Carta pública 
Califican de fraude continuado resultado de elecciones presidenciales
   16 Octubre, 2012
  
ND.- La coalición de organizaciones Independencia y Progreso, 
firmantes de la Declaración de Caracas, emitieron una carta pública a la
 sociedad venezolanaa “ante los controvertidos resultados” de las 
elecciones presidenciales del 7-O. En el documento consideran que hay 
evidencias razonables de la existencia de un “fraude 
continuado,evolutivo, y multifactorial” en sistema electoral venezolano.
Solicitan que “se nombre una Comisión Técnica, integrada por 
profesionales independientes y un mediador elegido de consenso, de modo 
tal, que sean revisadas las actas” de votación de las elecciones 
presidenciales”:
Ante los controvertidos resultados 7-O:
A la sociedad democrática venezolana
Ante los controvertidos resultados de las elecciones en Venezuela
Considerando:
Que la palabra FRAUDE, según la Real Academia de la Lengua Española, 
tiene las acepciones: 1.m. Acción contraria a la verdad y a la rectitud,
 que perjudica a la persona contra quien se comete; 2. m. Acto tendente a
 eludir una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros; 
3.m.Der. Delito que comete el encargado de vigilar la ejecución de 
contratos públicos, o de algunos privados, confabulándose con la 
representación de los intereses opuestos.
Considerando:
Que desde hace más 8 años se han venido acumulando evidencias 
razonables acerca de la imposición de condiciones que permiten sospechar
 la existencia de un fraude electoral continuado, evolutivo, y 
multifactorial;
Considerando:
Que antes de la realización de estas elecciones, se hizo una amplia 
difusión de los factores técnicos, jurídicos y operativos, que fueron 
incorporados ilegalmente por el CNE después del 7 de abril, fecha de 
inicio del período de protección previsto en el artículo 298 de la 
Constitución, y que pudo contar con el aval de los representantes del 
Comando Venezuela y la MUD;
Considerando:
Que el cúmulo de preocupaciones ciudadanas sobre el sistema 
electoral, congregó a ciudadanos y organizaciones en un planteamiento de
 transformación del actual sistema, tal y como se refleja en el 
documento denominado la Declaración de Caracas (Declaración de Caracas, 
25-08-12);
Considerando:
Que el propio día de las elecciones, se verificó por los medios de 
comunicación social, la aplicación de una “Operación Morrocoy” 
discriminatoria, como consecuencia de la inobservancia de los artículos 
125 de la LOPRE y 312 del Reglamento Electoral. Y que luego, a la hora 
de cierre, los artículos 308 y 441 del mismo reglamento, fueron 
violentados por los mismos actores: el Plan República y los 
Coordinadores del CNE, imponiendo por la fuerza su voluntad sobre los 
miembros de mesa;
Considerando:
Que como consecuencia de la cantidad de irregularidades del proceso 
vivido desde el mismo momento en que se conocieron los resultados de las
 elecciones presidenciales, se han generado dudas razonables sobre la 
transparencia del acto electoral, y que se expresaron inmediatamente en 
miles de mensajes en las redes sociales;
Considerando:
Que voceros calificados de los equipos creados para la defensa del 
voto, han afirmado públicamente que no se superó la cifra de dos punto 
cinco por ciento (2,5%) de auditorías de las treinta y nueve mil 
dieciocho (39.018) mesas electorales, cifra que está muy por debajo del 
cincuenta y cuatro por ciento (54%) previsto en el Reglamento;
Considerando:
Que se advirtió tempranamente de las características del actual sistema estructuralmente ventajista (“LA RECTA FINAL”: Propuesta presentada al Jefe del Comando y al asesor Ramón José Medina)
Considerando:
Que siguiendo la metodología estadística utilizada en el estudio 
sobre las inconsistencias de los resultados del referéndum 2004 (http://esdata.info/pdf/pericchi-torres.pdf),
 conocida como la ley de Newcomb-Benford, se concluye que las cifras 
entregadas por el CNE el 7 de Octubre, revelan una situación similar, 
que debe ser objeto de estudio inmediato por parte de los especialistas.
Considerando:
Que ha transcurrido una semana del acto electoral, y el Comando 
Venezuela no ha publicado la información detallada de las actas del 
referido proceso;
LAS ORGANIZACIONES DE LA “DECLARACIÓN DE CARACAS” SOLICITAN
Primero:
En aras a la sana presentación de resultados de la campaña recién 
concluida, exhortamos a los Sres. Armando Briquet, en su cualidad de 
Jefe del Comando Venezuela, y Leopoldo López, responsable directo de la 
Estructura de la Defensa del voto, a que publiquen a través de una 
plataforma de internet, de acceso abierto, y en un lapso no mayor a 48 
horas, copia de cada una de las treinta y nueve mil dieciocho (39.018) 
actas de escrutinio generadas al momento del cierre de las mesas, así 
como de las las aproximadamente veintiún mil (21.000) actas de 
Verificación Ciudadana (Auditoría de Cierre);
Segundo:
Que se nombre una Comisión Técnica, integrada por profesionales 
independientes y un mediador elegido de consenso, de modo tal, que sean 
revisadas las actas que se hayan publicado en el cumplimiento del punto 
primero, a través de un procedimiento muestral debidamente elaborado, y 
todo ello con la finalidad de presentar un informe de fortalezas y 
debilidades de la campaña del 7O, en lo que respecta a la participación 
ciudadana en la votación, cuido y auditorías de las mesas. Este trabajo 
permitirá aclarar muchas de las interrogantes expresadas por la 
ciudadanía desde el mismo 7 de octubre, y que han sido la base del 
cuestionamiento al reconocimiento temprano de la derrota por parte del 
Candidato Henrique Capriles Radonsky;
Tercero:
Que los voceros de la Mesa de la Unidad Democrática, así como a los 
principales generadores de opinión de los medios tradicionales de 
comunicación social, respeten las posiciones de las personas y 
organizaciones que discrepan sobre los resultados publicados por el CNE,
 y sobre la política seguida por el Comando Venezuela y la MUD, en todo 
lo que respecta a la confiabilidad en el Sistema Electoral Electrónico, y
 la transparencia del Registro Electoral;
Cuarto:
Que el nuevo equipo de la MUD, responsable de la campaña de las 
elecciones de Gobernadores, se reúna a la brevedad del caso, con voceros
 de las organizaciones que suscriben esta Carta Abierta, en función de 
definir acciones de corto y mediano plazo, en la dirección de:
a.- desarrollar acciones para superar las debilidades del estudio 
previsto en el punto segundo, de manera de garantizar presencia real en 
las mesas, y sobre todo, al momento de la realización de las auditorías 
correspondientes;
b.- promover un gran movimiento civil que trabaje por la 
democratización del Poder Electoral, y la definición de un futuro 
sistema electoral que garantice la celebración de Elecciones Auténticas.
En Caracas, a los trece días del mes de octubre del año dos mil doce,
Suscriben:
Kika Bisogno
Miembro de Votolimpio
Ludwig Moreno
Médico, Miembro de Votolimpio
Guillermo Salas
Lic. Física, Miembro de Esdata
Gustavo Delfino
Ingeniero, Miembro de Esdata
Humberto Villalobos
Arquitecto, Miembro de Esdata
José I. Gainzarain
Lic. Matemáticas
Marisol Sarría
Abogado
Eric Ekvall
Asesor de campañas políticas
Luisa Elena Vidaurre
Miembro de la AC Por la Conciencia
Luis Manuel Aguana
Ingeniero, Miembro de la AC Por la Conciencia, y Coordinador General AC Familia Metro
Guillermo Ochoa
Odontólogo
Theresly Malaver
Abogada, Miembro AC Justicia y Proceso – Venezuela
María Alejandra Pinto Bolívar
Médico – Catia
REMISIÓN.  Maria Teresa van der Ree.
FUENTE: Noticiero Digital 





