Runrunes El Universal 24.10.2013
    24 Oct 2013
   
ALTO
EN LA MIRA:
Sendos y acuciosos trabajos han venido apareciendo en la 
prensa global -desde diarios a revistas, radios y televisoras- sobre el 
acoso a los medios de comunicación venezolanos. La prestigiosa revista 
The Economist detalla lo que sucede a los  editores y periodistas que no
 agraden al régimen de Maduro. Desde los cierres, no renovación de 
licencias, control del papel y de la renovación de equipos al no otorgar
 dólares, compra de medios y autocensura. Citan la entrega de más de 
siete millones de dólares a los medios rojos. Allí destaca la frase de 
Laureano Márquez al referirse a la propuesta de Maduro de lanzar un 
noticiero “verdadero” en cadena: “Si sacan un noticiero que contenga 
solo verdades de lo que sucede en Venezuela el gobierno se cae”.
Cuando hicieron la investigación en la revista británica aún no había
 sido creado, con “manu militari”, el CESPPA que ya fue denunciado en la
 SIP y en otros frentes que defienden la libertad de expresión. La 
próxima semana daré mas detalles de esas reacciones mundiales contra la 
roja hegemonía mediática y también contra el narcotráfico venezolano ya 
conocido en el mundo… 
MEDIO
¿0800 SABOTAJE?:
Airam Fernández y Cristina Gonzalez, colegas del diario Últimas Noticias,
 han elaborado un extraordinario reportaje que deja desnudos a los 
voceros y actores fundamentales de este gobierno, responsables de 
utilizar el argumento del “sabotaje” para arrimarles las culpas a la 
oposición, a las culebras, a las iguanas, al imperio y a los 
empresarios; por solo nombrar los más frecuentes. Según la sólida 
investigación publicada en ese diario el pasado domingo 20 de octubre 
por las mencionadas dos profesionales, este gobierno -falsamente 
revolucionario-  ha apelado al recurso del sabotaje 130 veces. Pero lo 
más espectacular es que Hugo Chávez, en 13 años de mandato, se enganchó 
en esta explicación en 19 oportunidades mientras que Nicolás Maduro, en 
apenas seis meses en Miraflores, ha recurrido seis veces al 
expediente  del sabotaje para explicar sus ineficiencias. Sabotaje 
económico, petrolero, eléctrico, comunicacional, electoral, deportivo, 
aviones,  sabotaje en el metro de Caracas, en las embajadas. Todo queda 
al descubierto en esta pieza periodística para la historia de este 
régimen: solo palabras, falsas acusaciones.
Infiero que un gobierno con 130 denuncias de saboteo debería 
encontrarse en el suelo, recibiendo ayuda hasta de la misma Organización
 de Naciones Unidas, de la Cruz Roja Internacional, del Vaticano, además
 de aparecer en el libro de récords Guinness. Mis sinceras 
felicitaciones a todos en la redacción del popular tabloide que apenas 
hace horas paso de las manos de la familia Capriles a otro dueño que con
 el tiempo sabremos su identidad…
¿0800-ATENTADO?:
En el mismo diario Airam publicó su investigación sobre los atentados
 contra los presidentes Hugo y Nicolás: “La primera vez que Hugo Chávez 
denunció un atentado en su contra fue en un acto en Puerto Ordaz, el 11 
de julio de 1999, cuando efectivos de la Disip detuvieron en esa ciudad a
 un hombre que portaba un rifle con mira telescópica y cartuchos calibre
 22.En público, Chávez pidió que se abriera una investigación. Y el 
sujeto -que se encontraba a 500 metros del acto presidido por el 
mandatario- fue detenido. En el curso de las averiguaciones, se comprobó
 que solo iba de cacería, por lo que fue dejado en libertad a los dos 
días.
En los últimos 14 años, el Gobierno ha hablado en 63 oportunidades de
 magnicidio presidencial. De este total, 52 habrían ido en contra del ex
 presidente Chávez, y ahora 11 en contra del mandatario nacional Nicolás
 Maduro. En 22 oportunidades fue el propio Chávez quien denunció 
atentados dirigidos a él. Mientras que el presidente Maduro se ha 
referido a su persona como blanco de un posible plan magnicida en seis 
oportunidades este año…De las 63 veces que el Gobierno venezolano ha 
denunciado atentados de muerte, en 12 ocasiones acusó a ciudadanos con 
nombre y apellido. Todos fueron detenidos y luego liberados, por falta 
de pruebas. A estos se les suman los 153 paramilitares capturados en la 
hacienda Daktari (El Hatillo) en el año 2004, quienes recibieron un 
indulto en 2007”. Como las avionetas “derribadas”. Pinocho en dos 
versiones…
BAJO
REBELIÓN…EN LA GRANJA:
Nuestra fuente roja rojita experta en  la política de la denominada 
Región Capital nos muestra números alarmantes vistas las elecciones de 
diciembre. Un poco más del 60% de los electores del Municipio Libertador
 manifiestan no tener ningún tipo de identificación con Nicolás Maduro 
como dirigente o jefe político, considerando, además, su gestión como 
“negativa” o “muy negativa”. Pero lo que más alarma es la consolidación 
de que a la muerte del presidente Chávez no hay propuesta ni acción que 
lo sustituya: nuevamente, más del 60% de todos aquellos que en esta 
oportunidad dicen que sí votarán por la formula gubernamental señalan no
 sentirse optimistas respecto al futuro del “chavismo sin Chávez”, 
mientas que solo algo más del 10 % manifiestan algún optimismo. ¿Pánico 
en puertas? ¿Confrontación interna al estilo de la noche de los 
cuchillos largos?  ¿Son estas cifras del Imperio, de los saboteadores? 
¡Pues no! Son cifras del “pueblo mesmo” que se expresa.
Nos señala el amigo que el llamado Alto Gobierno dispone de manera 
sistemática y muy profesional de información en este sentido. Tienen la 
encuesta del IVAD que arroja un porcentaje del 68,3 % considerando de 
mala a muy mala la gestión gubernamental. De la inseguridad y 
desabastecimiento culpa al gobierno casi la mitad de los encuestados…
¿AL AISLAMIENTO?:
Un activo miembro de la Comunidad Europea en Caracas nos explica que 
sobrepasa de los 2 mil millones de dólares la deuda del gobierno con las
 principales líneas aéreas del mundo. Han dejado pasar los meses y el 
monto sin cancelar adquiere dimensiones que provoca reuniones en los 
niveles más altos de los gobiernos nacionales de dichas empresas. La 
condición de maulas, incumplidos, malos administradores, 
despilfarradores, hace el “Caso Venezuela” en todas las reuniones 
internacionales del sector transporte. ¿Podría “rizarrita” desmentirnos 
con documentos en la mano y a la vez señalarnos cuánto ha costado su 
“chévere” campaña y los nuevos flujos de turistas que ha generado?
Grandes y emblemáticas líneas aéreas se han planteado, inclusive, 
suspender la ruta desde y hasta Caracas. Otras ya han tomado decisiones 
que nos afectan en calidad de servicio, tales como trabajar con equipos 
más pequeños, reducir frecuencias. Mientras el mundo se expande, se 
intercomunica, se rompen fronteras, este régimen aísla a nuestra 
Venezuela. Ayer celebraban los viajeros que les quitaron el peaje de 
“guardias huele pantaletas” antes de abordar sus vuelos, de los que hay 
fotos en la web. ¡Vergüenza pública..!
FUENTE: RUNRUNES  
 
 

 
.jpg) 
 


 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
