ESENCIA
miércoles, 26 de enero de 2022
No hay otro título para esta historia: La huida de una familia, que no escapó al radar de la Tiranía Totalitarista Militar en Venezuela. Por: William Jiménez Gaviria. Fuerza Pública en el Exilio..
Usurpar. Por: Oswaldo Páez-Pumar. Opinión. Politica. Ciudadanía. Venezuela.
Usurpar
Oswaldo Páez-Pumar
Entre los varios significados que el diccionario le da a esa palabra, quizá el que más recoge lo que el grueso de los hablantes en español expresan cuando lo emplean, es el apoderamiento de una función, de un bien, de un derecho, en fin de todo lo que sea susceptible de ser poseído material o intelectualmente, por parte de quien no está autorizado a hacerlo.
Esa es la razón que sustenta llamar a Maduro usurpador. Pero la usurpación no se agota en él. Uno podría sostener que los tres poderes tradicionales: legislativo, ejecutivo y judicial se ejercen por usurpadores y la misma conclusión alcanza a los dos nuevos poderes creados en la constitución de 1999, el llamado poder ciudadano y el poder electoral.
Como resultado de esa usurpación las personas que ejercen las funciones encomendadas a cada uno de esos poderes actúan coordinadamente y cooperan entre sí, en el sostenimiento de la usurpación, que es una sola, aunque a veces no resulte tan evidente como en el caso del usurpador del cargo de Presidente. Poder decir que los magistrados del tsj, los diputados a la asamblea nacional, los integrantes del Poder Ciudadano defensor, fiscal y contralor y los integrantes del Poder Electoral son usurpadores puede resultar difícil de asimilar por la población, a pesar de que en el caso del tsj varios de sus magistrados fueron designados por una asamblea que había cesado en sus funciones; y si bien no todos los magistrados fueron designados de ese modo, los que lo fueron de acuerdo con la constitución se convierten en usurpadores al compartir las decisiones de un órgano, que es colegiado por su naturaleza, con los usurpadores. Sería como se define en el Código Penal, cooperadores en la usurpación.
En el caso del Poder Electoral cuya cabeza es el Consejo Nacional Electoral integrado por cinco personas "no vinculadas a organizaciones políticas", resulta difícil calificar sus actuaciones que se adoptan por mayoría de votos, como actos de cooperación o colaboración con la usurpación a pesar de salvar el voto, como sería el caso cuando una decisión traspasa los límites de las facultades del organismo y lo sitúa como cooperador de la usurpación. Así ocurre con la convocatoria del referendo revocatorio que acaba de hacer el cne, definiendo además el cómo, el cuándo y el dónde se ha de verificar porque recibió una comunicación de unos ciudadanos en la cual se le solicita que lo haga.
El cne carece de facultades para convocar el referendo revocatorio, que corresponde únicamente al soberano que es el que habiendo elegido al presidente, gobernadores, alcaldes, diputados y concejales les puede revocar el mandato otorgado, porque la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. El cne carece de facultades para decir como el soberano ejerce su derecho y solo le es dado contar si los solicitantes han recogido las firmas suficientes que alcancen al 20% de los electores, no el modo como se debe recolectar ese 20% que corresponde al soberano, al cual definiéndole el modo como lo debe hacer, le está usurpando su soberanía, más aún cuando le pretenda fijar no solo el modo, sino el lugar y el tiempo en que debe hacerlo.
La decisión adoptada pretende usurparle al pueblo el derecho irrestricto a exigir al cne que convoque el referendo, asumiendo el cne no solo la facultad de la convocatoria que corresponde al 20% de los ciudadanos inscritos en la correspondiente jurisdicción que para presidente de la república es una sola, sino el cuándo y el cómo; y los rectores que han negado su voto a la decisión, no pueden como ya lo señalé en el caso del tsj, darse por satisfechos con salvar el voto, sino que al permanecer en sus cargos se hacen cooperadores de la usurpación, que en el presente caso no es usurpación de un cargo o de una función, sino de la soberanía que reside "intransferiblemente" en el pueblo y que se ejerce eligiendo y revocando a los elegidos en todos los cargos de elección popular. Al cne corresponde al presentársele la solicitud de convocatoria, verificar que ésta está hecha por el 20% de los ciudadanos de la correspondiente jurisdicción y ordenarla en consecuencia.
Caracas, 25 de enero de 2022
J. Oswaldo Páez Pumar
Tel. (58) (212) 909 1611 - 909 1600
opaezpumar@menpa.com
Queda autorizada su reproducción.
martes, 25 de enero de 2022
¿QUIÉN ES PEDRO JOSÉ SALINAS ? Ingeniero Agrónomo UCV. Investigador. Extensionista. Profesor. Ecología. Jubilado. ULA. Venezuela.
Materias
Tendencia al dogmatismo. Por: Eddie A. Ramírez S. Opinión. Política. Ciudadanía. Venezuela. Runrunes.
lunes, 24 de enero de 2022
Del 23 de Enero de 1958 al Estado de partidos. Por: Humberto González Briceño. Opinión. Ciudadanía. Venezuela.
Del 23 de Enero de 1958 al Estado de partidos
Por: Humberto González Briceño
La versión ideologizada para contar la historia de Venezuela, abrazada por la mayoría de los historiadores, insiste en presentar el 23 de Enero de 1958 como el derrocamiento de la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez por el pueblo venezolano.
Esta idea presentada en múltiples versiones ha servido para llenar el discurso de la política venezolana culturalmente dominada por tendencias reconocidas como de izquierda, centro-izquierda y la derecha moderada. Hasta sectores e individualidades de una derecha política, si es que alguna vez existió en Venezuela, evaden el tema como un táctico repliegue frente a sus adversarios solo para no ser identificados como simpatizantes del oprobioso dictador.
La mayoría de los historiadores comienzan a construir su versión tomando partido desde el comienzo por la llamada ideología democrática desde la cual todo evento histórico que la contradiga es automáticamente censurado sin mayor rigor ni análisis. Así, por ejemplo, amparado en un simplismo inaceptable el gobierno de Marcos Pérez Jiménez es presentado usando todos los calificativos negativos disponibles solo por el hecho de que no fue el resultado de un proceso electoral. En otras palabras, el no haber sido producto de lo que se llama una elección popular invalida por definición la obra de ese gobierno.
Este fue en líneas generales el discurso propagado por todos los beneficiarios del régimen político que sustituyó al de Pérez Jiménez. Y son las mismas ideas que sin mayor análisis han sido incorporadas a los libros de historia de Venezuela reducidos a panfletos propagandísticos de la ideología imperante desde 1958. Este simplismo reduccionista sin más argumento que un acto de fe lleva a repetir hasta la náusea que toda dictadura, por el solo hecho de serlo, ya es por definición mala y que, en contrapartida, la democracia, con todos sus defectos dicen cínicamente, es de por sí buena.
Sobre esta base los más reconocidos historiadores de Venezuela han escrito cientos de textos y libros repitiendo las falacias históricas y las fabricaciones ideológicas de los llamados políticos democráticos.
Por ejemplo, si nos saltamos la versión ideologizada de la mayoría de los libros de historia de Venezuela y nos vamos a las abundantes fuentes documentales y hemerográficas podemos constatar que lo que ocurrió el 23 de enero de 1958 no fue exactamente que el pueblo venezolano derrotó a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Sería mucho más preciso señalar que siendo las Fuerzas Armadas venezolanas el componente esencial del gobierno de Pérez Jiménez la pérdida de su apoyo marcaba irreversiblemente el fin de ese gobierno. No es esa imagen amorfa e indefinida de "pueblo" la que provoca la caída de Pérez Jiménez sino la articulación de fuerzas militares, con comandantes y batallones, las que definen una situación que luego de consumada es celebrada en la calle por los activistas de los partidos políticos opuestos a ese gobierno.
A esta versión épica del pueblo que derrota al dictador había que darle poderosas razones para justificarla con cierta racionalidad. Entonces se relatan con detalles los encarcelamientos, torturas y muertes de los enemigos de ese régimen político, pero en forma obscena y disimulada se omiten los eventos violentos y fatales que ellos mismo perpetraron en sus intentos por derrocar al gobierno. Y si en algún momento se citan es para justificarlos como una violencia que era legítima no la del tirano.
Otro argumento ha sido el de la corrupción administrativa. Asumiendo la premisa que todo gobierno que no sea electo por el pueblo es por definición malo entonces lo más probable es que también esté robando. El gobierno de Pérez Jiménez y sus colaboradores han sido acusados de robo y malversación. Y de toda esa avalancha de denuncias muy pocas lograron probarse ante los propios tribunales del régimen democrático. Lo de la corrupción en el gobierno de Pérez Jiménez quedó como un mero recurso retórico para adornar los discursos de los políticos democráticos. Lo que sí se puede constatar con las majestuosas y monumentales obras públicas que en muchos casos han logrado sobrevivir hasta la destrucción chavista. También se puede constatar que al final del gobierno de Pérez Jiménez Venezuela era un país solvente, sin deuda pública.
El tercer mito es quizás el más pernicioso de todos. Es aquel según el cual luego de la oprobiosa dictadura de Pérez Jiménez vino la democracia, el gobierno del pueblo, a salvar a Venezuela. Según esta ideología democrática al ser el gobierno de muchos es automáticamente mejor que un gobierno que no es el resultado de una elección.
Pero los hechos han sido más potentes que la propaganda disfrazada de historia nacional. Lo que se presenta como democracia en el sentido de un gobierno que surge de la voluntad de todos no es tal. Lo que se instauró en Venezuela luego del 23 de enero de 1958 no es precisamente una democracia con equilibrio de poderes sino más bien un estado corrupto de partidos que usurpa la voluntad de los ciudadanos y actúa impunemente en su nombre. Sería apropiado comparar la alegada corrupción en el gobierno de Pérez Jiménez con la de la democracia y la del régimen chavista, solo para comenzar a poner las cosas en su sitio.
El fracaso de ese estado corrupto de partidos es lo que nos lleva al chavismo con su régimen de partido único también llamado democrático que en realidad está perpetrando la destrucción del estado nacional y por consiguiente la de la nación venezolana.
Venezuela es hoy el resultado de ese experimento fallido llamado democracia pero que en realidad operaba como una democracia de partidos, no de ciudadanos. Lo que tendrá que venir después de la barbarie chavista no es el regreso a la democracia de partidos sino la construcción de una nueva república con un régimen político controlado por los ciudadanos y no por las mafias partidistas actuando como intermediarios y alcabalas.
Y quizás ese nuevo régimen político pueda recuperar algunas ideas ya ejercitadas en forma exitosa por el gobierno de Marcos Pérez Jiménez tales como el nacionalismo, el patriotismo y la consolidación, material y espiritual, de una Venezuela fuerte en la gran América hispana.-@humbertotweets
REFERÉNDUM REVOCATORIO, ILUSIÓN O UNA OPORTUNIDAD. Por: César Guillén Citterio. Opinión. Ciudadanía. Fedepetrol Carabobo. Venezuela. Diálogo entre nosotros, la gente común.
REFERÉNDUM REVOCATORIO, ILUSIÓN O UNA OPORTUNIDAD (Especial)
Diálogo entre nosotros, la gente común.
Los venezolanos debemos, aun con el enorme peso de la crisis, tener un asidero racional y emocional que nos permita ver nuestra actual situación sin pasión, pero con razón. El origen de la actual crisis, la mayoría de los venezolanos la conoce, entonces insistir en los análisis históricos y lamentarse de lo acontecido no conduce a nada. Se debe actuar con la pasión que alimenta el motor y la razón que lo debe conducir al destino final, que es la libertad, el rescate de nuestras tradiciones y el restablecimiento de la democracia.
En Venezuela, lo que está en juego más allá de los objetivos electorales, es una transición política inevitable que pronto obligará a las fuerzas sociales, políticas y productivas de ambos bandos a adoptar decisiones que tendrán que ser discutidas por todos los actores. Esto produce incertidumbre y hasta desasosiego, pero es el precio que se asume por no manejar adecuadamente el sistema democrático.
Todas las iniciativas que en su momento han sido promovidas con la visión de la reconstrucción del país, han sido viables y honestas. Que el régimen las haya obstaculizado y otros la hayan manipulado en su beneficio, es algo que todos conocemos. El mecanismo constitucional del REFERÉNDUM REVOCATORIO, con todos los pro y contras que la actual situación produce por el grado de frustración que hemos padecidos estos años, es una oportunidad para seguir avanzando y presionando. Lo que caracteriza a esta acción constitucional, es que no hay candidatos a cargos públicos, lo que hace que todos los factores puedan participar sin suspicacias.
El movimiento por el referéndum revocatorio, está conformado por un grupo de hombres y mujeres provenientes de diversos y amplios sectores de la sociedad civil, que responsablemente están incentivando y promoviendo esta nueva propuesta de lucha, por demás contemplada claramente en la constitución. No somos anti partidos, no convocamos a una nueva institución, ni suponemos que esta es la única alternativa disponible, todo lo contrario, es la fuerza pura y simple de la ciudadanía en general expresada en términos políticos, para seguir impulsando pacíficamente los cambios inexorables que el país necesita urgentemente.
Respetamos la decisión de cada ciudadano, pero los compromisos con el país no cesan, debemos superar el hastío por los fracasos anteriores y conciliar nuestras creencias religiosas e ideológicas con el deber de defender los derechos del país en general como primera responsabilidad. Este grupo de ciudadanos, con experiencia en las luchas sociales están por la unidad de todos los venezolanos y de sus organizaciones políticas y sociales. No podemos esperar sentados, hasta el lejano 2024.
El país no puede estar condenado eternamente por el fracaso ni la incertidumbre, nada llega por azar o mágicamente, las soluciones hay que construirlas. Los venezolanos sabemos quiénes son los responsables de ambos bandos de este desastre, pero las encuestas no mienten y somos la mayoría calificada la que debe entonces asumir el liderazgo de los cambios, sin miedos ni manipulaciones mediáticas de personalidades comprometidas. Los países no desaparecen así hayan sufrido ataques nucleares.
Dominar el pánico paralizante es importante, y este se supera con la razón y la voluntad. Negociar no significa ceder, pero es necesario mostrar fuerza y coraje para forzar un proceso de negociaciones que permita impulsar la tan ansiada reconstrucción nacional. Actualmente, estamos conscientes de la dificultad de que desde una alcaldía o gobernación se pueda avanzar en el rescate del país. El ciudadano debe asumir su rol protagónico a través de sus espacios sociales: empresarios; trabajadores; academia, políticos responsables y de notables de reconocida trayectoria.
Aquí no hay pendejos, ilusos ni cobardes, sino una gran cantidad de venezolanos aquí en el país, que seguimos luchando en todos los espacios disponibles hasta lograr el objetivo final. Desde nuestra casa difícilmente se pueden producir los cambios, esperando la ilusión de una invasión internacional…
¡PERSEVERAR ES VENCER!
Cesar Guillen Citterio-Fedepetrol Carabobo.
REMISIÓN:
Date: lun, 24 ene 2022 a la(s) 09:13
Subject: ARTICULO SEMANAL
domingo, 23 de enero de 2022
HOY ES 23 DE ENERO! Por: Enrique Prieto Silva. Opinión. Ciudadanía. Historia. Venezuela.
OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.
-
El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González - Eddie A. Ramírez S. 14/01/2025 El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González Maduro está más débil que antes de la bufonada de juramentarse. ...Hace 10 meses
-
Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía* - Importante Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía Atención: CORIANOS, FALCONIANOS Y VENEZOLANOS TOD...Hace 10 meses
LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Mucho se ha escrito o denunciando, sobre la incidencia de la Operaciones Psicológicas en Venezuela, por parte de régimen cubano, en diversos temas redactados, como OPSIC, PSY-WAR o GUERRA PSICOLÓGICA, que, al ser nuevamente aplicadas, a la población nacional, podrían generar indicios de: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Dar click sobre la imagen para seguir leyendo...
LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 10 de Abril de 2024, hace exactamente 23 años, el Diario Regional Antorcha, en la Ciudad de El Tigre Estado Anzoategui, Venezuela, publico mi primer artículo de opinión, que representaba el descontento, la disidencia, la resistencia y por supuesto la protesta, al cambio de paradigma institucional en la Fuerzas Armadas Nacionales y en síntesis mi negativa de ser instrumento subordinado de los incapaces, que me orientó a utilizar una nueva forma de comunicación, que con el tiempo denomine: LA PROTESTA MILITAR.
LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta
Hay dos hitos fundamentales en la vida, de cada ser humano, el Nacimiento, y la Muerte. El primero lo conocemos, el segundo, solo Dios, nuestro Señor, lo sabe, y sobre la base de ésta última premisa, permítaseme manifestar, que hoy 26-07-2022, cuando algunos conmemoran, el aniversario del triunfo, de la Revolución Cubana, de la nueva esclavitud, y la violación sistemática de DDHH en la República de Cuba, personalmente, también celebro la noble, trascendental y sabia decisión, de estar cumpliendo, 22 años de haber sido pasado a la honorable situación de retiro, de las Fuerzas Armadas Nacionales, de la República de Venezuela, según resolución N° 7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud), y en esa condición, me mantengo caminando por la vida, con la frente en alto, con la dignidad irreductible, y con la certeza de NO tener deudas militares, mi mucho menos políticas, con nadie, cuestión que me lleva a expresar, de viva voz, que, QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO, EN VENEZUELA. Dele click a la imagen, para seguir leyendo... Gracias.
LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.
El Comunismo en Venezuela, secuestró el poder militar, y centralizó el mando en generales en jefes, con cuatro soles, que son los iconos de antigüedad por componentes, donde las Fuerzas Armadas Nacionales, fueron convertidas en Componentes, y eso hace, que existan, cuatro comandantes generales: MUDOS. Haga click y siga leyendo el artículo... Gracias.
LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.
Comienzo por decir que voy a tratar un tema, un tanto personal, en el plano MILITAR, que quizás NO obedece a una estricta cronología, pero se hace NECESARIO referirlo, porque AFECTA, de una u otra manera a todos los AFILIADOS, del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) de la República Bolivariana de Venezuela, que, en su oportunidad, fueron presuntamente EXCLUIDOS del PROGRAMA DE VEHICULOS, al calificárseles con la noción peyorativa, de: ESCUÁLIDOS. Favor haga clic, para seguir leyendo el artículo. Gracias.
FRASES CELEBRES
LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli
Cliver Alcalá Cordones no fue un militar cualquiera. Como edecán de Hugo Chávez y compañero habitual en sus frecuentes parrandas con mujeres, se erigió desde el principio como uno de los militares más poderosos de la era Chávez. A pesar de no tener el grado, participaba en decisiones de ascensos de sus superiores y recibió múltiples misiones claves, varias de las cuales lo llevaron a ser condenado hoy a 22 años de prisión. Por favor, dar click ala imagen para continuar, leyendo. Gracias.
Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo
EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...
Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán
Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.
LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.
Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias
LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán
Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias
EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán
La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias
TRABAJO DE GRADO: NO aprobado por la USB
LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA
LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN
Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.
Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO
Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.
Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán
Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo
Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
Keira Knightley
Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.
LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres
La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.
LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.
ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR
-
Fuente: Foros Univisión. ROSARIO DE LA LIBERACIÓN (FORMA DE REZARLO) En extrema urgencia, el Rosario de la Liberación puedes rez...
-
09 de agosto 2019 REFLEXIONES DEMOCRÁTICAS Humberto Marcano Rodríguez ES AHORA O NUNCA En...
-
QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO, EN VENEZUELA. Por: Coronel (FAV) Sammy Landaeta Millán. ...
-
DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL, COMO APARATO DE PODER: Persecución Política en Tiempos de Terrorismo Internacional. Por: William Jimé...
-
El caso del Mayor (Ej.) Milton Revilla Soto: ¿Espía? No, ¡Valiente! y ejemplo a seguir. Fue acusado por espionaje y de traic...
-
PRESOS POLÍTICOS MILITARES NO LOS OLVIDAMOS Actualizada el 08/07/24 En Venezuela hay 110 presos políticos militares por disentir del régimen...
-
Donde se para un PTJ, no se para un CICPC! Hoy con mucha más impotencia que ayer, que lamentable ver que una Institución prestigiosa y en u...
-
Landaeta. El 16 de noviembre de 1995, siendo yo Asesor Docente en el IADEDEN, y finalizando la gira de estudio por Apure y Táchira, n...
PAGINAS Y RECORTES
- BUSCATE UN(UNA) AMANTE. Créditos a su Autor.
- Lista preliminar de personas secuestradas en el Avión 245-C de RUTACA.
- DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS: Por: Sammy Landaeta Millán.
- EL REAFIRMAZO. Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- LA PROTESTA MILITAR: RESEÑA. Por: Sammy Landaeta Millán
- RESOLUCIÓN de pase a RETIRO del Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- ANTARES: Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- UNO BIEN AZUL PARA TI... Créditos a su Autor.
- ARTICULISTA DE OPINIÓN. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:
SAMMY LANDAETA MILLÁN
- Sammy Landaeta Millán
- Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
- Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?





