LA OPOSICIÓN  NECESITA UN LÍDER VISIBLE
Por: 
DAYANA CRISTINA DUZOGLOU LEDO.
"Si no cambiamos la dirección de nuestros pasos es muy probable que acabemos llegando allí adonde nos dirigimos." 
 Proverbio Chino
En
 estos días oí a Teodoro Petkoff decir que “la oposición está en su 
mejor momento” y creo que fue una manera muy inteligente de decir que 
“el gobierno esta en su peor momento”  por circunstancias que todos 
conocemos que le han ido arrebatando credibilidad a nivel nacional (caso
 PUDREVAL) y a nivel internacional (protectorado flagrante del 
terrorismo en territorio Venezolano).
Siento
 tener que opinar que es irresponsable decir que la oposición esta en su
 mejor momento porque nada hay mas alejado de la realidad, es un momento
 en que se ha perdido conexión con las masas, no se logra movilizar como
 antes, se han desperdiciado oportunidades de oro para hacer click con 
la sociedad civil aun viendo como  las condiciones están mas que dadas 
para que una alternativa democrática se fortalezca y realmente construya
 su momento óptimo basados en ofrecer un proyecto democrático inclusivo,
 que motive de nuevo a los venezolanos que perdieron la esperanza en un 
proyecto a todas luces fracasado, que devuelva la paz y que trabaje por 
la seguridad, la defensa de la propiedad privada y el impulso de nuestra
 economía que tanto progreso podría estar generando. Los venezolanos 
necesitamos oír proyectos alternativos de país, ya es el momento.
Aunque
 muchas veces he decidido no escribir porque lamentablemente muchos 
opositores tildan de “antipolítica” la crítica que trata de construir 
(tan normal en los sistemas de pluralidad democrática ), creo que es 
casi una obligación señalar las debilidades de la alternativa 
democrática con la esperanza de que se tracen estrategias mas acordes a 
la realidad nacional, realidad que debería sobreponerse a los intereses 
políticos, en tiempos en donde una dictadura comunista va desarmando el 
andamiaje democrático amparado en nuestra Constitución para ir 
legalizando un sistema paralelo  en donde el poder legislativo será 
sustituido por un poder comunal “hecho a la medida del dedócrata” como 
bien hemos visto se han ido adaptado todos los poderes a los desvaríos 
de un individuo con exceso de poder gracias a exceso de recursos (que 
nadie controla) para comprar conciencias mientras nos lleva a todos a un
 despeñadero (El Chacumebele de la canción “el solito se mato” pero 
nuestro Chacumbele nos lleva a todos con él, lamentablemente)
La
 MUD estructuró muy bien sus Comisiones con gente invaluable y 
brillante, pero el esfuerzo “hasta ahora” se ha llevado a cabo a la 
mitad (siendo generosos y preocupados al ver como cuando hay que dar el 
doble se de menos de la mitad), en ningún momento se ha fomentado su 
agenda de la manera debida porque hay una mesa política enfocada en 
ganar curules y no en presentarse como una opción verdadera de cambio, 
la Comisión electoral ha pasado por alto obligaciones elementales para 
que no sigamos siendo víctimas de los vicios acontecidos en elecciones 
pasadas, los candidatos como siempre, se activan solo en período de 
campaña a regalar franelitas y gorras, prometer como si fueran a ser 
Presidentes, Gobernadores o Alcaldes y no diputados, fotografiarse y 
“dejarse ver en los medios” abrazando pueblo y a mi parecer el populismo
 no se combate con populismo porque va generando desconfianza y un 
sentimiento de “mas de lo mismo” que alimenta una apatía que se traduce 
en abstención. Al contrario, los candidatos del PSUV no hacen campaña, 
quizás confiados en que el CNE ya les da ventaja en muchos circuitos y 
conociendo como se instalará un Parlamento Comunal si la oposición 
llegase a ganar las dos terceras partes en la AN.
 Muchas son los errores por corregir y a solo 2 meses de las elecciones 
quizás es tarde para reestructurar una alternativa democrática que debió
 haber sido mucho mas que comunicados cortos y discursos aislados, se 
tuvo la oportunidad de movilizar al país entero (todavía se tiene) y 
cohesionarlo en la real defensa de la democracia en la calle cuando es 
primera vez  en casi 12 años que las encuestas muestran a un Chávez en 
desventaja, desconectado con los intereses de los venezolanos, 
acorralado por su propia ineficacia y en complicidad con el 
narco-terrorismo, Irán, ETA y hasta con la guerrilla Paraguaya.
Desde
 el 2006 los opositores no tenemos líder visible. Manuel Rosales hizo un
 excelente trabajo de movilización, de brindar esperanzas y Fe en una 
Venezuela diferente, de conexión con una sociedad democrática que lo vio
 como una opción alentadora en contraposición a un socialismo que ya 
asomaba sus garras. La oposición después de Rosales no ha sido motivada 
de nuevo a esas grandes marchas y cohesión que deberían existir en el 
peor momento que atraviesa Venezuela, por lo que a mi parecer, ya es la 
hora  que la oposición busque un líder visible, un líder que tenga la 
confianza de la UNIDAD y aunque les duela de los “NI NIs”, que logre 
subirse al ring y dar la cara por todos, que sea apoyado por la MUD, no 
para unas elecciones Presidenciales sino para ser cabeza de un proceso 
diferente basado en el resurgimiento de ese fénix que es el pueblo de 
Venezuela que  inmaduro todavía, necesita un guía que valientemente y 
mas allá de fines electoreros movilice de nuevo la batalla mas grande 
que nos toca dar que es recobrar la República, su libertad y nuestra 
brújula para salir del cuarto mundo en donde nos han ubicado, en donde 
podemos leernos posicionados de penúltimos en las mediciones de 
desarrollo, solo antes de Haití. Nos merecemos ser la Venezuela 
democrática y boyante que fuimos no hace mucho en donde, como dicen con 
tino, éramos felices y no lo sabíamos…
El
 plan B debe ser echarle “ganas” al plan A, dijo Petkoff también, el 
problema es que el “Plan A” debe ser mucho mas ambicioso que el 
electoral. Muéstrennos entonces el PLAN “A” con todas sus aristas y un 
alcance verdadero… (O mejor  un plan “V” de VENEZUELA).
“A la República solo ha de salvarla pensar en grande, sacudirse de lo pequeño y proyectar hacia lo porvenir”
José Ortega y Gasset.
Dayana Duzoglou 
dduzoglou@gmail.com
Fuente: EL REPUBLICANO LIBERAL 
                           ooooooooooooo000000ooooooooooooo
"Toma una sonrisa, regálala a quien nunca la ha tenido.
Toma un rayo de sol, hazlo volar allá en donde reina la noche.
Descubre una fuente, haz bañar a quien vive en el barro.
Toma una lágrima, ponla en el rostro de quien nunca ha llorado.
Toma la Valentía, ponla en el ánimo de quien no sabe luchar.
Descubre la Vida, nárrala a quien no sabe entenderla.
Toma la Esperanza y vive en su Luz.
Toma la Bondad y dónala a quien no sabe donar.
Descubre el Amor y hazlo conocer al mundo".
Gandhi
Toma un rayo de sol, hazlo volar allá en donde reina la noche.
Descubre una fuente, haz bañar a quien vive en el barro.
Toma una lágrima, ponla en el rostro de quien nunca ha llorado.
Toma la Valentía, ponla en el ánimo de quien no sabe luchar.
Descubre la Vida, nárrala a quien no sabe entenderla.
Toma la Esperanza y vive en su Luz.
Toma la Bondad y dónala a quien no sabe donar.
Descubre el Amor y hazlo conocer al mundo".
Gandhi
REMISIÓN: Emilio de Rogatis  | 





