ESENCIA
jueves, 7 de noviembre de 2024
Trump no ha ganado solo. Por: Gabriela Keselman Lob
martes, 5 de noviembre de 2024
DESPERTANDO EL ALMA. NOV 05. REFLEXIÓN DEL DIA. ROMPECABEZAS. Por: Arsenio González
DESPERTANDO EL ALMA.
NOV 05. REFLEXIÓN DEL DIA
ROMPECABEZAS
Un científico, vivía con preocupación todos los problemas del mundo. Estaba decidido a encontrar por todos los medios una solución. Pasaba días en su laboratorio, en busca de respuestas.
Cierto día, su hijo de 7 años, invadió su lugar de trabajo, dispuesto a ayudarle a encontrar esa ansiada solución.
El científico, nervioso por la interrupción, le pidió al niño que fuese a jugar a otro lugar. Viendo que era imposible sacarlo, el padre pensó en algo que pudiera distraer su atención.
Encontró una revista, donde había un mapa del mundo, ¡justo lo que precisaba!
Con una tijera, recortó el mapa en varios pedazos y se los entregó al niño con un rollo de cinta, diciendo:
-Hijo, como te gustan tanto los rompecabezas, te voy a dar el mundo en pequeños pedazos, para que lo repares.
El científico pensaba, quizás demore meses, quizás nunca lo logre, por lo menos, me dejará tranquilo por un tiempo; pero no fue así.
Pasada algunas horas, escuchó la voz del niño:
-Papá, papá, ya hice todo, conseguí terminarlo.
Al principio el padre no dio crédito a las palabras del niño. ¡No puede ser, es imposible que a su edad, haya conseguido recomponer un mapa que jamás había visto antes!
Levantó la vista de sus anotaciones, con la certeza de que vería un trabajo digno de un niño. Para su sorpresa, el mapa estaba completo. Todos los pedazos habían sido colocados en sus debidos lugares. ¿Cómo era posible? ¿Cómo había sido capaz?
-Hijito, tú no sabías cómo es el mundo, ¿Cómo lograste armarlo?
-Papá, yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando sacaste el mapa de la revista para recortarlo, vi del otro lado la figura de un hombre. Así que le di la vuelta a los recortes y comencé a recomponer al hombre, que sí sabía como era. Cuando conseguí arreglar al hombre, di vuelta la hoja y me di cuenta que había arreglado al mundo.
"Si yo cambiara, cambiaría el
mundo"
LO SIENTO, POR FAVOR PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS.
SOMOS AMADOS Y APRECIADOS MUCHÍSIMO Y PARA SIEMPRE
NO TENEMOS NADA QUE TEMER
NO HAY NADA MALO QUE PODAMOS HACER MAL
YO SOY HIJO DE DIOS Y POR LO TANTO HEREDERO DE TODAS LAS RIQUEZAS DEL UNIVERSO
Arsenio González (El Negro e' Macha)
Cumaná, Venezuela, 05-11-2024.
lunes, 4 de noviembre de 2024
Por fin el fascismo chavista tendrá que negociar. Por: Humberto González Briceño
Por fin el fascismo chavista tendrá que negociar
Por: Humberto González Briceño
En la era chavista y desde 1999, la idea que se tiene en Venezuela de una negociación política se ha pervertido y degradado para quedar convertida en una maniobra grotesca y recurrente que le permite al chavismo burlarse de las partes y ganar tiempo para las jugadas subsiguientes.
Esta ha sido historia desde aquellas mesas de negociación que montó José Vicente Rangel con el Centro Carter hasta el día de hoy. No importa si el chavismo negocia con la falsa oposición, si la contraparte es el gobierno de los Estados Unidos o si el garante es el majestuoso reino de Noruega. El resultado es el mismo. El chavismo siempre logra eludir los compromisos escritos, generalmente argumentado algún extraviado pie de página o alguna nota al margen escrita en tinta invisible que había pasado inadvertida para la contraparte.
Las negociaciones entre el chavismo y la falsa oposición solo han servido para entretener a estos opositores con los mendrugos electorales logrando casi siempre llevar a estos operadores políticos mansamente al matadero electoral. Ni siquiera María Corina Machado se salvó de la suculenta tentación chavista de participar en el fraude electoral del 28 de julio pasado con la fantasiosa idea de que el chavismo perdería, aceptaría el resultado y entregaría el poder.
Similar experiencia ha tenido el gobierno de los Estados Unidos, adicto al petróleo barato y confiable, al creer que el chavismo haría significativas concesiones en materia electoral y hasta sería parte de una transición para dejar el poder si los EE UU liberaban a los narcosobrinos que en su momento fueron una preciosa pieza de trueque. Los Estados Unidos cumplieron su parte, en una jugada legal insólita que algún día tendrá que ser revisada por el sistema legal norteamericano. Sin embargo liberados los narcosobrinos el chavismo no cumplió con lo prometido y se limitó a liberar a los ciudadanos norteamericanos que tenía como rehenes lo cual redujo esta ambiciosa operación política a una más simple de canje de prisioneros.
Pero el chavismo siempre pide más, a veces para probar la resistencia de su contraparte, y a la liberación de los narcosobrinos se sumó la audaz demanda de liberar al operador chavista Alex Saab. Esto que también parecía improbable fue otorgado prácticamente a cambio de nada.
Quienes desde la falsa oposición venezolana y la comunidad internacional insisten en plantear una salida negociada con el chavismo parecen olvidar que la negociación como tal nunca es un fin en sí mismo sino que más bien es un vehículo o un instrumento que conduce a otras situaciones. Pero además deliberadamente se ignora lo más importante: una negociación, cualquiera que ella sea, no brota del deseo o la voluntad de las partes sino más bien de las necesidades reales y materiales que obligan a éstas a buscar una situación transnacional de entendimiento.
La falsa oposición venezolana ha creído, y aún está convencida, que el chavismo necesita legitimidad para gobernar y mantenerse en el poder. Esta idea totalmente falsa los lleva a pensar que para el chavismo es esencial un resultado electoral transparente y creíble. Por lo cual con la esperanza de que el chavismo no se atreva a ser tan vulgar y grotesco a la hora de robarse las elecciones se abren las posibilidades de derrotarlo electoralmente. Y suponiendo que al chavismo realmente le importa que no le identifiquen como una tiranía fascista entonces quizás hasta entreguen el poder.
La realidad ha demostrado que el chavismo no necesita de las elecciones para seguir en el poder, que tampoco importa que le llamen tiranía y que además el asunto de la legitimidad para ellos es absolutamente irrelevante.
Con los Estados Unidos ocurre algo parecido porque en realidad el chavismo puede seguir operando a escala internacional sin el reconocimiento formal de los Estados Unidos, aunque esto es más simbólico porque en la práctica los Estados Unidos reconocen al Estado chavista como el poder político realmente existente en Venezuela. Lo que si no es posible para los Estados Unidos es prescindir de un proveedor barato y confiable de petróleo como Venezuela, sobre todo para sostener sus compromisos con Ucrania en la guerra contra Rusia.
Es suma, mientras no exista una situación que lleve al régimen chavista a un estado de necesidad y lo obligue a ceder algo para conseguir otra cosa de valor ninguna negociación será posible. Desde esta perspectiva hemos argumentado en el pasado que una situación de guerra interna o externa que fracture al Estado chavista podría perfectamente reproducir las condiciones necesarias para una negociación verdadera con algunas de las facciones del régimen. Pero esa es una posibilidad que al día de hoy parece aún muy distante.
Sin embargo, en las últimas semanas se ha revelado una situación que se venía fermentado desde hace tiempo y que si parece obligar al chavismo a negociar de verdad. Esto es, a emprender una negociación verdadera y no las caricaturas ejercitadas con la falsa oposición y los Estados Unidos.
El veto de Luiz Inacio Lula Da Silva para que Venezuela entre al grupo de los BRICS ha sido un duro golpe que ha puesto al chavismo a la defensiva. El régimen chavista no tiene absolutamente nada que aportar al bloque de los BRICS, ni siquiera petróleo. Es el Estado chavista quien necesita desesperadamente arrimarse a los BRICS para participar de los beneficios financieros que le permitan los recursos suficientes para pagar por el mantenimiento de su Estado militar-policial.
Es la primera vez en muchos años que el chavismo quiere algo que necesita en forma desesperada para sobrevivir y no puede conseguirlo con empujones ni amenazas. Vladimir Putin, aliado del régimen chavista y voz influyente en los BRICS, habría dicho que Venezuela tiene que resolver su situación directamente con Brasil para poder entrar al grupo. Y Brasil ha dicho que hasta que el chavismo no muestre las actas del 28J "desglosadas por mesa" no reconocerá al gobierno de Maduro y tampoco levantará su veto para que Venezuela entre a los BRICS.
Finalmente, el régimen chavista vulgar, altanero y arrogante, en contra de su voluntad y obligado por las circunstancias tendrá que sentarse a negociar con Brasil y tendrá que ceder algo de valor para lograr lo que quiere. En otro artículo analizaremos porque Brasil actúa de esta manera, más allá de la simplista explicación que lo atribuye al fraude electoral del 28J. Por ahora hay que seguir con atención esta nueva dinámica que obliga al régimen chavista a sentarse a negociar de verdad por primera vez en muchos años. Y por supuesto habrá que calibrar la posición de Brasil quien tiene la posibilidad única e histórica, no de sentarse a negociar con el chavismo sino de ponerlo de rodillas en todos los terrenos. Porque la tentación de hacerlo es muy grande.- @humbertotweets
California State University
Subject: Por fin el fascismo chavista tendrá que negociar Por: Humberto González Briceño.
domingo, 3 de noviembre de 2024
Maduro en Rusia. Por: Enrique Meléndez.
Date: sáb, 2 nov 2024 a la(s) 8:05 p.m.
Subject: artículo
viernes, 1 de noviembre de 2024
¡EL PERFECTO SISTEMA ELECTORAL DE VENEZUELA! Por: Enrique Prieto Silva
FOTO: Imagen REFERENCIAL, por cortesía de YouTube
¡EL PERFECTO SISTEMA ELECTORAL DE VENEZUELA!
Enrique Prieto Silva
Viernes 1 de noviembre de 2024
Al término del 18°proceso electoral de la mal llamada
“revolución”, se impuso la necesidad de revisar e impugnar el funesto evento, donde
se produjo una impugnación del resultado declarado dudoso por la irrisoria
diferencia donde la impugnación de dicho proceso fue hecho por las vías del
recurso jerárquico, mal admitido y rechazado por cuatro de las rectoras del
CNE, que obligo a preparar la introducción del recurso jurisdiccional ante la
Sala Electoral de TSJ, como había ocurrido en otras oportunidades. Sin embrago,
en esta oportunidad surgieron hechos y actos irregulares, como la espontanea
declaración de la presidente de las salas Plena y Constitucional de dicho ente
judicial, quien de hecho se inhabilitó para participar en cualquier proceso, al
emitir opinión sobre el supuesto caso jurídico, pero llamó la atención la
opinión, cuando se aseveró, que el Sistema Electoral venezolano es totalmente
automatizado, donde el resultado del proceso queda inserto en las máquinas de
votación y en las actas que estas emiten; aseveración que siempre fue
justificada y que daba al sistema la seguridad procesal necesaria de la
imposibilidad del fraude, se justificó como “un nuevo modelo electoral”,
calificado por la Constitución, como
“participativo y protagónico de la democracia venezolana”, que “fomenta a partir del
sufragio como derecho y cristalización de nuevas formas de participación que
van más allá del simple escenario comicial”.
Antes
se dudaba de esa certeza, considerando que era imposible considerar a las
máquinas la base fundamental del sistema; el cual teóricamente es definido como
“un conjunto de partes interdependientes que funcionan como una unidad y
requiere entradas y salidas, luego de un proceso. Es la unidad conceptual que
comprende todo un cúmulo de elementos armónicamente interrelacionados que
cumplen un fin predeterminado”; y aunque en la ley no está perfectamente
definido, el sistema existe, integrado por: la propia norma, los órganos, entre
ellos la junta directiva, técnicos, secretariado y auxiliares. Todos estos
elementos conforman la estructura básica, complementada por toda la
parafernalia que se integra para el “proceso electoral” como fin de la ley, que
culmina con el sufragio, que, de acuerdo con la Constitución, es un derecho, que ejerce el
elector mediante votaciones libres, universales, directas y secretas,
garantizando el principio de la personalización del sufragio y de la
representación proporcional. Todo ello integra el “Sistema Electoral”.
En el Sistema, la Ley tiene como propósito generar las
condiciones dentro del ordenamiento legal para que se logre un sistema
electoral a la altura de los retos y exigencias de la democracia, así como
consolidar y mantener en el tiempo la garantía de la confiabilidad, la
imparcialidad, la transparencia, y la eficiencia de sus procesos; con un Poder
Electoral regido por principios de independencia orgánica, autonomía funcional
y presupuestaria, despartidización de sus organismos, de participación y
protagonismo popular, descentralización de la administración electoral y
celeridad de los actos de votación y de escrutinio.
De acuerdo con la Ley, solo es automatizado el acto de
votación, por lo que cuando se impugna un proceso o acto electoral, es
necesario contrastar los elementos del Registro Electoral, que conlleva a los
electores, su identidad y legalidad, que solo puede ser comprobado mediante la
revisión de los cuadernos electorales. Igualmente, hay que auditar los hechos
comprobables mediante testimonios gráficos, auditivos o por testigos
presenciales o actuantes. De esta forma quedo patente de que era imposible
hacer fraude.
Pero ¿Qué paso en proceso del 28 de julio pasado?, obviamente,
al no haberse demostrado con las actas quien fue el vencedor, no se puede
probar el triunfo de Nicolas Maduro, proclamado de inmediato; es decir, que
dicha proclama se considera injustificada al no tener el fundamento de la
publicación de los resultados, que como se dijo antes, “el resultado del
proceso queda inserto en las máquinas de votación y en las actas que estas
emiten”.
Como conclusión, quedo demostrado que es imposible el fraude electoral.
lunes, 28 de octubre de 2024
Victorias que son derrotas. Por: Humberto González Briceño
Victorias que son derrotas
Por: Humberto González Briceño
Las guerra mediáticas que se libran entre el chavismo y la oposición muchas veces ocultan o enmascaran los desarrollos reales de estas confrontaciones induciendo a ver victorias y derrotas que no son tales, pero cuya difusión en realidad busca un efecto propagandístico en sus respectivos seguidores.
No resulta fácil discernir cuando un evento como las elecciones del 28 de julio constituyen una derrota efectiva para el régimen chavista o por el contrario es una escaramuza que le permite atornillarse aún más el poder.
Para la oposición que dirigen María Corina Machado y la MUD el robo de las elecciones del 28 de julio constituye una derrota para el chavismo. La medida que esta oposición usa para caracterizar dicho evento como una derrota es que efectivamente millones de venezolanos acudieron a votar y lo hicieron masivamente en contra de Nicolás Maduro, como se desprende de las actas difundidas y no aceptadas por el CNE chavista.
Sin embargo, a pesar de esa masiva votación en contra que obligó al chavismo a robarse las elecciones sin ningún reparo, el régimen chavista sigue gobernando en Venezuela y la escalada represiva lo muestra más bien como impune, altanero y aún poderoso desde el punto de vista militar-policial.
Entonces, si el resultado del masivo fraude electoral del 28J no contribuyó para sacar al chavismo del poder o fracturar su estructura habría que definir con más precisión cuáles son las características de una derrota y las de una victoria para saber cuándo estamos frente a una u otra situación. Lo contrario a esto es lo que ha venido haciendo la oposición de la MUD que cada vez que el régimen chavista estornuda o tose dice que estamos frente a una crisis terminal cuyo desenlace se confirmaría en días.
El chavismo por su parte también manipula para ofrecer a sus clientelas y operadores una imagen falsa de la realidad. Además de aprovechar cada oportunidad para mostrarse como un régimen fuerte que se mantiene incólume a pesar de las ligeras sanciones internacionales el chavismo insiste en mostrar una imagen inexistente de Venezuela solo para animar a sus seguidores, muchos de los cuales se han sumado a las oleadas migratorias ante la insufrible situación que reina en el país.
Tratando de delinear con mayor precisión la idea de derrota o la de victoria diremos que todo aquello que objetivamente le reste poder material al chavismo es un signo de derrota y por consiguiente todo aquello que materialmente ayude a mantener su condición actual sería un signo de victoria o de fortaleza.
De esta forma podemos decir que si el fraude electoral perpetrado el pasado 28 de julio no contribuyó a socavar el soporte militar en el que se apoya el régimen chavista entonces difícilmente se puede decir se trata de un régimen derrotado. Desconocer esto es seguir flotando en una nebulosa de deseos y fantasías para alimentar falsas esperanzas de las que sin duda alguien se está beneficiando.- @humbertotweets
De: Humberto González <hgb2000@gmail.com>
Date: lun, 28 oct 2024 a la(s) 8:01 a.m.
domingo, 27 de octubre de 2024
El bolivarianismo de Chávez. Por: Enrique Meléndez. Venezuela
OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.
-
El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González - Eddie A. Ramírez S. 14/01/2025 El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González Maduro está más débil que antes de la bufonada de juramentarse. ...Hace 7 meses
-
Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía* - Importante Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía Atención: CORIANOS, FALCONIANOS Y VENEZOLANOS TOD...Hace 7 meses
LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Mucho se ha escrito o denunciando, sobre la incidencia de la Operaciones Psicológicas en Venezuela, por parte de régimen cubano, en diversos temas redactados, como OPSIC, PSY-WAR o GUERRA PSICOLÓGICA, que, al ser nuevamente aplicadas, a la población nacional, podrían generar indicios de: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Dar click sobre la imagen para seguir leyendo...
LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 10 de Abril de 2024, hace exactamente 23 años, el Diario Regional Antorcha, en la Ciudad de El Tigre Estado Anzoategui, Venezuela, publico mi primer artículo de opinión, que representaba el descontento, la disidencia, la resistencia y por supuesto la protesta, al cambio de paradigma institucional en la Fuerzas Armadas Nacionales y en síntesis mi negativa de ser instrumento subordinado de los incapaces, que me orientó a utilizar una nueva forma de comunicación, que con el tiempo denomine: LA PROTESTA MILITAR.
LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta
Hay dos hitos fundamentales en la vida, de cada ser humano, el Nacimiento, y la Muerte. El primero lo conocemos, el segundo, solo Dios, nuestro Señor, lo sabe, y sobre la base de ésta última premisa, permítaseme manifestar, que hoy 26-07-2022, cuando algunos conmemoran, el aniversario del triunfo, de la Revolución Cubana, de la nueva esclavitud, y la violación sistemática de DDHH en la República de Cuba, personalmente, también celebro la noble, trascendental y sabia decisión, de estar cumpliendo, 22 años de haber sido pasado a la honorable situación de retiro, de las Fuerzas Armadas Nacionales, de la República de Venezuela, según resolución N° 7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud), y en esa condición, me mantengo caminando por la vida, con la frente en alto, con la dignidad irreductible, y con la certeza de NO tener deudas militares, mi mucho menos políticas, con nadie, cuestión que me lleva a expresar, de viva voz, que, QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO, EN VENEZUELA. Dele click a la imagen, para seguir leyendo... Gracias.
LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.
El Comunismo en Venezuela, secuestró el poder militar, y centralizó el mando en generales en jefes, con cuatro soles, que son los iconos de antigüedad por componentes, donde las Fuerzas Armadas Nacionales, fueron convertidas en Componentes, y eso hace, que existan, cuatro comandantes generales: MUDOS. Haga click y siga leyendo el artículo... Gracias.
LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.
Comienzo por decir que voy a tratar un tema, un tanto personal, en el plano MILITAR, que quizás NO obedece a una estricta cronología, pero se hace NECESARIO referirlo, porque AFECTA, de una u otra manera a todos los AFILIADOS, del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) de la República Bolivariana de Venezuela, que, en su oportunidad, fueron presuntamente EXCLUIDOS del PROGRAMA DE VEHICULOS, al calificárseles con la noción peyorativa, de: ESCUÁLIDOS. Favor haga clic, para seguir leyendo el artículo. Gracias.
FRASES CELEBRES
LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli
Cliver Alcalá Cordones no fue un militar cualquiera. Como edecán de Hugo Chávez y compañero habitual en sus frecuentes parrandas con mujeres, se erigió desde el principio como uno de los militares más poderosos de la era Chávez. A pesar de no tener el grado, participaba en decisiones de ascensos de sus superiores y recibió múltiples misiones claves, varias de las cuales lo llevaron a ser condenado hoy a 22 años de prisión. Por favor, dar click ala imagen para continuar, leyendo. Gracias.
Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo
EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...
Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán

Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.
LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.
Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
.jpg)
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias
LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán

Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias
EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán

La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias
TRABAJO DE GRADO: NO aprobado por la USB
LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA
LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN

Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.
Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO

Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.
Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán

Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo

Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
Keira Knightley

Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.
LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres

La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.
LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.
ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR
-
Fuente: Foros Univisión. ROSARIO DE LA LIBERACIÓN (FORMA DE REZARLO) En extrema urgencia, el Rosario de la Liberación puedes rez...
-
15 de julio 2020 REFLEXIONES DEMOCRÁTICAS Humberto Marcano Rodríguez NARRACIONES HISTÓRICAS CONTEMPORÁNEAS HEROINAS VENEZOLANAS Está ...
-
Las oscuras navidades en la cárcel de procesados militares en RAMO VERDE, las crueles torturas a la que es sometido el S/1ro (GN) VÍCTOR IGN...
-
Hugo Chávez, afirmó hoy que los gobiernos que lo antecedieron son culpables de la crisis de energía eléctrica que enfrenta el país La oposi...
-
LA TRAGEDIA DEL HOMBRE HONRADO EN LA VENEZUELA ACTUAL... Durante la etapa adolecente y juvenil; me dediqué a estudiar para obtener una carr...
-
Foto; Hugo Carvajal Barrios, conocido como "El Pollo Carvajal" fue uno de los hombres más cercanos al fallecido Hugo Chávez. Foto:...
-
MAS ALLÁ DE TIRAR LA TOALLA. Por Angel Alberto Bellorin OPTIMISTA O PESIMISTA Luego de la previsible, arbitraria y ya ejecutada juramen...
-
El infierno tan temido por Enrique Guillermo Avogadro " El tiempo es demasiado lento ...
-
Hay que llamar al fascismo por su nombre Por: Humberto González Briceño Normalmente cuando en los debates se dice que l...
-
29-nov-2014 R E FL E X I O N E S D E M O C R Á T I C A S HUMBERTO MARCANO RODRÍGUEZ Si no peleas para ...
PAGINAS Y RECORTES
- BUSCATE UN(UNA) AMANTE. Créditos a su Autor.
- Lista preliminar de personas secuestradas en el Avión 245-C de RUTACA.
- DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS: Por: Sammy Landaeta Millán.
- EL REAFIRMAZO. Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- LA PROTESTA MILITAR: RESEÑA. Por: Sammy Landaeta Millán
- RESOLUCIÓN de pase a RETIRO del Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- ANTARES: Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- UNO BIEN AZUL PARA TI... Créditos a su Autor.
- ARTICULISTA DE OPINIÓN. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:
SAMMY LANDAETA MILLÁN

- Sammy Landaeta Millán
- Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
- Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?