ESENCIA

Con la solicitud de pase a retiro de las Fuerzas Armadas Nacionales en el año 2000, constituimos una PROTESTA, negándonos a ser instrumento subordinado de los incapaces. Estos; se adueñaron, deterioraron, politizaron y pretenden destruir una Institución a nombre de una REVOLUCIÓN. La esencia del blog es advertir, destacar y denunciar las acciones políticas, que inciden negativamente en el estamento militar, por obra del DESGOBIERNO autocrático, militarista y neo comunista de Hugo Chávez Frías.

viernes, 2 de julio de 2021

DESPERTANDO EL ALMA JUL 02. REFLEXIÓN DEL DÍA. EL BARBERO INCRÉDULO (Padre Lucas Prados) Por: Arsenio González. Reflexiones. Venezuela.



DESPERTANDO EL ALMA

JUL 02. REFLEXIÓN DEL DÍA.

EL BARBERO INCRÉDULO

(Padre Lucas Prados)

La fe de muchos cristianos es tan superficial que de poco les sirve cuando tienen que enfrentarse a los problemas reales de esta vida.

Hace algún tiempo me contaron la historia de un barbero, que debido a su poca fe se declaró ateo; y todo, porque no podía entender por qué DIOS permitía el sufrimiento. Permítanme que les cuente brevemente esta historia.

Érase una vez un hombre de cabellos bastante largos que fue a una barbería una tarde del mes de agosto. Como no había futbol y los políticos se habían ido todos de vacaciones, al pobre barbero no se le ocurría ningún tema de conversación mientras atendía a su cliente. Intentó comenzar varios asuntos: que si el calor, que si los incendios, pero el cliente no se daba por aludido. Al final terminaron hablando de los negocios. En esto que el cliente dice:

     Desde que DIOS ha puesto su mano, parece que la cosa se va animando…

El barbero, que estaba ya desesperado, encontró en esta expresión un posible tema de conversación, por lo que le dijo al cliente:

 

     Fíjese caballero que yo no creo que DIOS exista, como usted dice.

     Pero, ¿Por qué dice usted eso? -preguntó el cliente.

     -Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que DIOS no existe. O... dígame, ¿acaso si DIOS existiera, habría tantos enfermos? ¿Habría niños abandonados? Si DIOS existiera, no habría sufrimiento ni tanto dolor... Yo no puedo pensar que exista un DIOS que permita todas estas cosas –replicó el barbero.

El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión. El barbero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio. Acababa el cliente de salir de la barbería, cuando se cruzó en la calle con un hombre con la barba y los cabellos bastante largos y desarrapados. Entonces, entró de nuevo a la barbería y le dijo al barbero:

     ¿Sabe una cosa? Los barberos no existen.

     ¿Cómo que no existen? –preguntó el barbero. ¡Si aquí estoy yo... y soy barbero!

     ¡No! -dijo el cliente- no existen, porque si existieran no habría personas con el pelo y la barba tan largos como los de ese hombre que va por la calle.

     ¡Ah! Los barberos existen, lo que pasa es que si esas personas no vienen hacia yo no puedo hacer nada.

     ¡Exacto! -replicó el cliente-. Ese es el punto. DIOS existe, lo que pasa es que las personas no van hacia él y no le buscan, por eso hay tanto dolor y miseria.

En cuántas ocasiones, cuando sufrimos, cuando se muere un ser querido, al enterarnos por sorpresa de la enfermedad grave de un familiar, y en muchas otras ocasiones, en lugar de buscar cobijo y ayuda en DIOS, nos encerramos en nuestra propia tristeza y nos vamos hundiendo poco a poco. Si somos de verdad cristianos, creeremos que DIOS nos puede ayudar. Es una promesa que Él mismo nos hizo:

"Venid a mí todos los fatigados y agobiados, y yo os aliviaré. Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas: porque mi yugo es suave y mi carga es ligera" (Mt 11: 28-30).

El sufrimiento que existe en el mundo no es ninguna prueba de la no existencia de DIOS, sino de la realidad del pecado del hombre. Fue a causa del pecado original, cuando el hombre comenzó a experimentar el sufrimiento como consecuencia de la pérdida de la gracia y de los dones preternaturales. Y fue Cristo, quien, a través de su propia vida y muerte, nos enseñó a dar sentido al sufrimiento (Jn 15:13). Es más, cargar con la cruz, era la condición necesaria que debería cumplir cualquiera de sus discípulos (Mt 16:24). La cruz, que antes de Cristo era causa de desesperación y tristeza, se transformó para el cristiano, en signo de amor, medio de conseguir la gloria y condición para ser su discípulo.

Hay hombres de fe débil que rápidamente sacan conclusiones erróneas, como el barbero de nuestra historia, cuando tienen que enfrentarse con la realidad de la vida. En cambio, los santos, ante esas mismas experiencias, fueron capaces de ver la mano de DIOS, fortalecer su fe y aumentar su amor a Jesucristo nuestro Señor.

Examínate cómo reaccionas ante los sufrimientos. Este podría ser un buen "test" para comprobar tu grado de santidad.


LO SIENTO; POR FAVOR, PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS
SOMOS AMADOS Y APRECIADOS MUCHÍSIMO Y PARA SIEMPRE
NO TENEMOS NADA QUE TEMER
NO HAY NADA QUE PODAMOS HACER MAL
YO SOY HIJO DE DIOS Y POR LO TANTO HEREDERO DE TODAS LAS RIQUEZAS DEL UNIVERSO
ARSENIO GONZÁLEZ. EL NEGRO E' MACHA

CUMANÁ, 02-07-2021

Twitter: @aragonzal 

jueves, 1 de julio de 2021

"Rancheras que no sonaron" - columna de Andrés Hoyos. Opinión. Información. Latinoameriaca

Rancheras que no sonaron

Andrés Hoyos

Andrés Hoyos

Columnista   

Demos una mirada a AMLO, quien lleva tres años en el poder en México. Algunos veían su régimen con verdadero pavor porque sus altísimas mayorías legislativas hacían temer que pudiera poner al país patas arriba y se perpetuara en el poder; otros aplicaron la vieja noción del póker: "pago por ver". Pues bien, a la mitad del camino ya es mucho lo que se puede ver. ¿Qué soluciones perdurables y virtuosas está planteando, o al menos qué cambios de fondo y perdurables implantó, después de recibir un mandato tan contundente? Muy pocos, la verdad. Se ha repetido el parto de los montes del que hablaba el poeta latino.

Escarbando en las promesas de campaña, al menos se esperaban resultados contundentes en materia de la legalización de la marihuana, la cual parece haberse materializado muy a medias. O sea, casi casi que no, sobre todo si se compara con las legislaciones equivalentes de Uruguay o Canadá. La posesión de más de 200 gramos de yerba sigue siendo un delito, así como su comercialización. Las autoridades tienen el poder de entrar sin orden judicial al domicilio de quienes cultiven cannabis, dizque para comprobar el cumplimiento de la ley. En fin, hipocresía legal por todas partes.

De resto, ¿alguna idea que por ejemplo desmovilice a los carteles de traficantes que se adueñaron del país? Déjate de bromas, mi cuate. Si algo ha afectado a los carteles fue la legalización de la marihuana en varios estados americanos porque les disminuyó drásticamente los ingresos. En buena parte de eso se trataba. Sobra decir que el negocio principal, el tráfico de cocaína, sigue viento en popa bajo las propias narices de don Andrés Manuel.

Bueno, ¿y en qué va la idea por vacunar a México contra el neoliberalismo, concepto que obsesiona a AMLO? En nada. Los ricos siguen siendo igual de ricos, pagan pocos impuestos y montan en aviones privados, mientras que el presidente malbarató el que tenía asignado. ¿Beneficios de esta venta ruinosa? Ninguno visible. En fin, a los únicos a los que ha irritado de veras es a los intelectuales que no le son afectos. ¿Ellos llevaron a México al atolladero actual? Dejo la inquietud a los lectores.

El COVID-19 ha pegado muy duro en México, más que en países comparables. Revisando hoy la bravuconería de AMLO al comienzo de la pandemia, su tendencia a no usar tapabocas hasta que se contagió, aquello luce bastante ridículo. Ignorar los problemas no los hace desaparecer, claro que no.

En fin, además de descarrilar el nuevo aeropuerto para Ciudad de México y trastear el proyecto a un lugar más incómodo, 45 km al norte en la base de Santa Lucía, la tal Cuarta Transformación se anuncia como un gran fracaso. Las elecciones del domingo 6 de junio no fueron una debacle para el presidente, pero sí limitaron sus mayorías, lo que ahora lo obliga a negociar cualquier cambio de fondo con sus opositores. Dicho de otro modo, ellos no necesitaban que el régimen colapsara, sino que moderara su dominio, como pasó. En apretada síntesis, el presidente se va para su casa en 2024, sí o sí, supone uno que a treparse por las paredes de frustración por dejar una obra de gobierno tan precaria e intrascendente, pues a partir de ese año mandará otra persona. ¿Alguno de sus delfines, Marcelo Ebrard o Claudia Sheinbaum? Puede que sí, puede que no. Por si acaso, recuerden el síndrome de Lenin Moreno, más probable con el primero que con la segunda.

Ps: Si alguien quiere el PDF de la columna y no lo ha pedido antes, por favor escríbame y lo pongo en la lista de envíos.

¿Entenderse con orates? Por: Humberto García Larralde. Economista. Profesor UCV. Opinión. Venezuela. El Nacional.



¿Entenderse con orates?

Humberto García Larralde, economista, profesor (j), Universidad Central de Venezuela, humgarl@gmail.com

 

La RAE define a orate cómo, "Persona que tiene trastornadas o perturbadas las facultades mentales." Coloquialmente, hablamos de "loco", alguien que ha perdido la razón. Entre otras manifestaciones, está el de perder el sentido de la realidad, ajeno a lo que se consideraría un comportamiento "racional".

Leyendo la novela "documentada" de Antonio Scurati sobre Mussolini, "M. El hombre de la providencia", se capta la manera cómo el personaje, con una calculada escenificación de poses, proclamas oportunas, desplantes histriónicos y acciones llenas de simbolismo, va plasmando su fantasía de verse como el elegido por la providencia para conducir a Italia a recuperar las glorias que legó el imperio romano. Numerosas batallas domésticas –la del "trigo", de la "natalidad", de la "lira"—, su creciente protagonismo internacional, irguiéndose ante las potencias para hacerles ver que Italia no aceptaba trato de segundón, y las aventuras foráneas que va culminando exitosamente, proyectan decididamente al Duce como el héroe sin el cual Italia no tendría futuro. Y para asegurar que así sea, reprime concienzudamente a toda disidencia –golpizas, inhabilitaciones, confiscación de nacionalidad, terror judicial, muertes. Pero no solo masajea su inmenso ego, captura las esperanzas de un pueblo que se sentía víctima de la Gran Guerra, ninguneado a pesar de haber estado del lado ganador. Mussolini no estaba loco. Estaba en plena sintonía con un pueblo que lo aclamaba y se le entregaba emocionado a sus pies, por haberles prometido un lugar destacado en el mundo. En absoluto estaba en disonancia con la realidad que lo rodeaba: la dialéctica desatada entre él y los italianos era la que fraguaba esa realidad.

Chávez compartió muchas de esas mañas y, sin duda, capturó el imaginario de buena parte de los venezolanos con sus posturas patrioteras, prometiéndoles la felicidad para la cual Bolívar había luchado. Sus ínfulas de segundo Libertador encontraron eco en las ansias por un liderazgo fuerte, alimentadas por los resentimientos y expectativas frustradas cuando el ingreso petrolero ya no podía ofrecer soluciones. Si uno sustituye la figura del Duce por la de Chávez en el mencionado libro, no desencaja. Guardando las distancias, expresa el mismo populismo extremo, autoritario e invocador de épicas del que abusó Mussolini, buscando bañarse en gloria ante los suyos. Y Chávez, a pesar de sus numerosos disparates y poses estrafalarias, tampoco estaba loco. Por demás, sus encantamientos contaron con altísimos precios del crudo para responder a las esperanzas de sus seguidores.

Pero ahora, con la destrucción tan absoluta del país y un dictador torpe y desangelado, se sigue con el mismo libreto. ¿Con qué se sienta la cucaracha?

Ofende a la razón presenciar, después de años de estrepitoso fracaso, que han hundido al país al lúgubre abismo que sufre hoy, a personeros del régimen continuar, impertérritos, con sus consignas, mitos y embustes "revolucionarios", como si la cosa no fuera con ellos. Seguimos escuchándolos declarar que gobierna el "pueblo", cuando las encuestas recogen un rechazo de más del 80%; que una "guerra económica" explica el desastre actual, no el saqueo a la nación cometido por ellos; que las sanciones impuestas a altos funcionarios, por violación de derechos humanos, lavado de dólares y otros ilícitos, son "contra el pueblo"; y tantas sandeces más. ¿En qué país viven? ¿A quién creen engañar?

Luego de haber destruido a PdVSA, Tareck el Aissami, ministro de Petróleo, hace pocos días afirmó que el régimen la pondrá a la vanguardia de la industria petrolera. Cuando Nicolás Maduro comenzó su gestión, la producción era de 2,784 millones de barriles diarios, según cifras oficiales suministradas a la OPEP. El último informe registra 582 mil para mayo, 2021. Pero el flamante ministro anuncia que, con esa empresa exangüe por la depredación sostenida de su flujo de caja, la falta de mantenimiento y la huida de personal calificado por las deplorables condiciones de trabajo, aumentará a 1,5 millones para finales de año (¡!) Milagros así no ocurrieron ni en sus mejores momentos.

Pero donde la enajenación alcanza niveles más patéticos, es en el ámbito militar. "Que el sol incandescente de Carabobo sea el esplendor que nos conduzca, unidos como un torbellino de voluntades", a la conquista de "nuevas glorias" --palabras del sempiterno ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, en rimbombante discurso para celebrar el bicentenario de la Batalla de Carabobo—"derrotando a todos los imperios que sea necesario vencer." Libramos, "una tercera batalla de Carabobo", en medio "de una campaña cívico-militar que ha tomado las riendas del pueblo por sí misma para defenderse de la agresión sistemática". Días antes, un video circuló por las redes sociales exhibiendo a varias decenas de soldados en cuclillas, repitiendo en eco los cánticos amenazadores de un oficial con megáfono:  "gringuito … seremos tu Vietnam, latinoamericano; somos caribes dispuestos a morir." Es decir, ese ejército tristemente vapuleado en Apure por una disidencia de las FARC colombianas, con más de una decena de soldados muertos y otros capturados; que pasa hambre y carece del apresto necesario --a pesar de la millonada gastada en armas rusas y chinas--; que tiene que llegar a entendimientos con bandas criminales porque no puede con ellas, invita a pelear al ejército más poderoso del mundo.

Manuel Noriega, dictador de Panamá, se le ocurrió lo mismo hace unos 30 años, blandiendo airadamente un machete por televisión. Antiguo agente de la CIA, había caído en desgracia al traficar drogas. Al invadir, esos "gringos" que quiso asustar, lo encontraron escondido en el Episcopado. Loco es poco.

Las dictaduras suelen caer en este tipo de bravuconadas: la argentina con el conflicto de Las Malvinas, Sadam Hussein ante Bush. Pero a diferencia de éstas, la venezolana está obligada a refugiarse en ellas, porque no tiene otra forma de camuflar los desmanes asociados a su razón de ser. La dictadura militar – civil de Maduro vive de la expoliación del país. Hacen de ejército de ocupación, a cuenta de creerse herederos del Ejército Libertador. Pero como su actividad parasitaria ha ido minando su poder, han tenido que forjar alianzas con otras organizaciones criminales que exigen su parte, para garantizar el orden. El tinglado de mafias resultante necesita un discurso legitimador, y éste no es otro que el que les enseñó Chávez en sus proclamas patrioteras rimbombantes. Pero ahora la masa no está para bollos y la incongruencia de ese discurso con la realidad insulta a la inteligencia de la gente cuerda. Más razón para refugiarse en la burbuja ideológica que han construido. No importa si se la creen o no; la necesitan y se aferran a ella para mantenerse cohesionado en torno al poder. La realidad no existe.

Y he aquí uno de los principales desafíos de la negociación en ciernes: cómo entenderse con quienes, como todo fascista, han construido su propia realidad, alterna, para "legitimar" sus crímenes. Una de las dificultades a sobreponer es que los gobiernos democráticos que nos apoyan entiendan que las negociaciones difícilmente descorran por la fuerza de la razón. En su mundo ficticio, desconectados de la trágica realidad que han generado, habrá que combinar esto con la razón de la fuerza.

Como sabemos, Mussolini fue capturado por partisanos huyendo de Milán, al enterarse de la derrota alemana, en abril de 1945. Luego de ejecutarlo, junto a su amante, Clara Petacci, los cadáveres de ambos fueron colgados con ganchos de carnicero de un poste para escarnio público. Años alimentando a un monstruo que tanto horror les trajo, desató una furia entre los italianos, difícil de contener.  

Lo sensato es que Maduro, Cabello, Padrino y cía., negocien su salida en paz --bajo condiciones a convenir--, antes de que sea demasiado tarde. Ahora bien, siempre es posible hacerse el loco. 

humgarl@gmail.com 


FUENTE: EL NACIONAL / https://www.elnacional.com/opinion/entenderse-con-orates/

REMISIÓN: Gonzalo Morales 

miércoles, 30 de junio de 2021

CON DOS PAÑUELOS, PEINE, CORTAUÑAS. Por: Antonio Guevara. Opinión. Militar. Ciudadanía. Exilio. Venezuela. Mundo.

CON DOS PAÑUELOS, PEINE CORTAUÑAS
 

Por: Antonio Guevara

En todos los institutos de formación profesional militar en Venezuela, una de las más exigencias más reiterativas en las revistas era la disposición de dos pañuelos, un peine y un cortaúñas. Era una verificación básica de un superior a un subalterno en cualquier momento. Sin aviso y sin protesto como dice la advertencia de una letra de cambio. De los oficiales de planta a los cadetes. Y de los cadetes superiores en jerarquía, a los demás cadetes. A partir de allí, se iniciaba generalmente, la revista para salir a la calle. Los brodequines pulidos al extremo, los botones de la guerrera encandilando, un sol alumbrando en la hebilla del correaje, los cercos de los zapatos sin ningún rastro de tierra, los filos exagerados del planchado del uniforme, la pulitura del sable del alférez al extremo y la daga del cadete igual, y lo impecable de la blancura de los guantes. Esa era la revista básica. Las uñas debían estar cortadas escrupulosamente, los pelos de la nariz recortados y el corte de pelo reglamentario. La barba rasurada casi a nivel de depilación. Sin patillas. A partir de allí, cualquier exageración que le asaltara al superior podía ser requerida. El himno de la escuela y de los otros tres institutos, el himno nacional, y entonar el himno del ejército. Pero, lo básico, el punto de partida de las exigencias de la revista eran los dos pañuelos, el peine y el cortaúñas. No era cualquier pañuelo. Eran dos pulcros y blanquísimos pañuelos planchados hasta más allá del delirio y sin ninguna estampa; Un peine negro sin mucho periquito y un sencillo cortaúñas. Si no me equivoco, la marca era Trim. Ese fue, en nuestros tiempos, una exigencia común. Y como guinda de todo eso, el código de honor del cadete. Este era la toga, el birrete y el diploma en mano de haber satisfecho en pleno, la revista.

Se asumía, que una vez egresados de los institutos de formación, el trazo de esas exigencias básicas, se constituían en referencias claves para el ejercicio de la vida profesional. Principalmente, el cumplimiento de los diez artículos del código de honor.

En algún momento del proceso, a uno se le estimula la curiosidad y se pregunta ¿Por qué dos pañuelos? Siempre tuve respuestas obvias para el peine y para el cortaúñas, pero ¿Por qué dos pañuelos? En alguna ocasión un superior me argumentó que, en el marco de la formación inicial, el cadete y después en la etapa profesional, el militar debía ser un caballero y ese segundo pañuelo – impecable hasta la luna - estaba reservado exclusivamente a la atención de los requerimientos de una dama.

¿Y el código de honor?

El primer compromiso que asume un militar oficialmente es el juramento de promesa de fidelidad a la bandera nacional de su país. Usted, no firma nada. No suscribe nada ante ninguna notaría ni alguna autoridad de registro. Es su palabra. Solo ella basta. Y el respaldo de su palabra es su honor. Antes de prestar ese juramento de defender la patria y sus instituciones hasta perder la vida, hay un lapso de tres meses que se llama periodo de adaptación. Tiempo suficiente para que usted observe de cerca y conozca las entrañas del compromiso que va a asumir y al final decida, libre de presión y apremio enfrentar la responsabilidad de honor de poner por encima de su vida y de sus afectos, la vida de otros ciudadanos y los afectos de sus nacionales. Esa es la esencia del grito a todo pulmón en el patio de formación, frente a una agrupación de parada y desfile, ¡del…! ¡Si, lo prometo! Ese juramento que se hace de defender la patria es como cuando te piden en cualquier momento, dos pañuelos, peine, cortaúñas. Y el toque de oración que se hace todos los días en la primera formación de trabajo frente a tu comandante de unidad es el recordatorio de los diez artículos de tu código de honor… ese toque de oración, os recordarà diariamente el compromiso que acabáis de prestar.

En todas las fuerzas armadas del mundo, en general en todas las instituciones de organización lineal o funcional, la clave es la supervisión. Ese sistema sellado y blindado contra cualquier propósito del fracaso, se inicia en todas las instituciones militares del planeta con la emisión de ordenes viables y la supervisión de su cumplimiento. Esa es la esencia básica para que cualquier superior, en un pasillo solitario de la vieja escuela militar, te pare firme, y te exija !Epa, cadete; dos pañuelos, peine, cortaúñas! Y al final, después de haber superado esa primera etapa de inspección, te requiera definitivo ¡Código de honor!

El pasaporte de un cadete era el código de honor. Cargarlo en el bolsillo izquierdo, y saberse de memoria los diez artículos formaba parte de los diez mandamientos de un cadete. El proceso de formación se asentaba en hacer de ese civil que había seleccionado la carrera militar, en un hombre de honor al servicio de las armas. Y el código de honor era la cédula que acreditaba esa identificación. Después, como profesional, ese decálogo era tu brújula moral que te trazaba el acimut deontológico de tu trayectoria.

De esos tiempos uno recuerda el primer artículo del código de honor del cadete del ejército venezolano que se expresaba textualmente así “Soy un cadete militar venezolano y pertenezco al instituto más antiguo de la fuerza armada; privilegio que me obliga a convertirme en exponente de las virtudes militares y ciudadanas que han permitido el nacimiento y consolidación de la nacionalidad.” A veces no bastaba saberse el texto de memoria, algún superior de esos que se calificaban como exigentes y puntillosos, requerían algunas interpretaciones que obligaban a un esfuerzo en el detalle y la adecuación en los ejemplos.

Uno de los aportes democráticos más importantes de ese paréntesis político abierto a partir del 23 de enero de 1958 fue el aporte virtuoso e integro, por la vía de la regla, que se hizo a la sociedad venezolana de la gran mayoría de los hombres y mujeres egresados de sus claustros y vivacs. Esas virtudes militares y ciudadanas expresadas durante el tiempo de servicio activo y también en la honrosa situación de retiro, permitieron en el cumplimiento honesto en los cuarteles y en la contribución desde distintas parcelas del que hacer criollo a consolidar la nacionalidad. Si, hubo algunas máculas que surgieron por la vía de la excepción. Fueron los detritus organizacionales normales que permitieron retroalimentar los procesos y mejorarlos. Desafortunadamente, en algún momento se flaqueó en la supervisión y eso permitió el nacimiento, el crecimiento y la consolidación de un tumor institucional que partió en dos a las fuerzas armadas nacionales y la vida de la patria. Ese paréntesis exitoso se cerró traumáticamente en 1998 y lo que antes funcionó por regla se convirtió en excepción. Se ha hecho norma en la institución armada la indignidad como portaestandarte, la inmoralidad como jerarquía, la deshonestidad como tarjeta de presentación, y la disipación como voz de mando en los patios de formación de los cuarteles. Los ciudadanos que juraron defender ven ahora, en los uniformados, cualquiera sea su clase, grado o condición como auténticos aventureros de soles y estrellas, canallas y malandrines de la peor estofa, que han tomado por asalto los predios de la constitución nacional, las arcas de la república y el futuro de nuestros hijos y nietos. Han asediado la nación que juraron defender. En algún lugar escondieron los dos pañuelos, el peine y el cortaúñas, y se olvidaron del código de honor. En su lugar están los balances de ingresos por concepto del narcotráfico, los estados de cuenta de la corrupción, las agendas para los acuerdos con el terrorismo internacional y los registros por las graves violaciones a los derechos humanos que forman parte del abultado expediente delictivo de la actual fuerza armada nacional.

En ese paréntesis de 40 años, armados con dos pañuelos, peine y cortaúñas; y con el escudo protector del código de honor, los militares venezolanos derrotaron a los enemigos de la patria venezolana en los zarpazos traidores del porteñazo, del carupanazo, del barcelonazo, del 4F y del 27N; también en los diez años de combate antiguerrillero; y en la crisis por la incursión de la ARC Caldas al golfo de Venezuela. Y adicionalmente, enamoraron a la sociedad venezolana en el respeto y cumplimiento que hicieron, de la constitución nacional. Fueron oficiales y caballeros.

Los militares somos una institución que se alimenta de símbolos y estos construyen lo que se expresa como una institución. La jerarquía y el respeto construyen la disciplina, la obediencia y la subordinación que fueron el soporte de la institucionalidad hasta 1998. Eso, desgraciadamente, se perdió. No hay nada que señale que, en estos tiempos de revolución, esas exigencias de cadete y de caballeros, siguen vigentes.

Todo indica que no hay dos pañuelos, ni peine, ni cortaúñas. Mucho menos código de honor.
 
Ámsterdam, 29 de junio de 2021


Antonio Guevara / Twitter: @antonioguevara

DESPERTANDO EL ALMA JUN 29. REFLEXIÓN DEL DÍA. EL MEJOR GINECÓLOGO (Padre Lucas Prados) Por: Arsenio Gonzalez. Venezuela.

DESPERTANDO EL ALMA

JUN 29. REFLEXIÓN DEL DÍA.

EL MEJOR GINECÓLOGO

(Padre Lucas Prados)

Llega una mujer muy asustada al consultorio de su ginecólogo y le dice:

—    Doctor: ¡por favor ayúdeme, tengo un problema muy serio! Mi bebé aún no cumple    un año y ya estoy de nuevo embarazada. No quiero tener hijos en tan poco tiempo, prefiero un espacio mayor entre uno y otro...

El médico entonces le preguntó:

—     Muy bien, entonces ¿Qué quiere que yo haga?

Ella respondió:

—     Deseo interrumpir mi embarazo y quiero contar con su ayuda.

El médico se quedó pensando un poco y después de algún tiempo de silencio le dice a la mujer:

— Creo que tengo un método mejor para solucionar el problema y es menos peligroso para usted.

La mujer sonrió, pensando que el médico aceptaría ayudarla.

Él siguió hablando:

—     Vea bien señora, para no tener que estar con dos bebés a la vez en tan corto espacio de tiempo, vamos a matar a este niño que está en sus brazos. Así usted podrá descansar para tener el otro, tendrá un periodo de descanso hasta que el otro niño nazca. Si vamos a matar, no hay diferencia entre uno y otro de los niños. Y hasta es más fácil sacrificar éste que usted tiene entre sus brazos puesto que usted no correrá ningún riesgo.

La mujer se asustó y dijo:

—     ¡No, doctor! ¡Qué horror! ¡Matar a un niño es un crimen!

Y el doctor le respondió:

—     También pienso lo mismo, señora, pero me pareció usted tan convencida de eso, que por un momento pensé en ayudarla.

El médico sonrió y después de algunas consideraciones, vio que su lección surtía efecto. Convenció a la madre que no hay la menor diferencia entre matar un niño que ya nació y matar a uno que está por nacer, y que está vivo en el seno materno.

Si hubiese más médicos así, el mundo sería mucho mejor.

LO SIENTO; POR FAVOR, PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS
SOMOS AMADOS Y APRECIADOS MUCHÍSIMO Y PARA SIEMPRE
NO TENEMOS NADA QUE TEMER
NO HAY NADA QUE PODAMOS HACER MAL
YO SOY HIJO DE DIOS Y POR LO TANTO HEREDERO DE TODAS LAS RIQUEZAS DEL UNIVERSO
ARSENIO GONZÁLEZ. EL NEGRO E’ MACHA

CUMANÁ, 29-06-2021

Twitter: @aragonzal

El poder de la gente. Por: Benigno Alarcón Deza. Opinión. Politika UCAB. Venezuela.


Tomada de El Confidencial

El poder de la gente






Benigno Alarcón Deza 

 Twitter: @benalarcon

Director
Centro de Estudios Políticos
Universidad Católica Andrés Bello.




FUENTE: Politika UCAB / https://politikaucab.net/2021/06/28/el-poder-de-la-gente-2/

REMISIÓN: No dejen de leer este excelente artículo. Toca la fibra de cada uno de nosotros para salir de la dictadura. May de la Vega.

OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.

LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.

LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Mucho se ha escrito o denunciando, sobre la incidencia de la Operaciones Psicológicas en Venezuela, por parte de régimen cubano, en diversos temas redactados, como OPSIC, PSY-WAR o GUERRA PSICOLÓGICA, que, al ser nuevamente aplicadas, a la población nacional, podrían generar indicios de: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Dar click sobre la imagen para seguir leyendo...

LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán

LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 10 de Abril de 2024, hace exactamente 23 años, el Diario Regional Antorcha, en la Ciudad de El Tigre Estado Anzoategui, Venezuela, publico mi primer artículo de opinión, que representaba el descontento, la disidencia, la resistencia y por supuesto la protesta, al cambio de paradigma institucional en la Fuerzas Armadas Nacionales y en síntesis mi negativa de ser instrumento subordinado de los incapaces, que me orientó a utilizar una nueva forma de comunicación, que con el tiempo denomine: LA PROTESTA MILITAR.

LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta

LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta
Hay dos hitos fundamentales en la vida, de cada ser humano, el Nacimiento, y la Muerte. El primero lo conocemos, el segundo, solo Dios, nuestro Señor, lo sabe, y sobre la base de ésta última premisa, permítaseme manifestar, que hoy 26-07-2022, cuando algunos conmemoran, el aniversario del triunfo, de la Revolución Cubana, de la nueva esclavitud, y la violación sistemática de DDHH en la República de Cuba, personalmente, también celebro la noble, trascendental y sabia decisión, de estar cumpliendo, 22 años de haber sido pasado a la honorable situación de retiro, de las Fuerzas Armadas Nacionales, de la República de Venezuela, según resolución N° 7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud), y en esa condición, me mantengo caminando por la vida, con la frente en alto, con la dignidad irreductible, y con la certeza de NO tener deudas militares, mi mucho menos políticas, con nadie, cuestión que me lleva a expresar, de viva voz, que, QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO, EN VENEZUELA. Dele click a la imagen, para seguir leyendo... Gracias.

LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.

LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.
El Comunismo en Venezuela, secuestró el poder militar, y centralizó el mando en generales en jefes, con cuatro soles, que son los iconos de antigüedad por componentes, donde las Fuerzas Armadas Nacionales, fueron convertidas en Componentes, y eso hace, que existan, cuatro comandantes generales: MUDOS. Haga click y siga leyendo el artículo... Gracias.

LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.

LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.
Comienzo por decir que voy a tratar un tema, un tanto personal, en el plano MILITAR, que quizás NO obedece a una estricta cronología, pero se hace NECESARIO referirlo, porque AFECTA, de una u otra manera a todos los AFILIADOS, del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) de la República Bolivariana de Venezuela, que, en su oportunidad, fueron presuntamente EXCLUIDOS del PROGRAMA DE VEHICULOS, al calificárseles con la noción peyorativa, de: ESCUÁLIDOS. Favor haga clic, para seguir leyendo el artículo. Gracias.

FRASES CELEBRES

FRASES CELEBRES
FRASES CELEBRES contiene una recopilación muy completa de las mejores frases y citas célebres de la historia clasificadas por temáticas y autores, además de un buscador de frases célebres dentro de la web. Haga click en la imagen, por favor. Gracias.

LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli

LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli
Cliver Alcalá Cordones no fue un militar cualquiera. Como edecán de Hugo Chávez y compañero habitual en sus frecuentes parrandas con mujeres, se erigió desde el principio como uno de los militares más poderosos de la era Chávez. A pesar de no tener el grado, participaba en decisiones de ascensos de sus superiores y recibió múltiples misiones claves, varias de las cuales lo llevaron a ser condenado hoy a 22 años de prisión. Por favor, dar click ala imagen para continuar, leyendo. Gracias.

PRENSA ESCRITA

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán
Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.

LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.

LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán
Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias

LA MANSIÓN DEL INGLÉS


Disidentes de Altamira

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán
La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias

recivex_sandiego

LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN
Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO
Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán
Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo
Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

Keira Knightley

Keira Knightley
Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres
La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.

ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR

DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:

Los artículos de OPINIÓN son de la exclusiva responsabilidad de sus autores, por lo tanto, el EDITOR/ADMINISTRADOR de los blogs en las áreas de opinión militar, política y de DDHH: LA PROTESTA MILITAR, LA PROTESTA MILITAR 2 y LA PROTESTA MILITAR 3, aun cuando, dicho, Editor/Administrador, esté o NO, de acuerdo con el contenido expuesto; personalmente, NO se hace responsable por la exactitud de sucesos, lugares, horarios y/o casos referenciales, que se sustenten en Diarios, Semanarios, Revistas o direcciones electrónicas de páginas Web que en el tiempo podrían estar inoperativas o haber fenecido. De igual forma significamos, que los artículos EDITADOS en dichas páginas, son copia fiel y exacta de sus originales, enviados por sus autores o REEDITADOS de las FUENTES referidas, pudiendo cambiar estilos, por simples ajustes de edición, pero respetando las Condiciones Legales y los Derechos de Propiedad Intelectual y de sus Autores -si lo hubiere- para lo cual también, se inserta un ENLACE, en el pie de página respectiva, pudiéndose complementar la información, con algunas figuras o imágenes, de la internet libre. Gracias por visitarnos. Atte. Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Gran Caracas. Venezuela.

SAMMY LANDAETA MILLÁN

Mi foto
Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?

RECIVEX SAN DIEGO

RECIVEX SAN DIEGO
Los Chávez //ACTUALES-NUEVAS FOTOS //SOS Comandante Presidente // BMW, Jet, Cruceros y mas.... que vida tan dura.

DISIDENTES DE ALTAMIRA

DISIDENTES DE ALTAMIRA
Artículos de Opinion relacionado con la Disidencia Civicp-Mlitar de la Plaza Francia de Altamira. Caracas. Venezuela.