Mons. R. Ovidio Pérez Morales a la Fiscal Luisa Ortega Díaz
Caracas: 13 de mayo de 2011
Ciudadana
Luisa Ortega Díaz
Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela
Su Despacho
Caracas.-
Después
 de hacerle llegar mi atento saludo, cumplo con el grato deber de 
presentarle a Ud. la siguiente solicitud en relación al Dr. Alejandro 
Peña Esclusa, actualmente detenido en el SEBIN.
Como es de su conocimiento, el Dr. Peña Esclusa se encuentra encarcelado  desde
 el 12 de julio de 2010, acusado de “ocultamiento de arma de guerra” y 
“asociación para delinquir”. Su juicio ni siquiera ha comenzado.
Conozco
 al Dr. Peña Esclusa desde hace años y ha gozado siempre de mi aprecio. 
Con él me ligan vínculos de pertenencia a la Iglesia católica, de la 
cual es fiel practicante. Está casado desde hace 22 años con Indira, con
 quien comparte la vida y guían una familia ejemplar, en la cual sus 
tres hijas constituyen su mayor alegría. Graduado en ingeniería se ha 
dedicado a la política, donde se desempeña como actor en el orden de la 
formación, siendo conferencista y escritor. Su pensamiento lo ha 
expresado públicamente y su firme posición democrática, en la línea de 
la oposición, se desenvuelve según principios y criterios de la no 
violencia activa, de la cual recordamos como epígonos a Gandhi y a 
Luther King. Con fortaleza y convicción cívica profunda enfrentó su 
encarcelamiento, del cual ya tenía noticia, confiado en su inocencia 
respecto de cualquier acusación de medios inconstitucionales para un 
cambio de poder.
No
 entro aquí en consideraciones políticas o jurídicas con respecto a la 
causa que se le sigue. Mi intención es alegar solamente motivos 
humanitarios, para que Ud. solicite juicio en libertad o casa por 
cárcel, en razón de que el Dr. Peña Esclusa padece de cáncer de 
próstata, enfermedad grave de carácter recurrente, que requiere 
tratamiento médico para evitar una metástasis en ambiente sano, pulcro, 
sereno y familiar. Como le comenté, él está preso desde hace diez meses 
sin recibir tratamiento médico, lo cual aumenta el riesgo de metástasis.    
Hago esta solicitud como ciudadano y como pastor de la Iglesia, con experiencia  en
 intervenciones humanitarias en casos de detenidos, comenzando por la 
realizada a favor del actual Presidente de la República y reconocida por
 él, cuando fue hecho preso en el año 1992.
Esperando
 en Dios, justo y bueno, que esta solicitud sea acogida favorablemente y
 mueva también a Usted a iniciativas en casos semejantes que actualmente
 ocurren, me suscribo de Ud.
Atentamente,
R. Ovidio Pérez Morales
Arzobispo-Obispo (E) de Los Teques

 
 

 
.jpg) 
 


 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
