frentemil2@gmail.com  @
Caracas, 25 de Mayo de 2013
BOLETIN DE NOTICIAS NRO. 271
EDITORIAL 
Imputaciones  militares, la venganza castrocomunista.
En  días
 recientes la Fiscal General de la República anuncio la imputación de 
varios militares y civiles por estar presuntamente incursos en crímenes,
 desapariciones, torturas y otras violaciones a los derechos humanos 
ocurridos en el periodo 1958-1998, es decir, durante la llamada cuarta 
república. Por instrucciones del desaparecido teniente coronel Hugo 
Chávez y con la propia Fiscal General al frente de ella, se designo una 
comisión a nivel presidencial para llevar adelante estas 
investigaciones.  Lo cierto es que, según la Agencia
 gobiernera AVN, el Ministerio Publico citó en calidad de imputado al 
General de División Felipe Gustavo Párraga Núñez, actualmente en retiro y
 quien para el año 1960 era teniente coronel del Ejército adscrito al 
Teatro de Operaciones No. 3 en el Estado Lara. Hace 2 días  se anunció 
la imputación del Dr. Remberto Uzcategui, ex Director de la antigua 
DISIP por la misma causa. La reapertura de estos casos ocurridos hace 
mas de 50 años no se podrían entender si no se analizan desde la óptica 
de la retaliación política, y porque, porque  los enemigos de la 
democracia y de las Fuerzas Armadas de ayer son los mismos que a mala 
hora detentan hoy el poder. La historia sirve para no repetir los 
errores del pasado, lamentablemente los venezolanos tenemos memoria 
corta y la juventud de hoy no lee historia. Hace 53 años, en 1960, se 
inicio en Venezuela un proceso dirigido desde Cuba por Fidel Castro y 
apoyado por comunistas
 venezolanos para acabar con la democracia que apenas se iniciaba. 
Los  tiranos que aun gobiernan en Cuba y que ahora se han apoderado de 
Venezuela y de su Fuerza Armada fueron los mismos que apoyaron 
financieramente y dirigieron la subversión comunista en las décadas de 
los 60 y 70. El gobierno venezolano, con Rómulo Betancourt a la cabeza y
 con unos líderes militares dispuestos a defender la soberanía y la 
democracia de la amenaza castrocomunista, se organizó para 
enfrentar  militarmente a los enemigos de la Patria. Venezuela entro en 
un complejo proceso de guerra de guerrillas y terrorismo que no concluyo
 sino hasta mediados de los años setenta con la derrota política y 
militar de la subversión y la culminación del proceso de pacificación 
conducido por el presidente Rafael Caldera. Años después, cuando incluso
 el país dejo atrás esa época trágica de guerra entre los venezolanos, 
la Fiscal revive esos episodios y en
 un acto de resentimiento político más que en lograr hacer justicia, se 
dedica a buscar culpables de violación de derechos humanos pero de un 
solo lado. La retaliación es su propósito, imputa a militares y civiles 
que solo cumplieron con su deber en unas circunstancias donde el enemigo
 utilizaba el terrorismo y la guerra de guerrillas para apoderarse de 
Venezuela. Pero la Fiscal General de la República omite investigar a los
 responsables de violar los derechos humanos de cientos de militares, 
policías, civiles y ciudadanos que fueron asesinados en las más de 500 
acciones terroristas y subversivas que ocurrieron entre septiembre de 
1960 y septiembre de 1965, cometidas por los cubanos castrocomunistas y 
sus aliados en Venezuela, muchos de ellos con prontuario subversivo, 
pero con presencia relevante en el régimen. Allí está el detalle, la 
Fiscal General  se equivoca cuando señala, como responsable del 
Ministerio Publico, que “la FAN
 que tenemos hoy no es la misma que aquella de la cuarta república 
preparada para la tortura, represión y la persecución a la disidencia”. 
El Frente Institucional Militar rechaza su irresponsable señalamiento 
porque desconoce  la historia y omite deliberadamente los miles de 
asesinados por el hampa desbordada, las persecuciones políticas la 
represión brutal contra la disidencia democrática cuyas consecuencias se
 evidencian con una diáspora de casi un millón de venezolanos que fueron
 forzados a buscar una mejor vida en el exterior. La justicia debe ser 
igual para todos. No se olvide Señora Fiscal que tantos las víctimas de 
la subversión y el terrorismo castrocomunista de los años 60 y 70, como 
de la represión, la criminalidad y la persecución política de hoy tienen
 dolientes y exigen que también se investiguen y sancionen a los 
responsables. Lo que es igual no es trampa. El Frente Institucional 
Militar se solidariza con los
 distinguidos oficiales y civiles que hoy son víctimas de una injusta 
acusación.-
De: Fabio Figueredo <fabiorfigueredo@yahoo.com>
Para: Militares Profesionales <militaresprofesionalesvenezue
Enviado: Domingo 26 de Mayo de 2013 11:49
Asunto: Rv: [Informador Militar] Solidaridad
Soy
 graduado de la Academia Militar de Venezuela, en el ano 1966, promocion
 Marquez del Toro, ese mismo ano ocupe cargo en el Batallon de Cazadores
 Jose Laurencio Silva, en el Rastro Edo. Guarico, de inmediato salimos 
para el Cerro el Bachiller, en el Estado Miranda, luego nos pasaron, 
para el TO-3, regiones de Lara, Portuguesa, Barinas, para combatir la 
Guerrilla Castro Comunista, era una guerra,  encuentros donde se 
combatia entre dos contrincantes, hubo muertos de lado y lado, nunca vi 
torturas, la primera baja de mi promocion fue el Sub-teniente, Sandoval 
Riveron, en una vil emboscada en el Estado Falcon, asi como el,
 murieron una cantidad de efectivos militares, que estan registrados en 
el Patio de la Academia Militar de Venezuela, me
 pregunto, quien esta investigando los
 guerrilleros responsables de esas muertes, hoy dia en el gobierno, e 
identificados teles como el comandante Fausto guerrillero urbano, Soto 
Rojas que desembarco con los Guerrilleros Cubanos en Machurucuto, 
Cmdte. Magolla quizas uno de los mas sanguinarios que remataba a los 
soldados y otros tantos, que si se investiga alli estan en el poder es 
facil identificarlos.
Creo que debemos levartar 
nuestra voz de protesta ante tanto abuso de poder, no se trata de 
justicia sino de venganza de parte de ellos, cantidad de militares que 
perdieron la vida defendiendo este sistema del cual gozamos hoy dia, 
estan siendo perseguidos por antiguos guerrilleros y sus familiares.
Defendamos
 a estos hombres que cumpliendo con su deber militar, defendieron 
nuestra patria, cumpliendo con el juramento, hecho el dia de nuestra 
graduacion.
Gral. Brig. Ej Fabio Ramón
 Figueredo
 ----- Mensaje reenviado -----   De: "juanantonioherrerab@gmail.com
Para: militaresprofesionalesvenezuel
Enviado: Sábado, 25 de mayo, 2013 5:21 P.M.
Asunto: [Informador Militar] Solidaridad
  
 Para: militaresprofesionalesvenezuel
Enviado: Sábado, 25 de mayo, 2013 5:21 P.M.
Asunto: [Informador Militar] Solidaridad
Nos unimos a todos los oficiales y tropas que combatimos dignamente la subversión castro-comunista en los anos 60-70 en leal cumplimiento del mandato de la Constitución de la República. Gral. Juan Antonio Herrera Betancourt.
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar
------------------------------
El GRUPO INFORMADOR MILITARES PROFESIONALES DE VENEZUELA es una Asociación Virtual sin fines de lucro, apolítica, integrada por militares profesionales en la honrosa situación de retiro,que utiliza este medio para informar sobre la defensa legal de los derechos y beneficios socio económicos adquiridos por los militares profesionales, sus familiares inmediatos y los pensionados.
Se recomienda leer muy bien las normas que rigen dentro del grupo virtual.
PAGINAS DE ENLACE:
http://www.ipsfa.mil.ve/
http://sesquipedaliahsp.
http://ledherman.blogspot.com/
 
 

 
.jpg) 
 


 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
