Runrunes El Universal 29-07-2014
28/07/2014
ALTO
¿EL CÓNSUL?:
Tras la liberación del Mayor General Hugo Carvajal Barrios vale la 
pena explorar algunas interioridades e interrogantes del caso que 
amenazó con echar al foso, una vez más, las mil veces intentada 
renovación de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos y ésta 
vez llevarse en el mismo diluvio de acusaciones las relaciones con el 
reino de Holanda y el gobierno de la isla de Aruba tan conocida y 
disfrutada por los venezolanos a la que identifican como “the happy 
island”. La llegada del ex oficial, que por tantos años controló la 
inteligencia militar venezolana y que fuera pieza clave del fallecido 
Hugo Chávez, a la taquilla de inmigración de Aruba disparó una alarma 
que hasta ese momento y a pesar de sus viajes anteriores  a la antilla 
no había sido encendida antes. En nuestro portal www.runrun.es
 adelantamos lo que fue la requisa al oficial. Al compañero de viaje, 
responsable del alquiler o propiedad del avión que lo transportó, 
compadre suyo y contratista de Barivén, le dijeron que el problema era 
solo con el general y le recomendaron regresar a Venezuela. Las primeras
 informaciones de ese día indicaban que la petición del gobierno 
estadounidense a través de la DEA se haría efectiva tras las 
presentaciones ante el fiscal y las autoridades. Horas de reclusión para
 Carvajal donde no vio sino a los abogados locales pues no se sabe si 
estos o él mismo militar no quiso recibir ni al vicecanciller Calixto 
Ortega -representante personal de Maduro en las conversaciones- ni a 
nadie de su familia y colaboradores más cercanos que permanecieron en 
Venezuela. A pesar del éxito que se anotó el gobierno al lograr su 
liberación y traslado a Caracas, Carvajal fue declarado “persona non 
grata” para el Reino de los Países Bajos y no podrá ingresar en ninguna 
de sus dependencias -Curazao, Aruba, Bonaire y los Países Bajos- so pena
 de ser arrestado. Las dudas principales estuvieron centradas en si 
tenía o no inmunidad diplomática pues a pesar de haber sido designado 
Cónsul en Enero aún no había sido aceptado por Holanda que el domingo 
dio un giro de 180° al reconocer que era un “cónsul en camino a su 
cargo”.
Aruba, y a su vez en mayor medida Estados Unidos, quedaron de lado en
 la decisión holandesa, pues ya la jueza del caso había declarado el 
viernes que la detención del diplomático estaba “apegada a la ley” y que
 se esperaría el pedido estadounidense de extradición. Dos días después 
el fiscal mayor de Aruba, Peter Blanken, explicó a la AFP 
telefónicamente que cuando se celebró esta audiencia que mantuvo 
detenido a Carvajal, “el Ministerio Público consultó al despacho de 
Asuntos Exteriores del Reino de los Países Bajos sobre la inmunidad del 
diplomático y le dijeron que no tenía inmunidad, pero hoy domingo el 
mismo ministerio envió una carta a nuestro despacho diciendo que sí la 
tiene, así que debimos liberarlo. Si hubiéramos tenido esa información 
el jueves, no lo hubiéramos mantenido detenido”.  Varias cosas 
sucedieron del lado venezolano en las horas que Carvajal estuvo preso. 
¿Descansaba, conversaba o compartía su detención con los policías 
arubeños y los abogados ?… Cayó muy mal entre los militares del proceso,
 encabezados por Diosdado Cabello el primer comunicado con las palabras 
del ministro Jaua en las que casi decía que era una especie de cónsul 
honorario… El diputado José Ávila del PSUV fue otro que de inmediato 
movió a la dirigencia roja pensando en la debilidad de la 
cancillería…Criticaron que el Minci estuvo lento en montar la estrategia
 comunicacional pensando que dificultaba la solución y cuyo papel se le 
dio a Telesur que tuvo problemas para movilizar su equipo en avión 
oficial y se sirvieron de un empresario enchufado para agarrar la cola a
 la isla y cubrir los eventos hasta su liberación…Hubo una propuesta de 
un sector militar de realizar una operación rescate y por parte de los 
asistentes al congreso del PSUV unos delegados sugirieron usar los 
barquitos de fruteros y pescadores venezolanos para realizar una 
operación similar…Sintieron además que los diarios cercanos al gobierno 
estuvieron timoratos con el despliegue informativo…
Los más cercanos al Pollo decían ayer que quienes lo buscaron en 
Maiquetía y lo abrazaban en el congreso rojito no eran sus amigos 
cercanos y que más bien hasta enemigos habían sido en momentos en que 
Carvajal mandaba como un dinamo…Recordaban también que los ministros de 
Defensa  Mata Figueroa y Meléndez no fueron santos de su devoción y que 
por órdenes de Maduro se le fueron quitando poderes apenas llegó a la 
presidencia. Recordemos que la firma de Carvajal era clave para los 
ascensos militares con Chávez y hasta el año pasado con Maduro. Eso le 
ganó no pocos enemigos dentro de la fuerza militar … La orden al viejo 
DIM fue retirarle los aparatos de espionaje que poseía el militar. Como 
no hacía caso habría sido el propio presidente quien lo llamó y le pidió
 entregarlos… Después de ello lo nombraron cónsul en Aruba…Muchos de sus
 amigos le habían advertido de la inconveniencia de esa locación por las
 facilidades que tienen allí los cuerpos de inteligencia estadounidenses
 para actuar pues hasta una base militar para observar los sobrevuelos 
del narcotráfico en el Caribe está allí montada…Carvajal quería irse a 
Rusia como embajador…Dos días antes de su vuelo a la isla varios amigos 
policías le habían advertido la inconveniencia de hacerlo antes de que 
fuera oficialmente el cónsul venezolano. El general es muy amigo del 
primer ministro de Aruba, Mike Eman y por eso se confió. Por ello 
surgieron rumores de que todo estaba preparado pues ya antes tanto él 
como otros de los señalados en las denuncias norteamericanas habían 
contactado a funcionarios del gobierno acusador según han señalado 
diversas versiones de prensa…Tan solo el sábado en el Círculo Militar, 
en varias mesas de dominó, la versión que mas circulaba era que el Pollo
 se había entregado: “el avión se paró frente a la aduana de EE.UU. y un
 militar tan curtido como él no cometería ese error nunca”…La defensa 
aguerrida  del detenido que hicieron tanto Maduro como Diosdado le dio 
rédito a ambos en medio del evento rojo… Los rumores sobre el arreglo 
con Holanda surgieron de inmediato. Unos señalaban que la empresa 
petrolera holandesa Shell estaba lista para comprar un pedazo de Citgo, 
quizás una de las refinerías. Otros que la adquisición al grupo 
holandés Damen Shipyards de doce patrulleros para la Armada de 
Venezuela, seis del modelo Damen Stan Patrol 4207 y seis del 
modelo Damen Stan Patrol 5009, por un monto de  US $309.302.000. 
Igualmente que habría influido el porcentaje de turistas venezolanos 
hacia Aruba, Curazao y Bonaire; los negocios petroleros y la refinería 
Isla, que aunque a medio andar, da algún trabajo a los curazoleños. 
También que negocios con otras empresas holandesas ligadas al sector 
hidrocarburos contaban a la hora de sumar las relaciones comerciales. 
Veremos…
FUENTE: RUNRUNES 
.jpg)




