ESENCIA
jueves, 12 de agosto de 2021
Un pasaje rasante, de alta velocidad, de un avión, caza, que recibí por WhatsApp.
Fiscalía de la CPI confirmó falta de independencia e "inacción" de la Justicia Venezolana. Opinión. Internacional. DDHH. Venezuela.
Fiscalía de la CPI confirmó falta de independencia e "inacción" de la Justicia Venezolana.
12 de Agosto de 2021
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) confirmó que ha habido "inacción" por parte del Estado venezolano para procesar y sancionar los casos de crímenes de lesa humanidad cometidos en el país, certificando así la complementariedad de La Haya para investigar la situación en Venezuela.
"Es significativo que, habiendo revisado la información presentada por las autoridades nacionales, los casos potenciales que probablemente surgirían de una investigación sobre la situación serían admisibles en términos de inacción. Esto se debe al número limitado de procedimientos internos pertinentes relacionados con los posibles casos identificados por la Fiscalía; su alcance muy limitado en relación con sus hallazgos; y la falta de pasos concretos y progresivos en esos casos para determinar la responsabilidad penal de los sospechosos", señaló la ahora exfiscal de la CPI, Fatou Bensouda, en un documento fechado el 21 de junio de 2021, que fue revelado esta semana por la Sala de cuestiones preliminares.
El texto continúa asegurando que tras evaluar la autenticidad de las investigaciones adelantadas por la Justicia venezolana, la Fiscalía de la CPI ha llegado a "la conclusión de que las autoridades no están realmente dispuestas a investigar y / o enjuiciar esos casos".
Pero más grave aún, la Fiscalía de la CPI aseguró que las autoridades venezolanas "han iniciado procedimientos internos o se han tomado decisiones nacionales con el propósito de proteger a las personas de la responsabilidad penal", confirmando así la complicidad para favorecer la impunidad.
Falta de independencia
La Fiscalía de la CPI también confirmó la falta de independencia del Ministerio Público liderado por Tarek William Saab, al afirmar que "los procedimientos internos no se han llevado a cabo de manera independiente o imparcial, lo que significa que se han llevado a cabo de una manera que es incompatible con un intención de llevar al interesado ante la justicia".
Ante ello, la Fiscalía de la CPI informó que "los posibles casos que probablemente surgirían de una investigación de estos presuntos crímenes serían admisibles" al cumplir con el criterio de complementariedad.
De esta manera, solo restaría que la Fiscalía de la CPI anuncie si el caso conocido como Venezuela I pasa a una investigación formal, que de concretarse sería la primera en Latinoamérica desde que se creó la Corte Penal.
FUENTE: MONITOREAMOS /
Opinión de Eduardo Figueroa Marchena con respecto a la realización de una Asamblea de Ciudadanos. Opinión. Exilio. Venezuela.
1.- NOTA DE PRENSA: Centro de Pensamiento por la Democracia sede Venezuela (CIPED - Venezuela) Iniciativa. Asamblea ciudadana. Cartagena. Colombia. + Video: Intervención de Eduardo Figueroa Marchena. Venezuela. Mundo.https://laprotestamilitar.blogspot.com/2021/08/nota-de-prensa-centro-de-pensamiento.html
2.- ¿Quién es Eduardo José Figueroa Marchena? Autobiografía. Opinión. Militar. Venezuela.
Fuente: LA PROTESTA MILITAR https://laprotestamilitar.blogspot.com/2021/03/quien-es-eduardo-jose-figueroa-marchena.html
DESPERTANDO EL ALMA AGO 12. REFLEXIÓN DEL DÍA.TRES LECCIONES DE BONDAD (Padre Lucas Prados) El estudiante y el limpiador.Por: Arsenio González. Reflexiones. Venezuela.

DESPERTANDO EL ALMA
AGO 12. REFLEXIÓN DEL DÍA.
TRES LECCIONES DE BONDAD
(Padre Lucas Prados)
El estudiante y el limpiador
Después de varios meses asistiendo a la universidad, el profesor de historia nos puso un examen. Siendo un buen estudiante, pude resolver todas las preguntas sin problema. Cuando llegué a la última pregunta quedé extrañado: ¿Cuál es el nombre de la persona que limpia las aulas?
Yo entregué mi examen sin ser capaz de responder a esta última pregunta. Justo antes de que terminara la clase, un compañero le preguntó al profesor si la última pregunta contaba en la nota final.
• Por supuesto. – dijo el profesor. En el camino de la vida conocerán muchas personas y todas ellas son importantes. Todas merecerán su atención, su respeto e incluso tener con ellos un simple gesto de amabilidad o de aprobación por la labor que hacen.
Nunca olvidé esa sencilla lección. Acabada la clase me preocupé de informarme quién era esa persona y me detuve un momento a hablar con ella. Ahí descubrí que era un pobre hombre que había sido un eminente historiador, pero que a resultas de la muerte de su hijo en un accidente de tráfico entró en una profunda depresión que no había podido superar. Desde ese momento me hice su amigo y él se transformó en mi preceptor. Años después concluí mi carrera con notas excelentes. Desde ese día, él y yo nos hicimos profundos amigos. Él siguió siendo mi preceptor y yo "su nuevo hijo".
Al abuelo se le rompe el auto
Volvía yo a casa en mi coche después de un largo y cansado día de trabajo. Llovía muy fuertemente. De pronto vi a un anciano que se encontraba a un lado de la carretera con el agua hasta las rodillas. Su auto se había roto; y por su cara, necesitaba ayuda desesperadamente.
El pobre hombre hacía señas a los coches que pasaban, pero todo el mundo, ya por la lluvia ya por lo tarde que era, no se molestaba en detenerse. Yo detuve mi auto, me remangué los pantalones, y ayudé al pobre anciano a empujar el coche hasta un lugar seguro. Luego llamé al mecánico, el cual, después de una media hora llegó y fue capaz de arreglar allí mismo el problema. Una vez que todo estuvo solucionado, el anciano cansado y débil, todavía tuvo la buena voluntad de tomar mi nombre y dirección y agradecérmelo inmensamente.
Una semana después, un repartidor de paquetes golpeó la puerta de mi casa. Al abrir me encontré un regalo que me mandaba mi viejito y junto a él una nota manuscrita:
"Recibe este pequeño detalle en agradecimiento por tu obra de caridad. Gracias a ella, todavía llegué a tiempo al hospital y pude ver a mi mujer en sus últimos minutos de vida. DIOS te bendiga por haberme ayudado".
Al abrir el paquete me encontré un ordenador portátil de última generación.
El heladero "malas pulgas" y el niño
Hace unos años, encontrándome en una heladería durante una calurosa tarde de verano me encontré el siguiente espectáculo:
Acababa de entrar en la heladería un niño que tendría alrededor de 10 años. Por su apariencia, no daba la impresión de que le sobrara mucho el dinero. Se sentó en una esquina de la barra y le preguntó al heladero cuánto costaba una copa de helado. El heladero le respondió que 3 euros. En esto que el niño se metió la mano en el bolsillo y sacó un montón de monedas. Las dejó encima del mostrador y comenzó a contarlas.
Justo 3 euros. Lo que necesitaba. - pensó el chico.
En esto que le vuelve al preguntar al heladero:
• ¿Y cuánto cuesta un helado simple?
El heladero, que estaba atendiendo a otras personas, comenzó a ponerse molesto e impaciente, pensando que no valía la pena gastar tiempo en ese niño pues poco podría sacar de él.
• 2 euros. – le respondió con rudeza.
Así que el niño volvió a contar su dinero y pidió un helado simple. El heladero le sirvió el helado y le entregó la cuenta. El niño se lo comió con inmenso placer y luego se dirigió a la caja a pagar.
Cuando el heladero estaba limpiando el mostrador, de repente se puso a llorar porque vio que en el rincón donde se había sentado el niño había 1 euro… su propina.
Son tres lecciones sencillas pero que marcan la diferencia. ¡Qué fácil es "pasar" de todo! Pero si uno quiere gozar realmente de esta vida y hacer que otros también lo hagan, tenemos que implicarnos. El culmen de esa implicación es cuando por amor a DIOS y a nuestros semejantes somos capaces de dejarlo todo para emprender una nueva vida:
"Y todo el que haya dejado casa, hermanos o hermanas, padre o madre, o hijos, o campos, por causa de mi nombre, recibirá el ciento por uno y heredará la vida eterna." (Mt 19:29)
LO SIENTO; POR FAVOR, PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS
SOMOS AMADOS Y APRECIADOS MUCHÍSIMO Y PARA SIEMPRE
NO TENEMOS NADA QUE TEMER
NO HAY NADA QUE PODAMOS HACER MAL
YO SOY HIJO DE DIOS Y POR LO TANTO HEREDERO DE TODAS LAS RIQUEZAS DEL UNIVERSO
ARSENIO GONZÁLEZ. EL NEGRO E' MACHA
CUMANÁ, 12-08-2021
miércoles, 11 de agosto de 2021
HUNGRIA ESCRIBE SU PROPIA HISTORIA. Por: Alfredo M. Cepero. Opinión. Información. Internacional. La Nueva Nación.
Comprobó, por ejemplo, que entre los casi 200 países en la faz de la Tierra hay uno cuyo líder se identifica públicamente como un conservador al estilo occidental. Un líder que no se abochorna de ser conservador, que no está interesado en la opinión de los líderes de otros países y que toma muy en serio su responsabilidad de promover y proteger los intereses de Hungría. Que Orban proclama con orgullo ser cristiano, nacionalista, populista y capitalista. Unas característica que además lo benefician en un país donde el 70 por ciento de sus habitantes se declaran católicos o cristianos.
Por otra parte, el Producto Interno Bruto de Hungría es menor al del estado de Nueva York. Cualquiera pensaría que los líderes de Washington no le prestan atención. Pero es todo lo contrario. Le prestan una atención obsesiva. A este tema volveré más adelante.
A mayor abundamiento, Hungría es un país encajado en el centro de Europa sin una salida al mar. No tiene marina ni armas nucleares. Su único contacto con el agua es el Río Danubio. El mismo que Johann Strauss inmortalizara con su vals del Danubio Azul. Y esta posición geográfica la ha hecho vulnerable a la rapacidad de los malvados que la han invadido y se la han repartido varias veces durante toda su historia.
Veamos. En 1526, los otomanos dividieron al país en tres parte. En 1848, fueron forzados a ser parte del Imperio Austro-Húngaro. En 1918, según se decidió en el Tratado de Versalles, Hungría perdió las dos terceras partes de su territorio. En 1941, en medio de la Segunda Guerra Mundial, Hungría sufrió enormes pérdidas, incluyendo la muerte de un millón de habitantes. En 1945 fueron incorporados por la fuerza en el Imperio Soviético, en el que permanecieron durante casi cinco décadas.
En 1956, los tanques soviéticos rodaron por las calles de Budapest para aplastar un levantamiento popular que exigía libertad. El saldo fue de 2,500 muertos y 200,000 exiliados ante la indiferencia de las democracias occidentales y de unos Estados Unidos enfrascados en una "guerra fría" con la Unión Soviética que no se atrevieron a "calentar" para salvar a Hungría. Quienes digan que los húngaros no han pagado con sangre su amor a la libertad es un fanático o un estúpido. Es más, esa soledad en la lucha quizás explique su nacionalismo de este momento.
Sin embargo, Viktor Orban es un hombre pragmático que sabe fomentar alianzas que beneficien a su país. Tal es el caso de la estrecha relación que mantuvo con el presidente americano Donald Trump. En el curso de una lujosa fiesta en Budapest para conmemorar la independencia de los Estados Unidos, Orban dijo que, con la llegada de Trump a la Casa Blanca, se habían desarrollado finalmente "valores comunes entre Hungría y los Estados Unidos." Y agregó: "Ninguno de nosotros está dispuesto a aceptar la hipocresía de la política moderna que niega el hecho de que la cristiandad es la religión más perseguida sobre la faz de la Tierra."
Esa misma comunidad de principios lo ha llevado a ser un ardiente defensor del Dr. Oscar Elías Biscet y de su lucha por la libertad de Cuba. En una carta al Comité del Premio Nobel, el Primer Ministro Viktor Orban escribió: "El doctor Biscet es un hombre de coraje y de dignidad y les pido que consideren su lucha constante y sacrificada por la libertad y por los derechos humanos universales."
Cabe ahora formularme la pregunta que no contesté a principio de este trabajo: ¿Por qué la izquierda lo ataca con tal ferocidad? Al rechazar abiertamente las consignas del neoliberalismo, Viktor Orban ha ofendido y enfuriado a la izquierda internacional. Entonces, ¿en qué cree Orban? Orban cree que las familias son más importantes que los bancos y que los países tienen fronteras. Por decir eso en voz alta, Orban ha sido vilificado. Organizaciones no-gubernamentales lo han calificado de fascista y de destructor de la democracia. El año pasado, el fantasma Joe Biden dijo que Orban era un dictador totalitario. El Washington oficial lo detesta de tal manera que los neo-conservadores dentro y alrededor del Departamento de Estado están apoyando a un antisemita que retará a Orban en las elecciones de abril del año que viene.
Otro hecho que ha enfurecido a sus vecinos europeos es el trato dado por Orban al millón de musulmanes que trataron de invadir el territorio de su país. Orban le dijo entonces al mundo que la emigración no era un derecho humano y obligó a los musulmanes a continuar hacia otros países europeos. Para Orban, Hungría no es sólo un pedazo de tierra, es "una nación, una comunidad, una familia, una historia, una tradición y un idioma." ¡Cuánta poesía y cuantos sentimientos hay concentrados en esta frase del Primer Ministro de Hungría! ¡Qué pena que no haya muchos gobernantes que se parezcan a él!
Visto desde otro ángulo, en un país de 10 millones de habitantes como Hungría, un millón de migrantes ilegales es equivalente a 33 millones en los Estados Unidos. Y a pesar de que su acción estaba justifica, esto ha convertido a Orban en la "oveja negra" de la Unión Europea. Una organización que no tiene escrúpulos en comprarle gas al asesino Vladimir Putin.
Aquí en los Estados Unidos, organizaciones como Freedom House, financiada en su totalidad con fondos del gobierno, han llegado al extremo de decir que Hungría es peor que Sudáfrica con respecto a las libertades civiles. Esa afirmación no es solamente equivocada, es alucinante. Veamos el contraste. Digamos, por ejemplo, que usted vive en una ciudad americana y se atreve a criticar al gobierno. Con seguridad será enmudecido por los aliados de Biden en el Valle del Silicio. Si se sigue portando mal tendrá que contratar un equipo de guardaespaldas para evitar ser víctima de los terroristas de las Vidas Negras Valen (BLM)
Esto pasa a diario en los Estados Unidos pero no pasa en Hungría. Los políticos en Hungría no sufren consecuencias adversas cuando critican a los gobernantes. El mismo Orban conduce su propio automóvil y no necesita guardaespaldas. Con esto, creo que no tenemos que preguntarnos cuál de los dos países es más libre y más seguro.
Otra muestra de intolerancia la tenemos en la avalancha de ataques que ha recibido Tucker por haber entrevistado a Orban. Una periodista de The Washington Post que Tucker se ha negado a identificar por su nombre le envió un twett donde decía que: "Hungría es el país donde hacen trampa en las elecciones, donde el 90 por ciento de la prensa apoya a un solo partido y donde los políticos se enriquecen por medio del robo." La ignorante no se dio cuenta de que, en vez de Hungría, estaba describiendo con inusitada claridad a su propio país los Estados Unidos.
En última instancia, Orban considera que los políticos de izquierda como Biden no pueden concebir que una ideología nacionalista y conservadora sea capaz de tener éxito. "Esa es la razón por la cual nos critican", dijo Orban y añadió: "Pero nosotros somos la prueba irrefutable de que un país basado en valores tradicionales, en identidad nacional y en una tradición cristiana puede tener éxito y que −en algunos casos− es más exitoso que los países con gobiernos de izquierda."
Para este hombre la defensa de la soberanía nacional no obedece a razones de odio o xenofobia. Afirma que todo viene de Dios y de la naturaleza. "Todo comienza con nosotros", dijo y añadió: "Este es nuestro país, esta es nuestra población, este es nuestro idioma y esta es nuestra historia" Y yo concluyo, la historia que están escribiendo ellos mismos sin pedirle permiso a nadie.
8-10-21
FUENTE:
martes, 10 de agosto de 2021
MIRA Y PRESTA ATENCIÓN Y COMPARTE PARA QUE MAS PERUANOS SEPAN LA VERDAD SOBRE LA POLITICA PERUANA. Ministerio de Educación.
Ha llegado la hora del cambio de régimen en la Cuba comunista. Por: Con Coughlin. Opinión. Comunismo. Internacional. Gatestone Institute.

Ha llegado la hora del cambio de régimen en la Cuba comunista
por Con Coughlin
Traducción del texto original: It Is Time for Regime Change in Communist Cuba
Traducido por El Medio
Nada ilustra mejor la quiebra absoluta de la ideología comunista que Cuba, donde se ha registrado la mayor oleada de protestas antigubernamentales en al menos tres décadas.
Al menos un manifestante ha perdido la vida y los detenidos se cuentan por centenares, pues el régimen fundado por el dictador Fidel Castro ha respondido con su brutalidad característica.
La causa de las protestas ha sido el penoso estado de la economía, y los cubanos claman por la falta de medicinas y alimentos. Además, la inepta gestión de la crisis del coronavirus se ha traducido en que Cuba, con 11 millones de habitantes, tiene más casos de covid per cápita que cualquier otra nación latinoamericana relevante.
El régimen autocrático de Miguel Díaz-Canel es totalmente incapaz de cubrir aun las necesidades más básicas de la ciudadanía, pero sabe perfectamente cómo intimidarla, como ha vuelto a quedar claro con la implacable represión de las protestas.
Tan pronto como miles de cubanos se echaron a la calle en lo que parecían manifestaciones espontáneas a lo largo de todo el país, las fuerzas de seguridad del régimen se pusieron en acción para asegurar su autoridad.
La policía y las fuerzas especiales inundaron las calles, y se cortó el acceso a internet para impedir a los disidentes que coordinaran las protestas, a resultas de lo cual en sólo unas horas se dispersó a casi todos los manifestantes.
Desde las concentraciones del primer momento, que tuvieron lugar el pasado día 11 en la localidad occidental de San Antonio de los Baños, desde donde se extendieron a más de 40 pueblos y ciudades –La Habana incluida–, las fuerzas de seguridad, asistidas por las brigadas de reacción rápida y militantes del Partido Comunista armados con palos, han estado muy ocupadas reprimiendo a más de un centenar de disidentes.
No obstante, aunque las autoridades se congratulen por su represión de las protestas, hay cada vez más evidencias de que el deseo de un cambio radical en la manera en que se gobierna el país, con una oposición que cada vez se hace escuchar más, puede ser finalmente irresistible.
Los jerarcas comunistas cubanos llevan mucho tiempo ufanándose de su capacidad para atajar cualquier desafío a la supervivencia de su revolución marxista. Si bien los regímenes comunistas, especialmente el de la Unión Soviética, han sido relegados a los libros de Historia, o, como en China, han abrazado discretamente los beneficios del capitalismo, Cuba sigue aferrada a la mentalidad anacrónica que ha imperado en el país desde la revolución de Fidel Castro, en 1959.
Pero sin el liderazgo carismático de Castro la actual generación dirigente es totalmente incapaz de conseguir el apoyo del pueblo.
Es la primera vez que el Gobierno comunista de La Habana ha de hacer frente a un desafío de primer orden sin que esté a los mandos un miembro del clan Castro. La última vez que el país vivió protestas a gran escala, en 1994, Fidel Castro personalmente hizo frente a los manifestantes en el Malecón capitalino y consiguió imponérseles.
Al morir Fidel (2016), fue reemplazado por su hermano Raúl. Y cuando éste, que tiene 90 años, se retiró de la primera línea, su sustituto, Díaz-Canel, se reveló un burócrata sin rastro de pedigrí democrático. Así que cuando llamó a los fieles del partido a defender el régimen frente a los manifestantes, la mayoría de los cubanos no quedaron precisamente impresionados.
Si a esto se añade el pavoroso estado de la economía local, es fácil ver por qué los cubanos que viven exiliados en la Florida están excitados ante la perspectiva de un pronto cambio de régimen en La Habana. En el último año la economía de la Isla se contrajo más de un 11%, con lo que los cubanos han de hacer cola durante horas para aprovisionarse de alimentos básicos como el pan y el pollo.
La Isla padece regularmente largas interrupciones del suministro eléctrico, mientras que la gestión gubernamental de la pandemia ha resultado en un incremento masivo de los fallecimientos, desde los 146 de 2020 a los casi 2.000 del momento actual.
Debido a la penosa gestión gubernamental de la economía y de la pandemia, los cubanos del común están dando a conocer sus verdaderos sentimientos sobre el fracaso de los dirigentes comunistas, lo que ha llevado a los opositores a enmendar el viejo eslogan castrista de "Patria o Muerte" para convertirlo en "Patria y Vida".
De lo que no cabe duda es de que, si verdaderamente quieren llevar una vida mejor, lo primero que tienen que hacer los cubanos es despachar al opresivo e incompetente régimen comunista.
En cuanto al presidente Biden, los disturbios en Cuba deberían persuadir a su Administración de no repetir el error de la era Obama de intentar alguna clase de acercamiento con la dictadura de La Habana.
Aparentemente, EEUU podría, y de hecho debería, restaurar inmediatamente la capacidad del pueblo cubano para utilizar internet.
Una de las razones por las que el régimen comunista cubano brega por la mera supervivencia es el impacto sobre la economía de la Isla de las sanciones que impuso la anterior Administración norteamericana. Todo intento de la de Biden por levantarlas no haría sino recompensar al régimen por su brutal represión sobre el pueblo.
Mantener las sanciones incrementaría la presión sobre el régimen de La Habana, presión que podría finalmente resultar en el colapso del mismo y en la liberación del pueblo cubano de sus opresores comunistas.
Con Coughlin is the Telegraph's Defence and Foreign Affairs Editor and a Distinguished Senior Fellow at Gatestone Institute.
FUENTE: Gatestone Institute
https://es.gatestoneinstitute.org/17622/cambio-regimen-cuba,
OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.
-
El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González - Eddie A. Ramírez S. 14/01/2025 El mortecino, María Corina y el presidente Edmundo González Maduro está más débil que antes de la bufonada de juramentarse. ...Hace 9 meses
-
Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía* - Importante Comunicado de la Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Forestales Escuela de Geografía Atención: CORIANOS, FALCONIANOS Y VENEZOLANOS TOD...Hace 9 meses
LEA: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Mucho se ha escrito o denunciando, sobre la incidencia de la Operaciones Psicológicas en Venezuela, por parte de régimen cubano, en diversos temas redactados, como OPSIC, PSY-WAR o GUERRA PSICOLÓGICA, que, al ser nuevamente aplicadas, a la población nacional, podrían generar indicios de: LA DEPRESIÓN COLECTIVA. Dar click sobre la imagen para seguir leyendo...
LEA: Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 10 de Abril de 2024, hace exactamente 23 años, el Diario Regional Antorcha, en la Ciudad de El Tigre Estado Anzoategui, Venezuela, publico mi primer artículo de opinión, que representaba el descontento, la disidencia, la resistencia y por supuesto la protesta, al cambio de paradigma institucional en la Fuerzas Armadas Nacionales y en síntesis mi negativa de ser instrumento subordinado de los incapaces, que me orientó a utilizar una nueva forma de comunicación, que con el tiempo denomine: LA PROTESTA MILITAR.
LEA: QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO EN VENEZUELA. Por: Sammy Landaeta
Hay dos hitos fundamentales en la vida, de cada ser humano, el Nacimiento, y la Muerte. El primero lo conocemos, el segundo, solo Dios, nuestro Señor, lo sabe, y sobre la base de ésta última premisa, permítaseme manifestar, que hoy 26-07-2022, cuando algunos conmemoran, el aniversario del triunfo, de la Revolución Cubana, de la nueva esclavitud, y la violación sistemática de DDHH en la República de Cuba, personalmente, también celebro la noble, trascendental y sabia decisión, de estar cumpliendo, 22 años de haber sido pasado a la honorable situación de retiro, de las Fuerzas Armadas Nacionales, de la República de Venezuela, según resolución N° 7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud), y en esa condición, me mantengo caminando por la vida, con la frente en alto, con la dignidad irreductible, y con la certeza de NO tener deudas militares, mi mucho menos políticas, con nadie, cuestión que me lleva a expresar, de viva voz, que, QUIZÁS HOY, ESTÉ MURIENDO, PERO SIGO RECHAZANDO, EL COMUNISMO, EN VENEZUELA. Dele click a la imagen, para seguir leyendo... Gracias.
LEA: LA IDENTIDAD MILITAR PERDIDA. Por: Sammy Landaeta Millán. Opinión. Militar. Venezuela.
El Comunismo en Venezuela, secuestró el poder militar, y centralizó el mando en generales en jefes, con cuatro soles, que son los iconos de antigüedad por componentes, donde las Fuerzas Armadas Nacionales, fueron convertidas en Componentes, y eso hace, que existan, cuatro comandantes generales: MUDOS. Haga click y siga leyendo el artículo... Gracias.
LEA: EL IPSFA SOCIALISTA Y LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR, COMPROMETIDA. Por Sammy Landaeta.
Comienzo por decir que voy a tratar un tema, un tanto personal, en el plano MILITAR, que quizás NO obedece a una estricta cronología, pero se hace NECESARIO referirlo, porque AFECTA, de una u otra manera a todos los AFILIADOS, del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional (IPSFA) de la República Bolivariana de Venezuela, que, en su oportunidad, fueron presuntamente EXCLUIDOS del PROGRAMA DE VEHICULOS, al calificárseles con la noción peyorativa, de: ESCUÁLIDOS. Favor haga clic, para seguir leyendo el artículo. Gracias.
FRASES CELEBRES
LEA: HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, SENTENCIADO POST-MORTEM. Pedro Marío Burelli
Cliver Alcalá Cordones no fue un militar cualquiera. Como edecán de Hugo Chávez y compañero habitual en sus frecuentes parrandas con mujeres, se erigió desde el principio como uno de los militares más poderosos de la era Chávez. A pesar de no tener el grado, participaba en decisiones de ascensos de sus superiores y recibió múltiples misiones claves, varias de las cuales lo llevaron a ser condenado hoy a 22 años de prisión. Por favor, dar click ala imagen para continuar, leyendo. Gracias.
Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo
EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...
Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán
Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.
LEA: DIRECTO A BADUEL. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.
Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo
LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias
LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán
Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias
EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán
La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias
TRABAJO DE GRADO: NO aprobado por la USB
LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA
LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN
Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.
Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO
Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.
Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán
Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo
Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo
Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo
Keira Knightley
Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.
LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres
La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.
LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.
ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR
-
Fuente: Foros Univisión. ROSARIO DE LA LIBERACIÓN (FORMA DE REZARLO) En extrema urgencia, el Rosario de la Liberación puedes rez...
-
Foto; Hugo Carvajal Barrios, conocido como "El Pollo Carvajal" fue uno de los hombres más cercanos al fallecido Hugo Chávez. Foto:...
-
Esta es la declaración de la Casa Blanca con sanciones a funcionarios venezolanos marzo 9, 2015 12:56 pm Publicado en: Actu...
-
MAS ALLÁ DE TIRAR LA TOALLA. Por Angel Alberto Bellorin OPTIMISTA O PESIMISTA Luego de la previsible, arbitraria y ya ejecutada juramen...
-
Carta al "Movimiento Chavista de Curazao" “Curazao 22 septiembre 2016. Señores, Si es tan bueno el movimiento Boli...
-
El Muchacho. Por: Reinaldo Poleo. A Maiker Junior Gonzalez Delgado. UNA AVENTURA LLAMADA VIDA. El Muchacho es el típico venezolano, e...
-
29-nov-2014 R E FL E X I O N E S D E M O C R Á T I C A S HUMBERTO MARCANO RODRÍGUEZ Si no peleas para ...
-
ASÍ VIVEN LOS RICOS DE VENEZUELA 24 DE ABRIL DE 2018 AUTOR: SERGIO DAHBAR // FOTOGRAFÍA GUILLERMO SUÁREZ A pesar de la cri...
-
El Chavismo: El Diseño Totalitario Comunista Planificado Al Detalle Por Castro LA CAÍDA DE LA CASA VENEZUELA La creciente volati...
-
Lo que viene después del 10 de enero Por: Humberto González Briceño El 10 de enero de 2025 se cerró una etapa definida por las ilusi...
PAGINAS Y RECORTES
- BUSCATE UN(UNA) AMANTE. Créditos a su Autor.
- Lista preliminar de personas secuestradas en el Avión 245-C de RUTACA.
- DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS: Por: Sammy Landaeta Millán.
- EL REAFIRMAZO. Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- LA PROTESTA MILITAR: RESEÑA. Por: Sammy Landaeta Millán
- RESOLUCIÓN de pase a RETIRO del Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- ANTARES: Por: Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
- UNO BIEN AZUL PARA TI... Créditos a su Autor.
- ARTICULISTA DE OPINIÓN. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.
DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:
SAMMY LANDAETA MILLÁN
- Sammy Landaeta Millán
- Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
- Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?






