ESENCIA

Con la solicitud de pase a retiro de las Fuerzas Armadas Nacionales en el año 2000, constituimos una PROTESTA, negándonos a ser instrumento subordinado de los incapaces. Estos; se adueñaron, deterioraron, politizaron y pretenden destruir una Institución a nombre de una REVOLUCIÓN. La esencia del blog es advertir, destacar y denunciar las acciones políticas, que inciden negativamente en el estamento militar, por obra del DESGOBIERNO autocrático, militarista y neo comunista de Hugo Chávez Frías.

martes, 18 de mayo de 2021

VIGENTE: Lo que nadie dice: así de miserable era Chile bajo el gobierno de Allende. Por: Vanessa Vallejo. PanAm Post. Opinión. Información. Historia. Chile. Latinoamerica. Mundo.



Lo que nadie dice: así de miserable era Chile bajo el gobierno de Allende.

Por: Vanessa Vallejo.

La prensa llamaba a los militares a tomar el poder en Chile, tras el descalabro económico propiciado por Allende. Fotomontaje: PanAm Post.

Mujeres tirándole maíz a los soldados mientras les gritan que son unos cobardes por no sacar a Allende del poder. Esta es solo una de las cosas que ocurrían en Chile en 1973, y que la izquierda intenta borrar de los anales de la historia.

La izquierda es increíblemente buena cambiando la realidad. Son muy astutos despertando sentimientos y convenciendo a la gente de que tienen la verdad. La estrategia que han manejado en Chile, respecto a lo sucedido con Salvador Allende y Augusto Pinochet, empieza por hacer que el mundo entero se olvide de la miseria en la que estaban sumidos los chilenos antes de que Pinochet tomara el poder.

El General era un dictador terrorífico y Allende un martir, ese es el relato simplista y mentiroso que han creado. Como si Pinochet un día, de la nada, hubiera decidido instaurar una dictadura y quedarse con el poder simplemente porque así se le antojó.

Pedro Sánchez entrampado entre debacle del PSOE y crisis fronteriza

La izquierda oculta las marchas que hacían las madres porque no tenían comida para darle a sus hijos, no hablan ni de las largas filas que hacían los chilenos para conseguir alimentos básicos, ni de la inflación, ni de la escasez. No quieren que nadie sepa que la Cámara de Diputados declaró inconstitucional el gobierno de Allende.

Se llenan la boca diciendo que lo de Allende era un Gobierno del pueblo y para el pueblo, cuando en realidad fue un gobierno minoritario -que llegó al poder por suerte- y al que la mayoría de chilenos odiaba. ¿Y cómo no?, si para 1973 la mitad de la población estaba sumida en la pobreza.

El panorama de Chile para la época antes de que Pinochet tomara el poder era muy similar a la Venezuela de hoy. Increíblemente, la izquierda ha logrado que la gente olvide todo esto y vea a Allende como un romántico idealista.

Allende no representaba a la mayoría de los chilenos y generaba grandes miedos. En 1970 Allende es candidato presidencial por la Unidad Popular (UP), una alianza de partidos de izquierda formada en octubre de 1969. La coalición estaba constituida por el Partido Socialista, Partido Comunista, Partido Radical, el Movimiento de Acción Unitaria (MAPU), el Partido Social Demócrata (PSD) y la Acción Popular Independiente (API).

Antes de eso ya había sido candidato presidencial en tres ocasiones en las que no obtuvo el triunfo. Para 1970 Salvador Allende compite con Jorge Alessandri, candidato de la derecha y de los empresarios apoyado por el Partido Nacional y la Democracia Radical, y con Radomiro Tomic, apoyado por la Democracia Cristiana.

Los resultados de las elecciones fueron los siguientes:

Salvador Allende: 1.070.334 votos (36,2%)

Jorge Alessandri: 1.031.159 votos (34,9%)

Radomiro Tomic: 821.801 votos (27,8%)

Como ningún candidato consiguió mayoría, de hecho, la diferencia entre Allende y el candidato de la derecha fue mínima, apenas de 39 000 votos, le tocó al Congreso decidir. Para convertirse en presidente se necesitaba el voto de 101 congresistas, Allende lo consiguió gracias al apoyo de la democracia cristiana, que se decidió a ponerlo como presidente después de que el izquierdista firmara el Estatuto de Garantías Constitucionales en el que se comprometía a garantizar el respeto de las libertades civiles, las elecciones, la libertad de expresión y en general la Constitución.

Que le hicieran firmar un documento público en el que se comprometiera a respetar la Constitución muestra la desconfianza que existía. Desde antes de que empezara a gobernar, muchos, incluso quienes lo apoyaron, lo veían potencialmente peligroso.

Allende no era, como afirma la izquierda, el «Gobierno del pueblo», tenía un apoyo muy minoritario y siempre fue considerado por muchos como un sujeto peligroso.

El terrorífico plan de gobierno 

El gobierno de Allende se basaba en las clásicas ideas keynesianas y marxistas. La intención era que la economía fuera completamente manejada por el Partido Comunista. Pedro Vuskovic Bravo, el ministro de economía de Allende tenía como objetivo convertir a Chile en una economía socialista.

Vuskovic anunció así su proyecto de gobierno: «La finalidad de nuestra maniobra, que se conseguirá a través de la abolición de la propiedad privada, será la destrucción de las bases económicas del imperialismo y de la clase dominante».

Las principales reformas:

Estatización de las «áreas claves» de la economía. Empresas industriales, empresas comerciales y el sistema bancario.

Nacionalización de los principales recursos, la Gran Minería del Cobre (GMC), salitre, carbón, hierro y acero.

Ampliación de la Reforma Agraria (que había sido implementada en el Gobierno anterior, pero que llegaría a su punto máximo en el gobierno de Allende).

Congelación de los precios de los bienes de la canasta básica.

Aumento, vía decreto, de los salarios nominales (solo al principio del gobierno este decretó un alza en promedio del 55% de los salarios).

Sumado a lo anterior, la idea de fondo era aumentar la demanda agregada mediante gasto estatal, lo que se financió vía emisión monetaria causando una terrible inflación.

Evidentemente el plan de Allende no se llevó a cabo pacíficamente. No hay forma de quitarle a la gente sus propiedades de manera pacífica.

La reforma agraria, por ejemplo, estuvo principalmente en manos de paramilitares, quienes por la fuerza arrebataron las propiedades no solo a grandes terratenientes, sino principalmente a gente humilde que se quedó sin nada, porque excusados en que eran el gobierno del pueblo unos socialistas les robaron lo que tenían.

Para realizar la estatización del sistema bancario Allende decidió, evadiendo al Congreso, que se negaba a aprobarle sus decisiones inconstitucionales, dos causales para intervenir un banco: por la detección de alguna irregularidad financiera y en caso de que existiesen problemas laborales que impidiesen su normal funcionamiento.

Así logró, para 1972, tener casi completo control de la banca en Chile. A mitad de ese año el Estado controlaba el 85% del crédito bancario en moneda nacional y del 95% en moneda extranjera.

Para expropiar a las empresas hizo lo mismo: como el Congreso no le aprobaba sus ideas inconstitucionales, gobernaba por decreto.

El resultado: Miseria. Como siempre ha ocurrido donde se aplican medidas estatistas, el resultado tras tres años de gobierno comunista de Allende fue la miseria.

El déficit del sector público pasó del 1,4 % del PIB en 1970 al 22,9 % en 1973, ya que el plan era impulsar la demanda con gasto estatal.

El gobierno impuso precios máximos, pero a pesar de eso, como siempre ocurre cuando se decreta control de precios, la inflación era brutal. Para 1973 lo normal en Chile era ver filas enormes de gente intentando conseguir alimentos básicos. La inflación oficial, la que daba el Gobierno, era del 300 %, pero el aumento real de los precios llegó a pasar el 600 %.

«¿Ha ocurrido algo semejante en algún país del mundo? En 1970, cuando Allende llega al poder, un par de zapatos costaba 150 escudos. En 1973, ese mismo par de zapatos salía a 3.000 escudos. Lo mismo ocurría con los bienes básicos. Un pollo costaba 80 escudos en 1970 y 1.500 escudos en 1973. Peor aún, era difícil encontrar los productos, por el desabastecimiento», dijo el expresidente chileno Eduardo Frei -antecesor de Allende- en una entrevista para ABC realizada un mes después de que Pinochet tomara el poder.

«Los militares fueron llamados y cumplieron una obligación legal, porque el poder Ejecutivo y el Judicial, el Congreso y la Corte Suprema, habían denunciado públicamente que la presidencia y su régimen quebrantaban la Constitución, los acuerdos votados en el Parlamento y las sentencias dictadas por jueces absolutamente extraños a la política (…) Cuando un gobierno procede así, el derecho a la rebelión se convierte en un deber. Es un derecho jurídico, proclamado por todos los tratadistas e historiadores, como el padre Juan de Mariana en España», agregó el expresidente en la entrevista.

La gente tenía hambre, no había productos básicos, tenían que hacer filas eternas para intentar conseguir algo. Las mujeres hacían las «marchas de las ollas vacías», salían con sus niños a protestar porque no tenían qué darles de comer.

Los ladrones del gobierno expropiaban a grandes empresarios y a gente humilde por igual. La Cámara de los Diputados declaró inconstitucional el gobierno de Allende por las continuas y sistemáticas violaciones a la carta magna. Por eso las mujeres le tiraban maíz a los regimientos, por eso la mayoría de los chilenos rogaban que alguien sacara a Allende del poder. Los militares en Chile respondieron a ese llamado.
















  Vanessa Vallejo / @vanessavallej0

FUENTE: PanAm Post / https://panampost.com/vanessa-araujo/2019/09/17/lo-que-nadie-dice-asi-de-miserable-era-chile-bajo-el-gobierno-de-allende/

REMISIÓN: Carlos E. Méndez. 

DESPERTANDO EL ALMA. MAY 18. REFLEXIÓN DEL DÍA. DAVID Y EL ENANO (GOLIAT) (Cristóbal Castro) Por: Arsenio González. Venezuela.



DESPERTANDO EL ALMA

MAY 18. REFLEXIÓN DEL DÍA.

DAVID Y EL ENANO (GOLIAT)

(Cristóbal Castro)

La famosa batalla descrita en el Antiguo Testamento no se dio entre dos ejércitos, sino entre dos personas. Pero antes de analizar  esta batalla veamos un verso clave del mismo:

 "Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón." 1 Samuel 16:7.

DIOS dice literalmente: "porque el hombre mira el rostro, pero el Señor mira el corazón." Nosotros como seres humanos estamos acostumbrados a llevarnos por el exterior y no por el interior. Cuando los problemas llegan a nuestras vidas, los vemos muy inmensos y difíciles de vencer. David en ningún momento vio a Goliat como un gigante, sino todo lo contrario lo vio pequeño, tanto que así que dio a demostrar que sus batallas con un oso y un león fueron más grandes que el gigante;

"Fuese león, fuese oso, tu siervo lo mataba; y este filisteo incircunciso será como uno de ellos, porque ha provocado al ejército del DIOS viviente. Añadió David: Jehová, que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, ÉL también me librará de la mano de este filisteo"      1 Samuel 17:36-37.

David vio pequeño al "Gigante" porque sabía que DIOS lo iba a librar de esa batalla. David se preparó en lo secreto, y sabía que DIOS le daría la victoria en público.

En cuanto a nosotros, nunca pienses cuán grande es tu problema, sino di al problema cuán grande es nuestro DIOS. No sé de qué tamaño es tu problema, o mejor dicho tus problemas, pero debemos aprender de David que nunca vio grande a su enemigo. DIOS vio algo en David que nadie más lo podía ver, así debe ser en nuestras vidas, debe de haber algo en nuestro corazón que DIOS pueda mirarlo para que pueda usarnos como ÉL  quiere.

Sabemos que cuando los problemas llegan a nuestras vidas, pasamos momentos de desánimo y la mayoría de las veces nuestra fe decae. Pero pese a esas circunstancias debemos estar seguros quien está con nosotros. A partir de hoy debemos mentalizarnos a ver los problemas pequeños. Aunque parezcan grandes sabemos que ya DIOS nos preparó en lo secreto, y con toda seguridad nos bendecirá en público.

Que DIOS bendiga tu vida.

LO SIENTO; POR FAVOR, PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS
SOMOS AMADOS Y APRECIADOS MUCHÍSIMO Y PARA SIEMPRE
NO TENEMOS NADA QUE TEMER
NO HAY NADA QUE PODAMOS HACER MAL
YO SOY HIJO DE DIOS Y POR LO TANTO HEREDERO DE TODAS LAS RIQUEZAS DEL UNIVERSO
ARSENIO GONZÁLEZ
EL NEGRO E' MACHA

CUMANÁ, 18-05-2021.

TWITTER: @aragonzal 



lunes, 17 de mayo de 2021

Comunicado de la "FUERZAS MILITARES Y POLICIALES EN EL EXILIO", a la opinión pública venezolana y la Comunidad Internacional. Por: Fuerza Pública en el Exilio. Venezuela. Mundo.

Comunicado de la "FUERZAS MILITARES Y POLICIALES EN EL EXILIO", a la opinión pública venezolana y la Comunidad Internacional.

La imperiosa necesidad de una Vanguardia Libertaria, que sustituya las falsas expectativas de este bodrio llamado INTERINATO.

La sociedad Venezolana clama por un liderazgo responsable, que se ubique a la altura de enfrentar los retos con coraje, la crisis que somete a todo un País a la barbarie, no encuentra salida en la deteriorada clase política tradicional, que atenta contra la moral ciudadana, aún más cuando la prioridad de esta dirigencia, se inclina ante los negocios convenidos con los enemigos de la patria, pues el régimen hábilmente impone la agenda, contra los intereses de toda una nación, dónde la prioridad para los actores políticos, queda sujeta a sus intereses económicos como eje estratégico, pero distante de la Libertad de Venezuela.

La hoy desaparecida "REPÚBLICA", donde reina la Inseguridad Jurídica, sometida a engaños y mentiras, es víctima de una amenaza "BICEFALA", representada por el comunismo y la complicidad, de quienes presumen actuar, como opositores ante el "sistema criminal", que sin duda alguna, cierran la oportunidad a los ciudadanos, del pleno disfrute de sus derechos y garantías constitucionales.

Nuevamente se pierde la capacidad de asombro, ante la propuesta del "ACUERDO DE SALVACIÓN NACIONAL", que sepulta el mandato acordado, en la "consulta popular" realizada en diciembre de 2020, que deja en evidencia la incapacidad política, de quienes presumen ser tu voz ante la Comunidad Internacional. 

Las voces demócratas, tales como de María Corina Machado, Mario Burelli, Antonio Ledezma, Diego Arria, aunado a la propuesta del ciudadano Ricardo Koesling, apuntan a que es necesario sustituir el liderazgo opositor, por nuevos actores políticos y sociales, en un espacio más incluyente.

Desde la Corporación Gremial de la Fuerza Pública en el Exilio, nos identificamos con la necesidad, de organizarnos para enfrentar la TIRANÍA, razón por la cuál invitamos a los venezolanos a sumar voluntades, para la instalación de una auténtica "ASAMBLEA DE CIUDADANOS", que incorpore a los gremios profesionales, ONG, sindicatos, empresarios, universidades, líderes estudiantiles, movimientos en resistencia, iglesias de cualquier creo, medios de comunicación, entre otros, es la hora de la Patria, y sentar un presente histórico, que reafirme el legado de los próceres de la independencia.

#FuerzaPublicaEnElExilio

Ig: @fuerzapublicave

Twitter: @F_P_en_Exilio.

fuerzapublicaenelexiliovzla@gmail.com

¿Apoya realmente los EEUU al interinato de Guaidó? Por: Humberto González Briceño

¿Apoya realmente los EEUU al interinato de Guaidó? 

Por: Humberto González Briceño


Frente a esta simple y elemental pregunta hay quienes saltan de inmediato para cuestionar incluso su pertinencia. ¿Cómo se podría poner en duda el apoyo de los Estados Unidos al gobierno interino? dicen intentado escaparse de la respuesta. Otros en la misma línea de pensamiento dan por descontado el apoyo automático y agregan que además hay 60 países que al unísono apoyan eso que se ha llamado el gobierno interino de Juan Guaidó.

Sin embargo, a partir de eventos que no se pueden ocultar, incluida la aparatosa maroma del acuerdo para la Salvación Nacional, se puede inferir que los términos del apoyo de los Estados Unidos al interinato de Juan Guaidó están en proceso de revisión, por decir lo menos, si es que ya no han cambiado. Por lo cual la pregunta no solo está vigente sino que recupera toda su pertinencia. 

            Lo primero que salta a la vista es que la administración de Joe Biden no tiene una política frente hacia Venezuela. Menos aún un plan para confrontar al régimen chavista. Lo que hay son un conjunto de acciones aisladas, heredadas de la administración Trump, apoyadas por republicanos y demócratas, que buscarían provocar una fractura en el régimen chavista que le obligase a negociar los términos de su rendición con el llamado gobierno interino. En este campo caerían las sanciones financieras contra el régimen chavista y algunos de sus miembros así como el reconocimiento mismo a Juan Guaidó como presidente. 

            En sus primeros cien días de gobierno Joe Biden sólo se ocupó del tema Venezuela en forma incidental, sólo en cuanto a lo que toca a la política doméstica de los Estados Unidos. Por eso se aceleró el trámite para la aprobación del TPS que le permitiría a cientos de miles de venezolanos que han emigrado a los Estados Unidos tener un estatus legal. En todo lo demás estamos en el mismo punto en que estábamos el último día que Donald Trump estuvo al frente de la Casa Blanca: Esperando a que las sanciones hagan el milagro.

            La fórmula inicial de sanciones-fractura-negociaciones-elecciones diseñada por los EEUU en tiempos de Trump y apoyada por varios otros países parece seguir atascada en su primer momento al punto que sin haber producido sus resultados ya se habla de aliviar las sanciones al régimen chavista.

            La falla de diseño de esa fórmula se muestra cuando los EEUU, la llamada comunidad internacional y el propio interinato de Guaidó deciden ignorar la fase de la fractura del régimen para saltar directamente a las negociaciones. Entonces la operación se embarca y queda estancada en una extraña dinámica donde las sanciones que no cumplen su efecto disuasivo son usadas como un supuesto incentivo para provocar una negociación con el régimen chavista. Por supuesto que los chavistas no pueden menos que sonreír y frotarse las manos ante esta nueva oportunidad de ejercitar su artimaña preferida para prorrogarse en el poder en forma indefinida.

            Los  EEUU, los demás países que acompañan a Guaidó y el mismo interinato parecen prisioneros de su propia inercia. Todos esperando que algo pase o que las buenas nuevas lleguen de alguna parte. Por el contrario el régimen chavista se mueve hábil y vigorosamente con maña y con saña sacrificando incluso a la propia población civil la cual es usada como escudo humano frente a sus enemigos para sostenerse en el poder. Este solo hecho debería ser cuidadosamente examinado para valorar si vale la pena alguna vez sentarse a negociar con el chavismo.

            En medio de amenazas, sanciones y negociaciones el chavismo no ha cedido o perdido un milímetro su poder político en Venezuela. Amenazas de una intervención militar internacional que nunca se concretan. Sanciones financieras al régimen que perturban pero no detienen su operatividad. Unas negociaciones que fracasan para dar paso a las siguientes y recomenzar como si se tratara de un tema nuevo. De una u otra forma el chavismo se las ha ingeniado para llevar adelante su política de hechos cumplidos. Los repetidos fraudes electorales, la amputación de la Asamblea Nacional del 2015, la imposición de una Asamblea Constituyente, la brutal represión política, la persecución contra oficiales militares disidentes, y un sin fin de acciones que forman parte de una política sistemática que va avanzando y se va imponiendo al mismo tiempo que ellos se sientan con los representantes de la falsa oposición a negociar con la comunidad internacional como garante.

Presidentes, embajadores y funcionarios internacionales vienen y se van y siguen repitiendo obstinadamente el mismo círculo vicioso de las negociaciones con el chavismo como si fuese la primera vez. Mientras tanto el régimen chavista sigue ahí, intacto. En eso llevamos 22 años y podrían ser más si se continúa subestimando la perversión y la amenaza del chavismo.

            Estados Unidos y otros países comienzan a sentir el desgaste de una política que va de ningún lado a ninguna parte. En privado funcionarios diplomáticos confiesan lo que no se atreverían a decir en público. Hay cansancio -fastidio dicen algunos- con el tema de Venezuela y el chavismo. Hay quienes razonablemente sugieren que esto estaría tomando el mismo camino de inevitabilidad e irreversibilidad del estado castrista cubano con el cual los países, incluidos los Estados Unidos, pueden convivir en la medida en que no se pase de la raya.

            Posiblemente el temor a que este desgaste con el tema Venezuela pueda eventualmente terminar erosionando la imagen de la política internacional de la administración de Biden es lo que estaría llevando a este gobierno a tomar la iniciativa en revisar su aproximación a Venezuela y sus compromisos con el gobierno interino de Juan Guaidó. No estoy sugiriendo que los Estados Unidos le hagan un desplante o desconozcan abiertamente a Juan Guaidó. Tampoco lo hizo la Comunidad Europea cuando discretamente a partir de enero de 2021 lo dejo de llamar "presidente interino" y ahora solo lo reconocen como un interlocutor privilegiado, entre otros.

            Por ahora no sabemos si el cambio de los Estados Unidos en su relación con el interinato de Guaidó, a pesar de lo que diga el novel embajador James Story, le fue comunicado en forma explícita o implícita a los representantes del interinato. Lo que sí se sabe es que hay malestar en el gobierno norteamericano por la forma caótica y desordenada como el interinato ha manejado la ayuda humanitaria. Hace solo unos días Juan Gonzalez Asesor de la Casa Blanca para el hemisferio occidental condicionaba nuevas rondas de ayuda a un compromiso de mayor transparencia por parte del interinato de Guaidó.

 Julie Chung, Directora interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado sorprendió con su mensaje de bienvenida a la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral designado por el chavismo: "depende de los venezolanos decidir si el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) contribuye a este fin (elecciones libres y justas)." En otras palabras adelanta un reconocimiento por adelantado de ese CNE sin que ni siquiera se hayan producido las mentadas negociaciones. Le tocó al embajador Story conectar el cable a tierra y anunciar sin filtros "Siempre hemos dicho que las sanciones no son para siempre." No son para siempre y ya se está trabajando para levantarlas o aflojarlas.

Ambas piezas son el anuncio de un viraje o el viraje mismo de la forma como el gobierno de Biden ha manejado hasta ahora sus relaciones con el interinato de Guaidó.  El gobierno de Biden está urgido en pasar la página del tema Venezuela. Pero para hacerlo tiene que mostrar algún resultado concreto, lo que sea. Una negociación improvisada, apurada y chapucera como se la ha pedido Guaidó al régimen chavista, independientemente de sus resultados, perfectamente cumple con ese requisito y le permitiría a los EEUU zafarse del tema por lo menos hasta que pasen las próximas elecciones de mitad de término en Noviembre de 2022.  Luego se verá si hay que repetir el proceso con los mismos o con otros funcionarios.- @humbertotweets

 

 

Humberto González Briceño
Maestría en Negociación y Conflicto
California State University


"Por una República de ciudadanos libres" 

DESCARGA EN WORD: HumbertoGonzalezBriceñoOpinión 

domingo, 16 de mayo de 2021

EL ESCRITO MÁS COMPLICADO DE TODOS. Por: Santos Luzardo. Opinión. Reflexión. Política. Mundo


EL ESCRITO MÁS COMPLICADO DE TODOS

Cuando el mundo sucumbe por el egoismo y demás infames vicios de sus "líderes políticos" a la cabeza y el ciudadano siguiendo el mal ejemplo, alguien debe atreverse a romper paradigmas, frase que estuvo de moda como eslogan hace poco tiempo, pero al estilo político, para conquistar idiotas.

El némesis por tanta perfidia debe ser la proscripción de los políticos y la instalación del liderazgo verdadero desde la probidad, la moral y el conocimiento. "Un hombre sin estudios es un ser incompleto", de la carta de El Libertador a María Antonia Bolivar, su hermana mayor (Lima, 25 de abril de 1825). ¿Cómo un país puede tener en el gobierno seres incompletos, pero además inmorales y bandidos?

Se agotaron las ideologías, la izquierda y derecha, los viejos sistemas de gobierno, incluida la democracia, solo utilizada pero nunca realmente instaurada. Sobran ejemplos en el mundo, uno de los más grotescos, el de Venezuela, que lleva a la presidencia estos últimos dos sujetos y un tercero interino para lo que todos conocemos. ¿Cuándo fue que hubo un gobierno del pueblo y para el pueblo? La génesis de la democracia, además, nunca tuvo que ver con los ignorantes sino con los ciudadanos, que no eran todo el pueblo.

También se agotaron los discursos grandilocuentes y empalagadores y hasta las mentiras y promesas, que nunca se cumplirían, se han agotado como estrategia de políticos.

El sistema de la trilogía de poderes, como se ha conocido desde la Grecia post socrática, también hace aguas luego de ofrecer pocos resultados para cumplir las demandas de los ciudadanos.

Venezuela, por el contrario, ha sufrido el incremento burocrático de dos poderes más y el aumento exagerado de cargos como ministros del Ejecutivo que realmente no sirven para el Estado y sus fines.

La conciencia de tutela del bien común nunca fue una prioridad para los políticos, pero sí el engañoso populismo que destruye todo y a todos.

Los tiempos dictan pautas para repensar las estructuras del Estado y el sistema político.

La mejor y más demandada acción contra los viejos paradigmas es proscribir a los políticos y sustituirlos por tecnócratas, donde no tendrían cabida los presidentes de los últimos sesenta años en Venezuela ni sus poderes públicos ni su sistema electoral.

Una eficiente estructura de Estado comprendería un  sistema de contraloría de gestión y administración idóneo sin la participación de personas, pero sí con un software que evaluará y calificará resultados.

La estructura del Estado reposaría sobre  una trilogía de poderes distintos a saber:

Poder de Salud Pública, en atención a que es el mayor bien jurídico y humano que existe y debe garantizarse con una tutela efectiva del Estado.

Poder económico, que garantizaría el crecimiento positivo del país y de sus habitantes, según las demandas del mundo globalizado y las necesidades de los habitantes del país.

El Poder Educativo desarrollará la personalidad e intelecto de los ciudadanos como garantía de hacer una gran nación desde la formación de grandes ciudadanos, donde se crearán software para la administración de justicia y seguridad ciudadana donde no tengan que intervenir las personas, pues nunca habrá justicia mientras exista un anacrónico, peligroso y obsoleto poder judicial en manos de políticos y sus acólitos, la corrección, sanción, reeducación y reinserción social  es inherente a este poder educativo.

Todos los poderes serían institucionalizados en organizaciones efectivas no burocráticas.

El sistema político será el que mayor suma de logros y beneficios otorgue, con la mayor estabilidad social y paz, ya lo señalaba El Libertador con otras palabras en su Discurso ante el Congreso de Angostura. Si el ser humano no cumple con Dios menos cumplirá con sus semejantes, por lo que la ley y ejecución será una misión más de cada Poder.

La política será empleada desde la cancillería en las relaciones internacionales y las FFAA con el modelo y organización que sean útiles como servicio al Estado y de acuerdo a las necesidades del mismo.

Siento no poder desarrollar cada aspecto de tan difícil escrito para ser digerido por los que han vivido de la política, del Estado, del clientelismo, de la mentira, de la vagancia de la demagogia y otros infames vicios, es decir una gran suma de personas de un país.

Una familia normal  como célula fundamental de la sociedad es además un mini Estado con los tres poderes referidos, los que conforman su estructura y no existe la burocracia sino la efectividad.

Es paradójico que un Estado tenga un poder ejecutivo dirigido por políticos, un poder judicial dirigido por criminales y un poder legislativo conformado por mandaderos para hacerle leyes a la medida de sus jefes políticos y en Venezuela  dos poderes adicionales ad hoc para apoyar la permanencia en el poder como sucede con el electoral.

No es posible vivir tantos años sin la simple imaginación creativa de un mundo mejor que no esté secuestrado por políticos que han hecho lo que todos deberíamos  conocer.

Las tantas preguntas que surjan a partir de este escrito no tienen que hacérmelas a mí sino a usted mismo, comenzando por dos fundamentales:

1. ¿Honestamente quiere el bien para su país?
2. ¿Realmente es usted una persona decente y buen ciudadano?

Si sus respuestas no son positivas, usted es parte del sistema que acabó a Venezuela y debe ser reeducado.

De la Orden de los Caballeros de Fénix,
Santos Luzardo.



IMAGENES SUPERIOR E INFERIOR: Por cortesía de la internet libre, con créditos, a sus autores. 

EL GENERAL CIVILISTA CARLOS SOUBLETTE. Por: Gilberto Bruzual Báez. Domingo con la historia. Micro Educativo WhatsApp. Información. Opinión. Historia. Venezuela.



MICRO-EDUCATIVO EN WHATSAPP

Domingo con la historia

EL GENERAL CIVILISTA CARLOS SOUBLETTE.*

     
De Carlos Soublette se recuerda siempre  la anécdota cuando ocupando la primera magistratura le informaron que había un dramaturgo que en sus actuaciones  teatrales se burlaba de él. Soublette   después de asistir  a la obra y de haber  conocido al personaje le expresó que no ocasionaría ningún perjuicio el hecho de que un ciudadano cualquiera se burlara  del Presidente de la República; que  lo peligroso sería el día que  este  se burle de los ciudadanos, de su pueblo.

       SEMBLANZA

Carlos Soublette fue un  militar  prócer de la independencia, Presidente de la República en dos ocasiones, político y diplomático pero   fundamentalmente  fue un servidor de la patria honesto  y desprendido de lo material, que cuando muere estaba en completa miseria y no dejó  más herencia que la de su honor y la satisfacción del deber cumplido. Como bienes materiales dejó de herencia: el bastón de mando que guardaba en recuerdo cuando ejerció la presidencia, un sombrero, las charreteras de militar y una espada.
Su nombre completo: Carlos Valentín José de la Soledad Antonio del Sacramento Soublette y Jerez. Sus padres fueron Antonio Soublette y Piar, natural  de Tenerife, España y Teresa Jerez de Aristeguieta, emparentados ambos con el Libertador. De esa unión nacieron doce hijos incluyendo 9 mujeres que las llamaban en Caracas las nueve musas. Contrajo matrimonio con Olalla Buroz y Tovar el 12 de febrero de 1812; procrearon  seis (6) hijos: Dolores, Carlos, Antonia, Evaristo, Margarita y Teresa.
Ingresa a la carrera militar en 1810 como portaestandarte del escuadrón de caballería de Caracas. Múltiples e importantes actuaciones tuvo en la guerra de independencia. El 2 de enero de 1817 el Libertador lo nombró miembro de la "Orden de los Libertadores de Venezuela". En Marzo de 1817 acompañó a Bolívar en Guayana para liberar a esta provincia. Actuó como fiscal en el juicio contra el General Manuel Piar. Participó en la campaña del centro, en la del bajo Apure y en la de Nueva Granada (1819). En la batalla de  Boyacá (7 de agosto de 1819) jefaturaba uno de los cuerpos del  ejercito patriota vencedor.
El primero de mayo de 1820 el Libertador lo postula ante el Congreso para el ascenso a General de División. Comienza su  carrera política cuando  fue nombrado Vicepresidente interino de Venezuela con la misión primordial de dirigir la guerra en oriente.
En 1821 como Director de Guerra e Instructor del Ejército decreta la creación de la segunda Guardia Nacional, la primera había surgido por mandato de la Constitución de 1811. La llamada tercera  Guardia Nacional renace con José Antonio Pàez  en 1841 y la cuarta se reconstituye en 1937 con el Presidente Eleazar López Contreras siempre con naturaleza policial en sus funciones desde su inicio y como se ha mantenido  pero a partir de 1958 se incorporó también como componente   de las Fuerzas Armadas Nacionales.
Después Carlos Soublette en 1822 fue nombrado Intendente del Departamento de Venezuela. En 1824, Intendente del Departamento de Magdalena por haberse retirado del cargo su titular Mariano Montilla. El 3 de marzo de 1825 por renuncia del General Pedro Briceño Méndez  se le nombra Secretario de Guerra y Marina  de Colombia con sede en Bogotá.
En enero de 1830 el General Carlos Soublette al consumarse la separación de Venezuela de Colombia fue designado Secretario de Guerra y Marina de Venezuela.En 1834 fue candidato a la Presidencia de la República pero  otro guaireño el Dr. José María Vargas, triunfó al obtener más de las dos terceras partes de los votos de los colegios electorales. Durante el mandato del Dr. Vargas, Soublette (1835-1836) fue Ministro Plenipotenciario y enviado extraordinario en Inglaterra y en España con el encargo de lograr de esos países el reconocimiento de la independencia de Venezuela.
En 1837 por la renuncia del Dr. Vargas y después de  que el también guaireño Dr. Andrés Narvarte terminara su período como Presidente encargado, Carlos Soublette fue elegido Vicepresidente y como tal se encargó de la Presidencia hasta el 28 de enero de 1839. El General Páez es electo nuevamente Presidente de la República y se posesionó del cargo el primero de febrero de 1939 hasta el 28 de enero de 1843, en que nuevamente  asumió  la Presidencia el General Carlos Soublette por haber ganado las elecciones de los colegios electorales, mandato que concluyó el 20 de enero de 1847. El Vicepresidente de la República Dr. Diego Bautista Urbaneja queda encargado del gobierno hasta que el primero de marzo de 1847 es designado Presidente el General José Tadeo Monagas.
Soublette por haber acompañado a Páez en la batalla de Araguatos  (12-3-1848) se ve en la necesidad de salir del país y permanece exiliado varios años y regresa en 1858  por solicitud del Presidente Julián Castro. En 1860 fue Senador por la Provincia de Caracas.
Los Gobiernos del insigne prócer de la independencia, militar-civilista como se le ha calificado se caracterizaron  por haber sido democráticos con  respeto a la libertad de expresión y de prensa, así como siempre fue un político respetuoso de las leyes.
Le correspondió inaugurar la carretera de La Guaira a Caracas, cancelar deudas del Estado y enfrentar una crisis económica por  la baja del precio internacional del café y el cacao, productos que básicamente producía y exportaba Venezuela.
Tuvo que rebajar los sueldos de los funcionarios.
Fue masón en grado 33. Este ilustre guaireño murió en Caracas el 11 de febrero de 1870. Después de un largo reposo en el Cementerio General de Sur en la Capital sus restos  abrillantan  el Panteón Nacional desde el 11 de febrero de 1970.
La casa natal de Soublette estaba situada al lado de la quebrada de Mapurite motivo por  el cual se discutía si el prócer era de La Guaira o de  Maiquetía por ser este punto el límite de esas dos parroquias.  
Hoy la avenida principal al terminar la autopista Caracas-La Guaira, que recorre las parroquias Maiquetía y La Guaira lleva su nombre. Una plaza, un liceo y una urbanización  también toman su nombre. El anteproyecto de Ley de Creación del Estado Vargas que elaborara Gilberto Bruzual Báez (marzo 1981) y que fue presentado al Congreso de la República en su artículo 11 se  disponía que: "El Estado Vargas estaría constituido por los Municipios: Carlos Soublette, Capital La Guaira; y Andrés Narvarte, Capital Maiquetía". Era una forma  también de rendirles honores a tres grandes guaireños de proyección nacional que supieron vivir con probidad y dignidad.

Gilberto Bruzual Báez

-  -  -  -  -  -  -  -  - 

*Del libro de Amador Clark y Gilberto Bruzual Bàez " Crónicas de La Guaira ( música y  Personajes)",

Otras referencias.

Gil Fortoul, José
(1961)"Historia Constitucional de Venezuela". Quinta edición.Caracas. Venezuela.

Martínez Salas, Rafael (1982): "La
Guaira Histórica 
y otros escritos".
Edit. Equinoccio de la Universidad
Simón Bolívar. Valle de Sartenejas, Baruta, Estado Miranda, Venezuela.

Morón,Guillermo ( 2003)"Los Presidentes de Venezuela". Editorial Planeta Venezuela S.A. Sexto edición. Caracas Venezuela.

Salcedo Bastardo, José Luis(1976). "Historia Fundamental de Venezuela".Edición de la Biblioteca. UCV. Caracas.
Venezuela.

REMISIÓN: G/B (Av.) Eduardo Caldera Gómez @gagarin50

16 de Mayo de 2021

IMAGEN SUPERIOR: General Carlos Soublette por sortesia de Wikipedia / https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Soublette

OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.

LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.

LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Mucho se ha escrito o denunciando, sobre la incidencia de la Operaciones Psicológicas en Venezuela, por parte de régimen cubano, en diversos temas redactados, como OPSIC, PSY-WAR o GUERRA PSICOLÓGICA, que, al ser nuevamente aplicadas, a la población nacional, podrían generar indicios de: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Dar click sobre la imagen para seguir leyendo...

LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán

LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 10 de Abril de 2024, hace exactamente 23 años, el Diario Regional Antorcha, en la Ciudad de El Tigre Estado Anzoategui, Venezuela, publico mi primer artículo de opinión, que representaba el descontento, la disidencia, la resistencia y por supuesto la protesta, al cambio de paradigma institucional en la Fuerzas Armadas Nacionales y en síntesis mi negativa de ser instrumento subordinado de los incapaces, que me orientó a utilizar una nueva forma de comunicación, que con el tiempo denomine: LA PROTESTA MILITAR.

LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta

LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta
Hay dos hitos fundamentales en la vida, de cada ser humano, el Nacimiento, y la Muerte. El primero lo conocemos, el segundo, solo Dios, nuestro Señor, lo sabe, y sobre la base de ésta última premisa, permítaseme manifestar, que hoy 26-07-2022, cuando algunos conmemoran, el aniversario del triunfo, de la Revolución Cubana, de la nueva esclavitud, y la violación sistemática de DDHH en la República de Cuba, personalmente, también celebro la noble, trascendental y sabia decisión, de estar cumpliendo, 22 años de haber sido pasado a la honorable situación de retiro, de las Fuerzas Armadas Nacionales, de la República de Venezuela, según resolución N° 7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud), y en esa condición, me mantengo caminando por la vida, con la frente en alto, con la dignidad irreductible, y con la certeza de NO tener deudas militares, mi mucho menos políticas, con nadie, cuestión que me lleva a expresar, de viva voz, que, QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO, EN VENEZUELA. Dele click a la imagen, para seguir leyendo... Gracias.

LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.

LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.
El Comunismo en Venezuela, secuestró el poder militar, y centralizó el mando en generales en jefes, con cuatro soles, que son los iconos de antigüedad por componentes, donde las Fuerzas Armadas Nacionales, fueron convertidas en Componentes, y eso hace, que existan, cuatro comandantes generales: MUDOS. Haga click y siga leyendo el artículo... Gracias.

LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.

LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.
Comienzo por decir que voy a tratar un tema, un tanto personal, en el plano MILITAR, que quizás NO obedece a una estricta cronología, pero se hace NECESARIO referirlo, porque AFECTA, de una u otra manera a todos los AFILIADOS, del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) de la República Bolivariana de Venezuela, que, en su oportunidad, fueron presuntamente EXCLUIDOS del PROGRAMA DE VEHICULOS, al calificárseles con la noción peyorativa, de: ESCUÁLIDOS. Favor haga clic, para seguir leyendo el artículo. Gracias.

FRASES CELEBRES

FRASES CELEBRES
FRASES CELEBRES contiene una recopilación muy completa de las mejores frases y citas célebres de la historia clasificadas por temáticas y autores, además de un buscador de frases célebres dentro de la web. Haga click en la imagen, por favor. Gracias.

LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli

LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli
Cliver Alcalá Cordones no fue un militar cualquiera. Como edecán de Hugo Chávez y compañero habitual en sus frecuentes parrandas con mujeres, se erigió desde el principio como uno de los militares más poderosos de la era Chávez. A pesar de no tener el grado, participaba en decisiones de ascensos de sus superiores y recibió múltiples misiones claves, varias de las cuales lo llevaron a ser condenado hoy a 22 años de prisión. Por favor, dar click ala imagen para continuar, leyendo. Gracias.

PRENSA ESCRITA

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán
Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.

LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.

LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán
Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias

LA MANSIÓN DEL INGLÉS


Disidentes de Altamira

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán
La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias

recivex_sandiego

LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN
Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO
Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán
Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo
Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

Keira Knightley

Keira Knightley
Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres
La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.

ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR

DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:

Los artículos de OPINIÓN son de la exclusiva responsabilidad de sus autores, por lo tanto, el EDITOR/ADMINISTRADOR de los blogs en las áreas de opinión militar, política y de DDHH: LA PROTESTA MILITAR, LA PROTESTA MILITAR 2 y LA PROTESTA MILITAR 3, aun cuando, dicho, Editor/Administrador, esté o NO, de acuerdo con el contenido expuesto; personalmente, NO se hace responsable por la exactitud de sucesos, lugares, horarios y/o casos referenciales, que se sustenten en Diarios, Semanarios, Revistas o direcciones electrónicas de páginas Web que en el tiempo podrían estar inoperativas o haber fenecido. De igual forma significamos, que los artículos EDITADOS en dichas páginas, son copia fiel y exacta de sus originales, enviados por sus autores o REEDITADOS de las FUENTES referidas, pudiendo cambiar estilos, por simples ajustes de edición, pero respetando las Condiciones Legales y los Derechos de Propiedad Intelectual y de sus Autores -si lo hubiere- para lo cual también, se inserta un ENLACE, en el pie de página respectiva, pudiéndose complementar la información, con algunas figuras o imágenes, de la internet libre. Gracias por visitarnos. Atte. Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Gran Caracas. Venezuela.

SAMMY LANDAETA MILLÁN

Mi foto
Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?

RECIVEX SAN DIEGO

RECIVEX SAN DIEGO
Los Chávez //ACTUALES-NUEVAS FOTOS //SOS Comandante Presidente // BMW, Jet, Cruceros y mas.... que vida tan dura.

DISIDENTES DE ALTAMIRA

DISIDENTES DE ALTAMIRA
Artículos de Opinion relacionado con la Disidencia Civicp-Mlitar de la Plaza Francia de Altamira. Caracas. Venezuela.