ESENCIA

Con la solicitud de pase a retiro de las Fuerzas Armadas Nacionales en el año 2000, constituimos una PROTESTA, negándonos a ser instrumento subordinado de los incapaces. Estos; se adueñaron, deterioraron, politizaron y pretenden destruir una Institución a nombre de una REVOLUCIÓN. La esencia del blog es advertir, destacar y denunciar las acciones políticas, que inciden negativamente en el estamento militar, por obra del DESGOBIERNO autocrático, militarista y neo comunista de Hugo Chávez Frías.

sábado, 16 de julio de 2011

Bolívar y la religión católica. Por: Eumenes Fuguet Borregales. Historia y Tradición



Historia y Tradición

Bolívar y la religión católica

Eumenes Fuguet Borregales (*)

El Libertador en muchos de sus escritos, discursos y conversaciones, exterioriza su acendrada formación cristiana y manifestación de fe; nos ha legado aparte de la independencia, sus estimulantes mensajes de esperanzas, de moral y del permanente culto al Dios Todopoderoso. Su nombre lleva incluido el de “la Santísima Trinidad”, devoción de la familia a la augusta Trinidad, a la cual “El Padre de la patria” procuró conservar, exaltar y venerar. Santísima Trinidad es el nombre del panteón familiar que se encuentra en la Catedral de Caracas, y de la iglesia convertida en el Panteón Nacional, construida con importantes aportes de la familia Bolívar. Entre tantas aseveraciones relacionadas con el tema, seleccionamos algunas: en el discurso enviado al Congreso de Bolivia preparado en Lima el 25 de mayo de 1826 expone: “La religión gobierna al hombre en la casa, en el gabinete, dentro de sí mismo; sólo ella tiene derecho de examinar su conciencia íntima”, igualmente: “Los padres de familia no pueden descuidar el deber religioso hacia sus hijos”; de ese mensaje son sus sabias palabras: “El destino del ejército es guarnecer la frontera. ¡Dios nos preserve de que vuelva sus armas contra los ciudadanos!”. El 19 de septiembre de 1812 desterrado en Curazao, le escribe al español Francisco Iturbe, quien le consiguió el pasaporte para salir de Venezuela: “Los beneficios que se hacen hoy, se reciben mañana, porque Dios premia la virtud en este mundo mismo”. Ante la Asamblea Popular realizada en la iglesia de Francisco en Caracas el 2 de enero de 1814 expresa: “La Providencia y no mi heroísmo, ha operado los prodigios que admiráis”. En momentos difíciles en Carúpano el 7 de septiembre de 1814, culmina su famoso Manifiesto: “Dios concede la victoria a la constancia”. En la conocida Carta de Jamaica escrita el 6 de septiembre de 1815: “Siempre las almas generosas se interesan en la suerte de un pueblo que se esmera por recobrar los derechos con que el creador del universo los han dotado”. Movilizándose hacia Ocaña el 23 de enero de 1815: “Persuadamos a los pueblos que el cielo nos ha dado la libertad para la conservación de la virtud y la obtención de la patria de los justos”. El 17 de febrero de 1818 en un discurso a los llaneros dijo: “Bendecid pues a la Providencia que os ha procurado un gobierno, el más conforme a la dicha del género humano”. Le escribe al general chileno Bernardo O Higgins desde Huaraz-Perú el 14 de junio de 1824: “Dios guía los pasos de los hombres”. En Chancay-Perú, el 10 de noviembre de 1824, le escribe a monseñor Rafael Lasso de La Vega, Obispo de Mérida: “Casi todo el Perú es nuestro; porque el cielo es prodigioso con los que combaten por la justicia, y severo con los opresores”. Desde Potosí le escribe a su hermana María Antonia el 27 de octubre de 1825: “protegeré la religión hasta que muera”. El 6 de diciembre de 1830 llega a la hacienda-ingenio San Pedro Alejandrino en Santa Marta, al día siguiente en la biblioteca de la casona le dice al ilustre español Don Joaquín de Mier y Benítez el dueño de la residencia: “Jesucristo, Don Quijote y yo, hemos sido los grandes majaderos de la humanidad”. El 10 de diciembre de 1830, al dictar su Última Proclama y Testamento indica: “En el nombre de Dios Todopoderoso. Amen…Yo…firmemente creo y confieso el alto y soberano misterio de la Beatísima y Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios verdadero y en todos los demás misterios que cree, predica y enseña nuestra santa madre iglesia católica, apostólica y romana, bajo cuya fe y creencia he vivido y protesto vivir hasta la muerte como católico y fiel cristiano”. En un momento de lucidez antes de fallecer le diría a sus leales amigos que lo acompañaban: “Me siento morir, mi plazo se cumple. Dios me llama; tengo que prepararme a darle cuenta, y una cuenta terrible ha sido la agitación de mi vida; y quiero exhalar mi último suspiro en los brazos de mis antiguos compañeros, rodeado de sacerdotes cristianos de mi país y con el crucifijo en las manos”. Bolívar tiene un templo en el corazón de los hombres de buena voluntad.

(*) Gral. de Bgda. eumenes7@gmail.com

jueves, 14 de julio de 2011

Con autoritarismo y pobreza No hay bicentenario que celebrar…// Por: Renè Nùñez // PORTACHUELO


Con autoritarismo y pobreza
No hay bicentenario que celebrar…


Qué tristeza de país nos embarga. Cómo se sufre vivirlo desintegrado, desunido y humillado por quienes se suponen tienen la responsabilidad soberana de hacer todo lo contrario: Integrarlo. Unirlo. Reivindicarlo.

Garantizarle seguridad individual y colectiva. Con Progreso y Desarrollo. Y no lo han logrado. Porque la orden ideológica es la permanencia en el poder de por vida del jefe de la revolución, a costa de lo que sea, aún en la enfermedad.

No hay razones, para que después de haber superado la etapa del colonialismo, hoy después de 200 años la Venezuela liberada por Bolívar se encuentre más dependiente y entregada a los designios de otros países sometidos bajo las mismas égidas del autoritarismo.

El bicentenario de la patria que nos hubiera gustado celebrar con libertad soberana, con sentido de pertenencia de su historia, de su idioma, de sus costumbres, de su idiosincrasia en general, no la tenemos, y no la tenemos porque ahora más que nunca somos más dependiente en lo político, en lo económico, en lo social, en lo científico, en lo tecnológico y hasta en lo militar.
El déficit de progreso y desarrollo social continúa. Agravado en estos últimos 12 años por un gobierno irresponsable y desinteresado en sincerizar su conducta pública en cuanto a la lucha ordenada y planificada que debe dar para mejorar la calidad de vida integral de los venezolanos, sin distinción de naturaleza alguna, y por ende, la batalla contra las causas de la pobreza como lo son la inflación, la carencia de capacidades y oportunidades, la escasa atención y participación en la toma de decisiones de los problemas de las propias comunidades.

Ante la desidia gubernamental y mal intencionada, se hace necesario una toma de conciencia activa de las mayorías nacionales para unir esfuerzos con sus líderes políticos en la consolidación de una alternativa democrática seria y confiable que haga sinergia con los más desposeídos y afectados para superar la trampa institucional en que nos encontramos como Estado y como sociedad impidiéndonos evolucionar en paz, en libertad y con seguridad.

Aunque las cifras oficiales lo niegan, la miseria y la pobreza se han incrementado. No es leyenda la situación social precaria en que se encuentran los barrios de todo el país. Exhiben una brecha social inexplicable si se toma en cuenta el billón de dólares recibidos por el gobierno por renta petrolera. Pueblos carentes de servicios básicos como los de: agua, electricidad, cloacas, escuelas, servicios primarios de salud, asfaltado, recolectores apropiados de basura, seguridad policial, empleos, espacios libres para el disfrute del deporte y la recreación en general. Un panorama que muy bien califica Werner Corrales como “trampas de la pobreza”.

Como consecuencia de ese “círculo vicioso”, estos sectores se hacen muy vulnerables ante la droga, la delincuencia, el alcoholismo, la criminalidad, los abusos sexuales, los embarazos prematuros. El analfabetismo o bajo nivel educativo, les restan capacidades para su inserción laboral y mantenerse en el mercado de trabajo en tiempos de crisis.

Poder ciudadano limitado

Si a la situación social anterior indicada se le agrega las pocas oportunidades que tienen los ciudadanos empobrecidos para denunciar sus carencias de servicios, las promesas incumplidas, los abusos cometidos por las propias autoridades de gobierno, el ambiente de las barriadas se hace ingobernable.

El régimen de turno no ha dejado de ufanarse como logro político de su supuesta revolución el haber construido canales de participación de los ciudadanos en la toma de decisiones para resolver sus problemas, a través de los consejos comunales. La intención quizás fue vista al comienzo como muy positiva y atractiva, hasta que la ideologización como política de Estado comenzó a mostrar las garras de la exclusión, una vez más, al negar la certificación de legitimidad de los mismos a los que no estaban identificados con el proceso autoritario. Otra trampa institucional.

Para seguir coherente con las líneas maestras socialista comunistas de no aceptar protestas populosas, acá en Guayana se acaba de vivir otra experiencia desagradable y repudiable desde todo punto de vista cuando 36 ciudadanos del pueblo de El Pao, entre ellas 7 mujeres, fueron objetos de detención policial y encarceladas por 48 horas en las reclusiones de Guaiparo, los hombres, y de Vizcaíno, las mujeres, por protestar varios días seguidos exigiendo soluciones concretas de las autoridades municipales y regionales a sus problemas de agua, de asfaltado, y de otras promesas incumplidas. Lo más grave, esta parte de pueblo fue llevado a juicio por un tribunal, quien les imputó varios delitos con libertad condicional bajo el régimen de presentación cada 30 días.

Por ello, se hace tarea democrática una nueva liberación de Venezuela, de la mediocridad, de la farsa, del colonialismo que se pretende imponer desde Cuba con la complicidad interna del gobierno, enemigo de la prosperidad, de las libertades, de la propiedad privada, de la imaginación creadora, de la felicidad colectiva.

Bolívar, nuestro único libertador, cumplió con su deber, ahora nos toca a los demócratas de buena fe hacer realidad su sueño de vernos unidos a todos luchando por una patria próspera de inclusión y tolerancia, donde la vida ha de ser la prioridad de Estado, con justicia, libertad y respeto.

Twitter @renenunezr

Edición 1.163. Pueden oírme en Diplomacia de Micrófono, de 12:00 a 1:00 pm, por la emisora LaMejor FM 91.5 con Guillermo D. Mosquera.


martes, 12 de julio de 2011

EL BICENTENARIO: UNA BUFONADA CÍVICO MILITAR. Por: Enrique Prieto Silva

EL BICENTENARIO: UNA BUFONADA CÍVICO MILITAR

Nunca nos imaginamos que la gran alharaca por el llamado “Bicentenario”, concluiría con una bufonada mayúscula hasta el ridículo. Pareciera que el mal de amores revolucionario se hubiera atragantado por una idea preconcebida y burda, de querer utilizar tan magna efeméride para alimentar la pasión de Chávez por eternizarse en el poder, a pesar de la rotura por la que atraviesa su desgastado mando presidencial. Sinceramente, tenemos que voltear la carta, porque lo que vimos en las fechas de Carabobo y de la Independencia fue algo espeluznante. Tanto, que nos ha hecho perder la ilusión patriótica de rememorar siempre a nuestros libertadores, de quienes hemos perdido de manera inconsciente el mito de su inmortalidad. Esa alegre visión que enorgulleció nuestras vidas de soldados de la patria grande y profunda. La que nos hace revivir con tristeza las décadas más agraciadas de nuestras existencias.

Y, por que no confesarlo, nunca nos imaginamos el grado de miseria al que llegarían los militares que hoy ejercen los mando en las Fuerzas Armadas, cuando en un solo grito enaltecen a la muerte, y arrogantes, elevan con repugnancia los estertores de una “revolución” ya tildada de pacotilla, que solo ha servido para enaltecer el asco, el vicio y la pacotilla. Una regresión hacia lo insulso y la estupidez, que trata de revivir las hordas de las montoneras caribeñas, que con atraso impusieron en los albores del siglo xx, los despojos de la inconclusa independencia de los pueblos bolivarianos, no ya con las ideas del Grande de América, sino con los estropajos del iracundo soldadillo de la Isla caribeña.

Frente a la pantalla del televisor, nos atosigábamos sin embeleso al ver y oír las sandeces de quienes quisieron aparecer como herederos de los libertadores de la patria en el prosaico desfile militar de Los Próceres, que como alguien dijo, “resultó ser una indigna payasada, reveladora de la mediocridad, cursilería y degradación del chavismo y de los militares que le hacen comparsa”. Un acto que desnaturalizó el significado de la fecha, que en lugar de honrar la independencia, demostró la mayor sumisión a líderes sin talento ni talante, que en los últimos cien años, han querido dominar el ideario del mundo con hechos que solo nos llevan al agravio de la nacionalidad, y el insulto a quienes han ofrendado sus vidas por mantener a nuestra nación libre de yugo alguno.

Los que participamos por muchos años en estos desfiles de la Patria; y que hemos vivido para ver y apreciar con sentido crítico los ocurridos en el mundo, antes y después de la Guerra Fría, hoy imbuidos en la Globalización que no deja pase sin factura en lo económico, en lo social y en lo militar, pudimos apreciar el descalabro en la moral, en la disciplina y en el grado de apresto de nuestras fuerzas armadas “bicentenarias”. Pudimos percibir lo horrendo de la vestimenta y lo variopinto de los uniformes, que en fin de cuentas nos dejaron ver, parodiando a Galeano, “la venas rotas de la Patria de Bolívar”. Y de marcialidad ni se diga, un general comandante del desfile, que aparte de la vaguedad del “parte socialista y de muerte”, enfrenta a la tribuna presidencial con un fusil de asalto, desmedrando de la espada que tanto corre por América Latina y por el mundo de modernos dictadores en capa caída.

Con su bufonada, dejo esta FAN lastimera un amargo sabor de tristeza, al olvidar que con la entrada del presente siglo, el cambio de la estructura jurídico-política ocurrida en el país, que pudiéramos calificar de paradigmáticos, puso a Venezuela en la profundización del Estado de Derecho democrático, que obliga a todo el complejo institucional del Estado a la praxis del Derecho encausado en una evolución hacia el desarrollo de un Estado Moderno, destinado a garantizar la protección y vigencia de los derechos humanos, conforme a los principios de preeminencia, progresividad, indivisibilidad, interdependencia e irrenunciabilidad, expresamente regulados en el texto constitucional, que además es esencialísimo en la agenda internacional de los Estados, salvo para la mayoría de los participantes en el fausto desfile, que se aferran a la estentórea y fenecida “revolución bolchevique”

Esto debió ser la lectura fundamental el “5 de Julio”, como un premio a la grandeza de la Independencia y a los Libertadores, plasmado en nuestra Constitución. “Venezuela es y será por siempre una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural, en un Estado de justicia, federal, des-centralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para ésta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna; promueva la cooperación pacífica entre las naciones e impulse y consolide la integración latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, la garantía universal e indivisible de los derechos humanos, la democratización de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e irrenunciable de la humanidad”.

Domingo 9 de julio de 2011


Enrique Prieto Silva

enriqueprietos@hotmail.com

SERVILISMO MILITAR. Por: Coronel (Av.) Sammy Landaeta Millán. Opinión. Denuncia. Militar. Venezuela.




SERVILISMO MILITAR
Por: Coronel (Av.) Sammy Landaeta Millán.

El título de Licenciado en Ciencias y Artes Militares conferidos a ciertos “profesionales “ de la Fuerza Armada Nacional -FAN- adolece de una mención u opción institucionalizada por  los Altos Mandos, quienes en  su afán por imponernos el COMUNISMO, aplican en el SERVILISMO MILITAR.

Los trágicos y deplorables sucesos de la Cárcel de El Rodeo y la INCAPACIDAD puesta de manifiesto por la Guardia Nacional “Bolivariana” para resolver favorablemente un asunto interno de Seguridad Publica, se trató de transferir  a otro sector. Las INSOLITAS, declaraciones del “ratificado” ministro del poder popular para la defensa,  G/J (EJ) Carlos Mata Figueroa,  son conceptos que RECHAZAMOS Y REPUDIAMOS en el  marco de su GENERALIZACIÓN.   “Llegó la hora de que el Estado actúe, sus instituciones actúen para restablecer el orden en todos los penales” […]  afirmó que tiene conocimiento de que MILITARES RETIRADOS han participado en el TRÁFICO DE ARMAS EN LOS PENALES. “Tenemos informaciones de MILITARES, afortunadamente ya son RETIRADOS, que están en esto, en el tráfico de armas” […] su Ministerio va a colaborar para que sean investigados y detenidos y que la justicia actúe. Fuente: La Patilla.com

Sería prudente que en materia de RECLUSIÓN, el precitado ministro se dé una vueltecita por la Dirección de Inteligencia Militar -DIM- y se someta a los “procedimientos”  de ingreso, revisión, requisa, fotografía y registros en el LIBRO DE VISITANTES, que para efectos de los Juzgados correspondientes, se asientan como falsos accesos; pero muchas veces NO dejan pasar a NADIE. También le recomendaríamos que siga al Centro Nacional de Procesados Militares -CENAPORMIL- en Ramo Verde. Estado Miranda, porque quizás su investidura,  le permita un fácil  ingreso y los tramites correspondientes a las fases de requisa, desvestirse completamente y otros  INDIGNOS tratos, que ejecutan los Militares Activos; de acuerdo con la identidad  del REO a visitar.

Si de adquirir experiencia  se tratase, a Mata Figueroa  le sugeríamos ir al Servicio Bolivariano de Inteligencia -SEBIN- antigua DISIP, para que  ingrese  como visitante. Una vez identificado  en la “prevención”  tiene  que esperar  que autoricen para ser conducido en un microbús hasta el área de acceso.  Ahí vuelven a revisar a las personas, se efectúa una requisa general  de bolsos u objetos trasportados, que incluye en forma selectiva,  que a alguien  le quiten  la ropa, para poder autorizarlo a bajar con un funcionario, a lo sótanos  que conducen al cuartucho de visitas.  En dicho sector,  casi NO llega la luz,  los pocos rayos solares  entran a través de una ventanita que muestra  un sector del barrio Roca Tarpeya y sus ranchos;  aún en tiempos de “revolución.”

El ingreso de personal  MILITAR RETIRADO a la cárcel de  Yare. Estado Miranda, se puede resumir así: 1.- Queda retenida la Cedula de identidad.  2.- Se confisca temporalmente el Carnet Militar. 3.- Registro de datos personales, en el libro de visitantes CIVILES, que  incluye dirección de habitación y teléfono. 4.- Registro de datos personales, en el libro de  Visitantes MILITARES, en forma idéntica  al anterior.  5.- Sello contentivo de un número en los antebrazos, que  permite el ingreso y la posterior comprobación, para su egreso. 6.- Pase a la sala de requisa. 7.- Interrogatorio preliminar por parte de un funcionario de la Guardia Nacional ¿Lleva dinero sencillo?  Sí.  “Entonces sáquelo de los bolsillos y póngamelo allí.”   8.- Comprobamos  que a las DAMAS  se le hace el “buceo” correspondiente y las “custodios” femeninas, gritan: “Fulana ven a ver esto” ¡Que lolas! ¡Qué trasero!  Eso lo aguantan las madres, esposas, novias, hermanas, amantes, compañeras y en general familiares femeninas de los REOS. 9.- El segundo Guardia Nacional nos interroga: ¿Usted es el Coronel? ¡Nos sorprende! “La cadena de ingreso, me informó que viene un Coronel.” ¿Es usted? Sí. ¿Tiene Dinero? Sí. ¿Cuánto? Los 30 bolívares reglamentarios. “Bueno mi Coronel, por consideración a su persona, NO LO VOY A DESNUDAR,  sáquese  la camisa y aflójese la correa, para simular ante los otros funcionarios, que yo le mandé a quitar la ropa; pero me deja los treinta bolívares, Ok.” 10.- El GN, autoriza  nuestro  ingreso. Quedamos bajo control de los presos,  que nos vienen  a buscar. Los mismos exigen ayuda  de al menos dos, cinco o diez bolívares. Pero nosotros,  NO tenemos NADA que obsequiarle,  ya nos  lo quitó todo, la Guardia Nacional. El HONOR NO SE DIVISA y quedamos  a merced de la población reclusa, formando  parte de “los deudores” de algún  NO RECUPERABLE, si la persona a quien vas a visitar, NO asume la cuenta.

Lo anterior ocurre,  en la mayoría de los retenes con los familiares o visitantes de los PRESOS POLITICOS. Los “procedimientos” ROJOS generalmente  se acrecientan y los inconvenientes en función de  asistencia médica o exámenes especializados se dificultan, porque purgan cárcel por orden del Gendarme de Miraflores. Pero hoy éste se nos quiere mostrar   bajo el acto de constricción, pero sin arrepentimiento. El  sistema Judicial sigue ARRODILLADO a los designios  de un régimen MACABRO. Los fallos ignominiosos de los Tribunales, NO se sabe si son  una sentencia condenatoria o  de MUERTE y los procedimientos  de “SEGURIDAD”  también varían en función de los establecimientos carcelarios: NO se  permite el ingreso con vestimenta de mangas largas. Con pantalones negros o piezas oscuras en  previsión de NO ser suministrados, para facilitar fugas nocturnas  y los tratos INHUMANOS;  llegan hasta la realización del  tacto vaginal, anal o ambos.

 ¿Dónde se ocultan las Armas? Si al final NO se sabe quiénes introducen EQUIPOS BELICOS en  PENALES o sitios de RECLUSION, les recomendamos indagar  en cárceles como la  de Santa Ana. Estado Táchira. En el “infierno” de Puente Ayala, en Barcelona.  Estado Anzoátegui o  en las Colonias Móviles de El Dorado. Estado Bolívar. Ahí también comprobarán que los únicos efectivos ARMADOS que entran a los PENALES, son  los profesionales ACTIVOS, de la Fuerza Armada Nacional “bolivariana.”  Y  quizás también logren resolver la interrogante que  desde las cárceles  “se alquilan” presuntamente,  FUSILES; para cometer atracos.

¿Quiénes trafican con Armas?  Las repuestas están en el despacho del Ministro de la Defensa.  NO es necesario generalizar, hacia los  MILITARES RETIRADOS.  Afirmaciones como esas, solo demuestran  la INCONDICIONAL subordinación del G/J (Ej.)  Carlos Mata Figueroa,  a un proyecto político y parecería que por su “conocimiento carcelario,”  su madre lo parió, en un PENAL y en función de la “educación que brinda el Estado, a la población reclusa y sus familiares”  logró  graduarse de Licenciado en Ciencias y Artes Militares; opción: SERVILISMO MILITAR.

Cita: “No conviene que la opinión y la fuerza estén en las mismas manos, y que toda la fuerza este concentrada en el gobierno.”
Simón Bolívar

Coronel (FAV) Sammy Landaeta Millán
Caracas, 12 de julio de 2011.

IMAGEN SUPERIOR: La Patilla

ENLACE DE PUBLICACIÓN: Noticiero Digital 



lunes, 11 de julio de 2011

Los chavistas comienzan a distanciarse de Chávez // ABC Internacional



REUTERS 

Los chavistas comienzan a distanciarse de Chávez

Tres ideólogos del chavismo critican abiertamente la gestión de la información sobre la salud presidente venezolano y cuestionan su continuidad


Día 12/07/2011 - 02.39h
Algunos intelectuales e ideólogos identificados con el entorno chavista se atreven a destapar ahora sus críticas acerca del cáncer que sufre el presidente Hugo Chávez y su futuro como político y en qué condiciones físicas continuará la campaña como candidato para las elecciones del 2012.
La enfermedad del mandatario y su proceso de recuperación, mientras ejerce las actividades del Ejecutivo y al mismo tiempo se ocupa de los asuntos electorales, han desatado los demonios tanto de sus seguidores como los de opositores.
El ideólogo mexicano Heinz Dieterich, consultor del gobierno venezolano, publicó un artículo titulado “La Conducción política de Fidel y Hugo Chávez” en el portal Informe21.com, en el que afirma que la revolución cubana y la bolivariana comparten dos deficiencias fundamentales en “su configuración histórica están estructuralmente agotados, es decir, su ciclo de vida productiva ha terminado y su carencia sistémica clave es su inadecuado cibernética (dialéctica)”.
Sobre la enfermedad de Chávez, Dieterich dice: “La ineficiencia que se reveló una vez más en el torpe manejo de la información de la enfermedad del Presidente, en el cual resultó más verídica la información del Nuevo Heraldo (CIA) que la del Estado bolivariano”.
“La castración de la clase política y la ineficiencia de la burocracia no son accidentes, sino propiedades inherentes a este sistema de conducción”, añade en su artículo.
En una entrevista publicada por el portal oficialista aporrea.org, la socióloga Maryclen Stellin, directora del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG) critica la desinformación oficial : “Hubo un silencio comunicacional. No sé si la hisotira lo reivindicará, pero, en mi opinión, permitió que corrieran rumores angustiantes, apocalípticos y conducidos por la oposición y por las columnas de chismes. Esa gente se apoderó de la enfermedad del Presidente, se la quitó al gobierno”.
Stellin señala que Chávez “sale visiblemente disminuido, con una voz que no es la de él, quebrqada en ciertos momentos, afectada por la emoción". "Tiene mal color, está delgado y aparece leyendo el discurso, algo inusual. Es un tremendo impacto para los seguidores porque se confirma que su objeto amado está enfermo, que puede desaparecer y dejarlos abandonados. Y para los opositores, es existe la posibilidad real de la desaparición de su objeto odiado. El país tuvo dos caras: la del pánico y la tristeza”.
Respecto de su retorno luego de un mes de ausencia en Cuba dice: “El peligro es que hagamos de Chávez una especie de objeto mágico, que no lo pensemos como un ser humano, que se genere una suerte de culto, un ser casi sobrenatural y se descuiden las fuerzas terrenales que necesitamos para las batallas que vienen”.
Considera que Chávez “ya no estará más hasta en la sopa". "Será una adaptación difícil porque la revolución ha sido de un solo hombre y no de un equipo. Esto ha servido hasta el momento en que ese solo hombre se enfermó y nos agarró desprevenidos. Eso hay que subsanarlo rápidamente”, recomienda Stellin.
Rigoberto Lanz, otro ideólogo del chavismo y ex director del CELARG, señala en una entrevista de la Agencia Estado de Brasil que es muy pronto valorar si el presidente Chávez ha salido fortalecido de su viaje a Cuba y su tratamiento del cáncer. “Dependerá del curso de la enfermedad del Presidente. Si hay una efectiva recuperación y todo vuelve a la normalidad (eso puede llevar unos meses) entonces podría pensarse que ha sido políticamente favorable este fenómeno extra-político de la enfermedad. Pero en el otro extremo, si la enfermedad persiste de algún modo afectando severamente el desempeño del presidente, entonces el cuadro sería completamente diferente”.

FUENTE: ABC Internacional

La Salud de PDVSA // Por: Juan Fernández.




La Salud de PDVSA. 
Por: Juan Fernández.
                                                                   NO MAS PRESOS POLITICOS, NI EXILIADOS
Si hay un tema para ocuparnos los venezolanos es la Salud de Venezuela, los síntomas reflejan una  situación muy complicada y el epicentro económico de la enfermedad se concentra en la mediocre gestión de PDVSA.  El 95 % o más de las divisas que obtiene el país se generan en la actividad petrolera, solo con una capacidad de producción de 2.4 millones de bbl/día y de los cuales solo 1 millón son reales generadores de caja. Con este simple cuadro de síntomas, la estrategia que viene siguiendo el gobierno de Chávez es endeudar a PDVSA, ya varias  instituciones financieras mencionan un nivel de deuda financiera del orden de los 46.000 millones para finales del 2011, un aumento de 11000 millones con respecto a 2010. Un ejemplo viene siendo el recientemente anuncio de un financiamiento por los japoneses de 1.500 millones para dos refinerías la de Puerto La Cruz y la Refinería El Palito en Puerto Cabello.
Las empresas Mitsui, Itochu, Marubeni con el soporte del Banco Internacional de Cooperación de Japón (JBIC) y  Nipón Exportaciones y Seguro de Inversiones (NEXI), acordaron dos préstamos de 750 millones uno para cada refinería. PDVSA por su lado para poder obtener este préstamo acuerda  la entrega de crudo Santa Bárbara del tipo liviano con alto contenido de gasolinas y destilados durante 15 años, siendo una opción de los japoneses poder cambiar para otro tipo de crudo y productos. Lo anterior, implica la desconfianza que se tiene en la gestión de PDVSA actual, en el mundo financiero las empresas con capacidad para generar recursos se les presta dinero y pagan estos préstamos con dinero. Para el caso de PDVSA, las instituciones financieras evalúan a la petrolera y las inversiones que realiza, cuyo  resultado basado en el actual manejo de la industria,  determina exigir como método de  pago  Crudo o Productos. Por lo tanto, no hay confianza en su capacidad de generar dinero y exigen el suministro con destino al mercado Japonés,  en el cual Venezuela no es competitiva. Lo que hacemos tener un menor precio para el crudo Santa Bárbara,  perdiendo  valor, ingresos y mercado. Alguien diría con toda razón; “Es peor el remedio que la enfermedad”.
Los préstamos destinados en el caso de la Refinería El Palito para duplicar su  capacidad de refinación de 140 a 280 mil barriles día y  Puerto La Cruz para aumentar su capacidad en 30 mil barriles diarios, de ser esto cierto los montos de 750 millones lucen incoherentes, y uno puede interpretar los prestamos mas como líneas de crédito con garantía de suministro, lo cual indica la poca flexibilidad de PDVSA para obtener recursos. Por cierto, en el caso de disputas o controversias, los contratos de financiamiento acuerdan el arbitraje internacional, en donde queda aquello dicho por el gobierno de Chávez, y Rafael Ramírez de traición a la patria por incluirse en contratos la posibilidad del arbitraje internacional.
La salud de PDVSA es frágil, lo vemos con su mermada capacidad de producción, limitaciones en sus operaciones de refinación, un flujo de caja que no llega, una estructura de endeudamiento comprometiendo cada día más petróleo. Además con claros casos de corrupción, estafas a sus fondos  y enfrentada a unos procesos de arbitraje que le costaran a la nación miles de millones de dólares. Lo mínimo requerido es un tratamiento de terapia intensiva, pues solo imaginar que PDVSA colapse, es el colapso del país.
@JFernandeznupa

Alto Mando Militar congelado. Por: G/D (Ej.) Carlos Peñaloza Zambrano. Opinión. Militar. Venezuela.



11 JUL
Alto Mando Militar congelado
*** La situación se le ha deteriorado a Chávez desde el momento en que pensó hacer ministro a Rangel Silva, el general que no aceptaría un triunfo electoral de la Oposición. Por eso ha tenido que congelar la circulación de las élites congelando la cúpula militar.
 En las repúblicas democráticas el jefe máximo de las fuerzas militares es el presidente de la república, quien no puede ser militar en servicio activo. Esta jefatura no es operacional y no constituye grado militar, sino una de las funciones presidenciales.  El uso de prendas militares y la creación de un grado especial de “comandante presidente” algo así como “generalísimo” para Chávez, es simplemente teatral y anticonstitucional.
En un país políticamente estable el alto mando militar se cambia cada dos o tres años. Esos reemplazos no deben efectuarse al mismo tiempo en todos los componentes, sino de manera gradual. El tiempo de servicio activo de los oficiales está en función del grado alcanzado. A mayor jerarquía, más tiempo prestará servicio. Quienes no ascienden, pasado cierto tiempo son retirados. Así la institución se va decantando, los cargos se van renovando y se abren  oportunidades para oficiales jóvenes. En la cúpula   queda un pequeño grupo de oficiales del más alto rango, esperando también su retiro para garantizar una saludable circulación de las élites.  
En Venezuela, a partir de la huida del general Marcos Pérez Jiménez, las reglas para el manejo de la alta jerarquía militar han ido cambiando. El presidente Betancourt decretó que los oficiales con más de 30 años pasaran a retiro, para depurar la FAN de perezjimenistas. Cuando aparecieron las guerrillas, en 1961, Betancourt decidió mantener durante el resto de su mandato al Gen Div Antonio Briceño Linares como ministro de defensa. Lo mismo hizo su sucesor, Raúl Leoni, quien tuvo un solo ministro de la Defensa: el Gen Div Ramón Florencio Gómez. Los comandos de fuerza fueron cambiados con más frecuencia.
En el gobierno de Rafael Caldera se institucionalizó el cambio total la cúpula todos los años, a fin de impedir la formación de un liderato que pudiera amenazar la democracia. Esta brevedad causó desajustes en la institución. 
En los años 80 el precio del petróleo empezó a bajar y la corrupción a subir, así como el número de ciudadanos a nivel de pobreza crítica. El pueblo acusó a los políticos por la situación. Esto favoreció la aparición de militares y civiles “salvadores de la patria”, clamando por un golpe purificador. En los años 80 había por lo menos 5 grupos militares conspirando. La mayoría eran de derecha, pero el de Chávez era de izquierda radical confesa. Con Chávez conspiraban ex guerrilleros, como Douglas Bravo y Alí Rodríguez Araque, partidarios de un golpe cívico-militar.
Al llegar Chávez al poder desapareció toda norma para duración del Alto Mando. El presidente obvió la meritocracia para darle prioridad a la lealtad personal. Bajo la dirección de Fidel  el presidente empezó a convertir a los militares en un partido político con tendencias fascistas e ideología castrista.
 Este año, por primera vez el presidente decidió ratificar toda el alto mando. Esa sorpresiva decisión ha causado suspicacias.  Forzado por desfavorables circunstancias, Chávez tomó la decisión adecuada a su interés político personal. En doce años ha cambiado la naturaleza de la institución castrense, identificando el partido de gobierno y la fuerza militar, asumiendo el mando de ese poder conjunto. La Fuerza Armada ya no jura lealtad a la Constitución sino a su persona, de acuerdo al patrón hitleriano. Esa lealtad personal ajeno al mérito es el criterio reinante.
El cambio militar más importante debió ser el reemplazo del Gen en Jefe Mata Figueroa por Rangel Silva, en el Ministerio de la Defensa. Ambos fueron captados por Chávez cuando eran cadetes adolescentes. Fueron de los primeros reclutas para una revolución de la cual no les dijeron que era comunista. Rangel es un oficial gris, inodoro, incoloro e insípido. A Chávez le conviene su fidelidad y por eso lo ha convertido en su ordenanza de confianza. Es súper obediente y no tiene carisma, por lo que no hay peligro de que forme su grupo. Pero se ha convertido en foco de acusaciones que van desde narcotráfico y lavado de dinero hasta violación de la Constitución al declarar que no reconocería un triunfo de la oposición en las elecciones presidenciales. Gracias a esta declaración Chávez lo ascendió a General en Jefe. Luego Chávez se dio cuenta de que Rangel es radioactivo, y lo hizo a un lado. Para Chávez, Mata es malo conocido, mejor que bueno por conocer.
Rangel le falló a Chávez el 4F, cuando no le llevó los radios que necesitaba en el Museo Militar. Posteriormente se recuperó ocupándose de la familia del golpista detenido. En los próximos meses la fidelidad de Mata Figueroa se pondrá a prueba en función del desarrollo de la enfermedad del primer mandatario. Si la enfermedad saca de juego a Chávez, es probable que el ala militarista promueva a Diosdado Cabello o a algún general activo. La congelación del Alto Mando Militar “por ahora” sirve para bloquear el ascenso de los generales mas cercanos a Diosdado.
El grueso de los militares activos no son comunistas ni fidelistas. Ese es el gran dolor de cabeza para Fidel y sus seguidores castro-comunistas en el ala civil del gobierno. Se supone que la MUD debe estar analizando el futuro para defender el voto. La resistencia lo viene haciendo desde hace tiempo. El témpano del alto mando congelado es solo la punta del iceberg.

OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.

LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.

LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Mucho se ha escrito o denunciando, sobre la incidencia de la Operaciones Psicológicas en Venezuela, por parte de régimen cubano, en diversos temas redactados, como OPSIC, PSY-WAR o GUERRA PSICOLÓGICA, que, al ser nuevamente aplicadas, a la población nacional, podrían generar indicios de: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Dar click sobre la imagen para seguir leyendo...

LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán

LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 10 de Abril de 2024, hace exactamente 23 años, el Diario Regional Antorcha, en la Ciudad de El Tigre Estado Anzoategui, Venezuela, publico mi primer artículo de opinión, que representaba el descontento, la disidencia, la resistencia y por supuesto la protesta, al cambio de paradigma institucional en la Fuerzas Armadas Nacionales y en síntesis mi negativa de ser instrumento subordinado de los incapaces, que me orientó a utilizar una nueva forma de comunicación, que con el tiempo denomine: LA PROTESTA MILITAR.

LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta

LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta
Hay dos hitos fundamentales en la vida, de cada ser humano, el Nacimiento, y la Muerte. El primero lo conocemos, el segundo, solo Dios, nuestro Señor, lo sabe, y sobre la base de ésta última premisa, permítaseme manifestar, que hoy 26-07-2022, cuando algunos conmemoran, el aniversario del triunfo, de la Revolución Cubana, de la nueva esclavitud, y la violación sistemática de DDHH en la República de Cuba, personalmente, también celebro la noble, trascendental y sabia decisión, de estar cumpliendo, 22 años de haber sido pasado a la honorable situación de retiro, de las Fuerzas Armadas Nacionales, de la República de Venezuela, según resolución N° 7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud), y en esa condición, me mantengo caminando por la vida, con la frente en alto, con la dignidad irreductible, y con la certeza de NO tener deudas militares, mi mucho menos políticas, con nadie, cuestión que me lleva a expresar, de viva voz, que, QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO, EN VENEZUELA. Dele click a la imagen, para seguir leyendo... Gracias.

LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.

LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.
El Comunismo en Venezuela, secuestró el poder militar, y centralizó el mando en generales en jefes, con cuatro soles, que son los iconos de antigüedad por componentes, donde las Fuerzas Armadas Nacionales, fueron convertidas en Componentes, y eso hace, que existan, cuatro comandantes generales: MUDOS. Haga click y siga leyendo el artículo... Gracias.

LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.

LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.
Comienzo por decir que voy a tratar un tema, un tanto personal, en el plano MILITAR, que quizás NO obedece a una estricta cronología, pero se hace NECESARIO referirlo, porque AFECTA, de una u otra manera a todos los AFILIADOS, del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) de la República Bolivariana de Venezuela, que, en su oportunidad, fueron presuntamente EXCLUIDOS del PROGRAMA DE VEHICULOS, al calificárseles con la noción peyorativa, de: ESCUÁLIDOS. Favor haga clic, para seguir leyendo el artículo. Gracias.

FRASES CELEBRES

FRASES CELEBRES
FRASES CELEBRES contiene una recopilación muy completa de las mejores frases y citas célebres de la historia clasificadas por temáticas y autores, además de un buscador de frases célebres dentro de la web. Haga click en la imagen, por favor. Gracias.

LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli

LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli
Cliver Alcalá Cordones no fue un militar cualquiera. Como edecán de Hugo Chávez y compañero habitual en sus frecuentes parrandas con mujeres, se erigió desde el principio como uno de los militares más poderosos de la era Chávez. A pesar de no tener el grado, participaba en decisiones de ascensos de sus superiores y recibió múltiples misiones claves, varias de las cuales lo llevaron a ser condenado hoy a 22 años de prisión. Por favor, dar click ala imagen para continuar, leyendo. Gracias.

PRENSA ESCRITA

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán
Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.

LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.

LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán
Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias

LA MANSIÓN DEL INGLÉS


Disidentes de Altamira

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán
La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias

recivex_sandiego

LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN
Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO
Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán
Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo
Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

Keira Knightley

Keira Knightley
Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres
La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.

ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR

DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:

Los artículos de OPINIÓN son de la exclusiva responsabilidad de sus autores, por lo tanto, el EDITOR/ADMINISTRADOR de los blogs en las áreas de opinión militar, política y de DDHH: LA PROTESTA MILITAR, LA PROTESTA MILITAR 2 y LA PROTESTA MILITAR 3, aun cuando, dicho, Editor/Administrador, esté o NO, de acuerdo con el contenido expuesto; personalmente, NO se hace responsable por la exactitud de sucesos, lugares, horarios y/o casos referenciales, que se sustenten en Diarios, Semanarios, Revistas o direcciones electrónicas de páginas Web que en el tiempo podrían estar inoperativas o haber fenecido. De igual forma significamos, que los artículos EDITADOS en dichas páginas, son copia fiel y exacta de sus originales, enviados por sus autores o REEDITADOS de las FUENTES referidas, pudiendo cambiar estilos, por simples ajustes de edición, pero respetando las Condiciones Legales y los Derechos de Propiedad Intelectual y de sus Autores -si lo hubiere- para lo cual también, se inserta un ENLACE, en el pie de página respectiva, pudiéndose complementar la información, con algunas figuras o imágenes, de la internet libre. Gracias por visitarnos. Atte. Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Gran Caracas. Venezuela.

SAMMY LANDAETA MILLÁN

Mi foto
Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?

RECIVEX SAN DIEGO

RECIVEX SAN DIEGO
Los Chávez //ACTUALES-NUEVAS FOTOS //SOS Comandante Presidente // BMW, Jet, Cruceros y mas.... que vida tan dura.

DISIDENTES DE ALTAMIRA

DISIDENTES DE ALTAMIRA
Artículos de Opinion relacionado con la Disidencia Civicp-Mlitar de la Plaza Francia de Altamira. Caracas. Venezuela.