ESENCIA

Con la solicitud de pase a retiro de las Fuerzas Armadas Nacionales en el año 2000, constituimos una PROTESTA, negándonos a ser instrumento subordinado de los incapaces. Estos; se adueñaron, deterioraron, politizaron y pretenden destruir una Institución a nombre de una REVOLUCIÓN. La esencia del blog es advertir, destacar y denunciar las acciones políticas, que inciden negativamente en el estamento militar, por obra del DESGOBIERNO autocrático, militarista y neo comunista de Hugo Chávez Frías.

domingo, 26 de mayo de 2024

La Victoria es de González Urrutia. Por: Enrique Meléndez.

IMAGEN: Edmundo González, por cortesía de WikipediaWikipedia

La Victoria es de González Urrutia.

Enrique Meléndez.

Uno podría vislumbrar, que estamos a las puertas de un cambio, aun cuando no se ha dejado de decir que, al fin, vemos una luz al final del túnel a lo largo de esta larga hora menguada que vive el país; porque así como una figura extraña a la política en el año de 1998 podía terminar con la partidocracia adeco-copeyana, representada en la figura de un militar, es decir, Hugo Chávez en un momento en que el país estaba muy envenenado con el sentimiento de la antipolítica y, en ese sentido, AD y Copei eran partidos muy desprestigiados, al punto de que al día siguiente de ganar el susodicho las elecciones; el imaginario de la gente pintaba que los "corruptos están saliendo en bandadas por los aeropuertos", según se oía decir, y lo que Chávez, que sabía interpretar muy bien lo que la gente quería oír, también lo repetía: "los corruptos están huyendo por los aeropuertos"; ahora es Edmundo González Urrutia el que viene a representar esa figura, dado el desprestigio también en que se encuentran los partidos políticos, sobre todo, los dirigentes de la oposición; salvando el liderazgo de María Corina Machado; razón por la que el gobierno la inhabilita, y aquí es donde uno dice que lo de González Urrutia parece obra de Dios; partiendo de la circunstancia misma como se filtró. ¿Acaso fue producto de una negociación de última hora con los EEUU? De inmediato los EEUU dieron el visto bueno a su candidatura; por lo que suavizaron las sanciones. El otro hecho que llama la atención, es que también se filtró la tarjeta de la MUD, que estaba en pico de zamuro; perdón por la digresión.
Es decir, quien debía propiciar ese cambio, que todo el mundo reclama, es lo que se conoce como un outsider, que el medio venezolano siempre pensó en la figura del empresario Lorenzo Mendoza, dado su éxito empresarial y su figura carismática; con números muy positivos en las encuestas; sólo que éste siempre le rehuyó al asunto; alegando su escasa experiencia en el menester de la política, y donde sí ha andado González Urrutia, sólo que en muy bajo perfil, aparte de su carrera diplomático; que habla más bien de un individuo conciliador. De hecho, lo que más se destacó del discurso, que pronunció el sábado pasado en La Victoria, su pueblo natal, era que no iba a ser un presidente de insultos; cuando eso es lo que hemos oído a lo largo de este último cuarto de siglo; partiendo de la circunstancia, de que Hugo Chávez fue una expresión de violencia; pues no olvidemos, que el susodicho hace su aparición en la política tras el intento de un golpe de Estado; que no consumó por cobarde; como se lo hacía ver Manuel Caballero, quien lo llamaba "el héroe del  Museo Militar", hoy Cuartel de La Montaña; pero desde que asumió la presidencia, entonces ese manejo del insulto pasó a formar parte del discurso político, y el que va hasta la escatología; de allí que el propio Manuel Caballero decía que el vocabulario de Chávez era el de un portero de burdel que, por supuesto, sus  acólitos lo imitan, sobre todo, Jorge Rodríguez; a quien se le ha ido la lengua con una palabrota contra esos "gringos de merde".
Claro, uno pudiera decir que González Urrutia no viene en el papel de "muchacho respondón", al estilo de Rómulo Betancourt, quien consideraba a la política como una jungla; donde, al recibir un golpe, había que devolver dos. Se diría que en su fe de cristiano González Urrutia, pone la mejilla; porque, por lo demás, a esta gente no se le ha escapado, en ese sentido; desde ser calificado como el candidato del imperio, además de misógino, racista y matacuras; mientras a Diosdado Cabello le da por decirle "Inmundo", en lugar de Edmundo. Muestras de un gran desespero, por supuesto; porque se saben perdidos, como se lo dicen las encuestas, que hacen zapatear a Cabello, y entonces dice que son falsas; de allí que apele al terror desde su posición oficial. Nada responde al respecto González Urrutia. En ese sentido, lo que transmite es paz, y nada de verborreas, que no es sino demagogia. Obsérvese, que no estamos ante un orador exuberante del estilo de Chávez; cuando más bien, lo que va a decir lo lleva escrito en unos cuatro papeles, muy conciso y con una extrema precisión; como es su persona, un sujeto sencillo, que se ve que tiene en sus manos la posibilidad de cambiarle la fisonomía a nuestro cotarro político. ¿El candidato del imperio estadounidense? A eso este señor no "le para", como decimos en criollo; además, aquí se comprueba que este régimen, además de miope, vive en otra época; la del "garrote del Tío Sam", y que no le entra en la conciencia al venezolano común; porque no sabe qué es eso de imperialismo, una categoría que Lenin consideraba que era la fase superior del capitalismo; lo que demuestra Carlos Rangel en su obra que es falso. ¿El candidato de los apellidos? Claro, a González Urrutia se extiende lo del Machado de María Corina; tomando en cuenta que Diosdado se lo endilga; sólo que ellos no se dan cuenta, que en este país el apellido Machado es muy común, y como me dice una colega, eso tendría un efecto negativo sobre su figura, si habláramos de Machado Zuluaga, Machado Velutini; lo que significa que lo del mantuanismo suyo no ha impedido su compenetración con el pueblo, como lo vemos a propósito de los videos, que nos llegan por las redes sociales
Le dio González Urrutia un toque pintoresco a su presentación en el acto de La Victoria, que hemos citado, la gorra del equipo de beisbol de Los Tigres de Aragua, aparte del significado que tuvo el salir de su pueblo natal, para el inicio de su campaña. ¿Qué prometió en sus cortas palabras? Nada de que "vamos a ser potencia", como lo decía Chávez, y Maduro lo repite; sino paz a los vencidos y honor a los vencedores; para eso se dirigió a la comunidad internacional, a la que le pidió ayuda, teniendo presente el enorme ventajismo con el que se presenta el oficialismo a la jornada electoral del 28 de julio; además de ofrecer amplias garantías políticas para todos los venezolanos y la reinstitucionalización de las fuerzas armadas.

Enrique meléndez /  @emelendezo 

viernes, 24 de mayo de 2024

Llegar a 2050. Por: Andrés Hoyos. El Espectador. Colombia.

 

Llegar a 2050


Andrés Hoyos
22 de mayo de 2024 - 05:05 a. m.

Voy a ponerme optimista y decir que viviré hasta los 90 años, incluso alguito más. De los cinco miembros de mi familia materna , tres pasaron de esa cifra. Dado mi estado de salud, no es imposible. Claro, también podría firmar la planilla pasado mañana, pero la fantasía fantasía es. Según todo esto, a mí lo que de veras me incumbe es lo que sucederá de aquí a 2050. Los pronósticos, claro, nunca paran ahí. Antes por el contrario, es después de esa fecha cuando se ponen inquietantes de verdad, ya que a partir de ahí se espera lo crucial. Dicen los cálculos actuariales que un niño que nazca hoy y pase los riesgos de la primera infancia vivirá hasta pasado el año 2100. O sea que son ellos quienes deberán lidiar con las consecuencias de los yerros del presente, para no hablar de sus hijos y nietos. Ahora bien, si algo va quedando claro es que para solucionar lo que el planeta les encargue tendrán una educación en promedio muy superior a la actual. Dicho de otra forma, verán problemas graves y estarán capacitados para afrontarlos.

El recurso natural más importante de todos, la inteligencia humana, ha sido muy mal explotado en el pasado, con claras y notables excepciones. Tiene que quedar claro que su cultivo debe empezar en la infancia y adolescencia. “Reiniciar” la mente de una persona de 40 o 50 años, por así decirlo, no tiene resultados muy prometedores, a menos que desde antes se haya “programado” para los reinicios constantes, o sea, para aprender de forma constante.

Uno lee por ahí crónicas de infantes prodigio que lo siguieron siendo; otros no. Sin embargo, para el futuro de la especie importa sobre todo la creatividad promedio de millones y millones de habitantes, claro, sin despreciar los aportes de los grandes inventores y descubridores, que por lo que se ve siguen surgiendo a buen ritmo. Dos casos de éxito vienen a la mente. El primero es la preservación de la capa de ozono, condenada a desaparecer hace un cuarto de siglo, con el riesgo de un aumento catastrófico del cáncer en la piel de millones de personas. Pues bien, se hizo lo que había que hacer y hoy esta capa está casi reparada del todo. El otro ejemplo fue el COVID-19, una amenaza de millones que hoy está cerca de haberse controlado en el mundo por la vía de las vacunas. O sea que cuando los riesgos colectivos muestran de forma clara e incuestionable una amenaza, la inteligencia humana se pone en raudo movimiento y produce resultados muy favorables muy rápido. Antes de la fecha del título muchas cosas se van a ensayar. Una que tendrá gran protagonismo, les guste o no a los puristas, es la geoingeniería, o sea, la decisión consciente y meditada de usar la ciencia y la ingeniería para afectar el medioambiente en una dirección virtuosa, por ejemplo, devolviendo una parte de la luz solar al espacio exterior o intensificando el consumo de CO2 mediante un aumento artificial de la fotosíntesis de los organismos en la superficie del mar.

Algo me dice que el desperdicio de jóvenes en las guerras va a disminuir, simplemente porque cada vez habrá menos en casi todo el mundo, con la excepción temporal de África. Según esto, Putin y Netanyahu son bichos del pasado. Uno espera que la gente no deje llegar al mando a personas así.

Cada día tienen más importancia los viejos, un grupo poblacional creciente, sus ocupaciones, su cuidado, su rendimiento. Muchos son depósitos de sabiduría que, con independencia de las aptitudes digitales, tienen que seguir haciendo su aporte.

andreshoyos@elmalpensante.com

FUENTE:  https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/andres-hoyos/llegar-a-2050/






martes, 21 de mayo de 2024

DESPERTANDO EL ALMA MAY. 21. MAY. 21. REFLEXIÓN DEL DÍA. LA GOTITA DE AGUA. Por: Arsenio González.

DESPERTANDO EL ALMA

MAY. 21. REFLEXIÓN DEL DÍA.

LA GOTITA DE AGUA

Este era un pobre campesino que sólo tenía un pequeño campo sembrado de maíz.

Trabajaba todo el día en él, arrancando la hierba y enderezando las matas.

El campesino estaba triste porque, por falta de agua, las plantas estaban marchitas y temía que se secaran.

Un día, mientras miraba al cielo con tristeza, desde una buena nube dos gotas de agua observaban al campesino y una de ellas le dijo a la otra:

-El campesino está muy triste porque sus matas se mueren de sed. Quiero hacerle algún bien.

-Sí - contestó la otra-, pero piensa que eres sólo una gota y no conseguirás humedecer siquiera una mata de maíz.

-Bien -replicó la primera-, aunque soy pequeña haré lo que pueda.

Y al decirlo se desprendió de la nube. Aún no había llegado a la tierra, cuando otra gotita dijo:

-Yo iré también.

-Y yo, y yo - gritaron muchas gotas.

A poco, miles de gotitas caían sobre las plantas de maíz en ruidoso aguacero.

Las plantas, agradecidas, se enderezaron enseguida y el campesino obtuvo una cosecha abundante de maíz ¡Todo porque una pequeña gota de agua se decidió a hacer lo que podía!

 

LO SIENTO, POR FAVOR PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS.

SOMOS AMADOS Y APRECIADOS MUCHÍSIMO Y PARA SIEMPRE

NO TENEMOS NADA QUE TEMER

NO HAY NADA MALO QUE PODAMOS HACER MAL

YO SOY HIJO DE DIOS Y POR LO TANTO HEREDERO DE TODAS LAS RIQUEZAS DEL UNIVERSO

Arsenio González (El Negro e' Macha)

Cumaná, Venezuela, 21-05-2024.

Twitter (X): @aragonzal

lunes, 20 de mayo de 2024

Las burbujas del chavismo y de la falsa oposición. Por: Humberto González Briceño

Las burbujas del chavismo y de la falsa oposición

Por: Humberto González Briceño

            Es fascinante ver cómo los operadores del régimen chavista y los de la falsa oposición han creado sus propias burbujas mediáticas para dominar la agenda política pero ambos bandos han terminado creyéndose sus propias elaboraciones enajenados completamente de la realidad.

El régimen chavista parece estar más consciente de los peligros a los cuales está expuesto en términos de conspiraciones internas y ciertas presiones internacionales con mayor impacto en el aparato económico. Para los operadores chavistas no es ningún secreto que de convocar unas elecciones más o menos serias Nicolás Maduro no lograría el medio millón de votos.

Pero la certeza de saberse con el control del aparato político-jurídico-militar les permite alardear de su voluntad de someterse a unas elecciones cuyos resultados ya muy probablemente han sido decididos. Aunque estos resultados sean falsos esto tiene sin cuidado al chavismo convencido que su permanencia en el poder no se decide con votos sino con el poder de las armas.

Entonces el rechazo popular y el desprecio que muestran la mayoría de los venezolanos hacia Nicolás Maduro es una variable ya incorporada al análisis y al mismo tiempo relegada por su irrelevancia en el proceso. El problema del chavismo con la realidad comienza cuando persiste en subestimar el descontento y el rechazo que tiene Maduro en el seno de sus clientelas civiles y militares.

Y esto es grave porque el masivo fraude electoral que intenta perpetrar el chavismo el próximo 28 de Julio no solo requiere de operadores civiles que articulen la trampa electrónica sino además de militares dispuestos a defender con las armas un resultado que no se parece a la realidad, una realidad que ellos mismos padecen.

Ignorando esto y apostando a que los operadores obedecerán con la eficiencia de siempre el chavismo ha decidido refugiarse en la frágil burbuja de creer que puede prescindir del apoyo de la mayoría de los venezolanos mientras cuente con la lealtad de su minúsculo grupo fiel y amaestrado, sobre todo en su sector militar.

Es un peligroso razonamiento que les ha funcionado hasta ahora pero que podría reventar al chocar con la realidad, no porque existan elementos dispuestos a abrirse para buscar un retorno a la democracia sino más bien porque la vida bajo el régimen chavista es materialmente insostenible, para todos. Incluyendo para los militares chavistas. Por eso la semana pasada nos preguntamos en estas mismas páginas hasta dónde estarán dispuestos a llegar los mal pagados militares chavistas o si aún tienen tráquea para tragar y estómago para aguantar lo peor de la crisis, que es lo que viene.

            Por su parte, la falsa oposición electorera, desde su burbuja, está convencida que habrá unas elecciones que el chavismo perderá y como consecuencia reconocerá su derrota para entrar en modo de transición. El fundamentalismo electoral ha arrastrado a la falsa oposición a una estrategia fallida donde todos sus posibles desarrollos dependen precisamente de su adversario, el chavismo.

            Siendo consecuentes con esa tesis ilusa y romántica de la salida electoral del chavismo la falsa oposición no podría hacer otra cosa que apostar, esperar y rogar a Dios que el régimen chavista admita su derrota electoral y pacíficamente entregue el poder según lo pauta su propia constitución. Sobre esa base han elaborado un discurso que habla de una transición como si el régimen chavista estuviese dispuesto a negociar su propia decapitación. Lo más grave de esta ilusión es pensar que el chavismo va a llegar al 28 para anunciar y aceptar su derrota. Hay quienes, como María Corina Machado, Edmundo Gonzalez y su mentor Ramón Guillermo Aveledo, están ingenuamente convencidos de que así será.

            El fantástico e iluso discurso de la transición seguramente busca animar a los escépticos venezolanos que esta vez, aunque sea la última, si vale la pena salir a votar. Los epígonos de la falsa oposición pronto se dieron cuenta de cierta incongruencia en su tesis pues no se puede hablar de transición si quienes detentan el poder político realmente existente en Venezuela no están dispuestos a negociar su salida. Esto ha provocado a modo de improvisado remiendo olas de verborrea ofreciéndole al chavismo amnistía, perdón, justicia transicional, etc.

            Es una operación audaz y torpe porque sin lograr provocar el cisma necesario en el chavismo, sobre todo en su sector militar, al mismo tiempo desdibuja el mensaje de la falsa oposición que entra en abierta contradicción con cientos de miles de venezolanos que esperan justicia por los crímenes cometidos en la era chavista.

            Tal como hemos explicado varias veces, existe evidencia que el régimen chavista podría estar atravesando su momento más vulnerable. Pero no por la amenaza de unas elecciones, que podrían ser suspendidas en cualquier momento, sino por el inevitable desgaste de una organización militar que sería vapuleada en su primera escaramuza internacional de ser usada como mascarón de proa en la confrontación territorial con Guyana.-  @humbertotweets


Humberto González Briceño
Maestría en Negociación y Conflicto
California State University


"Por una República de ciudadanos libres" 


REMISIÓN:
De: Humberto González hgb2000@gmail.com
Date: lun, 20 may 2024 a la(s) 8:07 a.m.
Subject: Las burbujas del chavismo y de la falsa oposición Por: Humberto González Briceño

domingo, 19 de mayo de 2024

La cotidianidad de lo absurdo. Por: Enrique Meléndez.

FOTO: Imagen REFERENCIAL, por cortesía de Fidel Romero

La cotidianidad de lo absurdo.
Enrique Meléndez.

Este régimen juega con el cinismo, ahora más que nunca, para demostrar fuerza, sólo que se siente muy débil, y así cambia los papeles de la gente, el denunciante, de pronto, pasa a ser el denunciado; lo que se viene a demostrar con el caso del grupo de periodistas, que se manejan por los canales televisivos de YouTube, y que viene a constituir un nuevo periodismo audiovisual, tan masivo, como aquel de la época de la pantalla chica, sólo que ahora sí convertido en un medio caliente, apelando a las nociones de Marshall McLuhan, quien consideraba a la televisión un medio frío frente a un auditor pasivo; es decir, que esta nueva forma de televisión se puede manipular, que era lo que a juicio del filósofo de la comunicación, no lo permitía sino el periódico, al que sí consideraba un medio caliente; de allí su expresión "el medio es el mensaje". Esta es una gente, que maneja información extra-confidencial; lo que el régimen no quiere que se sepa: denuncias sobre corrupción, de violación de derechos humanos, hasta chismes acerca de las intimidades de los jerarcas; pues resulta que, precisamente, Tarek William Saab, acusa a estos colegas de estar incursos en la trama Pdvsa-Cripto: Daniel Lara Farías, Wender Villalobos, Norbey Marín, Sebastiana Barráez, Maibort Petit, casi todos con residencia en Europa y los EEUU. Aquí habría que agregar que asimismo está el portal Armando Info: cuyos periodistas Roberto Deniz y Ewald Schafenberg, a quienes también incluyen allí, de inmediato le respondieron, que fueron ellos los que iniciaron la investigación sobre este caso, que supone a la nación un desfalco de más de 30 mil millones de dólares. Nunca se había visto en la historia de nuestra opinión pública un hombre tan acartonado, como se vuelve Saab, cuando pronuncia los nombres y sus respectivas fechorías. Aquí cabe la expresión muy utilizada por Jorge Rodríguez de reducción al absurdo. Es absurdo pensar que Tarek El Aissami va a financiar un grupo de periodistas, para que lo denuncien. Saab sabe que uno no le cree; pero lo dice para amedrentar a la ciudadanía, de modo que a cualquiera se le puede levantar un expediente.
Yo vengo diciendo que esta gente está dando traspiés, como cosa de Dios. La mayor parte de estos colegas está en el extranjero. Es una necedad, que se ponga a emitir órdenes de aprehensión contra ellos, puesto que hasta donde están, no llega la autoridad venezolana. El hecho es que se transforman en anunciantes de sus respectivos canales, al mencionarlos con nombre y apellido, "las voces de Miami", los llama Saab. He allí el por qué una vecina me pregunta:
-¿Quién es esa Sebastiana Barráez?- Entonces le explico, que se trata de una colega, que tiene un programa de periodismo de investigación por uno de los canales, que llegan por Youtube, y donde maneja los temas, que anteriormente dije; por lo que entonces de inmediato mi vecina la busca en su teléfono por Youtube, y se suscriba a su canal. Yo mismo di con el señor Villalobos, porque él fue mencionado una primera vez, como incurso en la operación de Brazalete Blanco, y entonces lo busqué, y lo he venido siguiendo, un señor que hace hasta periodismo amarillo allí en ese canal suyo o en esos canales; que, según su propia denuncia, los hackers del gobierno se los tumban, a medida que va creando otros, y que es el problema que tiene el censurador, puesto que está ante una especie de Hidra el famoso monstruo mitológico, cuyas cabezas renacen, a medida que las cortan. De modo que esta gente tiene hoy en día millones de seguidores, a falta en Venezuela de una verdadera libertad de expresión, cuando lo que existe es una televisión muy sumisa del régimen, además de los pocos medios impresos, que quedan, con esa misma línea editorial: periodismo laudatorio, que llaman, y; lo que significa que son estos colegas, los dueños de nuestra opinión pública, al punto de que Saab los llama "las voces de Miami", esto es, las voces del "imperio". Aquí cabría la expresión "con la verdad ni temo ni ofendo". He allí lo que le garantiza a esta gente la audiencia; porque si de algo padece hoy en día la sociedad venezolana es de una neurosis, cuyo síntoma es el de una gran ansiedad por la verdad; después de que se ha instituido la mentira como una política de Estado. Nunca dejo de citar esta frase de Octavio Paz: la mentira se instaló en nuestros pueblos casi constitucionalmente. De modo que estos colegas míos representan el reverso del discurso que manejan los jerarcas del régimen, quienes mienten que dicen la verdad.
Uno de ellos tiene un canal, que llama "Hasta que caiga la tiranía", es decir, una verdadera provocación ese título; manejado por el señor Norbey Marín, que constituye un verdadero fenómeno comunicacional, en el sentido de que tiene millones de seguidores; un señor de profesión psicólogo, que así como saca de quicio a los jerarcas del régimen con dicho título, también lo constituye su propia línea editorial.
¿Cómo respondo yo a un desfalco que me han hecho en mis narices de 30 mil millones de dólares? Con cinismo; ahora este ñemeo, dicho a la criollo, no lo para sino el hecho, de que a última hora se descubre, que El Aissami está conjurado con un grupo de cómplices, con vistas a cambiar el liderazgo chavomadurista, que supondría un golpe a Nicolás Maduro, si se toma en cuenta que ya las denuncias sobre su corrupción en Pdvsa rodaban por los medios de comunicación; empezando por el portal Armando Info, como se lo han dicho sus propios periodistas, que llevó a cabo una investigación muy seria al respecto; mientras viene de dar a conocer otro trabajo, sobre lo que ha sido la significación de la figura de Alex Saab en su paso por el régimen chavomadurista, y con el perdón de la digresión, que viene al caso, puesto que de lo que se trata es de hablar de la ética de dicho régimen. Ahora, ¿no resulta absurdo que El Aissami le haya pagado a esta gente, para que lo rayen de este modo, dicho a la venezolana? 

ENRIQUE MELENDEZ 

sábado, 18 de mayo de 2024

TALANQUERA MEDIANTE. Por: Antonio Guevara. Opinión. Venezuela


TALANQUERA MEDIANTE
Por: Antonio Guevara
 
Esta es una columna que se escribe bajo el asedio musical de un vallenato muy oportuno. El texto es la continuación de una saga encabezada por el anterior titulado Una victoria a secas que circuló recientemente. El título del vallenato es Promesas de cumbiambera y lo interpreta desde que tengo oyéndola desde el acordeón en Barranquilla, de Aníbal Velásquez. ¿En que se vincula ese vallenato con Una victoria a secas? Es sencillo, la letra de la canción dice cantándole al desamor textualmente "Bailando la cumbiambera me juraste tus amores, se acabaron las promesas, no dejaron resplandores…" y para que una victoria de la oposición no sea calificada al menos pírrica y mucho menos de mierda; y se pueda cobrar se necesitan algunas cosas. La más importante es que la Fuerza Armada Nacional (FAN) sirva de garante de los resultados y deje al régimen y a toda su nomenclatura radicalizada, plantados y enguayabados entonando la segunda parte de la estrofa "y quedó mi corazón esperando en el cumbión, sus besos que no llegaron." Luego está la asistencia masiva a las mesas electorales a ejercer el voto, permanecer en las inmediaciones del centro acordados con otros vecinos a la espera del escrutinio y la presentación de los resultados. En paralelo formar parte de los testigos de mesas y sus coordinadores, cooperar con la logística y el relevo de quienes tienen responsabilidades directas dentro del padrón electoral, llegar antes del acto electoral y retirarse después. Si eso se cumple al 100 por ciento en todas las mesas electorales en todos los centros electorales, en todas las parroquias, en los 335 municipios y los 24 estados de Venezuela. Si eso se cumple y se mantienen los venezolanos en un dispositivo de expectativa a lo largo y ancho del país, hasta la difusión pública de los resultados y dispuestos a defender el futuro de sus hijos y nietos, a abrirle las fronteras del regreso a los 8 millones de venezolanos que hacen diáspora actualmente alrededor del mundo, a levantar nuevamente las banderas de la libertad, de la independencia, de la soberanía, de la paz, de la unidad de la nación y el rescate de la vigencia del estado de derecho; es decir si están dispuestos a defender el voto y la soberanía popular expresada ese domingo 28 de julio de 2024; entonces sólo así, un sector de los militares podrán completar la estrofa del vallenato cuando los radicales del régimen les propongan la tesis del fraude y el desconocimiento de la victoria del pueblo montados sobre las promesas y el juramento del acompañamiento en el robo: "Promesas de cumbiambera, hojas que se lleva el viento, cuando se acaban las penas se acaban los juramentos." Se repite como en el disco el coro, para cobrar el billete premiado de la victoria y el cambio político a partir de ese domingo aniversario del nacimiento de Hugo Chávez. Ciertas condiciones aplican y la más importante es, un plan. ¿Existe? Entonces repitan el vallenato y báilenlo.

Las traiciones y las deslealtades han caminado aparejadas con la naturaleza humana desde los tiempos bíblicos. Eva traicionó a Adan y desobedeció a Dios con ese asunto de la manzana del árbol prohibido. Caín le asestó un guaratarazo traicionero a su hermano el bueno de Abel y lo incapacitó mortalmente para bailar vallenato. Pedro se hizo el pendejo en tres oportunidades antes de que el gallo cantara y negó a Jesucristo antes de que este fuera crucificado tanto como si el general Padrino o alguno de los generales y almirantes del estado mayor superior negara, aunque sea una sola vez, a su comandante en jefe ante unos resultados electorales adversos. El caso de Judas Iscariote es más contundente. Se trata de un tipo, tesorero de los apóstoles, que la noche anterior estuvo compartiendo de gorrero la cena y los tragos de vino con su pana Jesús y cuando la parranda terminó lo fue a sapear ante los tombos romanos y el sumo sacerdote Caifás por 30 monedas. Después de eso se ahorcó arrepentido o lo ahorcaron en el destino que siempre se le marca a todos los traidores y a quienes incumplen sus promesas y juramentos. Son buenos ejemplos para ilustrar que las lealtades son frágiles, sobre todo a la hora de las chiquiticas.

El expresidente Luis Herrera decía anecdótico, los militares son leales hasta que traicionan. Eso es verdad y es aplicable a la naturaleza humana, en uniforme o no. Marco Junio Bruto fue uno de los primeros que le enterró el filoso puñal a su pupilo Julio Cesar en los idus de marzo. Más cercanos en la historia, la noche anterior al suicidio del Führer del III Reich, todos los más allegados del entorno de Adolfo Hitler estaban prometiéndole fidelidad y lealtad hasta el final y no pensar jamás en la capitulación y la rendición alemana. Cuando las granadas de artillería y las incursiones de la infantería del ejército soviético empezaron a pisar los perímetros de la cancillería sólo estaban su fiel mascota el pastor alemán, su mujer Eva Braun y Joseph Goebbels con su familia en pleno. El resto de los generales y almirantes se habían puesto los patines a pesar del juramento y las promesas. El todopoderoso Heinrich Himmler jefe de las SS agarró camino hacia Polonia donde fue capturado por los aliados y terminó suicidándose. Otro del entorno, el atocinado Hermann Göring jefe de la Lutfwaffe fue capturado después de haber traicionado a Hitler. Se suicidó en Nuremberg. El mariscal Wilhelm Keitel del Oberkommando der Wehrmacht, jefe de todos los ejércitos alemanes, le correspondió firmar la rendición incondicional nazi ante el mariscal del ejército rojo Georgui Zhukov, a pesar de haberle jurado y prometido a Hitler por este puñado de cruces que no lo iba a hacer. Era la hora de las chiquiticas y a esa hora el vallenato suena duro "Promesas de cumbiambera, hojas que se lleva el viento, cuando se acaban las penas se acaban los juramentos."

Un poco más acá en la historia y en la geografía hay un ejemplo cercano en eso de cumplir los juramentos y las promesas cuando el pueblo está en las chiquiticas esperando en la bajadita y con el acordeón de Aníbal Velásquez, listo. El 11 de abril de 2002. A las 3 de la tarde todos los generales y almirantes gañoteaban aún con su comandante en jefe el manoseado Patria, socialismo o muerte. Cuando ya todo estaba perdido antes de la medianoche, desde el propio palacio presidencial, con un Chávez extraviado emocionalmente y ataviado de campaña con la boina roja, reunido con su entorno militar más cerrado y con la fournitura desplegada en su escritorio, desabrochada, con su PGP lista, y asediado por un José Vicente - justo es decirlo en la verdad histórica - que le repetía incansable ¡No renuncies! ¡No repitas el episodio de Allende! No se sabe si por el suicidio o por la renuncia; pero sus fieles camaradas uniformados pensaron lo peor, salieron a tomar café y no regresaron; y fueron pocos los que se mantuvieron como Goebells hasta el final. Como el gordo y tornapulérico Reichmarschall Göring,el general Rosendo jefe del CUFAN, el almirante Bernabé Carrero Cuberos jefe del estado mayor conjunto, el almirante Sierralta comandante general de la Armada, el general Anselmi de la aviación, el general Alfonzo Martínez de la guardia nacional y el general Vasquez Velásco en el ejército, encabezados por el general en jefe Lucas Rincón Romero el más alto jefe militar del momento, le pidieron la renuncia al señor presidente, la cual… aceptó. El general Belisario Landís como Himmler el mandamás de las SS había huido. ¿Hay algo nuevo que contradiga la letra del vallenato. ¡No!

Es bueno recordar eso frente a la cercanía de la reedición de esos episodios y ante la posibilidad de un cambio político a partir del 28 de julio como consecuencia de unos resultados electorales adversos al régimen de la revolución bolivariana. Frente a eso de que no vamos a entregar el poder ni por las buenas ni por las malas, siempre es bueno desempolvar la historia y trasladar la lectura dosmil y tantos años hasta lo bíblico. Así funciona la naturaleza humana en la solidaridad y el apoyo frente a las chiquiticas y en la bajadita. Te acompaño hasta la puerta del cementerio pero no bajo contigo hasta el hueco.

La talanquera, ese portón rústico de los llanos, que se usa para ilustrar los cambios políticos y militares, forzados frente a la presión de una coyuntura que pone como alternativas a la muerte y la carcel, asumir una decisión distinta a la promesa y al juramento de acompañar el fraude y el delito vuelve a colocarse bajita para los militares durante el 28J y días subsiguientes. Un buen momento para cruzarla al ritmo del vallenato "Promesas de cumbiambera, hojas que se lleva el viento, cuando se acaban las penas se acaban los juramentos". Talanquera mediante hay que diseñar el plan de cruce. 

¿Estará hecho?

Amsterdam, 17 de mayo de 2024

Antonio Guevara. 
ara
@antonioguevara

jueves, 16 de mayo de 2024

TIEMPOS DE DiFAMACIÓN.. Ni honor ni reputación, en tiempos de redes sociales. Por: Ángel Alberto Bellorín.


TIEMPOS DE  DIFAMACIÓN... Ni honor  ni reputación  en tiempos de redes sociales. 
Por: Ángel Alberto Bellorín.

¡ ESA VAINA ES VERDAD, LO DIJO FULANO !

Es sorprendente la forma tan "natural"  como en la Venezuela  del 20024 se ha desatado la difamación como  práctica  cotidiana, generalizada y  sobre todo impune.

La descontrolada y anárquica proliferación por redes sociales y canales televisivos de videos, audios y artículos de opinión lanzados a todo público, sin escrúpulos, para  intentar ofender a otra persona,  es clara señal del retroceso  social y violenta sustitución de valores y principios aun aceptados como requisito de convivencia en todos los contratos sociales del mundo.

Cuando esa intención se  vuelve acusadora, especifica  y suficiente para exponer públicamente a una persona  en su honor  y reputación,  según vigentes  nomás tanto nacionales  como internacionales,  se incurre en el delito  de difamación. Esto no excluye la diatriba política.

No pretendo impartir una clase de derecho, pero en lenguaje sencillo, difamación es cuando se señala a alguien,en forma pública, de  haber realizado un hecho concreto ( esto es esencial), y que tal hecho sea  suficiente para  lesionar el  honor y/o la reputación del señalado.

En esa simple definición están los elementos  esenciales  que todo pretendido "informador público," cualquiera sea nomenclatura, debería  conocer, manejar y respetar.

Como otra  premisa jurídica poco sabida, en un certero estado de derecho, hasta con la verdad se puede incurrir en difamación. Aceptar como indulgencia punitiva esa verdad ya probada en el juicio, en estricto derecho penal se considera excepción jurídica. 

EL RESPETO AL DERECHO AJENO.

Todos los tratados internacionales sobre derechos humanos , reflejan el honor y  la reputación  y por tal razón, es deber de los estados garantizar  su protección mediante leyes que determinen  responsabilidades civiles o penales capaces de disuadir a quien pretenda lesionar dicho derecho.

En Venezuela,  tanto la constitución como algunas leyes, brindan su protección al honor y la reputación. El hecho ilícito previsto en el Código Civil  garantiza la responsabilidad civil en caso de lesiones a ese derecho. 

De igual manera, el Artículo 442 del Código Penal establece la difamación como un delito de instancia  privada en los siguientes  términos: Citó 

"Quien comunicándose con varias personas, reunidas o separadas, hubiere imputado a algún individuo un hecho determinado capaz de exponerlo al desprecio o al odio público, u ofensivo a su honor o reputación, será castigado con prisión de un año a tres años y multa de cien unidades tributarias (100 U.T.) a un mil unidades tributarias (1.000 U.T.)". 
Fin de la cita 

En resumen, cualquier  persona puede expresar  lo que venga en  gana,  pero  debe asumir responsabilidad por el juicio afirmativo o negativo que   expresa  en público, cuando  con tal  señalamiento  se traspase   los límites del honor y reputación de cualquier persona.

En  la  Venezuela de hoy, en  pleno derecho positivo vigente,  así no se aplique, esta afirmación es verdad categórica. La prolongada  ausencia de separación de poderes y la consecuente suspención del estado de derecho, no descalifica tal verdad .

TU DERECHO A EXPRESARTE TIENE LÍMITES.

Nuestra Constitución, así como establece los derechos activos de libertad de información y libertad de expresión, también protege el derecho pasivo al honor, reputación y otros que necesariamente lo acompañan. 

La gran diferencia radica en que aquellos, por su condición de activos,  son formulados con claras  restricciones que fácilmente se olvidan, evaden o ignoran. Invito  a leer los artículos en todo  su contenido.

En cambio, tanto el honor, reputación y otros  conexos  que los complementan, son derechos sin restricciones en las normas que los establecen. 

A pesar de  la evidente jerarquía que subyace al no tener restricciones, son derechos generalmente ignorados tanto social como institucionalmente . 

En estos tiempos nuevos, para muchas  personas que no  pueden o no han querido conocer la dignidad  que surge de tener  honor,  este carece  de importancia, y hasta se burlan del significado del término.
Para ellos, en número lamentablemente considerable, son derechos  que no existen

DIFAMACIÓN OFICIAL, NO DEJES DE COMPARTIR.

Lo más triste de  la situación  aquí planteada, es observar  con indignación e impotencia que la mayor cantidad de difamaciones que corren por los medios, incrementadas en este mes de Mayo 2024,  surgen desde los representantes de  secuestradas  instituciones en un inexistente estado de derecho.

Al tratarse de "información oficial"; se supone  que  todo aquel que intenta ser  tomado  en cuenta y presume de  alguna pagina digital, canal informativo y todas esas cosas que ahora multiplican en forma  exponencial tales noticias oficiales,  por lo mínimo replican sin comentarios lo que expresó en rueda de prensa el funcionario tal, o lo que publicó en su página oficial tal institución.

Allí poco importa el contenido, el afectado,  ni el delito que lleva en su mensaje. Poco importa al que retransmite  dicha difamación, que tanto legal como moralmente se hace corresponsable. Por ganar tantos me gusta y nuevas suscripciones son capaces de  cualquier cosa. ¿Cuál ética ? La teleología se impone a la deontología.

REDESCUBRIR EL HONOR
.
Vemos así como hombres sin honor y con  indeseable  reputación, desde instituciones   secuestradas, atacan  sin misericordia y en forma masiva, ya no el honor y la reputación de  alguna persona  en particular, sino al honor y la reputación como derecho  humano indispensable para una sana convivencia.

El derecho  al honor ha sido consagrado históricamente como uno de los pocos límites  reales entre  civilización y  barbarie y mucho se ha escrito y publicado sobre el tema.

 Como se puede observar, a lo largo de este escrito no he dado definición alguna de lo que puede considerarse honor.

A mi parecer, lo único cierto sobre algo que para mí  es condición de vida, son los tangibles  límites que te brinda para vivirla.

Éstos últimos 25 años en Venezuela se han puesto a prueba esos límites, su resultado nos obliga  a afirmar qué ahora, mas que nunca, cada persona debe redescubrir el honor como norte de vida. Se debe reconstruir la dignidad nacional.

Para finalizar, me  atrevo a sustituir la  palabra decoro por la palabra honor  sin que pierda su esencia está frase atribuida a José Martí  que me permito parafrasear. Cito

*Cuando hay muchos hombres sin honor, hay siempre otros que tienen en sí el honor de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su honor. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana."

Fin de la cita 

EPÍLOGO: ABSTENERSE HIPÓCRITAS Y FARSANTES.

Algo bueno de las redes sociales es poder evitar aquello que hizo Diógenes en Atenas, al  atreverse ir a  la plaza en el medio día, con una lámpara encendida buscando algún  hombre honesto.

En pleno Siglo XXI  también se puede  multiplicar la noticia que en Venezuela se  buscan verdaderos hombres de  honor para reestablecer entre otras cosas, la dignidad nacional. Abstenerse farsantes 

Caracas 9 de Mayo del 2024.
Coronel Ángel Alberto Bellorín.

Ángel Bellorín (X) @chateubrian

OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.

PRENSA ESCRITA

FRASES CELEBRES

FRASES CELEBRES
FRASES CELEBRES contiene una recopilación muy completa de las mejores frases y citas célebres de la historia clasificadas por temáticas y autores, además de un buscador de frases célebres dentro de la web. Haga click en la imagen, por favor. Gracias.

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán
Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.

Lea: DIRECTO A BADUEL /Por: Sammy landaeta Millan

Lea: DIRECTO A BADUEL /Por: Sammy landaeta Millan
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán
Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias

LA MANSIÓN DEL INGLÉS


Disidentes de Altamira

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán
La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias

recivex_sandiego

LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN
Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO
Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán
Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo
Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

Keira Knightley

Keira Knightley
Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres
La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.

ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR

DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:

Los artículos de OPINIÓN son de la exclusiva responsabilidad de sus autores, por lo tanto, el EDITOR/ADMINISTRADOR de los blogs en las áreas de opinión militar, política y de DDHH: LA PROTESTA MILITAR, LA PROTESTA MILITAR 2 y LA PROTESTA MILITAR 3, aun cuando, dicho, Editor/Administrador, esté o NO, de acuerdo con el contenido expuesto; personalmente, NO se hace responsable por la exactitud de sucesos, lugares, horarios y/o casos referenciales, que se sustenten en Diarios, Semanarios, Revistas o direcciones electrónicas de páginas Web que en el tiempo podrían estar inoperativas o haber fenecido. De igual forma significamos, que los artículos EDITADOS en dichas páginas, son copia fiel y exacta de sus originales, enviados por sus autores o REEDITADOS de las FUENTES referidas, pudiendo cambiar estilos, por simples ajustes de edición, pero respetando las Condiciones Legales y los Derechos de Propiedad Intelectual y de sus Autores -si lo hubiere- para lo cual también, se inserta un ENLACE, en el pie de página respectiva, pudiéndose complementar la información, con algunas figuras o imágenes, de la internet libre. Gracias por visitarnos. Atte. Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Gran Caracas. Venezuela.

SAMMY LANDAETA MILLÁN

Mi foto
Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?

RECIVEX SAN DIEGO

RECIVEX SAN DIEGO
Los Chávez //ACTUALES-NUEVAS FOTOS //SOS Comandante Presidente // BMW, Jet, Cruceros y mas.... que vida tan dura.

DISIDENTES DE ALTAMIRA

DISIDENTES DE ALTAMIRA
Artículos de Opinion relacionado con la Disidencia Civicp-Mlitar de la Plaza Francia de Altamira. Caracas. Venezuela.