Venezuela se desliza aceleradamente por 
el despeñadero, la falta de políticas económicas coherentes, de dólares y
 la crisis alimentaria se llevará en los cachos no solo al gobierno de 
Maduro, sino desestabilizara al de Cuba, que se encuentra muy afectado 
por el desabastecimiento, porque todos los productos se los envía 
Venezuela. Las promesas del presidente Santos a Maduro, de enviar el 
excedente alimentario se estrellan ante la negativa de empresarios y 
comerciantes colombianos que le exigen a Venezuela cancelar sus deudas y
 condicionan el suministro a un prepago o de lo contrario no despacharan
 alimentos. 
El problema es que no 
hay dólares, ni para abastecimiento, ni para resolver las contingencias 
sociales que se presentaran como consecuencia de la parálisis económica,
 la crisis hospitalaria, la eléctrica y el fracaso estridente del Plan 
Patria Segura, que parece tener como premisa “dispara primero y averigua
 después”. Maduro no sobrevivirá a un Caracazo y a pesar que ese 
escenario ha sido analizado hasta la saciedad, sigue metiendo las 
extremidades, incluso en acciones políticas, como la selección de 
candidatos a alcaldes que solo tienen vida en la industria del 
entretenimiento y provocan un gran rechazo en las filas del partido de 
gobierno. Las elecciones municipales del 8D serán un plebiscito. Si los 
venezolanos salen masivamente a ejercer el voto castigo, Maduro estará 
liquidado y los liderazgos dentro del PSUV que auspician su retiro le 
propinarán la estocada final.
Salir al ruedo
En menos de 15 días, Nicolás, Cilia y Raúl Castro se han reunido por lo menos 3 veces, dos en La Habana y una en La Orchila. Lo que más preocupa a los cubanos es la Fuerza Armada Bolivariana, donde han perdido la influencia y control que ejercían cuando vivía Hugo Chávez. Nuestra fuente asegura: “Anteriormente, cuando dábamos una orden, los militares en servicio en los ministerios, notarías, direcciones generales, Barrio Adentro, etc, obligaban a los empleados a obedecernos, ahora ni los militares nos paran bola. Los cubanos de alta graduación que estaban de servicio regresaron, Ramiro Valdez no ha vuelto y Raúl se quiere reunir pero en Cuba, seguramente no volverá a La Orchila porque no le tiene confianza a la seguridad de los militares venezolanos”. Otro de los temas abordados por la pareja presidencial con Raúl es el de los grupos de poder enfrentados en el chavismo: “En primer lugar, Diosdado Cabello, que se ha tomado el país como una herencia de Chávez pero viene desarticulándose por su comportamiento incontrolable, considerado muy peligroso. Con poco liderazgo en el partido y apoyo en un pequeño grupo en la Fuerza Armada, muchos se han distanciado porque quiere llegar a la presidencia a su manera y eso no es así.
Salir al ruedo
En menos de 15 días, Nicolás, Cilia y Raúl Castro se han reunido por lo menos 3 veces, dos en La Habana y una en La Orchila. Lo que más preocupa a los cubanos es la Fuerza Armada Bolivariana, donde han perdido la influencia y control que ejercían cuando vivía Hugo Chávez. Nuestra fuente asegura: “Anteriormente, cuando dábamos una orden, los militares en servicio en los ministerios, notarías, direcciones generales, Barrio Adentro, etc, obligaban a los empleados a obedecernos, ahora ni los militares nos paran bola. Los cubanos de alta graduación que estaban de servicio regresaron, Ramiro Valdez no ha vuelto y Raúl se quiere reunir pero en Cuba, seguramente no volverá a La Orchila porque no le tiene confianza a la seguridad de los militares venezolanos”. Otro de los temas abordados por la pareja presidencial con Raúl es el de los grupos de poder enfrentados en el chavismo: “En primer lugar, Diosdado Cabello, que se ha tomado el país como una herencia de Chávez pero viene desarticulándose por su comportamiento incontrolable, considerado muy peligroso. Con poco liderazgo en el partido y apoyo en un pequeño grupo en la Fuerza Armada, muchos se han distanciado porque quiere llegar a la presidencia a su manera y eso no es así.
Todas
 sus acciones contra Maduro han terminado por hacerle daño a sí mismo. 
En cuanto a Nicolás y Cilia, aunque están en el poder carecen de 
auctóritas, no tienen influencia en la Fuerza Armada, el Presidente anda
 todo el tiempo asustado con el grupo de militares que pretende formar 
un gobierno de transición e ir a una Constituyente o a elecciones 
libres. Y por último, surge María Gabriela Chávez con mucha fuerza, ella
 puede lograr gran apoyo en el partido como la verdadera heredera y ese 
es un factor emocional que se debe considerar, goza de simpatía entre un
 pequeño grupo de militares y está muy bien asesorada, principalmente 
por la presidenta argentina Cristina Kirchner, que la acogió como pupila
 después de que Chávez le encomendara su preparación política. María 
Gabriela se prepara mediáticamente para salir al ruedo y pronto la verán
 en una entrevista con Vladimir Villegas”.
FUENTE: EL NACIONAL 





