, declaró el 13 de febrero de 2008 a la Agencia Bolivariana de Noticias José Javier Morales, entonces director de Identificación y Extranjería.

Gemalto, en su filial de México, salió favorecida y se convirtió en la proveedora de las tarjetas de policarbonato y el software. La multinacional maneja 30% del mercado mundial de sistemas de identificación y, por ejemplo, elabora el pasaporte electrónico para Estados Unidos. En Venezuela, trabaja para la banca en su migración a tarjetas de débito y crédito con tecnología de chip.

Daquin trabajó para la rama de proyectos gubernamentales de Gemalto en América Latina. Asegura que ésta fue la única empresa que aceptó las condiciones de los cubanos en lacontratación. “La oferta de los chinos era mejor, pero ellos están acostumbrados a hacer negociaciones de Estado a Estado y no aceptaron la intermediación de Cuba”, asegura. Representantes de la empresa china declinaron dar detalles sobre su participación.

"Cliente final”
El contrato entre Albet y Gemalto, por 40,5 millones de dólares, está fechado en La Habana, en agosto de 2008. En el documento se refieren al Ministerio de Interior y Justicia de Venezuela como el “cliente final”, el que usará los bienes y servicios transados. Lo suscribieron Antonio Romillo Tarke, director general de Albet, y dos representantes legales de la filial de Gemalto en México. El objeto era suministrar 6 millones de tarjetas de policarbonato con chip; desarrollar las aplicaciones informáticas relacionadas con la seguridad de los datos en las tarjetas; diseñar e instalar un laboratorio para probar las tarjetas y el software, tanto en las instalaciones de la empresa cubana como en Venezuela; capacitar y hacer la transferencia tecnológica tanto a Albet como al cliente final.

El contrato especifica que las aplicaciones informáticas desarrolladas para cumplir con este proyecto serán propiedad de Albet y Gemalto. “Debiendo dictar de común acuerdo los lineamientos bajo los cuales podrán ser utilizados por el cliente final”, aclaran. Ex trabajadores del Saime, que piden no revelar sus nombres por temor a represalias, afirman que cada vez que Venezuela necesite ajustar el software
o renovarlo tendrá que recurrir a ambas empresas y hacer desembolsos nuevamente.

En el Saime, la revisión de este contrato entre Albet y Gemalto generó problemas. Los extrabajadores de la institución señalan que, cuando presentaron sus observaciones sobre las desventajas de esta contratación, fueron removidos de sus puestos. “Se hizo una reunión con la gente de Albet y del Saime en la que se habló de la necesidad de que la infraestructura de clave pública (aplicaciones para asegurar la información en los chips de la cédula) se contratara con otras empresas que sí nos dieran acceso a los códigos fuente para que nosotros mismos, los venezolanos, pudiéramos saber qué hay en el chip y desarrollar programas para hacer cambios en él o almacenar nuevos datos. Pero a los cubanos no les gustó y nos botaron a todos”, relató uno de ellos.

En Aporrealos.com, la página de foros del portal oficialista Aporrea.org, en la que seguidores de Hugo Chávez vierten sus opiniones, quejas y denuncias, se habla de un incidente en el que se desmanteló, en el último trimestre de 2010, la Dirección de Tecnología de Información del Saime. Unos advierten que los funcionarios salieron bajo coacción por sus denuncias sobre la intervención cubana en el proyecto de la nueva cédula electrónica. Otros señalan que el grupo fue destituido por supuestas prácticas corruptas.

El punto de cuenta número 139 (memorando interno), que circuló en el Saime en octubre de 2010, revela que se buscaron otras opciones para proveer los programas informáticos que controlarán la cédula electrónica. En la comunicación, la Dirección de Tecnología de Información del organismo analiza las leyes que obligan a los organismos públicos a utilizar software libre, algo que no establecen los contratos firmados con Albet.

Sugirieron contratar una empresa que les proveyera programas para los que no se requiera pagar licencias de uso, que les transfiriera la tecnología y les dejara a los venezolanos el control de los códigos fuente, que permiten ajustar el software para el manejo de la cédula. “Con un proyecto que cumpla esta normativa, (…) el Saime estará garantizando la operatividad soberana”, concluyeron Evaluaron ofertas de la Fundación Instituto de Ingeniería (ente público en el que cooperan el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Universidad Simón Bolívar) y la empresa española Realsec. Pese a lo expuesto en ese punto de cuenta, las contrataciones no se concretaron y Albet continúa ejecutando el proyecto.

“¿Por qué los funcionarios venezolanos no tienen acceso a ciertas áreas de la sede del Saime y sólo pueden entrar cubanos?”, se pregunta Daquin. Ni el Saime ni el Ministerio de Interior y Justicia atendieron las solicitudes de entrevista para darle respuesta a esta interrogante

FUENTE: EL NACIONAL

Tunapuy // Escrito por Gliceria Gil


                          Tunapuy                               


Escrito por Gliceria Gil        
MARTES, 19 DE JULIO DE 2011
Se acercan las vacaciones escolares y quizás la mayoría de nuestros coterráneos esté pensando a donde ir a pasar ratos de sano esparcimiento. Resulta bastante acogedor tomar rumbos orientales por la troncal 9, desde Puerto La Cruz vía Cumaná y luego de recorrer parajes tan encantadores del Parque Nacional Mochima, llegar a Carúpano y  detenerse en Tunapuy.
Los nativos tienen una disputa, que si al final se escribe con y ó se escribe con i porque ellos son tunapuiceros y no tunapuyeros. Afirman los lugareños, y lo certificamos, que los mejores aguacates de Venezuela se consiguen en ese hermoso pueblo del Estado Sucre, localizado a orillas del río Tunapuy, capital del Municipio Libertador, que forma parte de la Serranía de Paria por lo que los paisajes predominantes son los montañosos
Tunapuy, fundado por el Padre Fray Manuel de la Mata en Junio de 1.754, para los aborígenes significaba ¨Lugar del Río¨, ¨Agua del Remanso¨, ¨Sitio de Manantial¨, ¨Tierra de Río¨  lo que se evidencia en los cultivos de cacao, ocumo chino, maíz, auyama y frutas que representan la base de su economía.
En ese territorio se encuentra la sabana Venturini, una llanura totalmente plana que permanece inundada casi todo el año cuyos canales pueden ser recorridos en canoas elaboradas con troncos de árboles y llegar hasta el Parque Nacional Isla de Turuépano. Muchos turistas hacen de su viaje una delicia visitando el Campamento Río de Agua una hacienda espectacular, refugio de fauna silvestre y extensa diversidad biológica, utilizada como Campamento Agroecológico donde se puede observar la mayor cría de búfalos de la región. Si el visitante es amante de la naturaleza y desea olvidarse de los adelantos tecnológicos propios de la civilización, en ese sitio  puede pernoctar porque cuenta con acogedoras cabañas tipo churuatas, alumbradas con electricidad producida por paneles solares. Allí puede desayunar y probar los filetes y el queso de leche de búfala, una exquisitez para el paladar.
Para recobrar la salud y sentir bienestar en nuestro organismo está la hacienda Aguasana, donde se puede disfrutar de aguas termales de azufre. Tiene varias pozas con distintos grados de temperatura y el visitante goza de un gran relax sumergiéndose en el calor que su cuerpo aguante. También se pueden hacer paseos a caballos si así lo prefiere.
Comer sano, sabroso y tradicional en esta localidad no es nada difícil. Los lugareños son especialistas en pollo asado que preparan al aire libre. Exquisitas empanadas, arepa pelada, cachapas, cochino y hasta pato guisado están a la orden del día. Visite Tunapuy, saldrá encantado de este lugar donde aún se respira paz y tranquilidad.
         
FUENTE:



IMAGEN SUPERIOR: 
Calle de Tunapuy - Municipio Libertador - Estado Sucre - Venezuela // Flickr de Yahoo         

Paraguay gana sin ganar // El País.com


Juan Arango, de Venezuela, se lamenta tras perder el duelo ante Paraguay.- RONALDO SCHEMIDT (AFP)
Paraguay gana sin ganar

El equipo guaraní resuelve en los penaltis ante Venezuela (5-3) y se clasifica para la final sin vencer un solo duelo en toda la Copa América

JORDI QUIXANO 21/07/2011

Helados por el frío y por las desangeladas gradas, que dejaban ver el esqueleto del estadio porque Argentina no entiende la competición sin su equipo, Paraguay y Venezuela jugaron un partido a nada, solo aliñado por tres palos fortuitos y más que penalizados de la vinotinto, solo resuelto en la rueda de los penaltis. Era la única forma de marcar y Paraguay estuvo más acertada desde los 11 metros. Un premio excesivo para la selección guaraní, que se planta en la final frente a Uruguay sin vencer ni perder un solo partido en toda la Copa América, que gana sin ganar.
Poco apegados a la pelota y sin demasiada preocupación por la posesión, el duelo precisaba de un centrocampista de toque, vidente de los espacios y de los movimientos de las posiciones avanzadas. A Venezuela le faltaba Rincón, el jugador que siempre tiene el partido en la cabeza; y no se significó en momento alguno Arango, un tanto más escorado pero capaz de filtrar pases interiores definitivos. Dos ausencias capitales que condicionaron la apuesta de la vinotinto, con Rondón y Moreno como hombres referencia para construir el ataque de espaldas a la portería y lejos de ser definidores. Paraguay, sin embargo, contó por unos instantes con Ortigoza, futbolista con el siguiente pase en la mente y en la bota. Suya fue la única argucia del duelo, bien secundada por los puntas pero fatal rematada.
Se le exigía el papel de protagonista a Paraguay, de abundantes recursos defensivos pero equipo de relumbrón cuando se le reclama el tino en el pase, el ataque efectivo. Deficiencia que pretendió exagerar Venezuela, siempre con la presión adelantada, con el desgaste generoso de sus delanteros. Así, a la selección guaraní no le quedó otra que hilar perfecto -cualidad que no consiguió ni de lejos- o tirar del pase largo, sin elaboración y desatendiendo cualquier frontera en la creación. Hasta que Ortigoza, protagonista a ráfagas porque buscó el balón para darle salida, retrasó un par de pasos su posición, se desprendió del achuche rival y, con espacio y tiempo, sacó pases a la espalda de la zaga avanzada de Venezuela, en lo que es un riesgo absoluto si no se lanza con acierto la trampa del fuera de juego. Y Vizcarrondo y Perozo se lían con la artimaña, por lo que Ortigoza a punto estuvo de hacer un desaguisado.
En principio, que Ortigoza jugara retrasado podía ser un problema porque su pase debía recorrer más metros y, por lo general, a mayor distancia menor precisión. Pero como Venezuela tiraba la defensa hacia arriba, se ampliaban las zonas de pase siempre y cuando fuera a la espalda de la zaga rival. Precisamente, un pase de Ortigoza a Valdez le plantó a 20 metros de la portería, sin otro rival que el guardameta. Pero un mal control orientado le escoró y, de paso, le anuló. Se le contó, además, otros dos fallos a Valdez; uno a pase de Barrios, que recorrió medio campo y chutó sin fuerza, poca cosa para Renny Vega; y otro desde el vértice del área chica, con un golpeo seco y al pecho, de nuevo, de Vega. Escasa creación, poco ingenio y nula puntería.
La táctica de Venezuela era más primaria incluso, pero no por ello menos resultona. Rondón en el frente lo peleó todo y jugó para el colectivo, pendiente a los balones que caían del cielo para jugarlos hacia los costados, donde César González hacía eslálones estériles, donde el lateral Cichero -no jugó de inicio el extremo Estigarribia por decisión técnica- se incorporaba a las contras, con un disparo que vio puerta pero no la red, atento Villar. Y una jugada calcada pero al otro costado, prolongada por un centro de Rosales, acabó con un remate al larguero de Moreno. Incluso, en una de esas, marcaron un gol, a remate de Vizcarrondo. Pero Rondón estaba en fuera de juego y delante del portero, por lo que el colegiado acertó de pleno al anularlo.
Sin más versiones ni ingenio, los equipos se remitieron a las jugadas de estrategia. Probó Arango sin precisión dos faltas laterales, sin receptor. Y una tercera, ya en la prórroga, que la misma cruceta escupió para fuera, quizá por menos de un centímetro para que la trayectoria fuese a la inversa. Y no mejoró el resultado el paraguayo Barreto, que lazó hacia Verón, habitual del primer palo, para rematar con una intención que solo Renny Vega vio a tiempo para desbaratarla en una parada deliciosa. Tan insípido fue el encuentro que ni siquiera la dinamita (Estigarribia y Miku) sirvió para azuzarlo, para romper el tedio. Se acabó por aplatanar con el propio Ortigoza, que se contagió de la lentitud del juego y de la imprecisión, con malos controles y pases, desorientado porque nadie le leyó el juego; y completó el despropósito Santa Cruz, que jugó cinco minutos porque al salir al campo se resintió de su lesión muscular
No quedaba otra que la rueda de los penaltis, después de otro lanzamiento -involuntario porque fue de rebote- de Miku al palo, después de una prórroga en la que Venezuela, con uno más porque Santana pecó de ingenuo y de poco comedido en su entrada, estirara las líneas y apretara sin resultado alguno. Y desde los 11 metros, Paraguay cogió el color que le faltó durante el resto del encuentro. Acertó en todos sus lanzamientos y Villar, héroe ante Brasil y de nuevo héroe anoche porque detuvo el penalti de Lucena, valieron el salvoconducto para la final. Un triunfo que penalizó a Venezuela, que atacó más y mejor pero no lo suficiente; y que laureó a Paraguay, ya ante Uruguay por el cetro sin saber lo que es ganar con el balón en movimiento.

PARAGUAY, 0 - VENEZUELA, 0

Paraguay: Villar; Cáceres, Da Silva, Verón, Piris; Santana, Riveros, Ortigoza, Barreto (Estigarribia, m. 71); Barrios y Valdez (Santa Cruz, m. 75) (O. Martínez, m. 80).
Venezuela: Vega; Rosales, Perozo (Rey, m. 46), Vizcarrondo, Cichero; C. González (Maldonado, m. 85), Di Giorgi, Lucena, Arango; Moreno (Miku, m. 73) y Rondón.
Penaltis: Ortigoza (1-0). Maldonado (1-1). Lucas Barrios (2-1). Rey (2-2). Riveros (3-2). Lucena, falla (3-2). O. Martínez (4-2). Miku (4-3). Verón (5-3).
Árbitro: Francisco Chacón (México). Amonestó a Rosales, Santana, Verón. Doble amarilla a Santana (m. 102). Roja directa Martino y Pautaso, técnicos de Paraguay (m. 105).
Estadio Mundialista Mendoza. 15.000 espectadores.

FUENTE: El Pais.com 


martes, 19 de julio de 2011

El plan del FORO DE SÃO PAULO para destruir las FUERZAS ARMADAS // UnoAmérica






El plan del
FORO DE SÃO PAULO
para destruir las
FUERZAS ARMADAS



Compilación elaborada por la Unión de Organizaciones
Democráticas de América - UnoAmérica
Septiembre de 2009



-1-

-------------------------------------------------------------------------------------



Índice

Introducción

1. ¿Qué es el Foro de São Paulo?

2. ¿Por qué el Foro de São Paulo quiere destruir las Fuerzas
Armadas?

3. El desmantelamiento de las Fuerzas Armadas en Argentina

4. El desgaste axiológico de las Fuerzas Armadas en Bolivia

5. El Foro de São Paulo afecta a Colombia

6. Perú: La Guerra Jurídica contra las Fuerzas Armadas

7. El Foro de São Paulo y el desmantelamiento de las FF.AA.
en Uruguay

8. El Socialismo del Siglo XXI contra las Fuerzas Armadas en
Venezuela

Conclusión

-2-

-------------------------------------------------------------------------------------



Introducción

Las Fuerzas Armadas latinoamericanas son objeto de un ataque sin precedentes. La ofensiva se realiza en todas las naciones -aunque con métodos diferentes- para lograr un mismo fin: la destrucción definitiva de las instituciones armadas.
En Bolivia, Ecuador y Venezuela, las transforman, cambiándoles la identidad, sustituyendo la doctrina tradicional por nuevos conceptos emanados del Socialismo del Siglo XXI. El caso más emblemático es el de Venezuela, donde obligan a los militares a gritar “Patria, Socialismo o Muerte”. El objetivo final es convertir a estas Fuerzas Armadas en guardias pretorianas al servicio de los regímenes socialistas.
En Argentina, Chile y Uruguay, enjuician a los militares que combatieron la subversión armada, derogando las leyes de amnistía y obediencia debida, y aplicando retroactiva e ilegalmente los efectos de dicha derogación. En la mayoría de los casos, se trata de juicios políticos, precedidos de una propaganda feroz, donde no se presentan pruebas, ni argumentos válidos.
Ciertamente, algunos militares cometieron excesos; pero el objetivo de estas acciones no es hacer justicia, sino cobrar venganza y acabar con las instituciones castrenses. Porque si buscasen justicia, también condenarían a los terroristas de izquierda, que cometieron delitos de lesa humanidad, al colocar bombas, realizar atentados y asesinar víctimas inocentes.

-3-

-------------------------------------------------------------------------------------


Invariablemente, se criminaliza sólo al sector castrense, mientras que los terroristas del pasado siguen indemnes y, en muchos casos, ostentando altos cargos.
En Colombia, donde el gobierno trabaja hombro a hombro con las Fuerzas Militares, las ONGs de izquierda, financiadas desde el exterior, hacen de las suyas, acusando injustamente a héroes militares, para minar la moral de la Institución.
La teoría de los “falsos positivos”, inventada por la izquierda, está haciendo estragos en Colombia, al convertir a muchos terroristas y narcotraficantes, en supuestas “víctimas” del sector castrense.
El hecho de que la ofensiva exista de manera casi idéntica en naciones con gobiernos de diferente ideología, demuestra que se trata de una estrategia supranacional, orquestada desde fuera de nuestros propios países.
El compendio que publicamos a continuación, servirá para conocer mejor los detalles de esta estrategia y para diseñar mecanismos de defensa que la contrarresten.

Soplan vientos de cambio
Durante la década de los ochenta y noventa, casi todos los partidos tradicionales latinoamericanos perdieron su razón de ser, por no contar con un proyecto de nación y, sobre todo, por no haber solucionado el problema más grave de la región, el de la pobreza.
Como consecuencia, en al menos quince países fueron objeto de un voto castigo generalizado, que los desalojó del

-4-

-------------------------------------------------------------------------------------

poder y lo entregó a manos de los partidos pertenecientes al Foro de São Paulo (FSP).
Sin embargo, luego de años gobernando, los integrantes del FSP tampoco han resuelto los problemas más acuciantes de nuestras naciones; por el contrario, en algunos casos los han agravado, porque -en lugar de gobernar para los más pobres, como habían prometido- se dedicaron a promover un proyecto absurdo y fracasado, basado en el Socialismo del Siglo XXI.
Por este motivo, los pueblos latinoamericanos también se desilusionaron de los gobernantes izquierdistas, y buscan la manera de apartarlos del poder.
En algunos casos, la transición será pacífica, siguiendo los caminos democráticos e institucionales, como ya ocurrió en Panamá, con el triunfo de RicardoMartinelli; y como se espera ocurra pronto en otras naciones, como por ejemplo en Chile y Uruguay.
Sin embargo, en otros países -entre ellos los pertenecientes al ALBA: Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela- el cambio será traumático, puesto que sus gobernantes no pretenden reconocer los verdaderos resultados electorales, ni están dispuestos a abandonar el poder por ningún motivo. De hecho, ya Chávez y Ortega han cometido fraudes
electorales, y sin duda seguirán cometiéndolos en el futuro.
En estas naciones, se presentarán crisis político-militares, muy parecidas a la que experimentó Honduras, cuando Zelaya -también miembro del ALBA- quiso unilateralmente modificar la Constitución para perpetuarse en el poder. Obligados a defender la vigencia de la Carta Magna, el Congreso y la 

-5-

-------------------------------------------------------------------------------------

Corte Suprema de Justicia, tuvieron que destituir legalmente al mandatario y ordenar a los militares hacer cumplir la decisión.
Durante los próximos meses -sin proponérselo- las Fuerzas Armadas de al menos cinco países se verán arrastradas hacia conflictos no deseados. Se verán forzadas a tomar una decisión moral, como ocurrió con los militares hondureños. ¿A quién obedecerán? ¿Al presidente de turno? ¿O al mandato constitucional de defender la democracia y las libertades?
Dado que el sector castrense está obligado a prevenir posibles conflictos y a prepararse adecuadamente para enfrentarlos con éxito, sería contrario a su propia naturaleza no considerar realidades evidentes y palpables, como las que se avecinan en el horizonte.
Es por eso que UnoAmérica ha decidido publicar un compendio que ofrezca a los integrantes de las Fuerzas Armadas latinoamericanas un panorama general de la situación castrense; y así contar con suficientes elementos de juicio que les permita defender su institución y cumplir con la delicada misión que su patria les ha encomendado.

Alejandro Peña Esclusa
Presidente de UnoAmérica
www.unoamerica.org

-6-


ENLACE AL DOCUMENTO:

lunes, 18 de julio de 2011

¡De acuerdo Diosdado! // Por: Joaquín Chafardett // PARA MIS AMIGOS




PARA MIS AMIGOS
¡De acuerdo Diosdado!

                El debate en la asamblea nazi-onal sobre la “autorización” para el viaje de del Iluminado de Sabaneta a Cuba por motivos personales, no razones de Estado, fue un pieza teatral del absurdo, una burla al país, con indudables toques de hipocresía.
El primer absurdo lo constituyó el plantear un debate en términos de la constitución y sus preceptos sobre las ausencias presidenciales. El debate podría tener sentido solamente para dejar otro testimonio del permanente desprecio del régimen por la constitución y las leyes. Discutir en Venezuela sobre principios y mandatos constitucionales es como discutir sobre el sexo de los ángeles. Los ángeles, según dicen los entendidos, no tienen sexo y Venezuela, según los entendidos y los no entendidos, no tiene constitución.
La constitución en la Venezuela del chavismo, es la voluntad del dictadorzuelo materializada por los obsecuentes diputados del oficialismo y las cabezas de todos los poderes públicos, siempre dispuestos a satisfacer sus caprichos por absurdos que estos sean. La obsecuencia es tal que de existir hoy día el derecho de pernada o “ius prima noctis” de la época feudal, los siervos del chavismo con orgullo y satisfacción infinita se lo darían al Iluminado. Debatir con argumentos constitucionales y legales frente a una horda ilegítima que no representa la voluntad de la mayoría de la nación es gastar pólvora en zamuros.
El absurdo alcanzó su clímax cuando los “juristas” del chavismo argumentaron que no hay ausencia del territorio nacional cuando el Iluminado se encuentra en La Habana. Que aunque esté en La Habana, está en Caracas. Con razón algunos bromistas, que en Venezuela sobran, hablan de Carhabana.
Por ociosidad y sin pretensiones de exégeta  del texto constitucional, me puse a indagar sobre el significado exacto de las palabras AUSENCIA y AUSENTE.  La Real Academia Española, define  AUSENTE de la siguiente manera: Dicho de una persona: Que está separada de otra persona o de un lugar, y especialmente de la población en que reside. Y la AUSENCIA la define así: Acción y efecto de ausentarse o de estar ausente. Y me atrevo a especular diciendo que la AUSENCIA es la no presencia en determinado lugar y AUSENTE está el que no está presente en ese lugar. Las expresiones AUSENTE y AUSENCIA, las entiende a cabalidad cualquier persona que hable nuestro idioma, aún si fuese analfabeto.  
Pero en su abyección las focas de la asamblea nazi-onal argumentaron que cuando el Iluminado está fuera de Venezuela NO ESTA AUSENTE, NO EXISTE AUSENCIA SUYA del territorio nacional.
Así que según las focas, el Iluminado es un ser superior dotado de poderes fantásticos, entre ellos el de la omnipresencia o don de la ubicuidad.  Puede estar al mismo tiempo en La Habana embelesado frente a su tardío amor imposible y en Caracas jodiéndole el parque a los venezolanos. En otras palabras, cuando cada mañana, según su dicho, Castro le lleva mantequilla de maní y lo arrulla en su lecho de enfermo simultáneamente está en Miraflores destruyendo al país y hablando pendejadas en cadena.
Pareciera que David Cooperfield ha sido contratado por el Chavismo para entrenar al Iluminado en el uso y disfrute de la omnipresencia,  así como le dio al Pran Oriente la fórmula para escapar del Rodeo II sin ser visto por ninguno de los 5000 efectivos de la libertadora FANB, los “héroes de Carabobo” que cercaban ese penal y áreas aledañas.
La Robolución pareciera haber logrado romper las barreras de las leyes de la naturaleza con esto de la omnipresencia del Iluminado. Espero que no rompa otras leyes de la naturaleza diferentes a esa, ya de por si fantástica. Espero confiado en que por lo menos en los próximos meses, ni con la ayuda de Cooperfield o María Leonza,   puedan detener la acción implacable de la naturaleza y que ella no les conceda tregua alguna. 
Mientras en la asamblea se desarrollaba el debate, ANTV dividió su pantalla para mostrarnos la omnipresencia del Iluminado  que sin estar, estaba, presente en l asamblea nazi-onal junto a sus siervos mas leales, burlándose de cada una de las intervenciones de los diputados democráticos. Un espectáculo digno de cualquier película de esas en las que Hollywood  o Cinecitta presentan grotescas parodias de las dictaduras bananeras.
Me llamó la atención, y casi me produjo un cierto sentimiento de culpa, que la mayoría de las intervenciones de los diputados de la bancada democrática [¿sutilezas de la política?] comenzaban o terminaban deseando el pronto restablecimiento del Iluminado. Y pregunté: ¿será quer de verdad yo soy un desalmado?
Ese discurso de los diputados oposicionistas hizo que el “Lucero” Diosdado Cabello [grado que le fue concedido por el Pran Oriente en la batalla del Rodeo II], en su media lengua y su mermada capacidad de expresión oral, cual muchacho malcriado, afirmara que: "Aquello de que deseamos [la oposición] que se cure [el Iluminado], lo ponemos en duda, es hipócrita… Ustedes lo que quieren es que se vaya"
No tengo idea de cómo recibieron nuestros diputados esas palabras de Cabello. Pero a mí me vinieron al pelo: en efecto, sería yo muy hipócrita si dijera que me preocupa o me mueve a compasión la enfermedad presidencial. Yo no puedo preocuparme ni orar por la salud de quien me ha perseguido, de quien ha pretendido arrebatarme la libertad y me hizo salir al exilio causándole un mal irreparable a mi familia. Y así como a mí, a miles de venezolanos. Así me digan lo que me digan, yo no pongo la otra mejilla. Ni perdono a mis enemigos, menos cuando detentan y abusan del poder. El único que puede perdonar semejantes desmanes es el Todopoderoso y yo me encuentro muy lejos de la santidad  e infinitamente más lejos aún de ser el Todopoderoso. Soy un simple humano pecador.
Por eso, por primera vez, estoy de acuerdo con Diosdado cuando dice que esas son actitudes hipócritas, al menos de muchos, ya que siempre habrá algunos que efectivamente son tan cristianos, puros de almas, misericordiosos, piadosos y bondadosos que efectivamente desean que su perseguidor se cure y regane fuerzas aunque sea para seguirlos azotando.  Yo paso y gano.

Y más acertado estuvo Cabello, al menos en relación a mis deseos y sentimientos, cuando dijo “Ustedes lo que quieren es que se vaya" ¡Colón, descubriste la América!  ¡Adivinaste! ¡Eso lo que desea la mayoría de los venezolanos! Por eso me pareció un tanto innecesario el debate de ayer. Para darle un poco de tranquilidad a los venezolanos déjenlo que se vaya y no le pongan fecha de regreso.  ¡Que se vaya pal mismísimo carajo y que no vuelva! ¡Y si es pal Infierno, mejor!  Aunque corremos el riesgo, en ese caso, de que el chavismo argumente en que no está ausente y que continuaría mandando y jodiéndonos desde los fueros de Satanás por intermedio de los paleros y santeros cubanos y con Fidel o Raúl administrando su “firma electrónica”. Vade retro Satanás.


Joaquín Chaffardet

@jchaffardet

 PD. Especialmente dirigido a los come flores y las almas piadosas y delicadas: Por favor no me escriban diciéndome que si no tengo sentimientos, que el pobrecito es un ser humano, que a nadie se le desea mal,  que si soy un coño de madre ni ninguna de esas pendejadas. Eso nadie mejor que yo lo sabe y no lo puedo ni lo quiero evitar. El que nace barrigón ni que lo fajen chiquito. Y a los que presumen de ser más católicos que yo y en ocasiones anteriores me han mandado a confesar, les digo que no me confieso porque en relación a esos “pecados” no tengo propósito de enmienda. OK.

OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.

LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.

LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Mucho se ha escrito o denunciando, sobre la incidencia de la Operaciones Psicológicas en Venezuela, por parte de régimen cubano, en diversos temas redactados, como OPSIC, PSY-WAR o GUERRA PSICOLÓGICA, que, al ser nuevamente aplicadas, a la población nacional, podrían generar indicios de: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Dar click sobre la imagen para seguir leyendo...

LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán

LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 10 de Abril de 2024, hace exactamente 23 años, el Diario Regional Antorcha, en la Ciudad de El Tigre Estado Anzoategui, Venezuela, publico mi primer artículo de opinión, que representaba el descontento, la disidencia, la resistencia y por supuesto la protesta, al cambio de paradigma institucional en la Fuerzas Armadas Nacionales y en síntesis mi negativa de ser instrumento subordinado de los incapaces, que me orientó a utilizar una nueva forma de comunicación, que con el tiempo denomine: LA PROTESTA MILITAR.

LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta

LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta
Hay dos hitos fundamentales en la vida, de cada ser humano, el Nacimiento, y la Muerte. El primero lo conocemos, el segundo, solo Dios, nuestro Señor, lo sabe, y sobre la base de ésta última premisa, permítaseme manifestar, que hoy 26-07-2022, cuando algunos conmemoran, el aniversario del triunfo, de la Revolución Cubana, de la nueva esclavitud, y la violación sistemática de DDHH en la República de Cuba, personalmente, también celebro la noble, trascendental y sabia decisión, de estar cumpliendo, 22 años de haber sido pasado a la honorable situación de retiro, de las Fuerzas Armadas Nacionales, de la República de Venezuela, según resolución N° 7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud), y en esa condición, me mantengo caminando por la vida, con la frente en alto, con la dignidad irreductible, y con la certeza de NO tener deudas militares, mi mucho menos políticas, con nadie, cuestión que me lleva a expresar, de viva voz, que, QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO, EN VENEZUELA. Dele click a la imagen, para seguir leyendo... Gracias.

LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.

LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.
El Comunismo en Venezuela, secuestró el poder militar, y centralizó el mando en generales en jefes, con cuatro soles, que son los iconos de antigüedad por componentes, donde las Fuerzas Armadas Nacionales, fueron convertidas en Componentes, y eso hace, que existan, cuatro comandantes generales: MUDOS. Haga click y siga leyendo el artículo... Gracias.

LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.

LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.
Comienzo por decir que voy a tratar un tema, un tanto personal, en el plano MILITAR, que quizás NO obedece a una estricta cronología, pero se hace NECESARIO referirlo, porque AFECTA, de una u otra manera a todos los AFILIADOS, del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) de la República Bolivariana de Venezuela, que, en su oportunidad, fueron presuntamente EXCLUIDOS del PROGRAMA DE VEHICULOS, al calificárseles con la noción peyorativa, de: ESCUÁLIDOS. Favor haga clic, para seguir leyendo el artículo. Gracias.

FRASES CELEBRES

FRASES CELEBRES
FRASES CELEBRES contiene una recopilación muy completa de las mejores frases y citas célebres de la historia clasificadas por temáticas y autores, además de un buscador de frases célebres dentro de la web. Haga click en la imagen, por favor. Gracias.

LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli

LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli
Cliver Alcalá Cordones no fue un militar cualquiera. Como edecán de Hugo Chávez y compañero habitual en sus frecuentes parrandas con mujeres, se erigió desde el principio como uno de los militares más poderosos de la era Chávez. A pesar de no tener el grado, participaba en decisiones de ascensos de sus superiores y recibió múltiples misiones claves, varias de las cuales lo llevaron a ser condenado hoy a 22 años de prisión. Por favor, dar click ala imagen para continuar, leyendo. Gracias.

PRENSA ESCRITA

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán
Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.

LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.

LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán
Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias

LA MANSIÓN DEL INGLÉS


Disidentes de Altamira

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán
La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias

recivex_sandiego

LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN
Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO
Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán
Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo
Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

Keira Knightley

Keira Knightley
Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres
La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.

ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR

DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:

Los artículos de OPINIÓN son de la exclusiva responsabilidad de sus autores, por lo tanto, el EDITOR/ADMINISTRADOR de los blogs en las áreas de opinión militar, política y de DDHH: LA PROTESTA MILITAR, LA PROTESTA MILITAR 2 y LA PROTESTA MILITAR 3, aun cuando, dicho, Editor/Administrador, esté o NO, de acuerdo con el contenido expuesto; personalmente, NO se hace responsable por la exactitud de sucesos, lugares, horarios y/o casos referenciales, que se sustenten en Diarios, Semanarios, Revistas o direcciones electrónicas de páginas Web que en el tiempo podrían estar inoperativas o haber fenecido. De igual forma significamos, que los artículos EDITADOS en dichas páginas, son copia fiel y exacta de sus originales, enviados por sus autores o REEDITADOS de las FUENTES referidas, pudiendo cambiar estilos, por simples ajustes de edición, pero respetando las Condiciones Legales y los Derechos de Propiedad Intelectual y de sus Autores -si lo hubiere- para lo cual también, se inserta un ENLACE, en el pie de página respectiva, pudiéndose complementar la información, con algunas figuras o imágenes, de la internet libre. Gracias por visitarnos. Atte. Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Gran Caracas. Venezuela.

SAMMY LANDAETA MILLÁN

Mi foto
Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?

RECIVEX SAN DIEGO

RECIVEX SAN DIEGO
Los Chávez //ACTUALES-NUEVAS FOTOS //SOS Comandante Presidente // BMW, Jet, Cruceros y mas.... que vida tan dura.

DISIDENTES DE ALTAMIRA

DISIDENTES DE ALTAMIRA
Artículos de Opinion relacionado con la Disidencia Civicp-Mlitar de la Plaza Francia de Altamira. Caracas. Venezuela.