ESENCIA
miércoles, 31 de julio de 2024
COMUNICADO AL MINISTRO. VLADIMIR PADRINO LOPEZ. Por: Coronel (Ej.) Ángel Alberto Bellorín. Venezuela
martes, 30 de julio de 2024
SUICIDIO: Por: Humberto García Larralde. Opinión. Venezuela
Humberto García Larralde: Suicidio
¿En qué cabeza cabe que quien devastó al país, arruinó su economía, destruyó los servicios públicos, provocó la migración de una cuarta parte de la población, acabó con la posibilidad de que las mayorías disfrutasen de medios de sustento dignos, reprimió y se burló de la gente con promesas que jamás cumplió, pudiese ganar unas elecciones libres? ¿Cómo creer que el pueblo venezolano, tan sufrido, haya premiado en las urnas al peor gobierno que ha conocido la historia del país?
Los fascistas jamás se pasearon por estas interrogantes porque, para ellos, nunca tuvieron sentido. Siendo expresión de los mejores intereses del Pueblo –por “revolucionarios”–, la elección no podía sino confirmar a quien pusieran ellos de candidato. Se llama a votar, sí, ¡pero no para elegir a otro! Desde meses se dieron a la tarea de cometer cuanto abuso y atropello les ocurriera, inhabilitando candidatos, inventando conspiraciones para apresar a figuras opositoras, hostigando a activistas, obstaculizando, como sea, las movilizaciones populares, impidiendo la llegada de observadores internacionales, acaparando medios y mintiendo, mintiendo y mintiendo. Pero lejos de amilanar las ansias de cambio de la gente, las exacerbó aún más. Conscientes de que iban a ser derrotados de manera fulminante, decidieron, entonces, tirar la parada definitiva.
Y montaron el sainete del cual somos testigos. Primero, no le entregarían a los testigos de oposición copias de las actas de escrutinio en aquello centros en que podían salirse con las suyas. Luego, le prohibirían la entrada de Delsa Solórzano a la sala de totalización del CNE. Antes, en horas en que todavía transcurría la votación, grabarían a Jorge Rodríguez y a Diosdado Cabello, sonrientes, felicitando al “pueblo” por la jornada, a la par que Schemel (Hinterlaces) lanzaría –a pesar de la supuesta prohibición de dar a conocer resultados antes del CNE—un “exit poll” señalando un “triunfo” de Maduro en las mismas proporciones en que anunciaría finalmente Amoroso. Y todo ello, a pesar de que, video tras video en circulación los desmentía mostrando a la gente celebrando, en cada Centro de Votación, la contundente victoria de Edmundo sobre Maduro que arrojaba el conteo de votos: 2 a 1 o 3 a 1. Confirmado, además, por los exit polls confiables que se fueron dando a conocer. Pero, no, ¡ganó Maduro! El cinismo, la falta de escrúpulos y el desprecio por la voluntad de la gente se pierde de vista.
Una de las características más odiosas de las autocracias de inspiración ideológica –como la fascista en Venezuela—es la soberbia y la prepotencia con que se conducen. Dueños de una verdad indiscutible construida a partir del imaginario conque justificaron su ascenso al poder, son impermeables a todo cuestionamiento. Sus críticos son basura. Creyendo haber descubierto los misterios del devenir histórico al haber liderado una “Revolución”, despliegan una pretendida superioridad moral para burlarse de todo aquello que refuta su retórica. En posesión de la maquinaria del Estado, desconocen los derechos de todo aquel que no se sume a la buena nueva, amparados en la convicción de que el único rasero de lo “Justo”, de lo que distingue lo correcto de lo que no lo es –es decir, entre el bien y el mal—lo pauta su funcionalidad para con el avance del poder “revolucionario”. Y como la “revolución” son ellos, la defensa de sus intereses –sus privilegios, inmunidad y los despojos de que se han apoderado—absuelve todo atropello ejecutado con ese propósito. Los fines trascendentes involucrados convierte a la Historia en juez supremo. Y ellos son sus custodios. Y, mientras más poder acumulan, más necesitan refugiarse en las argucias conque justifican el desmontaje del Estado de derecho y la imposición de un ejercicio despótico en el que, por antonomasia, la razón siempre estará de su parte. La anomia del poderoso.
Los griegos clásicos se referían a posturas semejantes de soberbia y prepotencia como hibris o hubris, una desmesura y falta de modestia respecto a sus propias limitaciones, que pervierten el trato de una persona con otros y/o con los elementos de su entorno. Es la soberbia que enceguece a los dictadores, porque, emborrachados de poder, confunden las posibilidades reales de que algo suceda con sus pretensiones particulares. Y cometen errores, minando su posición de dominio. Subsumidos en su burbuja ideológica, pierden la capacidad (o el interés) de corregirse. Es la realidad la que debe adaptarse a sus designios. La razón de la fuerza por encima de la fuerza de la razón.
A estas tempranas horas nadie sabe si los fascistas podrán salirse con la suya. Esperemos que no. El liderazgo democrático siente, en estos momentos, el enorme peso de la responsabilidad que le toca asumir en la conquista de la libertad. Ya las primeras reacciones a nivel internacional le exigen a Maduro las cuentas claras. Difícil que el pueblo se resigne a un escamoteo tan grosero.
¿Qué “legitimidad” conquistaron los chavo-maduristas con tan vulgar fraude? ¿A quiénes creen engañar? ¿Se conquistó “la paz y la tranquilidad”? ¿Se allanó el camino para atraer inversiones y generar empleo? ¿Los países aledaños pueden confiarse en que no se incrementará el flujo migratorio hacia ellos? ¿Se levantarán las sanciones? ¿La Corte Penal Internacional y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU desistirán de sus investigaciones ante estos resultados? ¿Quedará todavía abierta la puerta de una justicia transicional, condicionada al retorno a la democracia?
Repito, es muy difícil saber qué va a ocurrir. Pero tengo la convicción de que, lejos de un triunfo que el fascismo merecería celebrar, el sainete que montaron parece, claramente, su suicidio.
¡La Historia No los absolverá!
Economista, profesor (J), Universidad Central de Venezuela
FUENTE: Costa del Sol / https://www.costadelsolfm.org/2024/07/29/humberto-garcia-larralde-suicidio/
lunes, 29 de julio de 2024
El fracaso de la vía electoral Por: Humberto González Briceño. Opinión. Venezuela
El fracaso de la vía electoral
Por: Humberto González Briceño
Para quienes aún dudan qué tan lejos estaría el chavismo dispuesto a llegar para atornillarse en el poder los eventos del 28 de julio de 2024 deberían despejar esa incógnita. El chavismo hará todo lo que sea necesario para seguir destruyendo a Venezuela, incluso violar su propia Constitución si fuere necesario.
El anuncio de la inaudita victoria de Nicolás Maduro sobre Edmundo Gonzalez tampoco debería sorprender porque se trata del momento culminante de una cadena de violaciones y arbitrariedades, todas aceptadas por la falsa oposición (PUD/MUD) en su empeño por aferrarse a la vía electoral como método para salir del chavismo.
Las negociaciones de México, entre el régimen chavista y su falsa oposición, que luego desembocaron en el caricaturesco Acuerdo de Barbados fueron justificadas como necesarias para lograr condiciones y garantías para unas elecciones justas y transparentes. De alguna forma, como siempre suele ocurrir, este propósito elite fue abandonado en el camino para embarcarse en unas elecciones con las peores condiciones que alguna vez hayan existido en la era chavista.
Todos y cada uno de los abusos fueron mansamente aceptados por la MUD sin oponer resistencia con tal y seguir en la vía electoral. Un CNE con mayoría de rectores y funcionarios chavistas. La exclusión de más de 9 millones de electores del Registro Electoral, 4 millones en el exterior y 6 millones de nuevos votantes en Venezuela. La confiscación de las tarjetas electorales de los partidos de la MUD para dárselas a operadores del régimen. La inhabilitación consecutiva de María Corina Machado y de Corina Yoris como candidatas presidenciales. Habría que agregar, por supuesto, el peculado de uso al dedicar recursos del Estado y de las Fuerzas Armadas para la campaña de Nicolás Maduro.
Pero hay más. La conformación de los miembros de las mesas electorales fue el resultado de un extraño azar que favoreció a agentes del PSUV que fueron el 99% de ese personal electoral. Una cantidad importante de testigos electorales de la MUD fueron sobornados y otros chantajeados.
Pero si lo que aquí se ha enumerado no es suficiente entonces hay que sumar a la lista la expulsión de observadores internacionales en la víspera de las elecciones, el impedimento del acceso al CNE de los testigos nacionales de la MUD y hasta el robo de actas a mano armada.
La consecuencia de toda esta larga cadena de irregularidades no podía ser otra que la proclamación de Nicolás Maduro como presidente fruto de la madre de todos los fraudes electorales en Venezuela.
Muchas de estas arbitrariedades fueron deliberadamente ignoradas y hasta banalizadas por la MUD y sus dirigentes con la equivocada idea de que cuestionarlas promovería la abstención.
Quienes cuestionamos la vía electoral y planteamos no votar, para no cohonestar el fraude electoral, fuimos atacados como agentes del chavismo bajo la falsa premisa de que la abstención podría ser la causante de la derrota del candidato opositor. Hoy debería quedar muy claro que en una elección fraudulenta como la orquestada por la tiranía chavista votar o no votar no hace ninguna diferencia en los resultados.
No votar en tiranía es una posición política que se puede articular como parte de una estrategia mucho más amplia y comprensiva que busque debilitar y derrotar al régimen. Por el contrario, la vía electoral se ha convertido en una obsesión para unos y en un negocio para otros.
Para unos solo hay una forma de hacer política y esta es participando en las elecciones controladas que ofrece el chavismo. Otros, más experimentados, entienden el próspero negocio de administrar una tarjeta electoral y una franquicia partidista. Ambos han construido un discurso falaz para justificar la participación electoral en contra de toda lógica y sentido común como lastimosamente se pudo apreciar el domingo 28 de julio.
Consecuentes con la fracasada vía electoral Edmundo Gonzalez y María Corina Machado anunciaron que insistirán en que el régimen les entregue todas las actas de las mesas porque tan solo lograron recibir el 40%. Esas actas serían la prueba material de la inconsistencia en la que se apoyó el fraude chavista. Pero suponiendo que el régimen les da esas actas, lo cual no es seguro, entonces la MUD tiene que decidir si apela administrativamente ante el CNE o judicialmente ante el TSJ. Ambos piezas claves del fraude en cuestión.
Tratar de involucrar a la comunidad internacional igualmente plantea un camino incierto que jamás lograra los magníficos niveles de apoyo que se observaron en las primeras semanas del Interinato de Juan Guaidó.
Por eso la semana pasada en esta misma columna adelantamos la hipótesis de que ante la posibilidad cierta de un mega fraude electoral la PUD/MUD, sus operadores, Edmundo Gonzalez y María Corina Machado debían resolver si no aceptaban el robo o si lo hacían bajo protesta. En la madrugada del 29 de julio tanto Gonzalez como Machado denunciaron que el candidato ganador habría sido el de la MUD lo que en la práctica equivale a un desconocimiento de los resultados del fraude.
Esto no es poca cosa porque el régimen responderá con más acciones para no permitir la participación de aquellos que no bajen la cabeza y acepten esos resultados como válidos. En otras palabras. todo aquel operador político que tenga genuino interés en participar en el reparto de cargos en las elecciones legislativas y regionales previstas para el 2025 tendrá que tragarse la rueda de molino del fraude electoral de lo contrario no tendrá una tarjeta a su disposición para postular. Habrá que esperar para ver como juegan Acción Democrática, Voluntad Popular, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo.
La gran derrotada en la jornada del 28 de julio es la tesis de la vía electoral por inviable mientras no existan condiciones ni garantías. También salió derrotada la dirigencia opositora que ha reducido la política al ejercicio del voto. No se puede decir que el chavismo triunfó porque sencillamente se robó la elección para seguir gobernando en medio de sus propias contradicciones y enfrentando un inevitable desgaste especialmente en su sector militar que se vio en apuros para desplegar el Plan República.
El gran ganador fue el pueblo venezolano que con esperanza y generosidad acudió una vez más al llamado de una dirección política que le ha vuelto a fallar. Ninguna insatisfacción debe invadir a quienes votaron porque han participado nuevamente en un ejercicio pedagógico para entender que votar por votar, sin condiciones ni garantías, es un sinsentido histórico que beneficia a sus promotores pero no al común de la gente que vuelve a ser abandonada en su desesperanza como resultado del voluntarismo, la improvisación y el espontaneismo.- @humbertotweets
domingo, 28 de julio de 2024
El acabose del populismo bolivariano. Por: Enrique Meléndez Opinión. Venezuela.
El acabose del populismo bolivariano.
sábado, 27 de julio de 2024
¿EN VERDAD DESPERTÓ EL PUEBLO VENEZOLANO? Por: Coronel (Ej.) Angel Alberto Bellorin.
viernes, 26 de julio de 2024
Josiah Okal K'okal: Su contribución con Venezuela era seguir aquí. Por: Mariett Hamilton. La Vida de Nos.
Su
contribución con Venezuela era seguir aquí
MARIETT HAMILTON - JUN 29, 2024
“¿Por qué no sales de Venezuela, si todo el mundo está saliendo?”, le preguntaron sus familiares a Josiah Okal K’okal cuando fue a visitarlos a Kenia, en 2017. Temían por su seguridad y por su vida. No se equivocaron porque, despuntando 2024, el misionero de La Consolata fue encontrado muerto en extrañas circunstancias. Mariett Hamilton fue a visitarlo un mes antes y aquí cuenta la historia de este sacerdote que dedicó su labor evangelizadora y social a los indígenas de Delta Amacuro.
FOTOGRAFÍAS: MARIETT HAMILTON / PEGGY VIVAS
AJosiah Okal K'okal su vocación lo encontró. Aunque de pequeño le llamó la atención ser abogado, poco a poco el sacerdocio apareció en su vida. Llegó a sus 11 años en la figura del misionero de la Sociedad Mill Hill de Kenia, Tony Chantry, quien visitó la secundaria donde estudiaba y lo acercó al catolicismo sumándolo a un grupo juvenil.
Ser parte de ese grupo aclaró su visión sobre lo que quería. Si era ser sacerdote, se convertiría en un sacerdote-misionero. La vida de los sacerdotes que permanecen en una diócesis no era un plan para él. Como misionero sí podría salir y conocer otras culturas.
Así fue como identificó su camino.
Ese trayecto lo cruzó con Luigi Bruno, un sacerdote italiano que se hizo amigo de la familia, y le habló sobre la misión del sacerdocio de una manera que lo cautivó. La manera de vivir de Bruno, con ese amor inmenso hacia los demás, inspiró al joven Josiah a identificar en quién quería convertirse.
Dos de sus hermanos le enseñaban francés en casa, lo que despertó su interés por las lenguas. Pero aun cuando empezó a estudiar lingüística en Kenia, en su segundo año la abandonó. Se dio cuenta de que ya era hora de ir al seminario. Estudiaría filosofía.
Después de finalizar sus estudios, hizo el noviciado como misionero de La Consolata, una congregación católica dedicada a la evangelización. Y cuando terminó, sus superiores le asignaron estudiar teología en Londres, Inglaterra.
Su estadía en Londres le sirvió para saber que las ciudades no eran su lugar. Para él las culturas se tratan de los vínculos que se pueden establecer, de esa cercanía humana que se traduce en relaciones profundas, de ayuda, de crecimiento, así que una vez que terminaron sus estudios, se ordenó como misionero.
Tenía tres opciones: Venezuela, Sudáfrica y Corea del Sur. Venezuela siempre fue la primera de ellas. Aunque no conocía mucho del país, sí sabía del trabajo que hacían los misioneros de La Consolata con los indígenas y esas culturas lo fascinaban.
Ya en Caracas, se quedaron cinco meses ahí para aprender castellano. Luego se fue a misiones en comunidades de distintas ciudades y estados como Barquisimeto, La Guajira, Los Caños del Delta Amacuro y Apure.
Llegó a Venezuela el 22 de octubre de 1997. Tenía 27 años y aquí vivió hasta que, misteriosamente, murió en enero de 2024.
Conocí a K'okal el 1ro de diciembre de 2023. Me topé con dos indígenas en la entrada de la casa de la misión en Tucupita, en el estado Delta Amacuro. Él me recibió con un abrazo y cuando saludó a las dos muchachas lo hizo en warao. Me sorprendí porque no esperaba que hablara tan bien esa lengua. De piel negra y aproximadamente 1,70 metros de altura, vestía ropa deportiva, una camisa verde, un mono azul marino y chanclas beige.
Más tarde ese día descubriría que había nacido en Uganda, pero que su familia huyó a la vecina Kenia y por eso creció ahí; que hablaba inglés, un poco de italiano y portugués; que le gustaba sembrar y que siempre regresó a Venezuela, aunque se ausentara por estudios, compromisos religiosos en otros países o visitas familiares.

Cuando llegó a Tucupita, en 2005, se dedicó a estudiar en profundidad a los pueblos indígenas. Para él Dios era un arquitecto, y crear tantas lenguas y culturas era lo más “maravilloso” que existe en este mundo. Cada vez que visitaba la comunidad de Nabasanuka le quedaban muchas preguntas. Sentía que algo faltaba y era entender la cultura. Para él Dios creó tanta “belleza” en las culturas, que la religión no podía cambiarlo todo.
Se ausentó del país mientras estudiaba una maestría en antropología en Quito, pero tres años después regresó. Si bien la antropología le dio algunas respuestas, siempre surgían más preguntas. Para él la vida se trataba de eso: mientras más preguntas, mejor se buscará cómo responder. Desconfiaba de las personas que ya no tenían más preguntas en la vida, que creían saberlo todo.
Su intención fue una forma de que la religión no atropellara a la cultura warao, por eso defendería la integración o inculturación, para que los indígenas también se sintieran parte y no creyeran que los misioneros habían venido a imponerles nada. Así materializó su sueño de hacer misas en las que se leía el evangelio en warao, mezclando su religión con elementos indígenas.
Se familiarizó con esta comunidad hasta llegar a dominar su idioma y ser parte de ellos. Se ganó el apodo de papá o hermano en las generaciones que vio crecer. Junto a su congregación, decidió trabajar con los indígenas por considerarlas culturas puras, en las que se cultivaba la confianza y la alegría, pese a las dificultades por las que estarían atravesando.
Esa confianza la labró hasta volverse familia para ellos. Fue el primer misionero negro que llegó a evangelizar en una comunidad indígena de Delta Amacuro. Para la comunidad warao, que personas negras los visitaban significaba que los robarían, pues ya se habían acostumbrado a que los motores de sus lanchas desaparecieran con la llegada de hombres negros provenientes de Trinidad y Tobago.
Lo supo el día que fue por primera vez de misión a Los Caños.
Otilio González, anciano de la tribu, vio llegar a K'okal y, temeroso, gritó en warao.
—¡Llegaron los negros! ¡Guarden los motores en la casa porque nos van a robar!
—Este negro no quiere su motor —le respondió K'okal, también en warao. El anciano se sorprendió. No esperaba que aquel negro hubiera entendido sus palabras y mucho menos que le respondiera .
K'okal conoció Los Caños de Delta Amacuro en sus tiempos de abundancia, cuando a las comunidades llegaban bolsas de comida subsidiadas y había casas hasta con aire acondicionado.
Una mañana de diciembre de 2006, vio llegar a la comunidad de Nabasanuka una chalana de nombre La Orchila. Estaba cargada de alimentos. Bolsas y bolsas de comida para alimentar a un pueblo que ya gozaba de su propia producción. Sus habitantes se acercaron a la orilla del río para recibir la embarcación. Alrededor de 15 militares tripulaban la nave. Los waraos más jóvenes ayudaron a trasladar el cargamento hasta la casa de uno de los concejales, donde se haría la repartición.

Al padre K'okal le sorprenderá ver, a la orilla del río, a los niños jugando con las lentejas que venían en las bolsas y hacer montañas con ellas. Entendió que lo hacían porque esta legumbre no solía ser parte de la dieta de los indígenas, así que durante el almuerzo, junto al padre Vilson, cuatro hermanas de la fe —Carla, Ivana, Luigina, Rosemary— y William, el motorista, acordó. que era mejor recolectarlas y llevarlas a la parroquia de San José en Tucupita, donde solían llegar personas a la casa de los sacerdotes a pedir comida. Para que no se desperdiciaran más, les ofrecieron a los niños un caramelo o una chupeta por cada kilo de lentejas que les entregaron y así lograron recolectar más de 50 kilos.
Vivir entre ellos le permitió a K'okal darse cuenta de cómo iba mermando la capacidad de producción de estas comunidades que vivían de la agricultura y la pesca. Vio cómo la abundancia pasó a ser escasez y cómo cada cargamento de bolsas de comida llegaba cuando se aproximaban las elecciones. Y vio cómo los waraos empezaron a buscar mejores condiciones de vida fuera del país, principalmente en Brasil, donde, de acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), 6 mil 800 waraos viven hoy en condición de refugiados. Al tema de estos desplazamientos forzados le dedicó la tesis de la maestría en antropología que hizo en Quito.
A finales de 2011, K'okal salió de Los Caños para establecerse en Caracas por siete años, tras ser elegido superior de los misioneros de La Consolata. Durante esa estadía, participó en las protestas antigubernamentales de 2014 y 2017, sobre las cuales conversó con su familia cuando, en el mismo 2017, fue a visitarlos a Kenia.
Llegó a la casa de sus hermanos. Todos sabían lo que era huir de un régimen dictatorial porque así lo habían hecho cuando salieron de Uganda. De la lejana Venezuela vion las imágenes de la represión a través de las redes sociales y la televisión. Incluso, en una de esas imágenes lo habían distinguido a él en medio de una manifestación.

—Dime, ¿por qué no sales de Venezuela, si todo el mundo está saliendo? —le dijo seguramente su cuñada Ruth, quien era como una madre para él—. Nosotros estamos preocupados por ti cada vez que escuchamos que hay protestas.
A esta pregunta se sumaron sus hermanos y sobrinos. También amigos y conocidos.
—¿Por qué no hay ventas? Puedes quedarte a trabajar aquí.
Él no tenía respuestas. Se sintió inmerso en una crisis emocional. Pensaba en la Venezuela que le había dado tanto. En la Venezuela solidaria, donde “el extranjero era como un ángel que llega”.
Sabía que cualquier cosa que le dijera a su familia les parecería una excusa, pero tomó una decisión.
—Familia, hay amores que no hay cómo entender, pero yo he optado por quedarme en Venezuela. Es difícil que me entiendan, pero solo recen por mí, oren por mí para que no pase nada.
K'okal me contó esto y guardó silencio por unos segundos. Y entendí que había decidido que su contribución con Venezuela era estar. A diferencia de los misioneros europeos, que suelen contar con más recursos económicos, él no los tenía. Solo contaba con su propia capacidad para adaptarse a nuestra gente, vivir con sencillez y ser auténticamente cercano.
Y para él no había otra forma de ser cercano que estaba. Por eso decidió permanecer en el país, nacionalizarse y ser venezolano.

De esas vacaciones difíciles en Kenia regresaron, pero la gran interrogante de su familia quedó abierta. Para ellos, K'okal peligraba. Venezuela se había convertido en un lugar inseguro. Y no se equivocaron.
Me enteré de su desaparición y luego de su muerte, el 2 de enero de 2024. Justo un mes después de conocerlo. No podía entenderlo, todavía no lo entiendo. Habíamos pautado otro encuentro para el 21 de enero. Ese día haría una misa en la Catedral de Tucupita, que yo podría presenciar por primera vez.
Las autoridades concluyeron que su muerte fue por suicidio, pero quienes lo conocieron no le dieron crédito a esta versión. Cómo era y cómo lo vieron en sus últimos días les impide creer que fuera capaz de colgarse de un árbol, tal como lo encontraron en una zona boscosa. Según testimonios, había salido la mañana de Año Nuevo a pasear en bicicleta ya visitar a los fieles, pero nunca regresó. Tenía tantos aviones y quería contribuir con un futuro mejor para los pueblos indígenas, que sencillamente no creen posible que se hubiera quitado la vida.
K'okal me contó episodios en los que, por su piel negra, fue discriminado por policías y guardias nacionales. Y sin embargo, esto, lejos de desanimarlo, lo motivaba a combatir la vergüenza étnica en las comunidades indígenas que tenían como antecedentes de historias de discriminación. Le preocupaban los desplazamientos forzados de los waraos a Brasil y, como parte de este fenómeno, especialmente el tráfico de personas, sobre lo que solía hacer denuncias.
Dictaba clases en una escuela de perdón y reconciliación. En su congregación repartía bolsas de comida a las comunidades más necesitadas ya quienes llegaban a la casa de la misión a pedir. También llevaba comida preparada una vez por mes a otras comunidades y al hospital materno, financiaba exámenes médicos urgentes, donaba útiles a los estudiantes universitarios y organizaba cursos de corte y costura, panadería y formación cultural, en los cuales enseñaban warao a los más jóvenes.
Motivado por conocer en profundidad las condiciones de vida de las comunidades waraos, hizo estudios para identificar cómo se encontraban y evaluar cómo las podían atender, a partir de la composición de las familias de esos pueblos. Entre sus proyectos estaba criar pollos para que los jóvenes trabajaran, crear una panadería y construir una biblioteca. No alcanzó a hacerlos realidad.
Los padres de K'okal eran kenianos, pero emigraron a Uganda buscando mejores condiciones de trabajo. Ahí vieron nacer a su hijo en 1969 y lo bautizaron con el nombre bíblico de Josiah. Hasta que dos años después llegó al poder el dictador Idi Amin, conocido como El carnicero de Uganda y comenzaron las persecuciones. A un amigo de la familia, que había sido ministro en el gobierno anterior, lo asesinaron junto a su esposa y, ante el miedo de ser los próximos, la familia escapó de noche hacia Kenia.
En aquella huida, Josiah K'okal tenía 6 años de edad. A sus 54 años, no quiso escapar de Venezuela. Eligió quedarse porque todavía había trabajo por hacer.
Esta historia fue producida en la primera cohorte del Programa de Formación para Periodistas de La Vida de Nos.
FUENTE: La Vida de Nos / https://www.lavidadenos.com/su-contribucion-con-venezuela-era-seguir-aqui/
OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.
-
El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González - Eddie A. Ramírez S. 14/01/2025 El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González Maduro está más débil que antes de la bufonada de juramentarse. ...Hace 4 semanas
-
Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía* - Importante Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía Atención: CORIANOS, FALCONIANOS Y VENEZOLANOS TOD...Hace 4 semanas
LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Mucho se ha escrito o denunciando, sobre la incidencia de la Operaciones Psicológicas en Venezuela, por parte de régimen cubano, en diversos temas redactados, como OPSIC, PSY-WAR o GUERRA PSICOLÓGICA, que, al ser nuevamente aplicadas, a la población nacional, podrían generar indicios de: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Dar click sobre la imagen para seguir leyendo...
LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 10 de Abril de 2024, hace exactamente 23 años, el Diario Regional Antorcha, en la Ciudad de El Tigre Estado Anzoategui, Venezuela, publico mi primer artículo de opinión, que representaba el descontento, la disidencia, la resistencia y por supuesto la protesta, al cambio de paradigma institucional en la Fuerzas Armadas Nacionales y en síntesis mi negativa de ser instrumento subordinado de los incapaces, que me orientó a utilizar una nueva forma de comunicación, que con el tiempo denomine: LA PROTESTA MILITAR.
LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta
Hay dos hitos fundamentales en la vida, de cada ser humano, el Nacimiento, y la Muerte. El primero lo conocemos, el segundo, solo Dios, nuestro Señor, lo sabe, y sobre la base de ésta última premisa, permítaseme manifestar, que hoy 26-07-2022, cuando algunos conmemoran, el aniversario del triunfo, de la Revolución Cubana, de la nueva esclavitud, y la violación sistemática de DDHH en la República de Cuba, personalmente, también celebro la noble, trascendental y sabia decisión, de estar cumpliendo, 22 años de haber sido pasado a la honorable situación de retiro, de las Fuerzas Armadas Nacionales, de la República de Venezuela, según resolución N° 7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud), y en esa condición, me mantengo caminando por la vida, con la frente en alto, con la dignidad irreductible, y con la certeza de NO tener deudas militares, mi mucho menos políticas, con nadie, cuestión que me lleva a expresar, de viva voz, que, QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO, EN VENEZUELA. Dele click a la imagen, para seguir leyendo... Gracias.
LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.
El Comunismo en Venezuela, secuestró el poder militar, y centralizó el mando en generales en jefes, con cuatro soles, que son los iconos de antigüedad por componentes, donde las Fuerzas Armadas Nacionales, fueron convertidas en Componentes, y eso hace, que existan, cuatro comandantes generales: MUDOS. Haga click y siga leyendo el artículo... Gracias.
LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.
Comienzo por decir que voy a tratar un tema, un tanto personal, en el plano MILITAR, que quizás NO obedece a una estricta cronología, pero se hace NECESARIO referirlo, porque AFECTA, de una u otra manera a todos los AFILIADOS, del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) de la República Bolivariana de Venezuela, que, en su oportunidad, fueron presuntamente EXCLUIDOS del PROGRAMA DE VEHICULOS, al calificárseles con la noción peyorativa, de: ESCUÁLIDOS. Favor haga clic, para seguir leyendo el artículo. Gracias.
FRASES CELEBRES
LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli
Cliver Alcalá Cordones no fue un militar cualquiera. Como edecán de Hugo Chávez y compañero habitual en sus frecuentes parrandas con mujeres, se erigió desde el principio como uno de los militares más poderosos de la era Chávez. A pesar de no tener el grado, participaba en decisiones de ascensos de sus superiores y recibió múltiples misiones claves, varias de las cuales lo llevaron a ser condenado hoy a 22 años de prisión. Por favor, dar click ala imagen para continuar, leyendo. Gracias.
Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo
EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...
Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán

Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.
LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.
Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
.jpg)
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias
LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán

Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias
EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán

La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias
TRABAJO DE GRADO: NO aprobado por la USB
LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA
LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN

Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.
Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO

Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.
Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán

Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo

Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
Keira Knightley

Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.
LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres

La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.
LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.
ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR
-
Fuente: Foros Univisión. ROSARIO DE LA LIBERACIÓN (FORMA DE REZARLO) En extrema urgencia, el Rosario de la Liberación puedes rez...
-
Foto: Imagen REFERENCIAL de medicicinas, de Sammy Landaeta Millán NUEVO MODUS OPERANDI: Estafa con medicinas de alto costo, a pacientes con...
-
Foto; Hugo Carvajal Barrios, conocido como "El Pollo Carvajal" fue uno de los hombres más cercanos al fallecido Hugo Chávez. Foto:...
-
EL DISCURSO DEL DEGRADADO general en jefe. Por: Juan José Rendón González. Al G/J (ENB) Vladimir Padrino López. EL DISCUR...
-
FRENTE INSTITUCIONAL MILITAR frentemil2@gmail.com Caracas, 07 de Julio de 2012 BOLETIN DE NOTICIAS Nro. 233 HABLAN DE INDEPENDE...
-
FOTO: María Corina Machado, por cortesía de The New York Times El poder de Machado. Enrique Meléndez. Fue una odisea muy exitosa la de Go...
-
¡Pégate C uatro! Experiencia de vuelo: narrada por Cecilio Antonio Brizuela Dimas Promoción E.A.M. 1975 Stte. Francisco José Osor...
-
IMAGENES TOMADAS PERSONALMENTE UN DIA DESPUES DEL VULGAR ATROPELLO QUE SUFRIMOS LOS HABITANTES DE LAS MARIAS POR PARTE DE LOS BANDALOS LLAMA...
-
Enero nunca visto. Enrique Meléndez Nunca se había esperado un enero con tanta expectativa en esta sociedad aterrorizada; tomando en cue...
-
Lo que viene después del 10 de enero Por: Humberto González Briceño El 10 de enero de 2025 se cerró una etapa definida por las ilusi...
PAGINAS Y RECORTES
- BUSCATE UN(UNA) AMANTE. Créditos a su Autor.
- Lista preliminar de personas secuestradas en el Avión 245-C de RUTACA.
- DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS: Por: Sammy Landaeta Millán.
- EL REAFIRMAZO. Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- LA PROTESTA MILITAR: RESEÑA. Por: Sammy Landaeta Millán
- RESOLUCIÓN de pase a RETIRO del Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- ANTARES: Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- UNO BIEN AZUL PARA TI... Créditos a su Autor.
- ARTICULISTA DE OPINIÓN. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:
SAMMY LANDAETA MILLÁN

- Sammy Landaeta Millán
- Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
- Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?